Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: Déficit comercial de EEUU se amplió en enero
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 07/03/2014 16:13
Déficit comercial de Estados Unidos se amplió en enero PDF Imprimir E-Mail

07 de marzo de 2014, 10:26Washington, 7 mar (PL) El déficit comercial de Estados Unidos se amplió en enero, mes en el que las importaciones y las exportaciones crecieron 0,6 por ciento, reportó hoy el Departamento de Comercio.

El medidor se situó en 39 mil 100 millones de dólares, superior a los 39 mil de diciembre de 2013.

La entidad detalló que los envíos a China se desplomaron 20,8 por ciento, ampliando un desbalance comercial considerado políticamente delicado de la nación norteña con el gigante asiático.

Las importaciones desde ese país se incrementaron en 1,7 por ciento, mientras que las exportaciones a las 27 naciones de la Unión Europea subieron 3,1 por ciento.

Una moderación en la demanda interna y una acumulación de inventarios por parte de las empresas probablemente contendrán el incremento de las importaciones en el primer trimestre de 2014.

El comercio contribuyó cerca de un punto porcentual a la tasa de crecimiento anualizada del 2,4 por ciento del cuarto trimestre de 2013 debido a que las exportaciones se elevaron a su ritmo más veloz en tres años.

Sin embargo, el dato del comportamiento del Producto Interno Bruto, revisado a la baja, fue peor a lo pronosticado por los expertos, lo cual evidenció la cautela de los consumidores a gastar en un país donde dicho componente representa el 70 por ciento de la actividad económica.

Otros factores de la revisión a la baja fueron la desaceleración de la acumulación de inventarios y de los gastos del gobierno.

La entidad añadió que para el conjunto de 2013 el medidor avanzó 1,9 por ciento tras el 2,8 de 2012.

mgt/mfb


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats