Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CONOCEREIS LA VERDAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 REGLAS PARA PARTICIPAR 
 
 
  Ferramentas
 
ALEJANDRA STAMATEAS: SOY MUY ENAMORADIZA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Alondra bat Yeshúa  (Mensagem original) Enviado: 18/11/2009 23:57
SOY MUY ENAMORADIZA
Alejandra Stamateas
 

Lucas 7; 36: “Uno de los fariseos invitó a Jesús a comer, así que fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa. Ahora bien, vivía en aquel pueblo una mujer que tenía fama de pecadora, cuando ella se enteró que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo se presentó con un frasco lleno de perfume, llorando se arrojó a los pies de Jesús de manera que se los bañaba en lágrimas, luego se los secó con los cabellos, también se los besaba y se los ungía con el perfume. Al ver esto, el fariseo que lo había invitado dijo para sí ‘si este hombre fuera profeta, sabría quien es la que lo está tocando y qué clase de mujer es… una pecadora’ Entonces Jesús le dijo a manera de respuesta, ‘Simón, tengo algo que decirte’ Dime Maestro, respondió. ‘Dos hombres le debían dinero a cierto prestamista, uno le debía 500 monedas de plata y el otro 50, como no tenían con qué pagarle, les perdonó la deuda a los dos. Ahora bien ¿Cuál de los dos lo amará más?’ ‘Supongo que aquel a quien más le perdonó’ contestó Simón. ‘Haz juzgado bien’ le dijo Jesús. Luego se volvió hacia la mujer y le dijo a Simón: ‘¿Ves a esta mujer? Cuando entré a tu casa, no me diste agua para los pies, pero ella me ha lavado los pies en lágrimas y me los ha secado con sus cabellos. Tú no me besaste, pero ella desde que entró no ha dejado de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza con aceite, pero ella me ungió los pies con perfume, por esto te digo, si ella ha amado mucho, es que sus muchos pecados le han sido perdonados, pero a quien poco se le perdona, poco ama’ Entonces Jesús le dijo a ella: ‘Tus pecados quedan perdonados’ Los otros invitados comenzaron a decir entre sí: ‘¿Quién es éste que hasta perdona pecados?’ ‘Tu fe te ha salvado’, le dijo Jesús a la mujer ‘vete en paz’

Hoy vamos a ver algunos aspectos para poder disfrutar del amor y no creer que todo lo que parece amor es amor.

Una vida bien vivida, experimenta tres tipos de amor, el amor a Dios, el amor hacia sí mismo y el amor al prójimo.

Si vos querés vivir una vida bien vivida, terminar tus días y decir que has vivido bien, tenés que experimentar estos tres tipos de amor.

A muchas mujeres se nos ha fomentado el amor al prójimo porque nos dijeron que valemos en la medida que amamos a los demás.  Se puso énfasis en que ames al prójimo y te olvides de vos, para poder amar a los otros.

Con esta enseñanza nos desenfocamos del amor a Dios y del amor a nosotras mismas.

Amar a Dios era amar al prójimo, si los amabas, amabas a Dios y el amor a vos no te lo podías dar vos, te lo tenía que dar otro; cuánto más te amaban los de afuera ibas a sentir amor por vos misma.

Nos enseñaron ‘dime cómo te aman y te diré cuánto vales’ Así es como aparece la eterna búsqueda de las mujeres; el amor, porque en la medida que más gente nos ame entonces más valor vamos a tener nosotras.

Una mujer que no se ama a sí misma va a buscar amores, una mujer que no tiene en claro su identidad va a ir en busca de amores, porque es una mujer que como no sabe su identidad no puede arraigarse en la vida, no puede echar raíces, no puede tener una pareja y establecerse con esa pareja porque tiene graves problemas de estima, ha querido recibir amor ajeno para sentirse una mujer determinada emocionalmente, psicológicamente, económicamente, para tener estima. Esas mujeres son las ‘picaflor’.

El picaflor extrae el néctar de cada flor, la mujer picaflor trata de ir de amor en amor, de hombre en  hombre para extraer un poquito de estima de cada uno.

Cada vez que un hombre le dice algo esa mujer siente que le trae estima a ella misma, busca sentirse amada para levantar su estima.

Estas mujeres tienen una gran capacidad para fantasear, el problema es que las mujeres socialmente tenemos más permiso para fantasear que el hombre.

Muchas veces las mujeres creemos que lo que estamos fantaseando es la realidad, entonces cuando un hombre nos dice algo le hacemos una lectura diferente a lo que él nos dice.

Cuando a la mujer picaflor un hombre le dice palabras lindas, las toman como estima y no como un piropo, entonces se enamoran, y se desenamoran el día que ya no les dijeron eso que les había gustado o el día que eso ya no les hace cosquillas.

En Génesis cuando Dios crea al varón dice ‘Varón y hembra los creó’ Dios los llama Adán, que es un nombre tanto para varón como para mujer. Después ese nombre se lo dimos solamente a Adán, cuando Adán ve a Eva le pone nombre a la mujer. La mujer le puso Adán, pero el hombre le puso Eva.

Vas a tener que determinar si tu identidad te la da Dios o la gente. Dios no la llamó Eva a la mujer, la llamó Adán que es un nombre genérico.

Hay mujeres que tienen su identidad determinada por otros, por eso ese ‘preciosa, linda, querida’ o algún gesto lo tomás como tu identidad, por eso te enamorás, porque te dieron identidad porque vos no adquiriste la identidad que Dios te ha dado.

Dios te dio identidad.

Hace poco les comenté la historia de Rut y Noemí, cuenta el relato que cuando Noemí llega a su pueblo, llega viuda, con los hijos muertos, pobre, en una condición social extrema; y cuando llega las mujeres que la conocían se acercaron a recibirla y dijeron ‘ahí viene Noemí’.

El nombre Noemí significa dichosa, por lo que ella pidió que no la llamaran más así porque estaba en amargura.

Cuando vos vivís una situación límite, lamentablemente, muchas veces empezás a identificarte con la situación y te ponés el nombre de lo que estás atravesando, por ejemplo ‘estoy gorda’, ‘soy gorda. ‘Estoy con depresión ‘soy depresiva’. ‘Tengo que tomar remedios psiquiátricos’ ‘soy una loca’. Entonces ponés el nombre de tu situación y te empezás a identificar y a llamar con ese nombre.

Tenés que llamarte con el nombre que Dios te ha puesto, Dios siempre te va a llamar con ese nombre, con el nombre que Él te puso, pases por la situación que pases. Querida mujer hay un nombre que está destinado sobre tu vida, que tenés que empezar a reconocer aunque estés pasando la situación más difícil, porque Dios te levantará de todas las situaciones; tu identidad delante de Dios siempre será la misma; no te niegues recibir y usar el nombre que Dios te ha dado. Hay una identidad puesta sobre tu vida, hay un sello puesto sobre tu corazón, no te niegues, nadie puede quitártelo.

Vos decidís quien te define en la vida, vos decidís si la definición la tiene Dios, la gente o la circunstancia.

La identidad se busca en tu pasión, en esa pasión está el nombre que Dios te dio. Cuando Dios te formó te puso una pasión, la solución a tu crisis viene de tu pasión, no viene de la circunstancia, viene por aprender a decidirte en la vida. Llamate como Dios quiere llamarte.

Jesús fue invitado a la casa de un religioso, cuando estaba sentado en el suelo, por detrás se acercó una mujer, que tenía fama de pecadora, y empezó a llorar; mojó los pies de Jesús a los que luego secó con sus cabellos.

Después de haberlos secado, besó sus pies, esa mujer estaba realmente apasionada por estar al lado de Jesús, tomó un frasco de perfume costoso y ungió los pies de Jesús con el mismo; mientras esto ocurría un religioso pensó para sí, que si Jesús fuese profeta sabría quién era la mujer que lo tocaba; el fariseo definió a esa mujer; y tal vez a vos alguien te puso una identidad, pero yo quiero decirte que esa es la identidad de los religiosos porque vos tenés otra identidad.

En medio de esa situación Jesús lo miró al fariseo y le dijo que ‘dos hombres debían dinero a cierto prestamista, uno le debía 500 monedas de plata y el otro 50, como no tenían con qué pagarle, les perdonó la deuda a los dos. Ahora bien ¿Cuál de los dos lo amará más?’ a lo que el fariseo respondió que el que debía más; y en ese mismo momento empezó a mirar a la mujer y dejó de mirar al fariseo.

No te preocupes por cómo te define un fariseo, porque Jesús te está mirando y ya te dio otra definición.

Jesús miró a la mujer y le dijo al fariseo que él lo había invitado y no le había dado agua para lavarse los pies, no lo había besado, ni había ungido su cabeza; pero esa mujer, a la que le había dado la definición de pecadora, no había dejado de lavarle los pies, de lavarlos y ungirlos con perfume.

En ese momento Jesús le dijo que ‘a quien mucho se le perdona mucho ama’

Amás después que se te perdonó, pero a las mujeres se nos enseñó al revés, nos dijeron que teníamos que amar para ser perdonadas.

Querida mujer en el momento en que vos estás en paz con vos misma recién ahí podés amar con un amor sano.

A vos que estuviste buscando que alguien te definiera, te diera identidad, Jesús viene a decirte que estás perdonada y si estás en paz con vos misma vas a poder amar sanamente. Tenés que estar en paz.

Es una mentira cuando mujeres dicen que están plenas cuando están enamoradas, a ellas les levanta la estima estar con alguien, sienten que son alguien porque las reconocieron.

Hay mujeres que piden amor a gritos, no pueden establecerse porque no están en paz con ellas mismas. Querida mujer, restaurá el amor por vos.

La única manera de dejar de ser una mujer enamoradiza es empezar a amarse.

Ella sabía distinguir entre besar a Jesús con amor y besar a otro hombre, ella sabía lo que era amar por dinero, lo que era amar por sentirse querida y lo que era amar verdaderamente, por sentirse en paz consigo misma.

No le importó hacer lo que hizo delante de los religiosos, tal vez,vos misma te definas con una identidad que no es la misma con la que Dios te define, pero Dios quiere que hoy empieces a llamarte como Él te llama.

Yo sé como Dios me define a mí, y cada vez que uso esa definición, yo puedo hacer todas las cosas que creía que no podía porque me siento determinada por Dios y no determinada por la gente.

Siempre que yo voy a dar charlar las mujeres toman y reciben lo que suelto, pero al final si hay hombres siempre se acerca un religioso con una palabra de castigo, pero yo siempre antes de dar una charla recuerdo la identidad que Dios me dio, se que soy una libertadora y voy con una palabra de libertad.

Restaurá el amor por vos, sé lo que estoy diciéndote.

Cuando una persona restaura el amor por si misma, esa persona trae paz a la casa.

Hasta que no te tengas en cuenta, vas a estar esperando que te definan, vas a estar mendigando amor por todos lados, vas a tratar de llevarte bien con todo el mundo, de no enojarte, de caerle bien a todo el mundo para que la gente te lleve un poquito de estima, por eso otorgate perdón, definite como Dios te define.

En la historia de Rut, Booz; representa a Dios.

Hay cuatro cosas que Dios ha determinado para tu vida a través de esta historia y quiero que las sepas:

  1. Trabajaré en su campo: Booz le dijo ‘trabajás en mi campo’. En la vida de toda mujer cuando empieza a identificarse como la esposa de Dios, va a cosechar en abundancia, Dios ha dado orden a tu vida para que empieces a cosechar.
  2. Nadie va a molestarme: Dios ha dado orden de que nadie te moleste porque sos su hija. Nadie tiene derecho a molestarte.
  3. Dios te lleva a donde Él esté si tenés hambre o sed, para alimentarte. Si te definís como Dios te define, no tenés que pasar necesidades.
  4. Nadie va a avergonzarme: Nadie tiene derecho, pero eso depende de cómo te definas.

Si te definió un varón te puede avergonzar, te puede abandonar, te puede anular, te puede molestar cuando quiera, pero si te define Dios nadie tiene derecho a molestarte.

Todo lo que los demás dejen caer vos podés tomarlo y nadie tiene derecho a decirte nada.

Toda la bendición que otro deje caer, vos podés levantar.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados