|
|
General: 9.-El Medio Oriente: la geopolítica y las relaciones internacionales
Triar un altre plafó de missatges |
|
|
| De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 31/01/2014 18:42 |
La denominada Primavera Árabe tuvo un componente contrarrevolucionario dirigido por EE.UU. y apoyado por sus aliados. En los últimos meses del año 2013 la agenda estadounidense comenzó a variar, esencialmente en lo referido a los casos de Siria e Irán. Después de más de dos años de enfrentar una guerra impuesta desde el exterior, el gobierno sirio no sólo se mantenía en el poder y aumentaba el apoyo a lo interno, …
|
|
|
|
|
En los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, el santiaguero Enrique Figuerola obtuvo la medalla de plata en los cien metros, y devino así el primer medallista estival del deporte revolucionario cubano. A punto de arribar al nuevo año, casi medio siglo después de la hazaña, Cubadebate rememora el histórico suceso que puso la semilla de infinidad de éxitos olímpicos posteriores en el deporte insular. Unos éxitos que, limitados al simple resumen numérico, impresionan con sus 67 títulos, 63 vicecampeonatos y 66 galardones de bronce.
|
|
|
|
|
Interevención de Grisel Castro, presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos, en la Asamblea Nacional del Poder Popular. General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Compañero Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Compañeras y compañeros diputados e invitados: La Comisión de Asuntos Económicos, después de haber examinado el Proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para el año 2014, emite el siguiente Dictamen: Constituye …
|
|
|
|
|
La economía de Cuba continuará avanzando en 2014, respaldada por los cambios que impulsa el país para alcanzar los niveles de crecimiento requeridos, expresó Adel Yzquierdo, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Ministros al intervenir en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Al presentar los principales resultados económicos de 2013 y el plan para el próximo año, el Ministro de Economía y Planificación destacó que el …
|
|
|
|
|
ORSETTA BELLANI / HONDURAS TIERRA LIBRE – Bertha Cáceres cuenta del proceso judicial en su contra, de las elecciones en Honduras y de la criminalización de la protesta social en el país. En Honduras, donde el 80% de los crímenes quedan impunes, los movimientos sociales son criminalizados y perseguidos judicialmente. En el marco de la lucha del pueblo lenca en contra de la hidroeléctrica Agua Zarca, por considerar que privatiza ríos, …
|
|
|
|
|
Tocaba a Rafael García del Pino, premiado el pasado año, presidir el jurado y me telefoneó para darme la noticia. Recordé cuando nos conocimos en la Biblioteca Nacional, que yo dirigía en 1967, y ya en esos tiempos se sumergía él en la investigación histórica y a la vez se empeñaba con nosotros en las gestiones para terminar la construcción de la Biblioteca de Marianao, que logramos inaugurar ese mismo …
|
|
|
|
|
La ejecución presupuestaria del próximo año, deberá caracterizarse por la racionalidad del gasto público, al constituir el ahorro de recursos una fuente natural para el desarrollo; el empleo de iniciativas creadoras para elevar el grado de eficiencia económica de nuestras empresas, como la vía más oportuna y segura del incremento de los ingresos y la aplicación consecuente de medidas eficaces de control interno, con disciplina y exigencia.
|
|
|
|
|
Continuaremos avanzando con decisión en la implementación de los acuerdos del Sexto Congreso, sin prisas, pero sin pausas, repito, sin prisas, pero sin pausas, a pesar de variadas exhortaciones con sanas intensiones y otras que definitivamente no lo son.
No ignoramos que quienes nos apremian a acelerar el paso nos empujan al fracaso, a la desunión y a dañar la confianza y el apoyo del pueblo en la construcción del Socialismo, o lo que es lo mismo, la independencia y soberanía de la nación cubana, que a este país solo las trajo y las mantendrá el socialismo.
|
|
|
|
|
El proyecto de Ley Código de Trabajo que se somete a la decisión de los diputados es expresión de la democracia revolucionaria cubana, donde el pueblo, como actor esencial de la misma, participa efectivamente en el ejercicio del poder. Como se ha expresado, en cumplimiento del acuerdo VII-85 de este cuerpo legislativo, el proyecto fue sometido a un amplio proceso de consulta con todos los trabajadores del país
|
|
|
|
|
El proyecto que hoy se les presenta a los diputados, en la opinión del movimiento sindical, evidencia el resultado de un análisis profundo y maduro, donde han sido tenidos en cuenta de forma total o en parte la mayoría de los criterios aportados por los trabajadores y otros que por su contenido serán objeto de examen para su inclusión en el Reglamento, así como el empeño de contextualizar las importantes transformaciones que se desarrollan en el escenario económico-laboral del país, y donde están planteados cambios sustantivos en el derecho al trabajo cuyo impacto tendrá necesariamente que reflejarse en el mejoramiento de la disciplina laboral.
|
|
|
|
|
El proyecto que hoy se les presenta a los diputados, en la opinión del movimiento sindical, evidencia el resultado de un análisis profundo y maduro, donde han sido tenidos en cuenta de forma total o en parte la mayoría de los criterios aportados por los trabajadores y otros que por su contenido serán objeto de examen para su inclusión en el Reglamento, así como el empeño de contextualizar las importantes transformaciones que se desarrollan en el escenario económico-laboral del país, y donde están planteados cambios sustantivos en el derecho al trabajo cuyo impacto tendrá necesariamente que reflejarse en el mejoramiento de la disciplina laboral
|
|
|
|
|
Detalles de un plan de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con presupuesto de seis millones de dólares destinado a desestabilizar al gobierno de Cuba fueron descubiertos gracias a que los documentos contentivos de éste fueron enviados, por línea desprotegida y sin ser clasificados como secretos, a funcionarios de la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana.
|
|
|
|
|
Los fraternales sentimientos de hermandad profunda entre el pueblo cubano y la patria de Nelson Mandela nacieron de un hecho que ni siquiera ha sido mencionado, y de lo cual no habíamos dicho una palabra a lo largo de muchos años; Mandela, porque era un apóstol de la paz y no deseaba lastimar a nadie. Cuba, porque jamás realizó acción alguna en busca de gloria o prestigio.
Felicito al compañero Raúl por su brillante desempeño y, en especial, por la firmeza y dignidad cuando con gesto amable pero firme saludó al jefe del gobierno de Estados Unidos y le dijo en inglés: “Señor presidente, yo soy Castro”.
|
|
|
|
|
Cuba comenzó en este 2013 su entrada al mundo de la televisión digital. En mayo fueron instalados y se encuentran en operación un centro de procesamiento (cabeza de línea) y cinco transmisores de televisión digital (TVD), desde los cuales se transmiten 8 canales de televisión, 6 emisoras de radio y datos que soportan los servicios de valor agregado. En el mes de junio comenzó una primera etapa de prueba en la capital del país. Se ha decidido iniciar la segunda etapa de la prueba técnica, que abarca la instalación de 24 sitios transmisores principales del país y la conducción del flujo digital hasta estos sitios, ubicados en las cabeceras provinciales y algunas otras localidades
|
|
|
|
|
En la tarde del domingo 15 de diciembre con éxito se efectuó en Miami la actividad pública final del año en curso de la Alianza Martiana, dedicado nuevamente a exigir la inmediata libertad de cuatro de los Cinco que después de quince años aún permanecen injustamente en prisión en este país. La conferencia, en la que participaron más de 75 personas y tuvo lugar en un céntrico hotel, fue convocada por …
|
|
|
|
|
Como muchos de los otros 272 delegados de 51 países, nosotras tres trajimos al Coloquio nuestras propias experiencias de lucha contra el imperialismo estadounidense. Linda es una ex presa política que cumplió 16 años en una prisión Federal antes de recibir la conmutación de su pena por parte del Presidente Clinton en 2001, y las dos restantes participamos en la campaña por la libertad de Linda. Las tres también estuvimos involucradas en la exitosa campaña de clemencia para los once presos políticos puertorriqueños cuyas sentencias fueron conmutadas por Clinton en 1999. Esta historia nos ayudó a reconocer que ahora es un momento crítico para lograr la libertad de los Cinco, enfocando la presión política directamente sobre el Presidente Obama.
|
|
|
Primer
Anterior
8 a 22 de 22
Següent
Darrer
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|