Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Alerta presidente ecuatoriano sobre campaña sucia de la oposición
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 15/02/2014 23:50

Alerta presidente ecuatoriano sobre campaña sucia
de la oposición

QUITO.— El presidente Rafael Correa advirtió que la derecha ecuatoriana ha puesto en marcha una campaña sucia para envenenar el alma de la gente, y tratar de crear una situación de violencia similar a la de Venezuela.

Estas son las típicas tácticas de la extrema derecha, son las mismas que están aplicando en Venezuela, para llenar de ira a la gente y pescar en río revuelto, afirmó el mandatario, en alusión a la estrategia desarrollada por la oposición en vísperas de los comicios seccionales del 23 de febrero próximo.

Se refirió en específico a correos y llamadas telefónicas falsas a la ciudadanía que hablan de presuntas deudas con el fisco, y a la estrategia de los candidatos opositores de negar el desarrollo alcanzado por Quito bajo la administración de la gobernante Alianza País.

No crean tanta guerra sucia, nos quieren llenar de odio, nos quieren envenenar el alma, recalcó Correa, en su tradicional informe semanal de labores, transmitido este sábado desde un barrio del sur de esta capital.

Tras destacar las diferentes obras realizadas y otras en marcha como el metro y la nueva vía de acceso al aeropuerto internacional, también de reciente construcción, el mandatario instó a los quiteños a indignarse contra los que ofenden a la que llamó "la capital más bella de América Latina".

A principios de esta semana, Correa, quien se ha metido de lleno en la campaña electoral para apoyar a los candidatos de Alianza País, admitió que un triunfo de la oposición en Quito pondría en peligro todo el proyecto emprendido por su gobierno, en el poder desde hace siete años.

No nos engañemos, si la capital cae en manos de la derecha se pone en peligro el proyecto de la Revolución Ciudadana, alertó el gobernante, quien dijo que el plan opositor es ganar primero la alcaldía de Quito, para luego intentar derrocar al gobierno central. (PL)



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/02/2014 00:17
Feria habanera revindica obra del ecuatoriano Pablo Palacio PDF Imprimir E-Mail

15 de febrero de 2014, 18:51La Habana, 15 feb (PL) Cinco textos de uno de los grandes escritores de Ecuador y Latinoamérica en el pasado siglo integran la segunda edición de Páginas Escogidas. Pablo Palacio (1906-1947), publicado por el fondo editorial de Casa de las Américas.

Durante la presentación de la obra, acaecida hoy en el marco de la XXIII feria habanera del libro, la narradora cubana Susana Haug destacó la impronta del creador de Vida del ahorcado (1932), título que lo consagró como uno de los integrantes de la vanguardia narrativa de su país y del continente.

Autor del cuento Un hombre muerto a puntapiés (1927), Palacio sobresalió por su manera realista y fuerte de narrar dentro de la ficción latinoamericana, de ahí que integre el catálogo de clásicos vivos y muertos de la institución habanera.

En sus libros reflejó la sociedad ecuatoriana de su tiempo a través del novedoso realismo sicológico, los elementos urbanísticos y la evocación a la memoria que promulgó en su corto pero intenso quehacer literario, resaltó el director de la Casa de la Cultura del Ecuador, Raúl Pérez.

Mi generación, dijo, se enriqueció con los escritores de la década del 30 del pasado siglo, pero particularmente con la forma de escribir de Pablo Palacio, cuyo nombre lleva el pabellón de la nación suramericana, invitada de honor a esta fiesta del libro y la lectura.

Palacio descubrió la conducta humana, pero también defendió la autonomía de la literatura frente al mero realismo de los escritores de su generación, acotó.

Tal vez la mayor atracción de este escritor, que supo transitar de una lucidez intensa a una locura total, sea la perseverancia con que lideró sus fantasmas: la muerte de su madre, el rostro triste de abandono, la culpa y la soledad, concluyó Pérez.

Oriundo de Loja, el rincón más lejano del mundo como lo calificara su amigo Benjamín Carrión, su producción literaria se condensa en cuatro títulos. A los anteriores se suman Débora y Comedia inmortal

Con poco reconocimiento dentro de la literatura hispanoamericana pese a la trascendencia de sus textos, Palacio fue un adelantado en lo que respecta a estructuras y contenidos narrativos, con una obra muy diferente a la de los escritores del costumbrismo de su época.

Veinte casas editoriales con 10 mil ejemplares de mil títulos y unos 100 artistas, escritores, editores y funcionarios del gobierno conforman la delegación ecuatoriana a la Feria, que concluye su andar por toda Cuba el venidero 9 de marzo.

ro/npg


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados