Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 
 
  Tools
 
General: LA FISCAL FEIN ... EN EL PROCESO POR MUERTE DE NISMAN
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 25 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 01/12/2015 10:15
: Ruben1919 Enviado: 13/04/2015 17:51
Para mí es fundamental una buena diligencia de levantamiento del cadáver cuando la muerte es violenta ....por eso es que quiero amigo Sergio que nos digas si para ti esa actuación de la investigación se llevo a cabo con el debido cuidado y con las ayudas necesarias teniendo en cuenta que la muerte de Nisman iba a tener una repercusión muy grande para ahora y para el futuro no solo de Argentina sino de la América nuestra toda .- Insisto en ello porque para el debate es algo digno de que quede claro .-


First  Previous  2 to 10 of 25  Next   Last 
Reply  Message 2 of 25 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/12/2015 10:19
De: Ruben1919 Enviado: 16/04/2015 09:05

Yo de superior de la fiscal Fein luego de tan grave prueba de direccionamiento de la investigación hacia el suicidio ..hubiera hecho todo lo posible por apartarla de la investigación ( Ese " lamentablemente " , desnudó lo que ella quiere a todo trance ...que el caso se cierre como suicidio... perjudicando para siempre la figura de Cristina , ya que luego de la denuncia contra ella cualquiera pensaría que  hubo por lo menos inducción al suicidio  .-

----------------------------------------------------------------------------------------

El curioso fallido de la fiscal desató polémica en Twitter

La muerte del fiscal Nisman

Vivana Fein dijo que "lamentablemente" dio negativo la pericia para buscar restos de pólvora en las manos del fiscal. Y le llovieron las críticas en la red social. 

Viviana Fein, la fiscal que investiga la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, atiende a los medios de comunicación en la entrada del edificio donde vivía. (Rolando Andrade)

La fiscal Viviana Fein, en la entrada del edificio donde vivía el fiscal Alberto Nisman. (Rolan

Entrevista. A la fiscal Viviana Fein en el programa de Marcelo Longobardi.

"¿Alguien me explica por qué la fiscal dice 'lamentablemente dio negativo' el barrido electrónico de pólvora"?. Las declaraciones de la fiscal Viviana Fein sobre los resultados de la pericia que buscó restos de pólvora en las manos del fallecido fiscal Alberto Nisman desataron polémica en la red social Twitter.  .

Mirá la último foto del fiscal Alberto Nisman

"La pericia de búsqueda de restos de pólvora en las manos lamentablemente dio negativo", explicó esta mañana Fein durante una entrevista con Marcelo Longobardi en Radio Mitre.


Respuesta  Mensaje 29 de 297 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/04/2015 11:40

Otro atropello cometido en este proceso contra la lógica y la sana administración de justicia es el de que los tanatólogos o médicos forenses se hayan atrevido a decir que en la muerte de Nisman " ... no hubo participación de terceras personas "....  Yo si hubiera sido el investigador ...fiscal o juez de instrucción  les hubiera pedido explicación muy bien fundamentada para que ellos estuvieran a priori dictando sentencia  ....pero la fiscal se comió enterito el cuento y por eso descarta indicios de responsabilidad contra Lagomarsino haciendo practicamente de defensora ... .- Es que son muchos los indicios contra el citado  como el hecho de ser el dueño del arma causante de la muerte ...el no aparecer constancia en la minuta de guardia o portería  de la última salida del informático ...el haber aparecido la pistola sin sus huellas a pesar de que dice que le enseñó a Nisman a manejarla ....  y sobretodo el indicio de oportunidad que es como se llama el hecho de haber estado en el sitio de los hechos por las horas en que se hizo el disparo mortal según las pruebas del peritaje de la querella ..peritaje que para mí tiene más visos de credibilidad porque reconoce que hubo agonía  contra la tesis de la autopsia que dice que la muerte fué instántanea después del disparo .- Es que la cantidad de sangre sobre la que yacía Nisman muerto según autos no dejaba dudas de que el corazón había seguido bombeandola por bastante tiempo ....que es lo que marca la existencia de la agonía ... algo que fué descartado en el experticio de quienes hicieron la necropsia . No se requiere de la plena prueba de responsabilidad para dictar el auto de detención basta con un indicio grave y aquí hay muchos inclusive el de la cuenta que tenía en USA con Nisman ....y el hecho de que tuviera que entregarle la mitad de su sueldo mes a mes .- Cuantas cosas, estando en libertad,  pudo cambiar o borrar o agregar en sus computadoras o en la de Nisman porque sabemos que tenía acceso  remoto a ésta ...dañando por completo el curso de la investigación ?

-----------------------------------------------------------------------------

La autopsia al fiscal Nisman descarta la participación de terceras personas en su muerte

  • Su fallecimiento se produjo por un disparo en la sien y el arma no era de su propiedad

La extraña muerte del fiscal Nisman ELMUNDO.es

CÉSAR G. CALERO Especial para EL MUNDO Buenos Aires
Actualizado: 20/01/2015 07:55 horas

No hubo participación directa de terceras personas en la muerte del fiscal Alberto Nisman, cuyo cadáver fue hallado esta madrugada en su piso de Buenos Aires. Así se desprende de los datos preliminares de la autopsia, según informó la fiscal encargada de la investigación, Viviana Fein.

"No ha habido intervención de terceras personas, lo que no descarta que esa resolución (la muerte) podría haber sido tomada por otro tipo de circunstancias", declaró Fein. Y agregó: "Se va a investigar si hubo algún tipo de inducción o instigación a través de amenazas, ya sea a través de llamados o mensajes de texto. Se ha secuestrado (intervenido) muchísimo material".

Para la fiscal encargada del caso, todavía quedan muchos interrogantes sobre la muerte de Nisman. "La causa está caratulada como muerte dudosa", subrayó. Fein reveló que el arma que se encontró junto al cuerpo sin vida de Nisman (una pistola del calibre 22), no era de su propiedad. "Puede ser que el arma se la haya prestado un amigo", dijo Fein.

Según un comunicado de la fiscalía, Fein "se encuentra a la espera de los resultados de un cúmulo de medidas probatorias destinadas a poder descartar cualquier otra hipótesis".

La muerte de Nisman ha provocado un terremoto político en Argentina de consecuencias todavía impredecibles. El fiscal acusó la semana pasada a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, y a varios dirigentes kirchneristas de encubrir a Irán en la causa que investiga el atentado perpetrado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires en 1994. Ese atentado, un coche bomba, provocó 85 muertos y después de 20 años todavía no se ha esclarecido quién estuvo detrás del ataque.

Para Nisman, que investigaba el caso desde hacía diez años, el gobierno argentino había articulado una suerte de embajada paralela que negoció en secreto con Teherán la "impunidad" de los ex altos funcionarios iraníes acusados de organizar y perpetrar el atentado. De acuerdo a su versión, ese pacto secreto le garantizaría a Argentina una nueva y beneficiosa relación comercial con Irán en plena crisis energética.

El fiscal había hecho público hace unos días su temor a perder la vida por sus explosivas acusaciones. "Yo puedo salir muerto de esto", declaró a un diario argentino el sábado. Su muerte se produjo unas horas antes de su esperada comparecencia en una comisión del Parlamento, donde a solicitud de la oposición debería haber expuesto con detalle su denuncia.

Según los datos de la autopsia revelados por Fein, Nisman recibió un disparo en la sien. Descartada la participación directa de terceros en su muerte, los investigadores todavía están pendientes de un peritaje de la policía que debe establecer si había residuos de pólvora en las manos del fiscal.


Reply  Message 3 of 25 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/12/2015 10:26
De: Ruben1919 Enviado: 22/04/2015 11:21
Quiero ir paso a paso , de detalle en detalle analizando lo que ha sido la investigación para luego tocar otros temas ....
 
Por ejemplo que opinas Papiyo de la frase de la fiscal Fein : "La pericia de búsqueda de restos de pólvora en las manos ( de Nisman ) lamentablemente dio negativo",  durante una entrevista con Marcelo Longobardi en Radio Mitre.
 
Ese " Lamentablemente " no nos está "gritando" que ella quería otro resultado ?

Reply  Message 4 of 25 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/12/2015 10:27
De: Gran Papiyo Enviado: 22/04/2015 23:34
De: Ruben1919 Enviado: 22/04/2015 16:21
Quiero ir paso a paso , de detalle en detalle analizando lo que ha sido la investigación para luego tocar otros temas ....
 
Por ejemplo que opinas Papiyo de la frase de la fiscal Fein : "La pericia de búsqueda de restos de pólvora en las manos ( de Nisman ) lamentablemente dio negativo",  durante una entrevista con Marcelo Longobardi en Radio Mitre.
 
Me parece que es un comentario irrelevante que no prueba nada.
La fiscal habrá dicho "lamentablemente" porque quería llegar a una conclusión lo más rápido posible. Encima, Fein quería irse de vacaciones por esos días.
Además, si empiezan a aparecer dudas, las posibilidades de no poder resolver el caso aumentan.
Y si el caso no lo puede resolver, quedará manchado su currículum.
Es lógico que se lamentara. Su error fue decirlo públicamente.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)      

Reply  Message 5 of 25 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/12/2015 10:36
De: Ruben1919 Enviado: 23/04/2015 06:08
Quiero que quede muy clara la opinión de cada uno respecto a la objetividad con la que se debe tratar la investigaciópn por parte de quien ha recibido el encargo de la sociedad toda para decir qué fué lo que ocurrió con el fiscal bandera de la República Argentina que acababa de  denunciar a la Presidenta Cristina  y se aprestaba a defender ante el Congreso esa denuncia .-
 
De ninguna manera comparto tu idea de que la palabra " lamentablemente " en boca de la Fein no tiene importancia y que nada prueba .... claro que prueba , Papiyo.... para mí es la evidencia de que ella a toda costa quisiera que todo terminara de una vez inclinando todo el proceso en favor de la tesis del suicidio .-Y si lo dijo abiertamente - yo diría descaradamente -a pesar de su veteranía y de que se considera una gran criminóloga es porque allá en su interiior va a defender hasta el final su posición que no le hace ningún bien a la investigación .- Y que quede en claro que no estoy "casado" con todas las actuaciones de la ex de Nisman ... inclusive creo que sabe muchas cosas de lo que ha sido la desviación del proceso de la AMIA  .... las peligrosas relaciones con Stiusso( que ella aún mantiene) ....la CIA y el MOSSAD .. y la gusanera fachista de Miami ....lo mismo que de las relaciones con lLagomarsino .... los dineros no declarados etc etc ...cosas que se irán destapando si es que se logra el cambio de la prejuzgadora fiscal .-  Y no hay que temer que se demuestre que la muerte de Nisman fué un asesinato , si es que así se define con las puebas ..porque en ese caso tendría la razón la tesis de que ello fué el detonante de la desestabilización que a todo trance busca el imperio ...el fachismo mundial y la derecha peligrosa y sectaria nacional .- Tal vez no tuviste tiempo, Papiyo, de leer este comunicado de la Unión de juristas argentinos sobre la situación argentina al momento de darse la muerte de Nisman y por eso la traigo nuevamente ....espero tu opinión .-
 
 
27.1.2015

Comparto esta esclarecedora declaración de la Asociación Argentina de Juristas y ruego a los visitantes de este blog darle la mayor difusión posible.


ASOCIACIÓN ARGENTINA DE JURISTAS




Declaración de la AAJ sobre la muerte del fiscal Nisman y la situación argentina

 
La Asociación Argentina de Juristas -Rama Nacional de la Asociación Americana de Juristas, organización no gubernamental con estatuto consultivo en la ONU- entre cuyos objetivos se encuentran la lucha por la autodeterminación de los pueblos, la promoción de los derechos humanos y su efectiva vigencia, y la defensa del estado democrático y social de derecho; expresa su profunda preocupación por la súbita aparición en nuestro país, de un conjunto de hechos típicos de los procesos de desestabilización institucional. Su característica enmarca a la perfección en la nueva metodología de los llamados "golpes blandos", contra los gobiernos que no se someten al dominio imperial y promueven la integración regional de América Latina y el Caribe, a través del Mercosur, la Unasur, la Celac y el Alba, para enfrentarlo. Se trata de construir en el imaginario social la imputación de responsabilidad en hechos repudiables, de la Presidenta de la República, sus funcionarios de mayor jerarquía, y de los sectores del partido de gobierno más avanzados en su discurso. Los encargados de ejecutar el plan son los medios de comunicación hegemónicos, un sector predominante del aparato de la administración de justicia y políticos de oposición ávidos de sacar ventaja para la próxima contienda electoral.
Todos esos elementos se verifican en este momento, con el agregado de la inescrupulosa intención -expuesta abierta o sibilinamente- de responsabilizar al gobierno de la lamentable muerte del Fiscal Nisman. La imputación a la Presidenta y al canciller Timerman del propósito de levantar el alerta roja de Interpol sobre los acusados iraníes está desmentida abrumadoramente con las declaraciones del Secretario Ejecutivo de Interpol, y, sobre todo, con el propio memorándum firmado con Irán y los hechos posteriores al mismo. No hay delito de encubrimiento, ni siquiera en grado de tentativa. Nisman no podía ignorarlo. Ello explica que se fuera de vacaciones a Europa, teniendo en su poder las escuchas telefónicas, la única base de su denuncia. Su precipitado regreso debe responder a alguna convocatoria, que no pudiese desobedecer. No cabe duda alguna que su muerte, sea suicidio o asesinato, está entrelazada con su “denuncia”, y le otorga el dramatismo necesario para diluir la falta de sustento fáctico y jurídico de esa presentación -que incluso genera dudas sobre su autoría- y en cualquier caso no ameritaba ninguna urgencia. Probablemente determinó su propio destino, porque si la denuncia se desinflaba, la existencia de Nisman resultaba un estorbo para los planes de sus “amigos” desplazados de la Secretaria de Inteligencia, y sus conexiones con otros servicios extranjeros, con los cuales está plenamente acreditado tenía una estrecha relación de años, y consideraron que el clima internacional generado por el atentado terrorista de París, era el momento adecuado para esa denuncia.
Para comprender más cabalmente la situación es preciso señalar otros elementos producidos en los días previos a la denuncia de Nisman:
1. la actuación de la cúpula de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, como punta de lanza de la campaña desestabilizante, que interpuso un amparo para invalidar la correcta designación efectuada por la Procuradora General de la Nación, de 16 fiscales, para cumplir con la ley que modificó el Código Procesal Penal.
2. la denuncia penal infundada, de dos ignotas ONGs contra la Presidenta de la Nación por los acuerdos firmados con China, cuyo único propósito es generar una efímera publicidad, contributiva a la generación del clima antigubernamental. Y en los días posteriores aparece una denuncia del Fiscal Germán Moldes, en la que involucra en encubrimiento de un presunto delito de lavado, a la Presidenta y al Director de la AFIP, y un comunicado firmado por el Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Ricardo Recondo, afirmando que "el contexto de extrema tensión y hostilidad que algunos legisladores oficialistas y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional han generado en derredor de la investigación del fiscal, resulta repugnante al respeto y sometimiento a la labor de la justicia que debe observar cualquier persona y, más aun, los funcionarios públicos" … “la muerte del fiscal Nisman resulta en sí un hecho portador de extrema gravedad institucional, cuyas implicancias -que se proyectan en el ámbito internacional- requieren el pronto y eficiente esclarecimiento de su desaparición física".
La “proyección internacional”, o más bien, la conjura internacional, y desde donde se dirige, se expresa claramente a través de editoriales de los medios de prensa de EEUU. El más medido New York Times, hace un llamado para que se instituya una "investigación internacional" a cargo de juristas sobre el atentado de la AMIA, a la vez que llama la atención sobre la "sospechosa muerte" del fiscal Alberto Nisman”. El conservador  The Washington Times  dice que EE.UU. y Europa deben sancionar al país por el "asesinato de Alberto Nisman", "La Argentina ha sufrido un proceso de chavización bajo la presidencia de Kirchner y se está convirtiendo en un régimen autoritario” , afirma que “Nisman tenía fuertes conexiones en los Estados Unidos… fue un héroe, un hombre de gran valor en un país donde reina la impunidad" , y reclama que “las naciones occidentales deben sancionar y aislar a los líderes argentinos" … “Los Estados Unidos deben suspender las visas a los miembros del gobierno argentino (así como otros gobiernos de América Latina, principalmente de países del ALBA y Brasil) y sus instituciones de seguridad como un medio para ejercer presión sobre el gobierno argentino" .
Una lectura sistemática de los grandes medios de prensa no deja dudas sobre el riesgo para la democracia y sus instituciones que afrontamos. A mero título ejemplificativo veamos la nota de Rogelio Alaniz, del día de la fecha en la pág. 33 del diario “La Nación”, bajo el título “Del crimen político al Estado mafioso” , en tipo de letra del mayor tamaño de ese medio, con subtítulos del tipo “Este  gobierno no sólo no ha controlado a sus perros, sino que les ha enseñado a morder”, y en un texto que imputa directamente al gobierno del asesinato de Nisman, comparando a la Presidenta argentina, con Anastasio Somoza y Benito Musolini. Y termina con un llamado:
“Algo debemos hacer como ciudadanos, antes que a la indignación que hoy nos domina le suceda el miedo paralizante y antes que la hora de la democracia sea desplazada por el tiempo de los gangsters”.
Por tanto, la Asociación Argentina de Juristas, reclama:
1. una profunda investigación de la muerte del fiscal Nisman, y agotar los esfuerzos para encauzar la investigación del atentado a la AMIA, y el juicio y castigo para los responsables materiales y/o intelectuales del atentado a la AMIA, de su encubrimiento y del desvío de la causa.
2. terminar con el manejo y condicionamiento de jueces y fiscales por el Servicio de Inteligencia, eliminar los reductos y las prácticas mafiosas, determinar  y denunciarse de cara a la sociedad a qué intereses responden esos "grupos” y quienes lo integran, y sobre todo, esencialmente, impedir que en el desempeño de sus funcionarios, la Secretaria de Inteligencia del Estado se encuentre subordinada a servicios de inteligencia de otros países, convirtiendo el terreno de nuestra seguridad interior, en el campo de batalla de los intereses de potencias extranjeras, poniendo en zozobra la vida y la tranquilidad de todos quienes habitamos el suelo argentino, y violando el principio de soberanía, base sobre la cual se sustentan los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de todos los pueblos. Debe investigarse, apartarse y juzgarse hasta el último eslabón de estos enclaves mercenarios al servicio de oscuros intereses extranjeros.
En esta tarea deben estar comprometidos los tres poderes del Estado, conjuntamente con todos los actores políticos, institucionales y sociales, que deben definirse, anteponiendo los intereses nacionales a cualquier rédito partidario; para que nunca más pretenda definirse los destinos de nuestro país mediante asesinatos y operaciones que alteran la convivencia de nuestro pueblo, y su aspiración del respeto pleno de su voluntad popular, expresada a través de elecciones libres y democráticas.
 
Eugenio Raul Zaffaroni - Presidente AAJ, Rama Argentina de la Asociación Americana de Juristas
Claudia V. Rocca -Vicepresidenta AAJ,  Rama Argentina de la Asociación Americana de Juristas
Maria G. de Diaz De Guijarro - Secretaria General AAJ, Rama Argentina de la Asociación Americana de Juristas
 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de enero de 2015
 

Respuesta  Mensaje 44 de 297 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 23/04/2015 10:23
Rubén : yo no descarto nada.
Lo único que digo es que por el momento no hay suficientes pruebas de que haya sido un homicidio.
Sin embargo, muchos ya "decretan" un crímen que, hasta ahora, no se ha podido comprobar.
Existen más indicios de que se trató de un suicidio, de que haya sido un asesinato.
 
Sabido es que todo el Caso Nisman (con su denuncia ridícula y su muerte posterior) forman parte de una Operación armada contra el Gobierno nacional.
Es probable que a Nisman lo hayan matado sus propios secuaces. Pero también es probable que el tipo se haya suicidado a causa de amenazas o presiones de éstos.
También es probable que al encontrarse solo a las puertas de un bochorno en el Congreso, Nisman prefirió salir de escena de la forma más drástica.
 
NO confío en Arroyo Salgado por lo mismo que vos dijiste : su cercanía con la ex SIDE.
NO confío en los peritos de la querella por el pasado turbio de Raffo.
 
De Fein no tengo nada que decir en contra de ella. Creo que actúa de buena fe.
Y sigo pensando que su "lamentablemente" no la hace sospechosa de querer encubrir un crímen.
 
TODOS los que estamos en la misma vereda con Cristina, queremos que se sepa la verdad.
Son los que están en la vereda de enfrente, los que buscan confundir y desviar la investigación (por razones obvias).
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)        

Reply  Message 6 of 25 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/12/2015 10:37
De: Ruben1919 Enviado: 23/04/2015 10:52

No sé si has leído esta carta de Cristina ...yo comparto plenamente todos sus puntos de vista .- Algun@s inclusive siguen diciendo que la Presidenta en un principio dijo que Nisman se había suicidado lo que no es cierto ....   basta con que miremos y ella es muy clara cuando dice " suicidio ? y razona diciendo que él no tenía motivos para suicidarse ....

Carta de Cristina Fernández sobre la muerte del fiscal Nisman

 

La muerte de una persona, siempre causa dolor y pérdida entre sus seres queridos, y consternación en el resto. El suicidio provoca, además, en todos los casos, primero: estupor, y después: interrogantes. ¿Qué fue lo que llevo a una persona a tomar la terrible decisión de quitarse la vida?

En el caso del ¿suicidio? Del Fiscal a cargo de la causa AMIA, Alberto Nisman, no sólo hay estupor e interrogantes, sino que además una historia demasiado larga, demasiado pesada, demasiado dura, y por sobre todas las cosas, muy sórdida. La tragedia del atentado terrorista más grande que se produjo en la Argentina.

En lo personal me retrotrae a épocas pasadas y también duras: el 18 de julio de 1994 era Diputada Provincial en Santa Cruz y Convencional Nacional Constituyente en Santa Fe por mi provincia. Florencia, mi hija, recién había cumplido 4 años y Máximo estaba finalizando la secundaria. Viajaba todas las semanas a Santa Fe, y aquel lunes 18, el horror modificó todas nuestras rutinas.

Tampoco puedo olvidar que dos días después del atentado, me entero en Santa Fe que el 20 de julio, y con motivo del atentado, se había creado la Secretaría de Seguridad y nombrado al frente de la misma al Brigadier Andrés Antonietti.

Confieso que al enterarme de esa designación, un frío me corrió por la espalda. Aún recordaba nítidamente a esa persona. En 1980, durante el mes de noviembre en Río Gallegos, colocaron en nuestro estudio jurídico un artefacto explosivo de relojería y, además, rompieron todos los caños de gas de los calefactores dejando fluir el mismo y convirtiendo a nuestro estudio en una gigantesca bomba, que de haber detonado hubiera causado un verdadero desastre. Sólo un milagro permitió que eso no sucediera.

El Sr. Antonietti, en esos momentos, creo que era vice comodoro y segundo jefe de la Fuerza Aérea que gobernaba la Provincia de Santa Cruz. Habíamos mantenido un breve intercambio telefónico que terminó cuando le corté el teléfono. En ese momento nuestro estudio llevaba juicios contra contratistas de obra pública de dicha fuerza y concesionarios de servicios de la Agrupación Aérea. Me veo todavía, después de tanto tiempo, prestando declaración ante el Oficial Instructor de la Policía y recolectando firmas de repudio para una solicitada por el atentado.

Y recuerdo también, una memorable entrevista con el entonces Jefe de Policía, un Tte. Coronel de apellido Claro, ya que era el Ejercito el que manejaba la seguridad y la inteligencia. Con él mantuve una conversación tensa, por mis declaraciones, que involucraban a un Oficial de otra fuerza y nuestra decisión de publicar una solicitada. Si, aunque parezca mentira, no se aceptaba ni siquiera la publicación de solicitadas denunciando atentados.

Lejos estaba de pensar en esa oportunidad (año 1980), que la explosión en la AMIA me devolvería al Brigadier Antonietti, 14 años después, con el cargo de Secretario de Seguridad de los Argentinos. Y más aún lejos estaba de imaginar que en 1996 iba a formar parte, como Senadora Nacional y luego como Diputada, de la Comisión Bicameral de Seguimiento de los atentados de la Embajada y AMIA.

Mi participación, que se extendió hasta la finalización de la Comisión en el 2001, estuvo signada siempre por honrar la memoria, encontrar la verdad y que se haga justicia. Los primeros tiempos nos fuimos interiorizando de los hechos, de las circunstancias, de la tragedia. El testimonio de los familiares, de testigos, etc… Luego comenzaron a desfilar por la Comisión todo tipo de personajes, hipótesis, teorías, al mismo tiempo que cada vez más crecían las contradicciones, las falencias, los ¨errores¨. Más tarde, y en plena campaña política presidencial: el plantar pruebas, la desaparición de otras. En fin, la confusión, la tergiversación, el ocultamiento o la ¨aparición¨ de ¨pruebas¨, como método permanente.

Cada vez más en lugar de aclarar, todo se oscurecía. Se complicaba y crecía la sensación, al menos en mí, de estar en un teatro de operaciones de la política nacional e internacional, en el que a pocos le importaban las víctimas y mucho menos la verdad. Tal cual lo declaré más tarde como testigo en el Juicio Oral.

La tensión crecía y las discusiones también, y mi percepción de estar frente a la ¨fabricación de un Juicio¨ fue creciendo hasta transformarse en convicción. Ocurre entonces un hecho determinante como fue la memorable reunión donde declaró el Dr. Claudio Lifschitz, quien fuera Secretario del Juez Juan José Galeano y diera cuenta de las graves irregularidades cometidas por el Juez y varios de sus funcionarios.

En esa declaración, que duró horas, fue como si de repente todas las piezas de un rompe cabezas que no podía armar se unieran para llegar a una sola conclusión: estábamos ante el fraude material y procesal más importante del que se tenga memoria. Tan importante fue esa declaración, que a raíz de la misma se inicia una segunda causa por encubrimiento contra los funcionarios que se desempeñaban en la época del atentado.

Podría contar numerosos hechos y discusiones, pero todo se condensa en el 3er informe de la comisión, que firmé en soledad y con disidencia total, afirmando: que ya no tenía dudas. Que nada de lo hecho y actuado por el Juez Galeano pasaría por la prueba del Juicio Oral y Público. Ya se sabe, los papeles aguantan cualquier cosa. Las pruebas son otra cosa.

Desgraciadamente no me equivoqué. En el año 2004 el Tribunal Oral Federal nro. 3 demolió, literalmente, el expediente de Galeano y todo volvió a fojas cero, en la causa principal.

Sin embargo, en el año 2000, se inicia formalmente la causa de encubrimiento a raíz de las declaraciones públicas del Dr. Lifschitz. La causa estuvo paralizada durante años y el Juez a cargo Claudio Bonadío fue apartado de la misma, recayendo la misma en el juzgado del Dr. Lijo. Hoy, después de casi ¡15 años! de iniciada la causa de encubrimiento y 12 excusaciones de magistrados, se presume que ¨posiblemente¨ (el encomillado no es casual) se inicie el juicio oral y público en el mes de Junio de éste año.

Los imputados son:

1) Juan José Galeano (ex juez): por los delitos de peculado – malversación de caudales públicos, coacción, falsedad ideológica de documento público, privación abusiva de la libertad, encubrimiento, violación de medios de prueba y prevaricato.

2) Hugo Alfredo Anzorreguy (ex Secretario de Inteligencia): por los delitos de peculado, encubrimiento, abuso de autoridad y falsedad ideológica de documento público.

3) Eamon Gabriel Müllen y José Carlos Barbaccia (ex fiscales): por los delitos de privación abusiva de la libertad agravada, peculado y coacción.

4) Carlos Alberto Telleldín (reducidor de autos), Víctor Stinfale (abogado), Ana María Boragni (pareja de Telleldín), Rubén Ezra Beraja (ex Presidente de la DAIA), Patricio Finnen (ex agente de la SIDE): Por el delito de peculado.

5) Carlos Saúl Menem: por los delitos de encubrimiento, falsedad ideológica, violación de medios de prueba y abuso de autoridad.

6) José Alberto ¨el fino¨ Palacios (ex PFA): por los delitos de encubrimiento, abuso de autoridad y violación de medios de prueba.

7) Juan Carlos Anchézar (ex Subsecretario de Inteligencia): por los delitos de encubrimiento, abuso de autoridad y falsedad ideológica.

8) Carlos Antonio Castañeda (ex PFA): por los delitos de encubrimiento, abuso de autoridad, violación de medios de prueba y falsedad ideológica.

Resta indagar a un grupo de Secretarios de Galeano y al Dr. Carlos Corach quien fuera sobreseído por el Juez Lijo, pero revocada dicha sentencia por la Cámara de alzada.

Curiosa y sugestivamente, cuando está a punto de iniciarse el juicio oral y público por encubrimiento, largamente demandado por la sociedad en general y los familiares en especial, surge el intento de convertir al Gobierno que más ha hecho por el esclarecimiento del atentado, no sólo en apertura de archivos, relevo del impedimento para declarar por parte de agentes de inteligencia, asignación de recursos humanos y económicos como nunca antes había contado la investigación. Reclamos, presentaciones y actuaciones en el orden internacional y ante la ONU sin precedentes, que ningún otro Presidente había hecho.

Repito, curiosa y sugestivamente se intenta convertir, 21 años más tarde, en encubridores por tratar de que se le pueda tomar declaración a los imputados iraníes mediante un Tratado Internacional aprobado por Ley del Congreso.

Me parece que es demasiado. No se puede violar la ley con la aprobación del Congreso. No se puede violar la ley cuando lo que se quiere es que declaren los imputados, sobre todo porque es la única manera de que la causa salga del estancamiento y retroceso de casi 21 años. O acaso no se recuerda cuando en cumplimiento de las alertas rojas logradas durante nuestro Gobierno contra los iraníes acusados fue detenido por Interpol en Londres, el ex Embajador iraní ante Argentina Heidi Soleimanpour, y la justicia inglesa lo liberó por falta de pruebas debiendo pagar la Argentina USD 25.000 de indemnización.

Podría mencionar las recientes declaraciones del ex Director General de la Interpol que intervino en toda la etapa de las alertas rojas u órdenes de detención o del Departamento Legal que opinó sobre el Memorándum, diciendo que era conveniente para el esclarecimiento del atentado.

Pero creo que los más importante es advertir que se intenta hacer con el Juicio de encubrimiento lo que se hizo con el juicio principal 21 años atrás: desviar, mentir, tapar, confundir. Si en aquel juicio ¨desaparecían¨ los cassettes que probarían que la SIDE estaba al tanto de que se estaba preparando un atentado, ahora ¨aparecen¨ cassettes de personajes públicamente simpatizantes de Irán a los que ni siquiera es necesario intervenir un teléfono para saber lo que hacen o lo que piensan. Basta con encender la radio y escucharlos, o mirar televisión y leer los diarios.

Y aquí es donde comienzan los interrogantes:

¿Quién fue el que ordenó volver al país al Fiscal Nisman el día 12 de Enero, dejando inclusive a su pequeña hija sola en el aeropuerto de Barajas, interrumpiendo vacaciones familiares y licencia en el trabajo que habían comenzado el 1ro de Enero y debían finalizar más allá del 20?

¿Quién puede creer que alguien que tenía tan grave denuncia institucional contra la Presidenta, su Canciller, que profesa la Fe Judía y es Judío, o contra el Secretario General de una organización juvenil que cuando ocurrió el atentado estaba en 5to año del secundario, se fue de vacaciones y de repente las interrumpe y en plena feria judicial, sin avisarle al Juez de la causa presenta una denuncia de 350 fojas que evidentemente debía tener preparadas con anterioridad?

¿O será que alguien se las dio cuando volvió? Que por una de esas raras casualidades es al día siguiente de la marcha en Francia por los actos terroristas en ParÍs.

¿Es casualidad también que ese mismo día 12, que el fiscal regresa imprevistamente al País, que el diario Clarín titula: Más de 4 millones de pie contra el terror en Francia?

¿Es casualidad que al día siguiente, martes 13, y casi secuencialmente el mismo diario titule en su tapa: “Timerman recibió orden de no asistir a la gran marcha en París”? Desmentida por la presencia del Canciller y nuestra Embajadora en la marcha.

¿Es casualidad que el miércoles 14 el fiscal presenta ¿su? escrito de 350 páginas sin avisarle al Juez Canicoba Corral, Juez de la causa principal, y directamente las remita al Juez Lijo? Sí, el mismo que sobreseyó a Corach por encubrimiento.

¿Es casualidad que la 3ra tapa secuencial de Clarín sea precisamente este hecho?

¿Cómo pueden decir que el fiscal volvió porque temía que la Procuradora Fiscal lo removiera de su cargo si el propio Nisman admitió, nada más ni nada menos que en TN (el cable del monopolio y feroz detractor de la Procuración), que la Dra. Gils Carbó lo llamo para ofrecerle más protección y si necesitaba más custodia.

Como decía al principio: interrogantes que el Poder Judicial DEBE investigar, como también el hecho que sea un empleado de la fiscalía el que le suministra el día sábado el arma calibre 22 que le provoca la muerte. ¿Para defensa? ¿Un arma calibre 22? Cuando el fiscal vivía en la Torre Le Parc de Puerto Madero, con sistemas de vigilancia inteligentes, con códigos de ingreso, monitoreo de cámaras y custodia constante de Prefectura, y contaba además con custodia propia de 10 agentes de la Policía Federal.

Hoy más que nunca, no se debe permitir que una vez más se intente hacer con el juicio de encubrimiento lo que ya se hizo con la causa principal. Porque se descubrirá a los autores del atentado cuando se sepa quiénes los encubrieron. Porque los delitos no tienen razones, sólo tienen móviles, y en Argentina todavía debemos explicar lo más obvio y simple.

Creo que los argentinos nos merecemos no ser tan subestimados en nuestra inteligencia y mucho menos cuando 85 víctimas y sus familiares todavía esperan justicia después de 21 años.

Dra. Cristina Fernández de Kirchner

Presidenta de la Nación Argentina


Reply  Message 7 of 25 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/12/2015 10:40
De: Ruben1919 Enviado: 24/04/2015 08:24

Y sobre la posibilidad de que la muerte de Nisman hubiera sido un operativo de alta escuela criminal, concretamente de la CIA, para desestabilizar a Cristina  y de paso encumbrar a Macri  miembro del club de Vargas Llosa, Uribe Vélez,Aznar, Bush ...   ?

El sanjuanino que dice que a Nisman lo mató la CIA

Juan Gabriel Labaké es parte de la causa AMIA y había denunciado al fiscal por traición. Ahora levantó polvareda con su hipótesis sobre la muerte del fiscal.

sábado, 24 de enero de 2015
El sanjuanino que dice que a Nisman lo mató la CIA

Juan Gabriel Labaké, con declaraciones explosivas, en el programa Minuto 1 de Gustavo Sylvestre por C5N del jueves 22 de enero.

"Lo revelo ahora a este informe porque al morir Nisman la historia cambia, hoy el doctor Nisman es una víctima de poderes tenebrosos que yo creo como posibilidad que lo han matado para que no hable. Le han hecho presentar un informe y después les servía más muerto que vivo. Era un testigo molesto y de paso desestabilizaba al Gobierno Nacional. Molesto para los que produjeron el informe. Para la CIA. No digo que la CIA mató a Nisman, lo que digo es que el primer sospechoso es la CIA”, aseguró Juan Gabriel Labaké en el programa de Gustavo Sylvestre por C5N.
 
Nacido en Córdoba pero sanjuanino por adopción, el hermano de la conocida conductora local Nina Galván se convirtió en una fuente de consulta nacional tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, porque Labaké es parte de la causa AMIA, ya que defiende a Alberto Kanoore Edul, sospechado del atentado.
 
En declaraciones a C5N, el abogado planteó su hipótesis sobre el caso Nisman. "Yo creo que directamente responde a los cambios que ha habido en la SIDE pero que viene de lejos. La conexión de la SIDE con la CIA para el caso AMIA data de agosto, septiembre, octubre de 2002. Está en el diario La Nación de esa época. En el Gobierno de De la Rúa se había cometido la imprudencia de revelar la identidad del jefe de la sección de la CIA en Buenos Aires lo cual es un dislate total. Estados Unidos había quedado muy resentido, la CIA en especial, y Duhalde que quería la ayuda de Estados Unidos para arreglar con el FMI, recibió la insinuación de que primero había que arreglar los tantos con la CIA. Lo mandó a Miguel Ángel Toma que era el secretario de la SIDE a Washington (…) Y como pipa de la paz la CIA le pidió a Toma que el atentado a la AMIA se redujera su investigación a un informe que la CIA había preparado con la colaboración del Mossad (servicio de inteligencia israelí) y que Toma aceptó”, aseguró. 
 
Y siguió: "George Tenet que era director de la CIA pidió que como hombre de confianza de ellos querían que manejara este informe en Argentina el ingeniero Antonio Stiusso. Lo toma Stiusso (al informe), lo traduce porque estaba en inglés, lo traduce mal incluso y se lo entrega adornado a Toma y Toma se lo entrega a Galeano que todavía estaba como juez. Estoy hablando del 21 de enero de 2003, consta en el expediente. Pasa que se entrega como estrictamente confidencial y las partes como yo pude leerlo pero el fiscal Nisman me hizo firmar un acta por la cual me prohibía difundirlo”.
 
Según Labaké, él tuvo acceso al informe. "Es un documento lleno de fantasías, como todo lo que hacen los servicios de inteligencia (...) Está el testimonio de estos dos terroristas iraníes escapados de Irán y escondidos por la CIA en una base militar secreta en Irak (…) Estos dos señores los usa la CIA como si fueran testigos válidos y en base a sus declaraciones acusa a Irán. Esto es lo que repite el doctor Nisman como si fuera la biblia”, dijo.
 
Por ese informe, Labaké denunció a Nisman en diciembre último y pidió su remoción como fiscal de la causa AMIA ante la procuradora general de la Nación del Ministerio Público Fiscal, Alejandra Gils Carbó. Lo denunció por "Traición, alterar las relaciones amistosas del gobierno argentino con un gobierno extranjero; denegación y retardo de justicia; abuso de autoridad; discriminación y persecución por motivos religiosos y falsa denuncia”. "En diciembre denuncié a Nisman cuando era otro Nisman. Mientras estuvo con vida fue el victimario de gente inocente porque siguió este informe”, aseguró en el programa de Sylvestre.
 
El abogado, quien también representa a Zulema Yoma en el caso por la muerte de Carlitos Menem, lanzó que "Temo que la muerte del doctor Nisman no sea la última de este caso. Si es como yo sospecho, ellos para estar seguros van a tener que eliminar a uno o dos más. Yo sospecho que esto es producto de la CIA. Lamentablemente nuestra Secretaría de Inteligencia viene inficionada de topo con los servicios extranjeros desde la época de Alfonsín”.
 
Y concluyó: "Si la doctora Fein quiere verdaderamente investigar este tema debe pedir este informe ultraconfidencial que es de la CIA-Mossad y usarlo como instrumento de prueba o al menos indicio de que acá hubo un operativo de alta escuela criminal”.

Respuesta  Mensaje 51 de 297 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 25/04/2015 17:37

julio cesar quevedoHace 21 horas
Che Viviana, el caso te queda demasiado grande, vos estas mas para agarrar algun chorito de bicis, de algun arrebato de carteras, y si me apuras un poquito te digo que estas mas para hacer tortas fritas en tu casa, organizar algun te canasta con amigas, ir a la plaza a darle de comer a las palomas, hacete un favor, renuncia !!!
 
--------------------------------------------------------
 
Jajajajajajajajajjaaaaaaaaaaaaa

Reply  Message 8 of 25 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/12/2015 10:43
De: Gran Papiyo Enviado: 25/04/2015 23:34
julio cesar quevedo  Hace 21 horas
Che Viviana, el caso te queda demasiado grande, vos estas mas para agarrar algun chorito de bicis, de algun arrebato de carteras, y si me apuras un poquito te digo que estas mas para hacer tortas fritas en tu casa, organizar algun te canasta con amigas, ir a la plaza a darle de comer a las palomas, hacete un favor, renuncia !!!
 
Cuál es el motivo de tanto maltrato ????
Pareciera que este "señor" Quevedo pertenece al entorno de Arroyo Salgado.
Mala suerte para él, porque a la fiscal Fein volvieron a ratificarla.
 
Sábado, 25 de abril de 2015
LA CAMARA RECHAZO EL RECURSO DE ARROYO SALGADO

Una nueva ratificación para Fein

Sandra Arroyo Salgado volvió a fracasar en su intento por apartar a la fiscal Viviana Fein de la investigación sobre la muerte de su ex esposo. La Cámara del Crimen declaró inadmisible el recurso de queja que había presentado y sostuvo que la decisión de la jueza Fabiana Palmaghini de ratificar a la fiscalía en la causa no es apelable. Palmaghini había firmado una resolución en durísimos términos en los que decía que la querella obstaculiza la investigación y que incluso intentó manejarla e imponer sus medidas de acuerdo a su saber y entender.

El fallo está basado en un voto de los jueces Marcelo Lucini y Ricardo Pinto al que adhirió su colega Mario Filozof con argumentos propios en los que dice –contra un reproche de Arroyo Salgado– que fue largamente escuchada por el juzgado. La esencia del fallo es una: de acuerdo con la interpretación de este tribunal, si el juzgado rechaza la recusación el asunto ya no se puede seguir discutiendo, no hay apelación.

Arroyo Salgado acusaba a Fein de ser parcial, de preferir una hipótesis de que Nisman se suicidó, mientras ella sostiene que se trató de un homicidio, en el que apunta a implicar al informático Diego Lagomarsino. La fiscalía sostiene que aún no tiene hipótesis favorita, y que por eso mandó a hacer estudios que faltaban y convocó a una junta médica para saldar las discrepancias entre lo que plantean los forenses de Arroyo Salgado y la autopsia que hizo el cuerpo médico forense. La ex mujer de Nisman y sus peritos dicen que la muerte se produjo el sábado entre la tarde y la noche –coincidente con la visita de Lagomarsino a Nisman, cuando dice que le llevó el arma–, que le dispararon estando de rodillas, que el cuerpo fue movido, que tuvo agonía y que no presentaba espasmo cadavérico. La autopsia decía que la muerte se produjo el domingo en torno del mediodía, que no hubo intervención de terceros y que había espasmo cadavérico.

Arroyo también cuestionó esa junta, que comenzará finalmente el lunes próximo, y el estudio criminalístico que se inició con una inspección ocular en la que fue detectada sangre en la puerta del baño (ver aparte). Todos los estudios, incluso el peritaje tecnológico que reveló actividad en la computadora del fiscal el domingo a la mañana, fueron cuestionados por Arroyo Salgado en trámites que insumieron semanas de resoluciones. La jueza Palmaghini rechazó todos los planteos que podían hacer tambalear la causa, además de ratificar la continuidad de Fein.

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  

(Gran Papiyo)          


Respuesta  Mensaje 54 de 297 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/04/2015 02:37
Cuéntame Sergio si alguna vez fuiste Juez Penal o de Instrucción Criminal  o Fiscal o Juez del conocimiento o Juez Penal del Circuito o Juez Superior  ? ....Porque si has ocupado alguno de esos cargos podríamos entendernos más fácil  respecto a las actuaciones de la Fiscal Fein  quien luego de varias inspecciones oculares al departamento de Nisman y luego de más de tres meses de su muerte viene a encontrar apenas ahora huellas de sangre , por dentro ,en la puerta del baño .- Además de las muchas otras falencias demostradas por ella a lo largo de estos que son los más importantes días para verificar las pruebas ... En una investigación lo que no se hace al principio ya después no se logra ....
Y  te repito para que no quieras ponerme como defensor de Arroyo Salgado que ella tambien es un obstáculo en la averiguación de hechos graves que comprometen a Nisman ....El estudio a fondo del contenido de los computadores del Fiscal y de Lagomarsino se ha debido hacer desde el principio y no se hizo ....Nunca se les pidió a los peritos de la autopsia que aclararan el porque dicen que no hubo participación de terceros en la muerte del Fiscal ..si aún no se tenían los resultados de dactiloscopia ...ni exámenes de laboratorio  etc....Cualquiera se dio cuenta de que no se protegió el escenario del crimen, porque cualquiera pudo entrar sin el traje debido y sin guantes  etc ... ... que la señora Fein tardo como tres horas para llegar al sitio de los hechos ,cuando un fiscal de turno debe estar disponible para ir de inmediato al lugar de un crimen para evitar que se pierdan evidencias ....el no tener a tiempo  las debidas  ayudas  para un levantamiento de cadáver ...las ruedas de prensa que daba al principio donde decía " en este momento estamos recibiendo importantísimas declaraciones  ( practicadas por sus empleados  ...no por ella que estaba dándose vitrina por la TV) lo cual es la costumbre en muchos jueces y fiscales de permitir que sus subalternos practiquen las pruebas y ellos firman ....

Respuesta  Mensaje 55 de 297 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 26/04/2015 02:57

Respecto a la Jueza palmaghini que ratificó en la investigación a la Fein me merece muy poco crédito y creo que ella estaría feliz si el proceso no arroja los resultados en forma rápida y certera sobre lo acontecido ( Y  con Fein todo va en ese sentido  )..porque las dudas todas van en contra de Cristina de quien es manifiestamente hostil ...  como lo puedes ver a continuación ....

La jueza del caso Nisman borró comentarios contra Cristina Kirchner en su Facebook y Twitter

Tras enterarse de que quedaría a cargo de la causa, la magistrada Fabiana Emma Palmaghini eliminó de sus redes sociales distintos mensajes contra la Presidenta.
Compartir
Fabiana Emma Palmaghini / IMAGEN TOMADA DE DIARIOVELOZ.COM

BUENOS AIRES.- La jueza Fabiana Emma Palmaghini, quien quedó a cargo de la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman, borró distintos comentarios e insultos que había escrito en su cuenta de Facebook contra la Presidenta Cristina de Fernández de Kirchner y el gobierno nacional. 

La magistrada regresó al país de urgencia desde Brasil, donde se encontraba veraneando para hacerse cargo del caso. Y al comprender que su perfil tomaría estado público, rápidamente mando a limpiar su cuenta de Facebook de todo comentario vulgar o critica al gobierno nacional y finalmente la dio de baja. 


Lo mismo hizo con Twitter, donde eliminó viejos mensajes que denotaban su posición contraria al gobierno de Cristina Kirchner. Por ejemplo, el 13 de junio de 2013, se refirió al accidente ferroviario de Castelar, en la que perdieron la vida tres personas y otras 15 resultaron heridas. "Lo que pasó en Castelar deben ser los daños colaterales de la "décadaganada la gente, los laburantes, para ellos, son descartables", expresó. 

Reply  Message 9 of 25 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/12/2015 10:48
Ruben1919 Enviado: 26/04/2015 21:31
A propósito de lo que venimos hablando me encontré este escrito de Jorge Raush Mckenna ...tal vez quieras opinar sobre ello ....
 
CASO NISMAN: Lagomarsino, ¿será detenido antes o luego de Semana Santa?.

Como especialista en Derecho, opino que Diego Lagomarsino debió quedar detenido en la fiscalía de la Dra. Fein, al momento de su declaración. Por cierto una declaración de solo dos hojas (judicialmente: Fojas).

 

Digo que es hasta "de manual", que cualquier persona que otorga un arma de fuego a otra que luego aparece muerta, debe ser indagada y permanecer detenida mientras se colectan otras pruebas en la Causa.

 

Luego de los plazos procesales la fiscal debió en este caso, resolver si lo Procesaba con Prisión Preventiva (quedaba detenido), o si le dictaba una Falta de Mérito quedando en libertad pero ligado a la Causa como imputado. 

 

Lagomarsino debió quedar detenido. Fue un error de la fiscal Fein haberlo dejado en libertad y no imputarlo por la muerte del Fiscal Alberto Nisman. Elementos procesales tenía de sobras, máxime cuando fue incluso la última persona en ver a Nisman con vida.

 

Les recuerdo que este personaje central solo está imputado, es decir tiene una Causa abierta, por una infracción a la Ley 20.429. Por entregar la Pistola calibre .22 - de su propiedad -, con la cual se produjo la muerte de Alberto Nisman.

 

¿Quién es este Técnico Informático que goza de privilegios "muy especiales" como permanecer en libertad?. Creanmé que cualquier hijo "de vecino" ante un hecho análogo estaría preso.

 

Lagomarsino también tenía la posibilidad de acceder a las computadoras de Nisman por "acceso remoto". Otro "error" de Fein: Lagomarsino podía - en libertad -, entorpecer la investigación e incluso borrar pruebas irreproducibles.

 

Con esta sola posibilidad, Fein tenía sobrados fundamentos procesales para imputar a Lagomarsino en la Causa Nisman, y dejarlo detenido hasta que se realizaran al menos las investigaciones primarias. No se olvide además que le dio el arma y que fue el último en ver al fiscal con vida. Fein debería ser sancionada por su proceder en este caso, y por el jolgorio en la escena del crímen. En "Le Parc", solo juega a su favor ese "agujero negro" de las tres horas en que "demoraron" en llamarla. 

 

¿Porqué Fein no allanó de inmediato la vivienda de Diego Lagomarsino siendo el Técnico Informático del Fiscal muerto, que días antes había denunciado a la Presidenta de la Nación?. Procesalmente, explicado es simple: No estaba imputado en la Causa por la muerte del Fiscal. 

 

Para quienes no tuvieron acceso a una Causa Penal, dos hojas de declaración en realidad sería algo menor a una hoja y media. Tengamos en cuenta que casi la primera carilla de una declaración la ocupan el lugar dónde se toma, fecha, horas, datos filiatorios, etc. a lo que posteriormente se le informa motivo por el cual será indagado, los artículos procesales (CPP), las pruebas existentes en su contra hasta que antes de finiquitar la primer carilla la autoridad judicial pone la frase, y DECLARA. De ahí en adelante, recién las preguntas. 

 

Realmente no declaró nada. En la fiscalía de la Dra. Fein no se le hicieron las preguntas usuales para un caso tan grave. Aunque se hubiese abstenido en responderlas (es su derecho constitucional), se deja constancia. Se escribe. No se le preguntó nada. Me refiero lo que se debe mínimamente preguntar, y máximamente en en esta Causa. Así no hubiese respondido preguntas, éstas quedan escritas. La declaración de Lagomarsino debiera contener cinco hojas como mínimo.

 

¿Quién llamó para que no se le hicieran preguntas, ni se lo imputara en la Causa Nisman?. Sospecho que "alguien lo hizo". Caso contrario, la fiscal Viviana Fein es una torpe. Pero, ¿es tan inepta una fiscal con 40 años de profesión y a punto de jubilarse?. Evalúelo Ud. lector. 

 

Lo que analizo, es que a medida que judicialmente se iba "cayendo" en las distintas instancias judiciales la denuncia de Nisman, y la presidenta Cristina Kirchner y los demás denunciados se "despegaban" de la Causa, Diego Lagomarsino salió con declaraciones periodísticas contando hechos de interés para la denuncia de manera tardía. Calculada. Ya no era la persona de la primer conferencia de prensa que esparcía lágrimas al hablar de la desgraciada muerte "de Alberto"

 

Fue y es muy notorio - o una gran casualidad -, que escalonadamente a medida que ocurrían Fallos desestimando la denuncia de Nisman, el abogado Maximiliano Rusconi estratégicamente fue haciendo declarar a su defendido "gota a gota". Por momentos mas agresivamente, pero sin abandonar el supuesto rol de víctima

 

¿Le soltaron la mano a Lagomarsino?. Se lo nota cada día mas nervioso. ¿No llamará mas esa supuesta persona de mi imaginario que llamó al inicio a Fein?.

 

No es de extrañar que mas allá de la información de la cuenta bancaria de la cual era cotitular con la familia de Nisman el Técnico Informático "aún se guarde alguna información de interés para la Causa".

 

Las declaraciones que hizo por estos días y las de hoy a la prensa, me indican que Lagomarsino se está defendiendo "tirando mensajes a alguien" porque teme ser detenido, y personalmente creo que será arrestado antes o inmediatamente a la venidera Semana Santa. 

 

Nos sorprende día a día. Sostuvo hoy, "que el fiscal lo trataba despectivamente y que era manipulador"Como si esto no alcanzara también manifestó hoy "Más de una vez pensé en renunciar por cómo me trataba. Me trataba muy despectivamente". "Evidentemente era manipulador y su esposa lo detestaba"."Alberto era un tipo que no se mandaba si no tenía información", aunque advirtió: "Ahora parece que me equivoqué". 

 

En medio de las pujas entre la fiscal Fein y la Querella representada por la ex esposa de Nisman la Dra. Arroyo Salgado, es muy probable que tome cartas en el asunto - como ya lo ha hecho -, la jueza de la Causa Fabiana Palmaghini.

 

Antes analizaba el proceder de la ex esposa de Nisman, como que tenía un capricho "por algo", con declarar la Incompetencia judicial de Fein para que recaiga en el Fuero Federal. Hoy ese "algo" al que aludí, se está agravando. Creo que en pocos días tendremos dos noticias relevantes: La detención de Lagomarsino y el apartamiento de Fein, no siendo condicionante el cambio de Competencia Judicial. "


Reply  Message 10 of 25 on the subject 
From: Ruben1919 Sent: 01/12/2015 10:52
UN ESCRITO DE STELLA CALLONI --- Y ATILIO BORÓN
 
No sé si habrás leído lo que han dicho , para mí  dos de los más grandes polítologos de Latinoamérica , Atilio Borón y Stella Calloni acerca de la muerte de Nisman ...de todos modos quiero saber si cuentan con tu aceptación o no ... y qué opinión te merecen los comentarios que a continuación hacen  ...
 
¡VEAN COMO SE MIENTE!
 por  Atilio Borón
El diario LA NACIÓN publicó en su edición online del
Lunes 19 de enero de 2015 | a las 19:56 horas de Buenos Aires la siguiente noticia:

"Piden en EE.UU. que una entidad "neutral" investigue la muerte del fiscal Nisman
"
http://www.lanacion.com.ar/1761376-piden-en-eeu-que-una-ent


Y sigue el cable enviado por la corresponsal Silvia Pisani:


"Bajo estas misteriosas circunstancias, urjo que una entidad independiente transparente y neutral haga una investigación exhaustiva", pidió la legisladora republicana Ileana Ros Lehtinen , quien tuvo estrecho contacto con el funcionario.


El terrorista Orlando Bosch e Ileana Ros Lehtinen, en una fotografía con su dedicatoria
LO QUE NO DICE PISANI es que esa legisladora cubano-americana es una conocida PROTECTORA DE TERRORISTAS, que utilizó su influencia para garantizar una vida tranquila y confortable a Orlando BOSCH, el terrorista que hizo estallar en el aire un avión de Cubana de Aviación, fallecido hace unos pocos años, y al también terrorista probado y confeso Luis POSADA CARRILES. Esa señora, además, declaró oficialmente en su comunicado, cosa que PISANI debería haber citado, que Nisman “estuvo en contacto frecuente” con su oficina para discutir “el caso de la AMIA y la amenaza que Irán y sus agentes de Hezbollah significan para la seguridad hemisférica”. Es decir, el fiscal Nisman mantuvo frecuentes contactos con la oficina de una cómplice y encubridora de terroristas, lo que difícilmente podría ser considerado como una conducta apropiada para quien estaba a cargo de una causa tan delicada como la de la AMIA.. El comunicado de esa legisladora, además, recuerda que en julio de 2013, la presidenta Cristina Kirchner “negó que Alberto” viajara a los Estados Unidos a testificar frente al Congreso. “Durante años" -continúa- "he sido autora de legislación que condena los ataques de la AMIA y he mencionado los reportes de Alberto en nuestras resoluciones. Alberto apreciaba ser mencionado en nuestras notas de prensa, ya que temía que la gente olvidara estas terribles atrocidades de terror perpetradas por Hezbollah”, O sea, que la congresista cubano-americana ya resolvió lo que durante veinte años de investigaciones judiciales -gran parte de las cuales las condujo el fallecido fiscal Nisman- no pudo resolver: que la autoría del criminal atentado de la AMIA recayó sobre Hezbollah.

Quien pide que "una entidad neutral" investigue la muerte del fiscal Nisman es nada menos que un personaje que ha protegido a terroristas anticubanos durante décadas y que presionó y convalidó la injusta condena que sufrieron los 5 agentes de inteligencia cubanos que se infiltraron en las organizaciones terroristas de Miami para frustrar sus planes. POR LO TANTO, EL TÍTULO DE LA NOTICIA TENDRÍA QUE HABER SIDO: "LEGISLADORA PROTECTORA Y ENCUBRIDORA DE TERRORISTAS EXIGE QUE UNA ENTIDAD NEUTRAL INVESTIGUE LA MUERTE DEL FISCAL NISMAN."


Por esto es que siempre hay que poner en contexto las noticias, y por eso los medios hegemónicos sistemáticamente se niegan a hacerlo
"
  
Atilio Borón -
 
-------------------------------
 
l caso Nisman  por Stella Calloni

Nisman había comenzado en 1997 su camino hacia la actual Fiscalía, en Morón, provincia de Buenos Aires. En su historia hay un caso que marcó su camino y fue la investigación sobre el destino de Iván Ruiz y José Díaz, dos de los participantes en el fracasado ataque al cuartel de la Tablada en enero de 1989, dirigido por el ex jefe guerrillero Enrique Gorriarán Melo, durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín. Ambos detenidos, después del cruento enfrentamiento que dejó varios muertos y heridos, fueron vistos por última vez brutalmente torturados y llevados por militares y policías en un automóvil Ford Falcon.

Hasta ahora están desaparecidos, pero Nisman y un juez que lo puso a cargo de la investigación apoyaron la versión oficial del Ejército de que «habían muerto en combate» a pesar de las evidencias de su desaparición forzada.

En julio de 1997, el entonces procurador general Nicolás Becerra lo convocó para sumarse a los fiscales que investigaban el atentado contra la mutual judía AMIA, José Barbaccia y Eamon Mullen, por pedido expreso de ambos.

De acuerdo con Infojus Noticias de Argentina «el equipo de Nisman, Barbaccia y Mullen trabajó hasta el juicio oral, pero no terminó bien». Durante ese juicio por la llamada «conexión local», muchos testigos dijeron que ellos y el juez Juan José Galeano habían cometido una serie de irregularidades que se comprobaron.

Al final del debate, el Tribunal Oral absolvió al delincuente Carlos Telleldín, a quien el propio juez entregó 400 000 dólares para que acusara a funcionarios iraníes y a policías, con el visto bueno de Rubén Berajas, entonces presidente de la poderosa Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas.

En los fundamentos del fallo se acusó a Galeano –quien terminó destituido y procesado–, a su equipo y a los fiscales Mullen y Barbaccia, también procesados.

«En el juicio oral quedó demostrado que no se investigó absolutamente nada» en la Causa AMIA , afirmó a Infojus Noticias el abogado Juan Carlos García Dietze, defensor de Ariel Nizcaner, quien fue absuelto de haber participado en la adulteración de la camioneta Traffic, que supuestamente fuera usada en el atentado.

«Siempre hubo un tema parádojico: Barbaccia y Mullen quedaron imputados, y Nisman siguió a cargo. Es extraño», reflexionó García Dietze.

En 2004 Nisman, ya a cargo de Unidad Especial para concentrar todas las investigaciones vinculadas al atentado, se acerca a un hombre clave de la entonces Secretaría de Inteligencia del Estado, la antigua SIDE, Antonio Stiusso, alias “Jaime”. Éste había sido desplazado de la Causa AMIA por ser parte de las irregularidades del juicio, pero con Nisman recuperó un lugar de importancia. Ambos trabajaban con la CIA y el Mossad.

La Unidad Especial recibía importantes sumas de dinero para investigar. Pero Nisman sólo se dedicó a clasificar los expedientes de Galeano y continuó responsabilizando a los iraníes, sin haber producido, en los últimos 10 años, ninguna prueba para confirmar la acusación. Su primer pedido de alerta roja contra 12 iraníes, diplomáticos y funcionarios acusados, fue devuelto por falta de pruebas. Como sucedió con el pedido de extradición enviado a Londres contra el ex embajador iraní en Argentina, Hadi Soleimanpour, cuando la justicia británica devolvió la solicitud por falta de pruebas, indemnizando al diplomático en 2004. Una vergüenza para la justicia argentina.

Nisman y la Embajada de Estados Unidos

Durante 10 largos años, los expedientes que investigaba Nisman siguieron incorporando «informes basados en deducciones y armados» sin prueba real, imposibles de comprobar, que proveían la CIA y el Mossad, al igual que hicieron al proporcionar los falsos testigos.

En 2010, cuando se publicaron en Argentina una serie de cables secretos referidos al caso AMIA, del Departamento de Estado de Estados Unidos revelados por WikiLeaks, quedó en evidencia que el fiscal Nisman anticipaba las medidas que iba a tomar en esta causa a diplomáticos de esa Embajada.

Estos descubrimientos no dieron lugar a tomar una medida clave, la de separar al fiscal de esta causa ya que no se puede ser “juez y parte”, como sucedía en su relación de subordinación a Estados Unidos e Israel.

La pista iraní no lograba reunir pruebas concretas, pero sin duda favorecía los intereses geopolíticos de ambos países, que continúan intentando invadir Irán, enlazando esta situación con el anunciado plan imperial de un Oriente Medio ampliado, que significó invasiones y ocupaciones coloniales de varios países en esa región en el siglo XX. Jamás la inteligencia estadounidense o israelí debieron haber participado, monitoreado y armado la Causa AMIA.

En un despacho del 22 de mayo de 2008, desde la sede diplomática estadounidense en Buenos Aires, se especificaba: «Los oficiales de nuestra Oficina Legal le han recomendado al fiscal Alberto Nisman que se concentre en los que perpetraron el atentado y no en quienes desviaron la investigación.»

Eso fue precisamente cuando el entonces juez federal Ariel Lijo ordenó la detención e indagatoria del ex presidente Carlos Menem, de su hermano Munir –ya fallecido–, del entonces titular de la SIDE Hugo Anzorreguy, y otros, como el magistrado Juan José Galeano y del ex comisario Jorge Palacios, por encubrir el atentado.

Nisman no había informado de esa medida a la Embajada estadounidense como lo hacía normalmente. Otros cables de WikiLeaks demostraron que el fiscal de la Causa AMIA se había disculpado con los oficiales estadounidenses por no haber anticipado los pedidos de detención. Hay varios cables referidos al tema, publicados por el periodista Guillermo O’Donell.

Ya en 2013, Memoria Activa y familiares y amigos de las víctimas del atentado de julio de 1994 se pronunciaban por un alejamiento de Nisman de la Causa AMIA. En noviembre de 2013, en una carta abierta al fiscal, los familiares respaldaron el Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán y cuestionaron «la falta de compromiso de Nisman y la inacción en la causa», por considerarlo «funcional a los intereses de los que siempre nos quieren alejar de la verdad».

El Memorándum de Entendimiento con Irán es un verdadero documento de política exterior que podía sentar precedentes en la resolución de conflictos sin salida, como era el caso AMIA. Se trataba de que los jueces de la Causa AMIA pudieran ir a Teherán a indagar, ante la presencia de una Comisión de personalidades reconocidas y neutrales, a los altos funcionarios iraníes acusados –sin pruebas– del atentado. Por primera vez se podría saber la verdad, fuera la que fuera.

Al cumplirse 20 años del atentado, el 19 de julio de 2014, los familiares de las víctimas no sólo reclamaron una vez más el esclarecimiento del hecho, sino que solicitaron formalmente que se apartara a Nisman del caso por «haber mostrado su total incapacidad para investigar en esta Causa», como denunció entonces Diana Malamud de Memoria Activa.

Irán siempre ofreció su cooperación, pero la CIA y el Mossad rechazaban toda posibilidad. Ningún país soberano en el mundo iba a entregar a un grupo de funcionarios acusados sin que se presentaran las pruebas necesarias a la justicia de terceros países. Incluso surgió de Irán una propuesta de crear una Comisión mixta, argentina-iraní, para investigar el tema AMIA.

En Irán no existe extradición y por eso el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner trató de hallar un camino, que fue rechazado incomprensiblemente por el gobierno de Israel.

La DAIA y la AMIA, que habían apoyado en principio el Memorándum debieron plegarse al mandato israelí. La oposición argentina rápidamente se alió a este rechazo y surgieron jueces que declaraban la inconstitucionalidad de la ley, lo que era una aberración jurídica.

Irán quedó a la expectativa frente a esta situación. Lo que nadie sabía es que, con base en falsas denuncias, convertirían este tema en una maniobra golpista contra el gobierno de Fernández de Kirchner, el que más trabajó a favor de la verdad, como se puede constatar en los esfuerzos ante la Organización de las Naciones Unidas y en el propio Memorándum.

El 12 de enero de 2015, en plena Feria Judicial, e interrumpiendo un viaje que lo había llevado a recorrer Europa para festejar el cumpleaños 15 de una de sus hijas, el fiscal Alberto Nisman, al frente de la investigación sobre el atentado contra la mutual judía AMIA decidió regresar imprevistamente a Argentina, según él mismo comunicó a las amistades más allegadas en un mensaje de WhatsApp.

Sólo 1 día después de llegar a Buenos Aires, Nisman anunció que iba a presentar una denuncia contra la presidenta de la nación, el canciller, el diputado Andrés Larroque, dirigente del movimiento juvenil La Cámpora y contra 2 dirigentes sociales, Luis D’Elía y Fernando Esteche, por intento de presunto encubrimiento de los iraníes acusados mediante un pacto secreto con Irán por «intercambios comerciales», un pacto que nunca existió,.

Trama de guerra sucia

El 18 de enero, Nisman fue encontrado muerto, como se conoce, en su departamento. Y la rigurosa investigación fiscal continúa para no dejar ningún espacio de duda en su conclusión final.

La Feria Judicial permitía a Nisman elegir el juez, y buscó a Ariel Lijo, quien lleva causas creadas contra funcionarios gubernamentales por denuncias basadas en informaciones periodísticas y sin pruebas. El 14 de enero Nisman presentó la denuncia, generando un gran escándalo, sin aportar pruebas de sus incriminaciones, pero tampoco nada sobre el atentado que mató a 85 personas en 1994.

De inmediato la dirigencia opositora salió a respaldarlo, porque esta noticia les permitía montar un ataque brutal contra el gobierno en año electoral.

Prometía Nisman dar a conocer escuchas telefónicas (ilegales hasta ahora) para justificar su acusación, y el 19 de enero iba a hablar de su denuncia ante la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, citado por la oposición, aunque iba a asistir también el oficialismo, que pedía hacer público este evento, y no cerrado.

Las escuchas trasmitidas ilegalmente por un canal de televisión opositor de conversaciones entre dirigentes sociales y una persona de la comunidad islámica jamás podrían ser pruebas de nada. Pero el 19 de enero, la muerte de Nisman conmocionaba al país, atrayendo la atención también fuera de Argentina.

En las declaraciones que hizo ante la fiscalía, la ex esposa de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien estaba en Barcelona, España, con otra de las hijas del matrimonio, señaló que Nisman la llamó el 12 de enero desde el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, para decirle que debía regresar urgentemente a Buenos Aires porque su madre se iba a operar de un brazo y que luego iba a volver a Europa para continuar su viaje.

Arroyo Salgado dice haber discutido porque se negó a que Nisman regresara con su hija a Buenos Aires y convinieron en que la dejaba en el aeropuerto para que su madre llegara a recogerla desde Barcelona.

Se agrega a esto que la propia madre de Nisman, Sara Garfunkel, declaró en la causa que ella ya se había operado del brazo antes. Nisman había mentido a su familia en un regreso muy apresurado.

Por eso la pregunta es:
- ¿Quién llamó a Nisman tan urgentemente para presentar una denuncia sólo 2 días después de su regreso, nada menos que contra la presidenta?

La fiscal que ahora investiga la muerte de Nisman, Viviana Fein, a todas luces bajo intensa presión, dijo que el occiso había comprado el pasaje de regreso del día 12 de enero desde el 31 de diciembre. Esto abre entonces otra interrogante:
- ¿Por qué envió un mensaje de WhatsApp a sus amigos más cercanos, según transmitió la propia prensa opositora antes que la fiscal revelara la compra anticipada del boleto, de que tenía que regresar de forma intempestiva? ¿O era una trama ya urdida de antemano?

La incriminación fue la noticia bomba de comienzos de un año electoral y la diputada derechista Patricia Bullrich, de Unión Por Todos-Propuesta Republicana, organizó rápidamente que Nisman explicara la denuncia a una Comisión del Congreso.

Bullrich, quien habló varias veces con el fiscal antes de su muerte, está vinculada a varias fundaciones estadounidenses en Argentina, y de la misma manera la diputada Laura Alonso, destacadas ambas por apoyar a los sectores más fundamentalistas de Estados Unidos contra Cuba, Venezuela, Argentina o cualquiera de los países claves en la integración latinoamericana.

El domingo 18 de enero por la tarde, el fiscal Nisman fue encontrado sin vida, por su madre, llamada por dos custodios ante la falta de respuesta de éste. El departamento estaba cerrado por dentro, incluyendo la puerta de servicio, que tiene dos cerrojos; el de arriba, que podía abrir la madre, pero el de abajo tenía una llave trabada por dentro y debieron llamar al cerrajero para que la abriera.

El cuerpo de Nisman obstaculizaba abrir la puerta del baño. Tenía un disparo en la cabeza, una pistola y un casquillo de bala calibre 22 estaban en el piso a su lado. Una imagen desoladora. Tenía 51 años. Y los primeros resultados de la autopsia realizada por reconocidos forenses con presencia de expertos peritos determinaron que «no habían intervenido terceros».

Toda la información, incluyendo lo que se conoció después, mencionaba un disparo sólo a poco más de 1 centímetro de la sien derecha, lo que llevaba a pensar en un suicidio. La muerte se clasificó como «dudosa» hasta que se terminen las pericias, algunas repetidas para que no queden dudas.

La presidenta Fernández de Kirchner, en su primera carta en Twitter, nunca dijo que fuera un suicidio. Incluso lo puso en duda al escribir la palabra entre signos de interrogación. Y en su segunda carta sostuvo con mayor precisión que no creía en un suicidio. En todo caso en un suicidio inducido, y no precisamente por el gobierno, ya que en realidad es el gobierno el único afectado en este juego de servicios de inteligencia extranjeros y locales y de la oposición interna, mayoritariamente dependiente de Washington y sus fundaciones.

Desde Bolivia, el presidente Evo Morales definió certeramente esta situación: le pusieron una emboscada a la presidenta argentina, dijo al denunciar los sucesos.

Es de un simplismo aterrador pensar que a un gobierno a cuya presidenta se acusa sin prueba alguna, con una denuncia tan deficiente que ni siquiera parece redactada por el fiscal, podría convenirle la trágica muerte de éste.

La oposición política local, que ya armó varios escenarios golpistas en el país, se tomó el hecho como una bandera para acusar al gobierno. Los medios de comunicación y especialmente el Grupo Clarín, que se niega a cumplir con la Ley de Medios Audiovisuales que debe terminar con los nefastos monopolios mediáticos, comenzaron a especular confundiendo a la población, cautiva de ese enorme poder desinformador.

Es tal la intoxicación informativa, que nadie sabe distinguir entre el informe de la Fiscalía investigadora y los “juicios paralelos” que se escenifican en televisión.

Fue el gobierno el que insistió para que la reunión en el Congreso fuera pública, es decir, para que todo el mundo pudiera ver lo que se iba a debatir allí, lo que curiosamente la oposición rechazaba. Los legisladores del oficialismo desde el primer momento que Bullrich convocó la audiencia especial, afirmaron que concurrirían para interrogar profundamente al Fiscal con la determinación de llegar al fondo del asunto. La muerte del fiscal se lo impidió.

La muerte de Nisman está siendo utilizada de una manera perversa por los medios de comunicación opositores y por toda la red de desinformación mundial al servicio del poder hegemónico, intentando responsabilizar al gobierno en una de las campañas más duras que se recuerde.

El golpismo encubierto está siendo desarrollado por un sector del Poder Judicial, una estructura decadente que nunca se democratizó, y por los medios de comunicación masiva, la oposición y la acción de los servicios de inteligencia locales que fueron desplazados por el Ejecutivo y venían desde la pasada dictadura y antes de ésta. Pero, indudablemente, también por Estados Unidos e Israel.

El Estado israelí publicó en Estados Unidos un breve comunicado en la mañana del 19 de enero de 2015 sobre «la trágica circunstancia» de la muerte de Nisman, término que se utiliza para describir un suicidio; y el mismo día el secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, dijo a los medios argentinos –como está registrado– que «creían que era un suicidio» y que esa entidad estaba preocupada por el destino de la Causa. ¿Por qué luego cambiaron de rumbo?

Siguiendo el lineamiento del Estado israelí, exhortaban a continuar con la Causa –como si alguien hubiera hablado de abandonarla– y además a llevar a la justicia a los culpables del hecho y continuar con lo que estaba actuando Nisman. Es decir –y esto no puede perderse de vista– mantener la acusación contra Irán, lo que significa continuar en el cerrado círculo que comenzó en julio de 1994 con pistas y testigos falsos. ¿Qué hay en las sombras de esta Causa?



First  Previous  2 a 10 de 25  Next   Last 
Previous subject  Next subject
 
©2024 - Gabitos - All rights reserved