Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
General: Los bombardeos de Yugoslavia fueron una "guerra experimental"
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 22/06/2017 09:09
Qué podrán pensar los pueblos de la antigua Yugoeslavia  luego de que se enteren ?


General de la OTAN retirado: Los bombardeos de Yugoslavia fueron una "guerra experimental"

Publicado: 22 jun 2017 08:46 GMT
873

El militar italiano retirado Biagio di Grazia hace un paralelismo entre los bombardeos en Yugoslavia y los de Hiroshima y Nagasaki durante la II Guerra Mundial.

General de la OTAN retirado: Los bombardeos de Yugoslavia fueron una "guerra experimental"
Goran Tomasevic / Reuters
Síguenos en Facebook

Los bombardeos de Yugoslavia en 1999 por la OTAN fueron una acción de guerra no convencional que hace recordar a los ataques atómicos a Japón en 1945, según el retirado general italiano y diplomático militar de la OTAN, Biagio di Grazia.

En una entrevista concedida al diario serbo 'Política' con motivo de su visita al país balcánico la semana pasada para presentar su libro ¿Por qué la OTAN bombardeó a Serbia?', Di Grazia explicó que esta "guerra experimental" fue usada por la OTAN no solamente para entrenar a sus Fuerzas Aéreas en ataques desproporcionados en lo que se refiere al número de atacantes y defensores.

Recordando los ataques nucleares de EE.UU. a Japón, Di Grazia indicó que mientras que "la bomba atómica arrojada a Hiroshima se puede considerar parcialmente como un acto militar, la siguiente, la que cayó sobre Nagasaki -cuando Japón ya había aceptado la capitulación- marcó el comienzo de la Guerra Fría y era un mensaje de EE.UU. a la Unión Soviética".

De la misma forma, los bombardeos de Yugoslavia fueron un "mensaje enviado a Rusia para mostrar quién ganó la Guerra Fría", explicó el militar retirado.

"Y nada de esto fue culpa de Serbia, que hizo todo lo que pudo, pero en aquellas circunstancias internacionales, Rusia era débil", subrayó.

Hoy en día, la situación es muy diferente, sostiene. Di Grazia cree que a Corea del Norte no le aguarda la misma suerte que a Serbia, no solamente por disponer de armas nucleares, sino también por tener a su lado a una reforzada China. Además, señaló que Rusia ha vuelto a su estatus de superpotencia.

foto: Un edificio destruido durante los ataques aéreos de la OTAN en el centro de Pristina, la capital de Kosovo (Serbia), el 28 de marzo de 1999. 



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 22/06/2017 12:23

"Es una locura": El Pentágono gasta millones de dólares y deja 'sin camuflaje' a las tropas afganas

Publicado: 22 jun 2017 09:50 GMT
15913

El Ejército afgano es financiado principalmente a través del Fondo de Fuerzas de Seguridad de Afganistán del Departamento de Defensa estadounidense.

"Es una locura": El Pentágono gasta millones de dólares y deja 'sin camuflaje' a las tropas afganas
Omar Sobhani / Reuters
Síguenos en Facebook

En la última década, el Pentágono ha malgastado casi 94 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses al proveer uniformes inadecuados para las tropas afganas, según un informe de la Oficina del Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

De acuerdo con el reporte, el Departamento de Defensa de EE.UU. autorizó la compra de un diseño de uniforme militar con un patrón de camuflaje forestal, cuando los "bosques cubren solo el 2,1% de la superficie total de Afganistán". Además señala que se derrocharon 28 millones de dólares, simplemente porque eligió comprar el patrón de camuflaje patentado de una empresa privada.

En el 2007, el Pentágono ofreció el modelo del uniforme al entonces ministro de Defensa de Afganistán y "le gustó lo que vio", señala la SIGAR, que cita al consultor de camuflaje y oficial retirado del Ejército estadounidense Timothy O'Neill, quien destacó que los "diseños del desierto no funcionan bien en las zonas boscosas y los patrones forestales tienen un desempeño pobre en el desierto".

En los últimos 10 años, EE.UU. ha gastado en total 93,81 millones de dólares en la compra de más de 1,3 millones de uniformes y 88.000 pares de pantalones adicionales con el patrón forestal, sin "determinar la efectividad del modelo en Afganistán en comparación con otros patrones disponibles".

"Esto es simplemente estúpido"

"¿Y si al ministro de Defensa (afgano) le hubiese gustado el color púrpura o rosado? ¿Habríamos comprado uniformes rosados para los soldados sin hacer preguntas? Esto es una locura. Esto es simplemente estúpido", lamentó el jefe de la SIGAR, John Sopko en declaraciones a 'USA Today'. "Desperdiciamos 28 millones de dólares de los contribuyentes en nombre de la moda, porque el ministro de Defensa pensó que ese patrón era bonito", agregó.

En el 2010, HyperStealth, la empresa que vendió estos uniformes al Pentágono, reconoció que el diseño forestal puede parecer una "opción extraña" para Afganistán, pero señaló que basándose en gran cantidad de investigaciones se ha determinado que "los colores más oscuros tienen un mayor impacto psicológico porque proporcionan un mayor sentido de autoridad y fuerza, tanto al usuario como al espectador que los colores más claros".

Las fuerzas afganas son financiadas principalmente a través del Fondo de Fuerzas de Seguridad de Afganistán del Pentágono, que para el año fiscal 2017 ha incrementado su presupuesto en 4.260 millones de dólares.



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats