Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: mINUTO A MINUTO : LA GUERRA CIVIL FRAGMENTA A UCRANIA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 28/04/2014 18:23

Minuto a minuto: La guerra civil fragmenta Ucrania

Publicado: 28 abr 2014 | 7:47 GMT Última actualización: 28 abr 2014 | 17:21 GMT

Rusia insta a tomar decisiones urgentemente para poner fin a la situación que se está viviendo en Ucrania, mientras en el sureste del país continúa la escalada de tensión. Siga aquí todas las noticias que llegan desde la zona minuto a minuto.

28 de abril

17:20 GMT. Los países occidentales, de hecho, han apoyado el golpe de Estado en Ucrania, según un mensaje difundido por el Ministerio de Exteriores ruso.

17:19 GMT.  
La Unión Europea acordó ampliar en 15 personas la lista de rusos y ucranianos a los que ha decidido congelar sus bienes y prohibir el visado para acceder a territorio comunitario por su implicación en la crisis ucraniana.   

16:30 GMT. 
En la ciudad ucraniana de Donetsk, ultranacionalistas se enfrentaron con las fuerzas de autodefensa cerca de un estadio. Se informa de que los choques han causado varios heridos. 

13:52 GMT.
 Una bomba de fabricación casera ha explotado en la región de Donetsk. Un soldado ha muerto y otro ha resultado herido a causa de la explosión, informa el Ministerio de Defensa ucraniano.

13:24 GMT.
 El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, afirmó que las nuevas sanciones de EE.UU. contra Rusia "causan repugnancia". Según el diplomático, las sanciones anunciadas este lunes por la Casa Blanca no quedarán sin respuesta.

12:55 GMT.
 La Casa Blanca anunció este lunes nuevas sanciones contra Rusia, incluyendo medidas contra 7 ciudadanos rusos y 17 empresas.
Konstantínovka

12:46 GMT.
 El primer ministro autoproclamado de Ucrania, Arseni Yatseniuk, informó que "Ucrania ha firmado con Eslovaquia, en particular con la compañía de suministro de gas eslovaca Eustream, un memorando sobre la cooperación en el sector energético que contempla empezar a revertir el suministro de gas natural a través del territorio de Eslovaquia". "Según el memorando, si todas las partes cumplen con las condiciones, podemos conseguir 8.000 millones de metros cúbicos de gas al año", dijo Yatseniuk. 

Asimismo, las autoridades ucranianas se preparan para presentar una demanda judicial contra la compañía rusa Gazprom, afirmó Yatseniuk.  

11:48 GMT.
 La desconexión de Ucrania del complejo industrial-militar ruso llevará a una catástrofe, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en una reunión con legisladores rusos. Según el mandatario ruso, el cese de la cooperación ruso-ucraniana en el sector de defensa será desastroso para Ucrania, mientras que Rusia podría tardar entre 1,5 y 2,5 años en sustituir las importaciones procedentes de ese país.  
 
10:56 GMT.
 La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) celebrará este lunes una reunión extraordinaria para discutir sobre la situación actual en Ucrania.
Konstantínovka

10:04 GMT.
 En Konstantínovka, los manifestantes izaron la bandera de la República Popular de Donetsk en la fachada del edificio de la comisión ejecutiva de la localidad. Los partidarios de la federalización también han colocado sacos de arena y neumáticos cerca del edificio, presumiblemente para construir barricadas, informó la agencia Interfax.

09:34 GMT.
 El alcalde de la ciudad de Járkov, Guennadi Kernes, fue gravemente herido en un ataque, según informó el servicio de prensa del Ayuntamiento de la ciudad.
 
Share Video
Descargar video
    00:00   
00:00
00:00 
 
 
     
 
Share Video

08:24 GMT.
 Serguéi Taruta, el gobernador de la región de Donetsk nombrado por Kiev, llamó a celebrar el próximo 25 de mayo un referéndum nacional sobre la transferencia de parte de las competencias a las regiones ucranianas. 

07:39 GMT.
Un grupo de manifestantes ha tomado la sede del Departamento de Policía de la localidad de Konstantinovka, en la región ucraniana de Donetsk, informan medios locales, citados por la agencia rusa Itar-Tass. Según la prensa local, numerosos manifestantes se han concentrado en las calles cercanas al edificio. 

07:20 GMT. Vecinos de la zona informan de que se escuchan disparos en el aeródromo de Kramatorsk, en la región ucraniana de Donetsk, controlado por las fuerzas del Ejército ucraniano, informa la agencia RIA Novosti.  



Primo  Precedente  91 a 105 di 135  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 91 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 13:50
Ofensiva ucraniana para recuperar Slaviansk; Rusia derriba dos helicópteros

La situación en Ucrania y la liberación de los observadores de la OSCE ocupará buena parte de las conversaciones este viernes en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel.

Soldados ucranianos permanecen en un puesto de control cercano a la ciudad de Slaviansk (Ucrania), tras arrebatar su dominio a los prorrusos, hoy, viernes 2 de mayo de 2014.
Soldados ucranianos permanecen en un puesto de control cercano a la ciudad de Slaviansk (Ucrania), tras arrebatar su dominio a los prorrusos, hoy, viernes 2 de mayo de 2014.
Tamaño del texto- +
Agencias
El ejército ucraniano lanzó este viernes una ofensiva para recuperar la ciudad separatista prorrusa de Slaviansk (este), en la que perdió dos helicópteros, que fueron derribados, y donde está retenido un equipo de observadores de la OSCE.

Las fuerzas ucranianas han perdido dos militares en el derribo de los helicópteros Mi-24, efectuado con lanzacohetes portátiles según el ministerio de Defensa, para el que esto es obra de "grupos profesionales de sabotaje" y de "militares o mercenarios extranjeros".

Las autoridades ucranianas exigen a los "terroristas", en referencia a los separatistas prorrusos, que "liberen a los rehenes, entreguen sus armas y desalojen los edificios", indicó en Facebook el ministro del Interior, Arsen Avakov, que dijo estar en el lugar de los hechos con el ministro de Defensa.

"Es un ataque total", declaró a la AFP la portavoz de los rebeldes, quienes reivindican el derribo de los helicópteros.

La ofensiva comenzó a las 04H30 de la mañana en Slaviansk y en la cercana localidad de Kramatorsk, puntualizó Avakov.

En Andriivka, a varios kilómetros de Slaviansk, los habitantes recibieron al grito de "¡Volved a casa!" y "¡Vergüenza!" a una decena de blindados ucranianos que se encontraba estacionada tras destruir un puesto de control prorruso, constató la AFP.

Los militares dispararon al aire para dispersar la multitud.

En Moscú, Dimitri Peskov, el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, condenó esta ofensiva que calificó de operación "de represalia", que utiliza "la aviación para disparar contra localidades civiles".

"El régimen de Kiev lanzó una operación de represalia que acaba con la última esperanza sobre la viabilidad del acuerdo de Ginebra", estimó Peskov, en alusión al acuerdo cerrado a mediados de abril entre Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea para reducir la tensión en el país.

El portavoz ruso, que reclamó ayuda a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa para detener esta ofensiva ucraniana, indicó que Moscú desplegó un enviado el jueves para negociar la liberación de los once inspectores de la OSCE detenidos desde hace una semana por los separatistas en Slaviansk.

Slaviansk es una de las doce ciudades del este de Ucrania bajo control de separatistas prorrusos, hostiles al poder proeuropeo instalado en Kiev tras la caída del presidente Viktor Yanukovich el 22 de febrero.

Kiev acusa de estar detrás de todo esto a Rusia, que en marzo incorporó a su territorio la península de Crimea. Moscú lo desmiente.

La situación en Ucrania y la liberación de los observadores de la OSCE ocupará buena parte de las conversaciones este viernes en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel.

Los dos dirigentes mantendrán su primera reunión cara a cara desde que comenzó la crisis ucraniana.
 
La batalla entre Kiev y Moscú continuaba en los frentes militar, económico y diplomático.

Considerando que la integridad territorial de Ucrania está amenazada, el presidente interino, Olexander Turchinov, reintrodujo el jueves el servicio militar obligatorio en Ucrania, para tratar de afrontar con medios más eficaces el deterioro de la situación en el oriente del país.

Poco antes, unos 300 manifestantes prorrusos tomaron por asalto en menos de una hora la fiscalía regional en Donetsk, prueba de la impotencia de las autoridades ucranianas a la hora de mantener el orden en esta provincia rebelde.

En Lituania, la OTAN desplegó cinco barcos en un puerto del mar Báltico para reforzar la defensa y tranquilizar a los países miembros de la alianza en esta región, preocupados por la crisis en Ucrania, indicó el ministro lituano de Defensa, Juozas Olekas.

En un esfuerzo por privar de argumentos a los separatistas, el gobierno interino de Kiev dijo que contempla celebrar un referéndum sobre la unidad y la descentralización del Estado en paralelo a la elección presidencial anticipada el 25 de mayo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), que el jueves aprobó un plan de ayuda de 17.000 millones de dólares para Ucrania, reconoció que deberá modificarlo si Kiev pierde definitivamente algunas regiones del oriente.

Según el FMI las provincias del este como Donetsk, Lugansk o Jarkov representan más del 21% del PIB del país y el 30% de su producción industrial.

Los 17.000 millones de dólares prometidos por el FMI, que serán desbloqueados a lo largo de dos años y están condicionados a un programa de rigor, forman parte de un plan de apoyo global de 27.000 millones, en el que también participan la Unión Europea y el Banco Mundial.

Rispondi  Messaggio 92 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 13:54

"Occidente quiere transferir a Rusia su responsabilidad por la crisis ucraniana"

Publicado: 3 may 2014 | 10:56 GMT Última actualización: 3 may 2014 | 10:57 GMT

Las amenazas de imponer nuevas sanciones contra Rusia solo demuestran que Occidente "pretende transferir su responsabilidad" por la escalada del conflicto ucraniano a Moscú, sostienen varios expertos.

Según analistas políticos citados por la agencia RIA Novosti, las funestas acciones militares que está ejecutando Kiev en el este de Ucrania, demuestran la total incompetencia política de las nuevas autoridades ucranianas patrocinadas por EE.UU. y la Unión Europea.

Lo absurdo de lo que está sucediendo y la ilegítima intervención de EE.UU. en los asuntos de Ucrania están siendo cada vez más evidente para más países 
Este viernes el presidente estadounidense, Barack Obama, tras reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que Washington y sus socios están listos para imponer nuevas sanciones contra Moscú si no cambia su posición en cuanto a Ucrania. Sin embargo, pocas horas antes el Ejército ucraniano emprendió una ofensiva militar en la ciudad de Slaviansk, donde sus habitantes exigen un referéndum por la federalización del país.

El 'inocente' EE.UU.

Según el director del Centro de Información Política, Alexéi Mujin, EE.UU. y Europa están tratando de transferir a Moscú su responsabilidad por la escalada de la crisis ucraniana.

"Lo absurdo de lo que está sucediendo y la ilegítima intervención de EE.UU. en los asuntos de Ucrania están siendo cada vez más evidente para más países", considera Mujin.

El analista señala también que la reputación de Washington se está deteriorando aún más, ya que "demuestra que no es capaz de resolver los problemas por vías políticas y actúa por la fuerza". "Como consecuencia a EE.UU. le espera una crisis de desconfianza, incluso de sus propios socios", predice el politólogo.

Aislar a Rusia, misión imposible

El profesor de la Escuela Superior de Economía Oleg Matveichiev considera que Europa será la primera en sufrir por las sanciones contra Rusia. "Por eso, Alemania en lugar de escuchar a Obama debería tratar de llegar a un acuerdo con Putin. Ellos deberían entender que EE.UU. está interesado en una guerra en Europa", advierte Matveichiev.

Según el profesor, la economía rusa puede sobrevivir a cualquier sanción. "Reorientaremos el gas al consumo interno, así nuestra industria será más competitiva. Como resultado de estas transformaciones se suscitarán efectos desagradables en el país, pero en Europa comenzará a caer todo, como piezas de un dominó", dijo el politólogo.

Por su parte, Mujin señaló que conseguir aislar a Rusia es imposible, debido a que está estrechamente vinculada con las economías de China y Europa.

"Interrumpir estas relaciones provocará una recesión económica en todo el mundo. La posición de Barack Obama ya está causando irritación en el sector empresarial estadounidense, que durante años ha intentado posicionarse en Rusia y ahora se ven obligados a desistir", agregó.

Occidente impuso sanciones contra un grupo de políticos y empresarios rusos al no reconocer la reunificación de Crimea con la Federación de Rusia. A finales de abril, Washington amplió esa lista, en la que además constan cerca de 20 empresas. La UE también amplió la lista de rusos que han sido objeto de sanciones.

El Ministerio de Exteriores ruso ha subrayado en repetidas ocasiones que hablar con Moscú en el lenguaje de las sanciones es inadecuado y contraproducente, mientras que numerosos expertos, incluidos varios occidentales, aseguran que la imposición de nuevas sanciones causará daños a las propias economías de la UE y EE.UU.

Rispondi  Messaggio 93 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 13:56

Aliados militares advierten a EE.UU. que no rompa los lazos con Rusia

Publicado: 3 may 2014 | 4:42 GMT Última actualización: 3 may 2014 | 4:42 GMT

Aliados militares más cercanos de EE.UU., entre ellos Japón, Egipto e Israel, están advirtiendo a la Administración de Barack Obama en contra de la adopción de medidas que pudieran romper definitivamente los lazos de Rusia con Occidente.

Los aliados de EE.UU. tienen diferentes razones. Por ejemplo, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, considera a Rusia como un aliado potencial, de acuerdo con funcionarios japoneses citados por 'The Wall Street Journal'. 

"Necesitamos a Rusia de nuestro lado", dijo un alto funcionario japonés. Es más, Tokio está tratando de conseguir más energía rusa, mediante el Oriente Lejano y la isla de Sajalín.

Israel también ha tratado de permanecer neutral en la disputa entre Rusia y EE.UU. sobre Crimea. Los funcionarios israelíes decidieron no participar en la votación en la Asamblea General de la ONU sobre Crimea. Israel ha mantenido una línea abierta de comunicación con Moscú, en gran parte a través del ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, que mantiene estrechas relaciones con Vladímir Putin, según funcionarios israelíes.

Israel ha buscado mejorar los lazos con el Kremlin en un intento de limitar el apoyo militar ruso a los dos principales enemigos de Israel: Irán y Siria.

El Gobierno de Egipto también ha cultivado lazos con el Kremlin en los últimos años y recientemente ha tratado de comprar más armas a Rusia. "Nuestra nueva relación con Rusia es la que vamos a tratar de nutrir y apalancar", dijo el ministro de Exteriores de Egipto, Nabil Fahmy.

Rispondi  Messaggio 94 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 14:06

"Las autoridades de Kiev son culpables de un genocidio"

Publicado: 3 may 2014 | 14:01 GMT Última actualización: 3 may 2014 | 14:01 GMT
 

Varios políticos comparten la misma posición sobre la anarquía que reina en Ucrania y consideran ciertas acciones como crímenes de lesa humanidad e incluso genocidio de su propio pueblo por parte del Gobierno autoproclamado de Kiev.

El miembro del Consejo Presidencial de Rusia para el Desarrollo de la Sociedad Civil y los Derechos Humanos Ígor Borísov opina que la operación especial de las tropas enviadas desde Kiev es "un genocidio contra su propio pueblo" y se mostró "seguro de que las personas que tomaron la decisión de utilizar las Fuerzas Armadas contra civiles serán castigadas tarde o temprano".

Alexander Torshin, miembro del Consejo de la Federación (la Cámara Alta del Parlamento ruso), dijo al portal Ridus que el Gobierno autoproclamado debe asumir la responsabilidad por el uso de la fuerza contra el pueblo. "Se trata de un fenómeno sin precedentes. La operación del Ejército con vehículos blindados, aviones y artillería es una violación flagrante de la declaración de Ginebra", afirmó.
 

"El cinismo de Occidente implica consecuencias graves a largo plazo" 

 
El diputado del Partido Comunista ruso Leonid Kaláshnikov opina que los políticos actuales de Kiev "sienten el apoyo de EE.UU., por lo que no se preocupan por las leyes y demandas de la sociedad". "Si algo parecido sucediera incluso en los países más pobres de África, Occidente reaccionaría de inmediato, pero en el caso de Ucrania, los políticos occidentales guardan silencio", dice Kaláshnikov.
 
Según el político, "Kiev tampoco planea desarmar a los radicales responsables de la muerte de más de 40 personas que fallecieron asfixiadas por el asalto de los milicianos del Sector Derecho en Odesa. El Gobierno actual da órdenes de manera hipócrita para intensificar el conflicto".
 
"Los radicales operan con la aprobación tácita de Occidente", opina el diputado del Partido Liberal-Democrático de Rusia, Alexéi Didenko.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, destacó, por su parte, que sólo hace unos meses los líderes occidentales no permitieron al presidente legítimo de Ucrania, Víktor Yanukóvich, tomar medidas para restablecer el orden durante las protestas en Maidán, pero ahora adoptaron una posición de profundo cinismo hacia la operación de castigo de las autoridades ucranianas.

"Nosotros percibimos esa posición como un [tipo de] cinismo que implica consecuencias graves a largo plazo a causa del derramamiento de sangre e inevitablemente indica su responsabilidad sobre lo que está sucediendo", subrayó el portavoz presidencial. 

"Consideramos que las palabras de que 'el monopolio para la aplicación de la violencia tiene que pertenecer al Estado ucraniano' son absolutamente inalcanzables para el entendimiento humano", declaró Peskov, refiriéndose a la reciente declaración de la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton.


"Las autoridades de Kiev están transformándose en algo que puede considerarse como criminales", dijo el diputado Didenko, que agregó que "la situación requiere la intervención activa de la comunidad internacional, que, sin embargo, no está preocupada por esos crímenes, sino por el contrario, sigue llevando a cabo un plan de distanciamiento de Ucrania con respecto a Rusia".
 

La tragedia de Odesa, escenario "al estilo nazi" 
 

Leonid Slutski, director de la Comisión de la Duma Estatal para asuntos de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y la Integración Euroasiática, afirmó que el incendio en la Casa de los Sindicatos en Odesa, "se asemeja a los crímenes de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial".

"Es la nueva [masacre de] Jatýn y Auschwitz", señaló el político ruso, que también agregó que "la benevolente reacción occidental hacia los mencionados crímenes de las autoridades de Kiev contra su propio pueblo es lo que causa una preocupación especial".
 
El primer vicepresidente de Crimea, Rustam Timergalíyev, también cree que los acontecimientos en Odesa son comparables a los crímenes nazis en Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial.

"La última vez que las personas fueron quemadas vivas en Ucrania fue durante la Segunda Guerra Mundial. Los crímenes de la 'junta neonazi' de Kiev del 2 de mayo, cuando más de 40 personas fueron brutalmente asesinadas en la ciudad heroica de Odesa, muy pronto recibirán un castigo justo", escribió Timergalíyev en su página de Facebook.

Según el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, las acciones del Sector Derecho en Odesa evocan los crímenes de los nazis, fuente de inspiración ideológica de los ultranacionalistas. Churkin también instó "a los 'abogados' occidentales de las autoridades ucranianas a que se unan a Rusia y condenen este acto bárbaro".   

El diputado del Partido Comunista Alexander Yúshchenko, que despegó esta mañana rumbo a Crimea para preparar la celebración del 70º aniversario de la liberación de la ocupación nazi de la península, aseguró que "en violación de todos los posibles acuerdos las autoridades autoproclamadas han cruzado la línea roja al iniciar una operación de castigo contra su propio pueblo".  Yushchenko también comparó la operación militar con el ataque de Hitler a la URSS el 22 de junio de 1941, ya que cree que la junta que se hizo con el poder en Kiev de manera ilegítima está actuando de forma muy parecida. 
 

Kiev cruza la 'línea roja', ¿qué será lo próximo? 

 
El portavoz presidencial también afirmó que después de que "personas desarmadas fueran quemadas vivas" en Odesa, para Rusia o cualquier otro país será imposible persuadir a los ucranianos del sureste de que se desarmen.

"Después de los trágicos acontecimientos ocurridos en Odesa, Rusia efectivamente perdió su influencia en estas personas porque no podrán ser convencidas de desarmarse en vista de la amenaza directa contra sus vidas", aseguró Peskov. 

El líder del movimiento de Liberación de Odesa, Yegor Kvasniuk, a su vez, está seguro de que después de los acontecimientos del viernes, en la ciudad se formará un movimiento guerrillero contra los milicianos armados.

"Los vecinos se sienten  furiosos, lo ocurrido sigue siendo un choque para todos. Pero estoy seguro de que dentro de un día o dos, Odesa empezará a responder a los mercenarios", dijo Kvasniuk.  
  
"Las autoridades de Kiev, a su vez, están dispuestas a inflamar el conflicto hasta la Tercera Guerra Mundial. Sin embargo, todavía existe la posibilidad de resolver esta situación de forma pacífica si se celebra un referéndum el 11 de mayo", indicó el activista y enfatizó que "no se puede privar a los ciudadanos ucranianos del derecho a la autodeterminación". 

Rispondi  Messaggio 95 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 14:12

"Occidente quiere transferir a Rusia su responsabilidad por la crisis ucraniana"

Publicado: 3 may 2014 | 10:56 GMT Última actualización: 3 may 2014 | 10:57 GMT

Las amenazas de imponer nuevas sanciones contra Rusia solo demuestran que Occidente "pretende transferir su responsabilidad" por la escalada del conflicto ucraniano a Moscú, sostienen varios expertos.

Según analistas políticos citados por la agencia RIA Novosti, las funestas acciones militares que está ejecutando Kiev en el este de Ucrania, demuestran la total incompetencia política de las nuevas autoridades ucranianas patrocinadas por EE.UU. y la Unión Europea.

Lo absurdo de lo que está sucediendo y la ilegítima intervención de EE.UU. en los asuntos de Ucrania están siendo cada vez más evidente para más países 
Este viernes el presidente estadounidense, Barack Obama, tras reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que Washington y sus socios están listos para imponer nuevas sanciones contra Moscú si no cambia su posición en cuanto a Ucrania. Sin embargo, pocas horas antes el Ejército ucraniano emprendió una ofensiva militar en la ciudad de Slaviansk, donde sus habitantes exigen un referéndum por la federalización del país.

El 'inocente' EE.UU.

Según el director del Centro de Información Política, Alexéi Mujin, EE.UU. y Europa están tratando de transferir a Moscú su responsabilidad por la escalada de la crisis ucraniana.

"Lo absurdo de lo que está sucediendo y la ilegítima intervención de EE.UU. en los asuntos de Ucrania están siendo cada vez más evidente para más países", considera Mujin.

El analista señala también que la reputación de Washington se está deteriorando aún más, ya que "demuestra que no es capaz de resolver los problemas por vías políticas y actúa por la fuerza". "Como consecuencia a EE.UU. le espera una crisis de desconfianza, incluso de sus propios socios", predice el politólogo.

Aislar a Rusia, misión imposible

El profesor de la Escuela Superior de Economía Oleg Matveichiev considera que Europa será la primera en sufrir por las sanciones contra Rusia. "Por eso, Alemania en lugar de escuchar a Obama debería tratar de llegar a un acuerdo con Putin. Ellos deberían entender que EE.UU. está interesado en una guerra en Europa", advierte Matveichiev.

Según el profesor, la economía rusa puede sobrevivir a cualquier sanción. "Reorientaremos el gas al consumo interno, así nuestra industria será más competitiva. Como resultado de estas transformaciones se suscitarán efectos desagradables en el país, pero en Europa comenzará a caer todo, como piezas de un dominó", dijo el politólogo.

Por su parte, Mujin señaló que conseguir aislar a Rusia es imposible, debido a que está estrechamente vinculada con las economías de China y Europa.

"Interrumpir estas relaciones provocará una recesión económica en todo el mundo. La posición de Barack Obama ya está causando irritación en el sector empresarial estadounidense, que durante años ha intentado posicionarse en Rusia y ahora se ven obligados a desistir", agregó.

Occidente impuso sanciones contra un grupo de políticos y empresarios rusos al no reconocer la reunificación de Crimea con la Federación de Rusia. A finales de abril, Washington amplió esa lista, en la que además constan cerca de 20 empresas. La UE también amplió la lista de rusos que han sido objeto de sanciones.

El Ministerio de Exteriores ruso ha subrayado en repetidas ocasiones que hablar con Moscú en el lenguaje de las sanciones es inadecuado y contraproducente, mientras que numerosos expertos, incluidos varios occidentales, aseguran que la imposición de nuevas sanciones causará daños a las propias economías de la UE y EE.UU.

Rispondi  Messaggio 96 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 14:15

Ucrania: 46 personas mueren en Odesa en un edificio incendiado por el Sector Derecho

Publicado: 2 may 2014 | 19:01 GMT Última actualización: 3 may 2014 | 9:01 GMT
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Share Video
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Descargar video
    00:00   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
00:00
 
00:00 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
  
 
 
 
Share Video
  

46 personas han muerto y 200 resultaron heridas en la ciudad ucraniana de Odesa como consecuencia de un incendio en la Casa de los sindicatos. El edificio fue incendiado intencionalmente por el Sector Derecho, informó el Ministerio del Interior.

Ocho personas perdieron la vida al arrojarse por las ventanas y más de 30 más se asfixiaron por la intensa humareda precisaron fuentes en la Policía local citadas por la agencia de información Interfax.
 
 


Al menos 50 sobrevivientes precisaron asistencia médica. Diez de ellos son agentes de la Policía, según informan las autoridades locales. 
 
Testigos informan que las personas que lograban escapar de la Casa de los sindicatos en llamas eran golpeadas a las puertas del inmueble por parte de los atacantes de Sector Derecho. Después de eso ha sido hospitalizado con importantes traumatismos el concejal provincial Alexéi Alba, uno de los organizadores de la recolección de firmas a favor de un referéndum sobre la organización territorial federal. 

Cerca de 50 activistas del 'anti-Maidán' permanecen en la azotea de la Casa de los sindicatos después del incendio y se niegan a bajarse en vista de esas palizas. Según informa el sitio web GordonUA, piden a las autoridades que conformen un 'pasillo' para que puedan ser evacuados con seguridad.  


Un partícipe del ataque contra el edificio, Vitali Umanets, ha publicado en YouTube el video de los hechos con esta descripción: "Damos humazo a los separatistas", atribuyéndose de paso la autoría del incendio.

 


Las víctimas del incendio se suman a las cuatro personas muertas en los enfrentamientos callejeros que se produjeron este mismo viernes entre los partidarios y los opositores del Gobierno autoproclamado de Kiev, que se denominan 'anti-Maidán'. 

Los acontecimientos trágicos en Odesa han sido percibidos en Moscú como un ejemplo más de la "irresponsabilidad delictiva de las autoridades en Kiev, que consienten que los desbocados nacionalistas radicales, incluido el Sector Derecho, autores de una campaña de terror físico contra los partidarios de la federalización y unos cambios constitucionales reales" realicen estos actos, según reza un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores al respecto. 

Rispondi  Messaggio 97 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 14:53
1
2
3
4
5
6

Rispondi  Messaggio 98 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 14:56

El este de Ucrania se sumerge en un infierno

Publicado: 3 may 2014 | 12:17 GMT Última actualización: 3 may 2014 | 12:33 GMT
Los sucesos  del 2  y el 3 de mayo en tres ciudades del este de Ucrania (Slaviansk, Kramatorsk y  Odesa) horrorizan por su crueldad y violencia. 
 
En la ciudad de Odesa se registraron enfrentamientos entre partidarios y opositores del Gobierno autoproclamado de Kiev. Al menos cuatro personas fallecieron y otras 37 resultaron heridas en los enfrentamientos directos. Además, el edificio de la Casa de los Sindicatos fue incendiado intencionalmente por el Sector Derecho y 46 personas que estaban en su interior murieron, mientras que otras 200 resultaron heridas.

En la ciudad de Slaviansk comenzó una operación a gran escala por parte de los destacamentos enviados desde Kiev. Se abrió fuego en zonas urbanas, cerca de puestos de control. Los ciudadanos salieron para bloquear el camino a los vehículos blindados ucranianos en defensa de sus hogares.
 
La Guardia Nacional de Ucrania empezó el asalto de Kramatorsk. Hay al menos 10 muertos y decenas de heridos. 

Rispondi  Messaggio 99 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 15:04

Rispondi  Messaggio 100 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 15:04

Rispondi  Messaggio 101 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 15:05

Rispondi  Messaggio 102 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 15:07

Rispondi  Messaggio 103 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 15:08

Rispondi  Messaggio 104 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 15:08

Rispondi  Messaggio 105 di 135 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/05/2014 15:08


Primo  Precedente  91 a 105 de 135  Successivo   Ultimo 
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati