Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: ADOLESCENTES EN BUENAS MANOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 04/09/2014 06:57

La sicóloga Mariesly González reconoce los avances del programa que se desarrolla en la Casa.

Adolescentes en buenas manos



Texto y foto: Ventura de Jesús García Gutiérrez

 

COLÓN.— En los 13 municipios de la provincia de Matanzas funcionan las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia, espacio de orientación y ayuda, de alimento espiritual, creado por la Federación de Mujeres Cubanas desde los años 90 en todo el país.

 

El ímpetu y los resultados de estos ámbitos se notan mejor en los municipios de Jagüey, Unión de Reyes y Colón. En este último, según Nilda Rodríguez Castañeda, dirigente de la FMC en el territorio, ha devenido importante herramienta para clarificar el papel de la mujer en la familia y en la sociedad, y en la formación y cuidado de los hijos. “Con los años nos he­mos dado cuenta de que se trata de un escenario imprescindible para orientar y atender a quienes necesiten ayuda”, comenta.

 

La sicóloga Mariesly González, trabajadora del Centro de Higiene, Epidemiología y Micro­biología, es quizás la colaborada mejor dotada de la Casa de Orientación en Colón. Para ella se trata de un lugar de encuentro para reflexionar y aprender.

 

Su proyecto Por una infancia feliz  fue una decisión sabia dirigida a modificar conductas y actitudes sobre todo en los más jóvenes, que ha propiciado que no pocos hayan empezado a formarse valores morales y espirituales.

 

Es un proyecto nacido hace cuatro años y que aglutina a todos los factores tras una caracterización de la sociedad colombina. Lo más trascendente de estas consultas es la increíble incomunicación existente en ocasiones entre pa­dres e hijos, reconoce la especialista.

 

Promover salud y bienestar es para esta mu­jer una verdadera proeza que la hace sentirse útil. “A diferencia de lo que algunos piensan, este proyecto que cobra vida en la Casa de Orientación a la mujer y la familia viene a ser en consecuencia el espacio de comprensión y auxilio que muchas madres y sus hijos tienen a su alcance y no saben de su existencia”, significa Mariesly.

 

Dice que no pocas veces se trata de gente que se creía con las manos atadas, sin respuestas para sus conflictos y con la vida colgada de un clavo, y después encontraron alivio en el referido lugar. En particular comenta que se atiende a los niños y adolescentes víctimas de familias disfuncionales.

 

Entre las muchas experiencias vividas, Mariesly recuerda la historia de una niña de nueve años con más de 70 ausencias a la escuela y con problemas de diversa índole, y que con el paso del tiempo dio un cambio notable. “Eso reconforta mucho. Yo me siento muy feliz cuando esos niños me abrazan, me dicen cosas con la mirada, y me dedican hasta un dibujo para agradecer”.      

 

María Luisa Zulueta Padrón, abuela de un menor atendido en el Proyecto, agradeció la ayuda recibida allí, que les ha cambiado la vida en el entorno familiar. La vida para nosotros ha sido otra gracias a este Proyecto y a esa Casa.

 

Fuente: Granma



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados