Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: TRAIGA SU MASCOTA AL GRUPO
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 81 del tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON  (Missatge original) Enviat: 27/02/2014 00:56
YO EN MI JAKUZZI
JEJEJEJEJEJEJEJE
imagen no mostrada
DIDIER
 


Primer  Anterior  52 a 66 de 81  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 52 de 81 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 12/04/2014 05:08

Resposta  Missatge 53 de 81 del tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON Enviat: 15/04/2014 02:44
VAMOS con todo 

 
 Mi mascota Oswaldina
 con el baile del perrito
 

Resposta  Missatge 54 de 81 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 15/04/2014 09:26

¡Vaya mascota!

En este artículo: Cuba, curiosidades, Fauna, majá
4 agosto 2010 | 17

En eso de andar con mascotas, hay para todos los gustos. La mayoría prefiere estar acompañados por un perro, otros se decantan por los gatos, algunos gustan de los gorgojeos de las aves. Pero, ¡tener un majá en la casa! La experiencia puede contarla el santiaguero Julio Dinza González, que hace cuatro años se encontró un majá de Santa María accidentado en una carretera, lo llevó a su hogar, lo curó y desde entonces lo saca a pasear por las calles santiagueras, causando admiración o pavor entre los transeúntes que se cruzan en el camino. El fotógrafo Miguel Rubiera nos trae estas imágenes de la pareja hombre-majá.

20100801mrj_03

20100801mrj_02

20100801mrj_04

20100801mrj_06

20100801mrj_01

20100801mrj_05


Resposta  Missatge 55 de 81 del tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON Enviat: 16/04/2014 23:47
imagen no mostrada

Resposta  Missatge 56 de 81 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 17/04/2014 14:25
Gifs Animados de Perros - Imagenes Animadas de Perros       Un auténtico perro salchicha   jajajajaaaaaaaaaa 

Resposta  Missatge 57 de 81 del tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON Enviat: 17/04/2014 19:43
jajajajajajajaja
que salchicha tan pendejo le esta es arrancando el rabito al otro jejejejejeje
 

Resposta  Missatge 58 de 81 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 17/04/2014 21:56
Cuál otro si es el mismo jajajajajjjaja...

Resposta  Missatge 59 de 81 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 20/04/2014 16:15

En fotos, Maternidad animal

En este artículo: Animales, Fotografía, maternidad
20 abril 2014 | + |

Madre hay una sola, dicen, pero eso no parece aplicarse en el mundo animal. Desde mamíferos a insectos, pasando por reptiles o moluscos, la naturaleza ofrece innumerables ejemplos del más abnegado instinto maternal.

Hembras que cuidan con extrema dedicación sus huevos, otras que actúan de cebo para alejar a los predadores de sus cachorros.

Unas son capaces de sacrificar partes de su cuerpo por sus crías, otras los mantienen bien cerquita durante años. Y semejante esfuerzo es fundamental para la supervivencia de sus hijos en el mundo natural, que también puede ser muy hostil.

Grandes y pequeñas, cada una con su estilo, aquí te contamos las costumbres y las hazañas de las mamás animales que forman esta particular selección.

Pulpo

pulpoLa mamá pulpo puede poner entre 50 y 200 mil huevos, y los cuida durante unos cuarenta días hasta que se abren.

En ese tiempo, nunca abandona su puesto de guardia, ni siquiera para buscar comida.

Para mantener el hambre a raya, es capaz de comerse uno de sus tentáculos.

Al final del proceso la hembra está tan débil, que a menudo muere.

Araña Lobo

Foto: BBC Mundo.

Foto: BBC Mundo.

Las hembras de la familia de los licósidos, también conocidas como arañas lobo, fabrican un saco esférico para sus huevos que transportan colgando del extremo posterior e inferior del abdomen, como una guardería portátil.

Cuando los huevos eclosionan, cargan a las crías sobre el abdomen hasta que los pequeños realizan su primera muda.

Oso Polar

Foto: BBC Mundo.

Foto: BBC Mundo.

La mamá osa polar suele parir en medio del invierno. Para cuidar al recién nacido, se queda dentro de la madriguera las primeras semanas y le da leche.

Pero en todos esos meses, ella no puede alimentarse, así que debe sacrificar su propia reserva de energía para dar de comer a su pequeño.

Elefante

Foto: BBC Mundo.

Foto: BBC Mundo.

Los elefantes no son solo los animales terrestres vivos más grandes del mundo, también tienen el embarazo más largo entre todos los mamíferos: dura 22 meses.

Generalmente dan a luz una sola cría, que puede pesar alrededor de 100 kilos.

Durante los primeros meses, el bebé elefante depende únicamente de la leche materna para alimentarse, hasta que aprende a usar su trompa para beber y traer hojas a su boca.

Sin embargo, y aunque ya pueda alimentarse solo, continua mamando hasta los 3-5 años.

El aligátor americano

Foto: BBC Mundo.

Foto: BBC Mundo.

Las hembras aligátor americano, también conocido como caimán del Mississippi, vigilan de cerca sus nidos hasta que los huevos hacen eclosión.

Muchos animales, incluyendo los propios caimanes, se harían un festín con los huevos.

Una vez que nacen, la mamá los carga en su boca y se los lleva al agua, donde continuará cuidándolos durante tres o cuatro años.

Gacela

Foto: BBC Mundo.

Foto: BBC Mundo.

Cuando una gacela deja a su cría sola en medio de la sabana africana, puede no parecer el gesto más amoroso del mundo, pero sin embargo, lo que está haciendo es llamando la atención de cualquier predador sobre sí misma para alejarlo de su retoño.

Estos ágiles animales pueden alcanzar velocidades de hasta 97 km/h, viven en grandes rebaños y son hervíboros.

Pero para sobrevivir en campo abierto, deben estar muy atentos todo el tiempo y no duermen más de una hora al día, en cortas siestas de pocos minutos.

Gorila

Foto: BBC Mundo.

Foto: BBC Mundo.

Los bebés gorilas necesitan mamar al menos cada hora hasta que tiene cuatro o cinco meses.

Incluso después del año, las mamás nunca dejan que los pequeños se alejen a más de cinco metros.

Se quedan con su mamá hasta que tiene tres o cuatro años, e incluso pueden compartir el nido hasta que tienen 6 años.

Foca de Groenlandia

Foto: BBC Mundo.

Foto: BBC Mundo.

Para sobrevivir las heladas temperaturas, las focas recién nacidas deben cubrirse rápidamente con una capa de grasa.

Por eso, las mamás producen leche con un porcentaje de 60% de grasa.

La madre amamanta a su cría durante 12 días sin comer, y la leche es tan nutritiva que ella pierde hasta 3 kilos de peso por día.

Dermápteros o tijeretas

Foto: BBC Mundo.

Foto: BBC Mundo.

La mayoría de los insectos no destacan por sus cuidados maternales.

Pero la hembra tijereta es una excepción muy notable: ella cuida y da calor a sus huevos, los protege de los predadores y los limpia de hongos.

Pero también se ocupan de los pequeños después de que nacen, alimentándolos con partes de su propio cuerpo si es necesario y cuidándolos hasta que hayan mudado por segunda vez.

Orangután

Foto: BBC Mundo.

Foto: BBC Mundo.

La mamá orangután prácticamente no se separa de su bebé durante sus primeros cuatro meses de vida.

Las crías continúan siendo dependientes y mamando hasta los cinco años, y se mantienen cerca de sus mamás hasta que tiene 6 o 7 años.

(Con información de BBC Mundo)


Resposta  Missatge 60 de 81 del tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON Enviat: 21/04/2014 02:18
Jajajajajaja el pendejo soy yo que pense era otro jejejejejejeeje
cai en la traampa por mal observador jejejejeje
Abrazos compa y FELIZ LUNES
BUENOS DIAS GRUPO
imagen no mostrada
QUE PASEN TODOS
 photo lunes.jpg

ADMINISTRADORREDPICHON


Resposta  Missatge 61 de 81 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 21/04/2014 06:36

Un precioso día de los gatos en La Habana (+ Fotos)

Publicado en: Curiosidades
En este artículo: Animales, Cuba, Fauna, gatos
21 diciembre 2011 | 27

Unos 150 ejemplares de las ocho razas de gatos existentes en Cuba, participaron en la Gran Exposición Felina Anual de la Asociación Cubana de Aficionados a los Gatos (ACAG), que se celebró el domingo en La Habana.

El doctor Fernando Domínguez Dieppa, vicepresidente de la organización, dijo a la AIN que la muestra, cuya sede fue la Sala Polivalente Kid Chocolate, representó la mayor cita de su tipo en el país y celebra los 20 años de la ACAG.

Los asistentes pudieron disfrutar de variedades pertenecientes a razas como la Bengalí, Persa y Azul Cubana, esta última reportada como la sexta de su tipo a nivel mundial y considerada, por su popularidad, la estrella de la muestra primaveral celebrada en junio.

Sin embargo, según el fotorreportero de Reuters, Enrique de la Osa, Chester fue el gato más popular.

Una mujer con un gato tatuado participa en la Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de estos animalitos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Una mujer con un gato tatuado participa en la Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de estos animalitos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Citrino, un gato azul cubano, gana el premio en la Exposición. Foto: Enrique de la Osa/ Rueters

Citrino, un gato azul cubano, gana el premio en la Exposición. Foto: Enrique de la Osa/ Rueters

Natalia Bannikova, de Ucrania, con su gato en la Expo. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Natalia Bannikova, de Ucrania, con su gato en la Expo. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de estos animalitos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de estos animalitos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de estos animalitos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de estos animalitos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Chester, el gato más popular. Foto: Enrique de la Osa/ Cuba

Chester, el gato más popular. Foto: Enrique de la Osa/ Cuba

Chester asustado con la cámara. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Chester asustado con la cámara. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de estos animalitos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de gatos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

 Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de estos animalitos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters

Exhibición realizada el 18 de diciembre en La Habana, donde participaron mas de 150 expositores con diferentes razas de gatos. Foto: Enrique de la Osa/ Reuters


Resposta  Missatge 62 de 81 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 23/04/2014 02:13
imagen no mostrada

Resposta  Missatge 63 de 81 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/04/2014 02:21

Resposta  Missatge 64 de 81 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA Enviat: 23/04/2014 05:26
YO CREO QUE MI MUJE
ME PUSO LOS CUERNOS
PUES ME SALIO EL HIJO COMO RARO
JEJEJEJE
imagen no mostrada

Resposta  Missatge 65 de 81 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 23/04/2014 10:06
Contá las cosas como son .... acordate que ese gatico lo recogiste de la selva con el único fin de que cuando crezca te defienda de ella  jajajajajajajaj

Resposta  Missatge 66 de 81 del tema 
De: ADMINISTRADORREDPICHON Enviat: 25/04/2014 05:31
JAJAJAJAJAJAJAJAJA
COMPITA RUBEN
GRACIAS
POR RECORDARME PUES YA POR LO VIEJO TENGO MALA MEMORIA
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
ABRAZOS COMPITA T.Q.M
DIDIER


Primer  Anterior  52 a 66 de 81  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats