الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: La Historia el... 13 de Noviembre
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 13/11/2013 12:08
La Historia el...

Por Nayda Sanzo Romero

13 de noviembre

El 13 de noviembre de 1887, José Martí escribe la crónica Un drama terrible, sobre la ejecución de los dirigentes obreros conocidos como los Mártires de Chicago.

La policía de esa ciudad norteamericana había detenido, el cinco de mayo anterior, a ocho miembros de una asociación anarcosindicalista.

Sometidos a un juicio totalmente manipulado, se les acusó de complicidad de asesinato, aunque nunca se les pudo probar participación o relación con el estallido de una bomba durante un mitin obrero ocurrido tres días antes y donde hubo seis muertos y gran cantidad de heridos.

Sin seguir el procedimiento normal para la elección del jurado, todos fueron encontrados culpables y sentenciados a muerte, a excepción de uno de ellos, condenado a 15 años de prisión.

La crónica martiana sería publicada en el diario La Nación, de Buenos Aires, el primero de enero de 1888.

1845- Nace en Santa Clara la patriota Marta Abreu, quien puso al servicio de la causa por la independencia nacional todo su prestigio y posibilidades económicas.

1906- Es fundado el Partido Socialista de Cuba, como consecuencia de la fusión de la Agrupación Socialista Internacional y el Partido Obrero Socialista.

1953- Es detenido y asesinado el revolucionario Mario Aróstegui Recio por fuerzas represivas de la dictadura de Fulgencio Batista.

Empleado de los ferrocarriles de Camagüey, Aróstegui Recio desarrolló una intensa actividad en ese territorio como luchador clandestino.

Era miembro del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo), fundado por Eduardo Chibás.

1988- Fallece el poeta, pintor, traductor y periodista Fayad Jamís

En 1962 obtuvo el premio Casa de las Américas con su libro de poesía Por esta libertad.
Fue consejero cultural de Cuba en México, compiló y prologó, con Roberto Fernández Retamar, la antología Poesía joven de Cuba.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1965- Una lancha artillada ataca el litoral habanero.



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 13/11/2013 18:08
17 feb 2012 | 2 Comentarios
Tropas en Afganistán

La guerra en Afganistán ha sido desplazada en los titulares de los medios por la guerra de Libia, la situación en Siria, el conflicto estadounidense-iraní, entre otros. Sólo ocupa grandes titulares cuando Barak Obama o algún líder de occidente se refiere a la retirada de las tropas, las posibles conversaciones entre Estados Unidos y los Talibanes o cuando en la red se muestran algunos de los desmanes y acciones brutales e inhumanas,llevadas a cabo por las fuerzas militares estadounidenses en contra de la población afgana, entre otros. Con independencia de que la guerra haya pasado a un segundo o tercer plano en los medios, eso no implica que lo que allí ocurra y las implicaciones de la misma se minimicen.


جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 13/11/2013 18:09
17 feb 2012 | 8 Comentarios
internet

El pasado 7 de febrero se celebró el Día Internacional por una Internet Segura con la consigna “conectando generaciones”, conmemoración que, según algunos sitios digitales, va encaminada a promover el uso responsable de Internet, principalmente entre los jóvenes, con la peculiaridad de que este año también se pretende potenciar el diálogo intergeneracional entre padres e hijos, profesores y alumnos. Esta celebración es organizada por la red europea Insafe (www.saferinternet.org), creada por iniciativa de la Unión Europea para promover la seguridad



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة