Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Ernesto Cardenal quiere Premio Nobel para regalar su monto
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 29/04/2014 20:25
Poeta nicaragüense quiere Premio Nobel para regalar su monto PDF Imprimir E-Mail

29 de abril de 2014, 15:54Santo Domingo, 29 abr (PL) El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal confesó en esta capital que le gustaría recibir el Premio Nobel de Literatura para regalar su valor monetario.

No lo puedo rechazar, pero sería incómodo, porque tendría muchas solicitudes, muchas entrevistas, muchos problemas, manifestó en una entrevista divulgada hoy en el periódico Micultura feriero.

Esa publicación la edita el Ministerio dominicano de Cultura a propósito de la celebración hasta el próximo 5 de mayo de la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014.

Cardenal recibió el pasado 24 de abril durante el acto inaugural del evento el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, una distinción que se otorga por segunda vez y de la cual se hizo acreedor también este año el uruguayo Eduardo Galeano.

Sobre ese reconocimiento, el autor nicaragüense manifestó que era muy importante para él por la influencia que tuvo para América Latina la figura homónima.

Por otra parte, Cardenal, de casi 90 años de edad, manifestó que los poetas modernos tienen el reto de escribir obras que se entiendan y signifiquen algo para los demás.

Recordó que la escultura fue un entretenimiento de joven y después empezó a tomarla en serio, como un oficio, casi como el oficio literario, agregó.

Ahora se puede decir que soy escritor y escultor, he hecho muchas esculturas con muchos temas y materiales: yeso, cerámica, cobre, hierro, bronce y aluminio, apuntó.

Comentó que ocasionalmente continúa enseñando poesía en Nicaragua, donde tiene un taller de este género literario para niños con cáncer y leucemia.

Interrogado sobre el desempeño del papa Francisco ante los retos actuales de la Iglesia, consideró que el Sumo Pontífice está trabajando más con hechos que palabras.

Es una revolución lo que está haciendo en El Vaticano, lo que significará, en parte, una revolución en el mundo, enfatizó el creador del poema Epigramas.

ro/dsa
 


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati