Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
COLOMBIA: Quiere saber de cuánto podría ser su pensión?
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 20/11/2015 03:07

¿Quiere saber de cuánto podría ser su pensión?

Colpensiones lanzó una calculadora pensional que le permite ver su historia laboral y cotización.

Por:   | 

8:25 p.m. | 18 de noviembre de 2015 Mauricio Olivera, presidente de Colpensiones, explica cómo funciona el simulador pensional.

Foto: Alejandro Ramírez P.

Mauricio Olivera, presidente de Colpensiones, explica cómo funciona el simulador pensional.

 

Con el propósito de que los colombianos afiliados al régimen de prima media puedan hacerse una idea más clara y proyectar lo que sería el valor de su pensión, Colpensiones lanzó ayer su calculadora pensional, primera herramienta de este tipo, aprobada por la Superintendencia Financiera y que además hace parte del portal educativo www.venportufuturo.gov.co.

De esta manera, y luego de varios años en los que la entidad administradora del régimen público de pensiones se dedicó a resolver los casos heredados del Seguro Social, el énfasis está en el acompañamiento y asesoría personalizada a los afiliados, como lo explicó el presidente de Colpensiones, Mauricio Olivera. (Lea también: Unos 9,6 millones de colombianos están colgados con su pensión)

 

 

En el sitio de internet se encuentra información para todo tipo de ciudadanos. Entre los más jóvenes, la idea es que se pueda incentivar la cultura del ahorro y que entiendan las diferencias entre los regímenes pensionales, para que tomen decisiones acertadas.

Los afiliados, por su parte, tienen a su disposición no solo la calculadora pensional, sino la historia laboral y talleres relacionados, que permiten hacer seguimiento y corregir a tiempo cualquier imprecisión.

Y para quienes están próximos a pensionarse, hay cursos virtuales e información útil para resolver dudas.
Así mismo, hay un módulo para los beneficios económicos periódicos (BEP), esquema de ahorro voluntario orientado a la población de menores ingresos. El portal incluye además un área para los empleadores.

ECONOMÍA

 


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati