Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: Ecuador y la SIP: ¿asunto de “opinión”?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 18/11/2013 15:07
28 jul 2011 | 7 Comentarios
José Steinsleger

La hoja de ruta del golpismo latinoamericano contra el gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa, resulta copia y calco de la ensayada en Venezuela, Bolivia y Argentina: si no es cuartelera (como en Honduras) o supermoderna” (como en Chile), la democracia será calificada de “caudillista”, “autocrática”, “populista”, “corrupta”, “tropicalista”, “narcotraficante”, “terrorista”, etcétera.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 15/05/2014 03:33

Correa: Bondad económica de un país se refleja en disminución de la pobreza

14 mayo 2014 | Haga un comentario

 

El dignatario aseguró que Ecuador tiene una de las economías más dinámicas y que tienen uno de los salarios más altos de la Comunidad Andina de Naciones

 

 

El presidente ecuatoriano Rafael Correa, ofreció este miércoles una conferencia de economía latinoamericana en la Universidad Santiago de Chile, donde también recibió un doctorado honoris causa. El dignatario se encuentra en Chile desde el martes, cuando fue recibido por su homóloga Michelle Bachelet.

Correa, quien es economista de profesión, aseguró que el indicador de la bondad económica de un país es la disminución de la pobreza, especialmente de la pobreza extrema. En ese sentido, destacó que es un aspecto prioritario de los gobiernos latinoamericanos.

En ese sentido, el dignatario aseguró que Ecuador tiene una de las economías más dinámicas y que tienen uno de los salarios más altos de la Comunidad Andina de Naciones. “Hemos terminado con mecanismos de explotación como tercerización laboral, que propiciaba que patronos eludieran sus responsabilidades laborales”, dijo.

Por su parte, el corresponsal de teleSUR en Chile, Raúl Martínez, indicó que la próxima parada de Correa será en la reunión de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde ofrecerá una conferencia.

Autoridades de la Universidad de Santiago de Chile, han declarado previamente que el mandatario ecuatoriano es distinguido por la “profunda reforma a educacional que ha llevado a cabo y promovido en su país”.

El presidente economista también ha recibido con anterioridad doctorados por universidades de Chile, Estados Unidos, Rusia, España, Turquía, Argentina, Perú y Paraguay.

Michelle Bachelet recibió a Correa el pasado martes en el Palacio de La Moneda (sede del Gobierno chileno), donde sostuvieron un encuentro de interés binacional orientado a temas de integración.

Fuente/teleSUR


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats