Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: "La OTAN se parece a una tumor cancerígeno que afecta cada vez a más países"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 27/06/2017 23:17

"La OTAN se parece a una tumor cancerígeno que afecta cada vez a más países"

Publicado: 27 jun 2017 22:50 GMT
197

Las voces que se alzan en la Alianza Atlántica sobre la creciente amenaza rusa son mera "propaganda rusófoba", ya que sus fuerzas superan en cuatro veces a las de Rusia, sostiene un analista militar.

"La OTAN se parece a una tumor cancerígeno que afecta cada vez a más países"
Kacper Pempel / Reuters
Síguenos en Facebook

La OTAN se parece a un "tumor cancerígeno" que afecta cada vez a más países, opina el experto militar ruso Ígor Korótchenko en una entrevista con RT. Según denuncia, las declaraciones que provienen de la OTAN sobre la creciente agresión rusa no son otra cosa que "propaganda rusófoba desenfrenada".

"La OTAN supera en cuatro veces a nuestro país por número de efectivos, aviación, tanques, sistemas de artillería de gran calibre, etc.", de forma que —sostiene Korótchenko— la preocupación que muestra la OTAN sobre el desarrollo de armamento por Rusia es "políticamente parcial".

Demonizando a Rusia

Según Korótchenko, mientras la OTAN coloca sus bases "con infraestructuras para mantener una guerra en su sentido pleno" en Letonia, Lituania, Estonia y Polonia, las unidades militares rusas a lo largo de la frontera del país tienen un carácter "meramente defensivo". Por todo ello, el experto cree que estas declaraciones buscan "demonizar" a Rusia en vísperas de los ejercicios militares ruso-bielorrusos.

A diferencia de los ejercicios militares de la OTAN que cada año "ensayan la ocupación de la provincia de Kaliningrado, el bloqueo y la destrucción de las fuerzas de la Flota rusa del Báltico", así cómo "ataques nucleares contra el territorio de Rusia", los ensayos conjuntos de Rusia y Bielorrusia "no amenazan a nadie", recuerda el experto.

  • El presidente del Comité Militar de la OTAN, el general Petr Pavel, declaró este lunes en una entrevista con el portal Politico que "no cabe duda que Rusia este desarrollando sus capacidades armamentísticas tanto convencionales como nucleares", así como "su habilidad de desplegar tropas y usarlas eficientemente bastante lejos de su territorio".
  • No obstante, el general puntualizó que "no se puede afirmar con claridad si Rusia tiene intenciones agresivas contra la OTAN".


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/06/2017 03:48

CNN: Buques y aviones de EE.UU. están listos para atacar a Siria

Publicado: 28 jun 2017 17:48 GMT | Última actualización: 29 jun 2017 02:35 GMT
14.2K286

Aviones y buques de guerra estadounidenses están listos para atacar, si así lo ordena el presidente Donald Trump, informa CNN.


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 29/06/2017 07:34

"Una llamada de atención": EE.UU. advierte sobre el peligro del Estado Islámico en el Pacífico

Publicado: 29 jun 2017 07:17 GMT
3

De acuerdo con un alto cargo militar estadounidense, terroristas inspirados en el Estado Islámico emplean en la región tácticas de combate que se han visto en Medio Oriente.

"Una llamada de atención": EE.UU. advierte sobre el peligro del Estado Islámico en el Pacífico
La ciudad de Marawi, Filipinas, 29 de junio de 2017
Jorge Silva / Reuters
Síguenos en Facebook

"Filipinas, Indonesia, Malasia, Bangladés, Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos podrían ser una alianza natural con este propósito en mente", apuntó el comandante.


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/07/2017 12:31

Exjefe del MI6: Con Trump, EE.UU. es la mayor amenaza para la seguridad internacional

Publicado: 2 jul 2017 09:19 GMT
26517

"La mayor amenaza que afronta el mundo es la de cómo nos ajustamos al abandono progresivo de un liderazgo responsable de EE.UU.", opina el exjefe del servicio británico de Inteligencia exterior, John Sawers.

Exjefe del MI6: Con Trump, EE.UU. es la mayor amenaza para la seguridad internacional
El presidente de EE.UU., Donald Trump, en el aeropuerto de Morristown, Nueva Jersey, el 1 de julio de 2017.
Yuri Gripas / Reuters
Síguenos en Facebook

El rumbo político seguido por el presidente de EE.UU., Donald Trump, "va a tener un gran efecto perturbador" a nivel global, alertó el exjefe del servicio británico de Inteligencia exterior MI6, John Sawers, en la conferencia anual de Herzliya, Israel, que se celebró entre el 20 y el 22 de junio, según recoge 'Independent'.

Interpelado sobre qué representa una mayor amenaza para la seguridad nacional, Sawers dijo "tener profundas reservas sobre Donald Trump como presidente de Estados Unidos".

"La mayor amenaza que afronta ahora el mundo es la de cómo todos nosotros nos ajustamos al abandono progresivo de un liderazgo responsable estadounidense y de la red de alianzas que EE.UU. mantenía con Europa, países asiáticos y los socios que tenía en toda la región", adelantó.

Asimismo, aseguró que la victoria electoral de Trump puso de relieve el estado de ánimo populista y aislacionista en EE.UU., exacerbado por los fracasos militares en Irak y Afganistán. Sin embargo, según él, las consecuencias "tienen ahora un gran impacto en el mundo de seguridad". "Y cómo nos ajustamos al comportamiento de varios países que intentan aprovecharlo representa la mayor amenaza del mundo", sentencia Sawers.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados