Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: Programa contra el hambre , de la FAO, se llamará Hugo Chávez Frías
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 08/04/2014 16:54

Programa de erradicación del hambre desarrollado por la FAO se llamará Hugo Chávez Frías

Comentarios desactivados
Martes 8 abril, 2014 - 9:36 am
Alimentos_7

El director para Latinoamérica y El Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Raúl Benítez, informó este lunes que el plan de erradicación del hambre que adelanta el organismo llevará por nombre “Hugo Chávez Frías“.

“Es la mejor forma que tenemos para honrar a este hombre que fue tan visionario en este tema. Se adelantó 10 años al resto de los líderes mundiales y lo hizo efectivo”, expresó durante una entrevista en el programa Cruce de Palabras, que transmite Telesur.

Explicó que actualmente el organismo avanza en la aplicación de un programa que permita a los sectores menos favorecidos el acceso a los alimentos.

“Nunca antes hemos producido tanto como ahora. Sin embargo, 840 millones de personas pasan hambre en el mundo (…). En la región (América Latina y El Caribe) tenemos 47 millones de hermanos que aún están pasando hambre. El problema no es la producción de alimentos, es el acceso a ellos“, expresó, al tiempo que destacó que el bloque regional es el que más ha avanzado en la lucha contra el hambre durante los últimos años.

En este sentido, Benítez resaltó el compromiso de organismos multinacionales comprometidos con la erradicación del hambre como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Mercado Común del Sur (Mercosur), laComunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Petrocaribe yCaricom.

“Ha sido un fuerte compromiso político el de todas las organizaciones multinacionales que hacen vida en la región por erradicar el hambre”, destacó.

Señaló que el país que hasta la fecha presenta más problemas en torno a este tema es Haití, pero “la fuerza que le pone su Gobierno me hace ser optimista”. Del mismo modo, indicó que el país que más ha avanzado en esta área ha sido Nicaragua.

Benitez apuntó que la FAO prevé erradicar el hambre en la región antes de 2025, “y creo que lo vamos a lograr”.

YVKE 

 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 10/04/2014 12:44
Al debate formal gobierno y oposición venezolana PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Ana Laura Arbesú   

El vicepresidente ejecutivo de Venezuela Jorge Arreaza10 de abril de 2014, 00:26Caracas, 10 abr (PL) El gobierno y la oposición venezolana se sentarán hoy a dialogar de manera formal, tras los reiterados llamados del presidente Nicolás Maduro para buscar soluciones comunes y que logró enrumbar una misión de cancilleres de Unasur.

Después del encuentro preparatorio, efectuado el martes último, el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza anunció que en las próximas horas se realizaría el intercambio de opiniones.

Vamos a sentarnos a dialogar, conversar y solucionar nuestras diferencias con la palabra, con ética y respeto al pueblo, señaló.

No aspiramos ni a convencer a la oposición de que se conviertan en chavistas, ni aspiran ellos tampoco que dejemos el camino de la Revolución, del socialismo.

Estamos convencidos en la finalidad de enmarcarnos en los principios de la constitución, subrayó.

El encuentro, que será público, tendrá como testigos a tres cancilleres miembros de la misión destinada a allanar en Venezuela el camino del diálogo para lograr la pacificación.

Los designados son los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, de Ecuador, Ricardo Patiño y de Brasil, Luis Figueiredo.

El mismo se efectuará a punto de cumplir dos meses del inicio de las manifestaciones violentas lideradas por grupos de la ultraderecha que buscaban la desestabilización del país.

tgj/alb

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 11/04/2014 13:16
11 abril 2014 | + |
SIPA_00612875_000002

La visita a Cuba del canciller francés, Laurent Fabius, será la primera de un funcionario galo de ese nivel al país caribeño en los últimos 30 años y muestra la voluntad común de relanzar las relaciones bilaterales. Fabius arribará a La Habana el sábado, invitado por su homólogo, Bruno Rodríguez, y estará acompañado por representantes de un grupo de empresas.



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats