|
|
General: 283 - La obscenidad de la guerra
Choose another message board |
|
Reply |
Message 1 of 25 on the subject |
|
| From: Ruben1919 (Original message) |
Sent: 02/12/2013 15:20 |
|
|
|
Reply |
Message 11 of 25 on the subject |
|
Esta pasada semana la Habana se encontraba en un gran alboroto. Primero, el velero Amistad atracó en Matanzas ante un comité de recepción que incluía una visita al Museo de la esclavitud, creado bajo el auspicio de la UNESCO. Más tarde nos enteramos de que atracaría en la Habana esa misma semana el 25 de marzo para conmemorar el día internacional honrando a las Víctimas de la Esclavitud y el Comercio Trasatlántico de Esclavos. Estará en el puerto de la Habana hasta el día 31 de marzo, cuando zarpará de regreso a EEUU luego de haber concluido un muy anhelado viaje.
|
|
|
|
Reply |
Message 12 of 25 on the subject |
|
Cuando aparezca esta nueva edición de Las líneas de Chávez se cumplirá un nuevo aniversario de aquel día en que nuestro Señor hacía su última entrada en Jerusalén: iba montado sobre un burro y seguido por el pueblo que lo saludaba con palmas a su paso. El fermento mismo del amor iba a enfrentarse a los poderosos de la época. ¿Quiénes le abrían los brazos con alborozo? Los menesterosos de siempre: los que, tanto ayer como hoy, andan hambrientos y sedientos de justicia. ¿Quiénes no descansarían hasta verlo crucificado? Aquellos que, tanto ayer como hoy, jamás sacian su apetito de poder.
|
|
|
|
Reply |
Message 13 of 25 on the subject |
|
Cubadebate les ofrece una amplia versión de la conferencia de prensa ofrecida por el cantautor Silvio Rodríguez en la Sala Che Guevara de Casa de las América, este viernes 26 de marzo de 2010.
Incluimos la letra de las canciones, el MP3 de “Demasiado” que Silvio regaló a nuestros lectores, los videos de la conferencia de prensa que hemos subido a nuestro canal en Youtube y todo lo que usted no habría querido perderse acerca del nuevo disco del emblemático cantautor cubano.
|
|
|
|
Reply |
Message 14 of 25 on the subject |
|
Se llama Segunda Cita porque hice un primer disco que se llamó Cita con ángeles y, recuerdo en la misma conferencia de prensa dije que veía venir la cita con los ángeles de mi tierra. En el interín hubo otro disco por el medio, porque a veces las canciones se van preparando. Uno va reuniendo material para los discos, buscando las canciones afines con lo que uno quiere decir, cuando tuve eso lo hice y por eso se llama Segunda Cita.
|
|
|
|
Reply |
Message 15 of 25 on the subject |
|
Las resonantes declaraciones de gobiernos y partidos políticos no responden a ninguna sociedad civil de Holguín o Santa Clara, sino a sus propios intereses, pugnas partidistas y estrategias electorales en sus respectivos países. No en balde, para que un funcionario sea autorizado a reunirse con el gobierno cubano, un requisito suele ser que se entreviste con los disidentes. Así se garantiza el efecto mediático, que la oposición exhibe como trofeo y el gobierno como casco protector.
|
|
|
|
Reply |
Message 16 of 25 on the subject |
|
Benjamín Netanyahu, el primer gobernante israelí nacido en el país, un judío que no conoció el holocausto y uno de los políticos más conservadoras de su país, fue a la Casa Blanca por lana y salió trasquilado. Obama no se dejó impresionar por el lobby judío y al menos en público no le concedió una foto, un apretón de manos ni le permitió acceder al despacho oval. Nunca antes un Primer Ministro israelí había sido humillado de ese modo.
|
|
|
|
Reply |
Message 17 of 25 on the subject |
|
¿Quién no las ha padecido y aun protagonizado? La llamada crisis EE.UU./Israel a una de ellas suena. Tel Aviv se ha dado el gusto de propinar dos bofetadas a la Casa Blanca, empeñada en alentar un proceso de paz palestino-israelí que ya se arrastra añares. Destinó la primera al vicepresidente Joe Biden cuando visitaba Tel Aviv a principios de mes para acelerar las negociaciones de paz. El presidente Obama fue víctima de la segunda poco antes de iniciar en Washington conversaciones sobre el tema con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
|
|
|
|
Reply |
Message 18 of 25 on the subject |
|
En el año 2008, en el estado mexicano de Veracruz, el campesino indígena Ramiro Guillen Tapia se inmoló prendiéndose fuego delante del palacio de gobierno de su región. Se sacrificó para presionar a las autoridades a solucionar un endémico conflicto agrario, frecuentes en México. Pero entonces, como tampoco en el caso de la represión contra los pobladores de San Salvador Atenco en 2006, no se escucharon las voces indignadas y condenatorias del Parlamento Europeo ni de los medios españoles, ahora tan histriónicamente conmovidos por el trato de Cuba a opositores financiados con presupuestos millonarios por Estados Unidos y algunos partidos y fundaciones europeas. Una injerencia en los asuntos cubanos que ni los mismos que la patrocinan tolerarían si eso mismo ocurriera en sus países.
|
|
|
|
Reply |
Message 19 of 25 on the subject |
|
Mi abuela y yo, llegamos a las 2 de la tarde a la Catedral de San Salvador. Monseñor Romero iba a celebrar una misa en la cripta de la Catedral en memoria de un sacerdote asesinado por defender los derechos humanos de los pobres. Mi abuela era seguidora de Monseñor Romero, una más de aquellas mujeres maduras que no se perdían casi ninguna de las homilías dominicales del obispo Romero –aunque eso significara venir desde muy lejos para poder escucharlo.
|
|
|
|
Reply |
Message 20 of 25 on the subject |
|
Querida Hermana, mi querida Cuba, ambas tenemos que luchar para que nuestro hermoso pájaro siga surcando los aires caribeños, pues si tan sólo una de sus dos alas le faltare, ya no podría volar. Cuántas cosas compartimos tú y yo: ma res, brisas, estrellas… y nuestro hermoso pájaro con sus dos alas. Me abrazo a ti en este momento para decirte que por encima de todo eres mi hermana y que lucharé incansablemente por ti, por mí, por nosotras. Debemos mantenernos, y sobre todo, unidas, pues así hemos nacido y es nuestro destino.
|
|
|
|
Reply |
Message 21 of 25 on the subject |
|
La Operación Peter Pan constituyó una acción de guerra psicológica al manipular a menores con intenciones políticas, como una prueba más en estos más de 50 años de agresiones de Estados Unidos contra Cuba. Fue uno de los más tristes episodios en la historia de la emigración de la década de los 60, que ha tenido lugar en el hemisferio occidental, cuya estrategia mediática fue pensada por Washington para engañar a los cubanos.
|
|
|
|
Reply |
Message 22 of 25 on the subject |
|
En medio de los desastrosos efectos socioeconómicos de la crisis de 2008, considerada el peor descalabro económico de EU desde la gran depresión, en criterio de prominentes estudiosos, financieros, ex reguladores federales y economistas, se está incubando otra crisis, peor que la actual. En un informe realizado para el Instituto Roosevelt por un panel de alto nivel que incluye a Rob Johnson, de la Comisión de Expertos de la ONU sobre finanzas y a Elizabeth Warren, analista del mega-rescate bancario de Bush-Obama y coordinadora del Panel Legislativo de Vigilancia del mismo, se advierte que las reformas y regulaciones propuestas por el gobierno y el poder legislativo son insuficientes para evitar que los grandes bancos persistan en realizar grandes inversiones de alto riesgo como las que precipitaron el casi-colapso de la economía en 2008 (Mathew Jaffe, ABC News).
|
|
|
|
Reply |
Message 23 of 25 on the subject |
|
Durante las pasadas semanas los medios de comunicación en Puerto Rico se han hecho eco de los pronunciamientos de Estados Unidos y la Unión Europea respecto al fallecimiento en Cuba el 23 de febrero de 2010 tras una huelga de hambre de Orlando Zapata Tamayo. Se trata de la primera muerte de esta naturaleza desde 1972 cuando falleció por razones análogas Luis Boitel. En su propósito los medios de prensa internacionales han colocado a Zapata Tamayo dentro del espectro de la oposición política cubana ocultando importantes datos sobre su historial delictivo como ciudadano.
|
|
|
|
Reply |
Message 24 of 25 on the subject |
|
Tras la votación del domingo 21 de marzo, en la que por apenas siete votos el Congreso aprobó el proyecto de reforma sanitaria del presidente Obama, la política norteamericana ha entrado en un espiral de pasiones encontradas, cuyo fin es impredecible. Cualquier observador, no necesariamente imaginativo, sentirá en el aire ese presentimiento colectivo de que tras la agudización de las contradicciones entre las dos naciones que se disputan el control del país, podría hallarse el germen de una lucha aún mayor, inesperada, indeseable.
|
|
|
|
Reply |
Message 25 of 25 on the subject |
|
La ciencia es una estrategia social para mejorar nuestro entendimiento de la realidad, aunque ésta se emplea también para encubrirla. ¿Cuántos trabajos reclamaron que el tabaco era inofensivo? Este encubrimiento se genera con un mal diseño experimental o con alevosía para ocultar. En el 1999, los viequenses solicitaron a la Agencia Federal para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades (ATSDR) que evaluaran posibles vínculos de prácticas militares con el perfil atípico observado allí de cáncer, hipertensión, diabetes y otras condiciones.
|
|
|
First
Previous
11 a 25 de 25
Next
Last
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|