الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: Empresarios señalados de financiar a paras aportaron a campaña de Uribe
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 14/06/2014 00:41
Empresarios señalados de financiar 'paras' aportaron a campaña de Uribe al Senado: Iván Cepeda

El representante pidió explicaciones de parte del Centro Democrático porque "esto parece ser el regreso de la parapolítica al Congreso".

Por: Redacción Política
  • 1386Compartido
    http://www.elespectador.com/noticias/politica/empresarios-senalados-de-financiar-paras-aportaron-camp-articulo-498118
    http://tinyurl.com/okbsnw8
Empresarios señalados de financiar 'paras' aportaron a campaña de Uribe al Senado: Iván Cepeda

El senador electo y actual representante Iván Cepeda Castro le pidió al Centro Democrático que explique por qué entre las empresas que realizaron donaciones a las campañas de sus candidatos al Senado en las pasadas elecciones, incluida la de Álvaro Uribe, aparecen sociedades cuyos propietarios fueron señalados en versión libre por el exjefe paramilitar Raúl Hasbún como colaboradores del Bloque Bananeros de las AUC, el cual perpetró toda clase de masacres y crímenes en la región del Urabá antioqueño y chocoano.

Esto parece ser el regreso de la parapolítica al Congreso y pone en discusión una vez más cuál es la relación del expresidente y ahora senador Álvaro Uribe con los paramilitares, a través de las empresas que financiaron el horror en Urabá. No se puede olvidar la época de las masacres de sindicalistas y campesinos en aquella región, cuando Uribe se desempeñó como gobernador de Antioquia”, afirmó Cepeda.

Las empresas Unibán, Agrícola Santa María S.A., Agropecuaria Los Cunas S.A.S., G & J Henríquez y Cía. S.A.S, Distribuidora Agrícola de Urabá S.A.S., Nido de Jabalí S.A.S, Banaexport S.A.S., Agropecuaria Viena S.A., y G. Hernández Agropecuaria Lagunilla S.A.S., con las que de una u otra forma están relacionados los hermanos Guillermo Henríquez Gallo (donante en la campaña de reelección de Álvaro Uribe en 2006 según artículo de Juan Diego Restrepo en Semana.com) y Jaime Henríquez Gallo (exsenador), realizaron aportes a la campaña de la lista al Senado del Centro Democrático del orden de los 35,2 millones de pesos. En las cinco primeras aparecen como representantes legales directamente los hermanos Henríquez Gallo, o su empresa Agrícola Santa María. En las tres empresas restantes su socio Oscar Enrique Penagos Garcés es el representante legal, y en dos de ellas su suplente es Guillermo. Seis de estas empresas recibieron subsidios de Agro Ingreso Seguro en el segundo gobierno de Álvaro Uribe por más de 2.367 millones de pesos.

Además, Jaime Henríquez Gallo es el presidente de la junta directiva de la Comercializadora Internacional Unión de Bananeros de Urabá Unibán, la cual, conforme lo registran los medios de comunicación, ha tenido problemas recientes con las autoridades, al encontrarse cocaína que iba a ser exportada en varios de sus contenedores y en las cajas donde se almacena el banano. La empresa aportó 17,6 millones adicionales a la campaña al Senado de la lista uribista.

Según registros de prensa, otro empresario mencionado por Hasbún en la misma lista de los hermanos Henríquez Gallo, es Nicolás Echavarría, gerente de la campaña del candidato presidencial por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga. En el listado entregado a un fiscal de Justicia y Paz, aparece Echavarría Mesa como cabeza visible y presidente del conglomerado bananero Banafrut.

El congresista Cepeda remitió esta información a través de oficios a la Fiscalía General y al Consejo Nacional Electoral, solicitando las investigaciones a las que haya lugar. 



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 17/07/2014 18:15
Agro Robo Seguro
Iván Cepeda solicitó a la Cancillería cancelación del pasaporte del delincuente uribista Andrés Felipe Arias

El senador electo, Iván Cepeda Castro, le pidió a la ministra de Relaciones Exteriores, conforme al Decreto 2250 de 1996, que gestione la cancelación del pasaporte del exministro Andrés Felipe Arias, condenado por la Corte Suprema de Justicia. Más información.


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة