Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Al menos 12 civiles mueren en un ataque aéreo de la coalición en Siria
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 20/06/2017 08:36

Al menos 12 civiles mueren en un ataque aéreo de la coalición en Siria

Publicado: 20 jun 2017 05:05 GMT | Última actualización: 20 jun 2017 05:07 GMT
41524

El nuevo ataque ha sido considerado por los medios sirios como otra prueba de la coordinación entre la coalición y el Estado Islámico.

Al menos 12 civiles mueren en un ataque aéreo de la coalición en Siria
Ryan U. Kledzik / Reuters
Síguenos en Facebook

Al menos 12 civiles han muerto en Siria durante un ataque aéreo realizado por los aviones de la coalición internacional liderada por EE.UU, informa la agencia nacional siria SANA. El blanco del ataque ha sido un pequeño pueblo en el sureste de la provincia de El Hasakah cercano a la frontera con Irak.

El informe de la agencia afirma que "la llamada coalición internacional está llevando a cabo una guerra en coordinación con el Estado Islámico".

El derribo del avión sirio confirma la cooperación con el EI

Este domingo la coalición liderada por EE.UU. derribó un avión de la Fuerza Aérea siria durante un enfrentamiento con el Estado Islámico al sur de la ciudad de Raqa, bastión de la organización terrorista en Siria.

El Ejército sirio afirma en un comunicado oficial que este ataque "indignante" confirma la "coordinación" existente entre EE.UU. y el EI. Las fuerzas sirias y sus aliados son la única fuerza que combate el terrorismo "con legítimo derecho" en el país.

Más de 300 civiles muertos desde marzo

La semana pasada, la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria reveló que desde marzo más de 300 civiles han muerto debido a los ataques aéreos liderados por EE.UU. en los alrededores de la ciudad de Raqa, informa Reuters.

"Hemos documentado las muertes causadas solamente por los ataques aéreos de la coalición y tenemos unas 300 muertes, 200 de ellas en un solo lugar, Al Mansoura, un solo pueblo", reporta el comisionado estadounidense en el organismo, Karen Abuzayd. Mientras tanto, la Comisión de la ONU ha agregado que más de 160.000 habitantes de la zona se vieron obligados a huir de sus hogares.

La coalición liderada por EE.UU. ha sido acusada repetidamente de bombardear objetivos civiles en Siria, principalmente en las ciudades de Raqa y Deir ez Zor y sus alrededores, donde Washington está apoyando activamente a las Fuerzas Democráticas Sirias. Así, al menos 35 civiles perdieron la vida en un ataque aéreo de la coalición en la provincia de Deir ez Zor a finales de mayo, cuando las bombas impactaron en un mercado y un edificio residencial.

Mientras tanto, a principios de junio, la coalición reconoció que los bombardeos que ha efectuado sobre Irak y Siria desde que arrancó la Operación Inherent Resolve en 2014 han costado la vida a al menos 484 civiles.



Primo  Precedente  2 a 7 di 7  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 20/06/2017 09:47

"Las acciones de la coalición en Siria están dentro de sus normas, no de las internacionales"

Publicado: 20 jun 2017 05:49 GMT
2

El director para Iberoamérica de la revista 'EIR', Dennis Small, considera que el derribo de un caza del Gobierno sirio por parte de la coalición internacional liderada por EE.UU. no es legal según las normas internacionales. Mientras tanto, el propio Pentágono afirma que lo sucedido corresponde a las reglas de la coalición. Además, en opinión del analista, podría tratarse de una provocación a Rusia.


Rispondi  Messaggio 3 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/06/2017 10:48

Irán denuncia "el cínico plan intervencionista" de EE.UU. tras polémicas afirmaciones de Tillerson

Publicado: 21 jun 2017 04:33 GMT
25632

El secretario de Estado de EE.UU. aseguró que el objetivo de la política estadounidense respecto a Irán es "una transición pacífica del Gobierno".

Irán denuncia "el cínico plan intervencionista" de EE.UU. tras polémicas afirmaciones de Tillerson
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson.
Aaron P. Bernstein / Reuters
Síguenos en Facebook

Irán ha acusado a EE.UU. de interferir en sus asuntos internos después de que el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, instara a apoyar a los "elementos" que garantizarían una "transición pacífica" en el país. Teherán también ha enviado una nota de protesta a la ONU.

En su discurso ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja del Congreso estadounidense el 14 de junio, Tillerson indicó que "la política [de EE.UU.] respecto a Irán consiste en disminuir su hegemonía, contener su capacidad de desarrollar armas nucleares y apoyar a los elementos en Irán que llevarían a una transición pacífica del Gobierno".

Reacción de Teherán

Las afirmaciones del secretario de Estado han provocado airadas críticas desde Teherán. El Ministerio de Exteriores iraní convocó —ante la ausencia del embajador— al agregado comercial de la Embajada suiza en Teherán, que representa los intereses estadounidenses en el país desde la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países en abril de 1980, "para manifestar la protesta de Irán sobre las afirmaciones de Tillerson", reporta Mehr News.

Gholamali Khoshroo, embajador de Irán ante la ONU, ha enviado una carta de protesta a Antonio Guterres, secretario general del organismo, y al Consejo de Seguridad.

"Es un plan intervencionista y cínico que contradice todas las norma y principios del derecho internacional, así como el texto y el espíritu de la Carta de la ONU, y supone un comportamiento inaceptable en las relaciones internacionales", escribió en la carta.

Teherán también acusó a EE.UU. de violar los acuerdos de Argel de 1981, según los cuales EE.UU. no puede "intervenir, ni directa ni indirectamente, políticamente o militarmente, en los asunto internos de Irán".

Por su parte, el ayatolá Alí Jamenéi, el líder supremo del país, subrayó que la idea de un 'cambio de régimen' siempre fracasará en Irán. "En los pasados 38 años, ¿ha habido algún momento en que no quisieran cambiar el sistema islámico"? ha preguntado Alí Jamenéi, citado por Reuters.

  • Las relaciones ya tensas entre EE.UU. e Irán empeoraron tras la elección de Donald Trump como presidente. Durante su campaña electoral Trump prometió revisar el acuerdo nuclear con Teherán, y en febrero de 2017 calificó a Irán de "Estado terrorista número uno".

Rispondi  Messaggio 4 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 04/09/2017 08:23

El Ejército sirio prepara el terreno para la última batalla contra el Estado Islámico

Publicado: 4 sep 2017 03:23 GMT | Última actualización: 4 sep 2017 05:21 GMT
2.5K26

La organización terrorista ha concentrado sus fuerzas en Deir ez Zor, su último baluarte en territorio sirio.

El Ejército sirio prepara el terreno para la última batalla contra el Estado Islámico
Artillería del Ejército sirio en la provincia de Deir ez Zor.
George OURFALIAN / AFP
Síguenos en Facebook

Etiquetas


Rispondi  Messaggio 5 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 21/09/2017 16:26

El Ejército sirio controla más del 85 % del territorio de Deir ez Zor

Publicado: 21 sep 2017 05:36 GMT | Última actualización: 21 sep 2017 14:49 GMT
6416

Un representante del Ministerio de Defensa ruso señaló que la ciudad siria será liberada completamente de los terroristas la semana próxima.


Rispondi  Messaggio 6 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 23/09/2017 20:02

Siria en la ONU: "La presencia en nuestro país de la coalición liderada por EE.UU. es una ocupación"

Publicado: 23 sep 2017 15:03 GMT | Última actualización: 23 sep 2017 15:45 GMT
3.2K74

En su discurso ante la 72.ª Asamblea General de la ONU, el ministro de Exteriores sirio, Walid Al Moualem, ha arremetido contra las acciones de la coalición liderada por Washington.

Siria en la ONU: "La presencia en nuestro país de la coalición liderada por EE.UU. es una ocupación"
Edificios destruidos en Raqa, Siria, el 16 de septiembre de 2017.
Rodi Said / Reuters
Síguenos en Facebook

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Exteriores de Siria, Walid Al Moualem, ha criticado este sábado con dureza las acciones de la coalición liderada por Estados Unidos.

Las fuerzas de la coalición "no han logrado nada" en cuanto a la lucha antiterrorista en Siria y "han matado más inocentes que terroristas", ha denunciado.

Al Moualem calificó de "ocupación" la presencia de estas fuerzas en el territorio de su país y subrayó que las actividades antiterroristas en Siria son "imposibles" sin que se coordinen con el Gobierno.

"Se buscan nuevas excusas para mantener la agresión"

En este sentido, el canciller subrayó que "la línea roja" para Damasco es la lucha contra el terrorismo, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos del país árabe. Sobre los avances de su país en la lucha contra el terrorismo, el político auguró una pronta derrota total de los yihadistas tras la liberación de Alepo, Palmira y Deir Ezzor.

Asimismo, el ministro sirio criticó que se busquen "nuevas excusas para mantener la agresión" contra Damasco, así como los esfuerzos que persiguen "perturbar la imagen del Gobierno sirio ante la comunidad internacional".

"Nos sentimos alentados por el proceso de Astaná y las zonas de disminución de tensiones", ha asegurado el viceprimer ministro sirio, si bien ha puntualizado que se tratan de "una medida temporal" y que no deben interferir en la integridad territorial del país.

"Siria está dispuesta a acatar el acuerdo sobre las zonas de disminución de tensiones, si bien se reserva el derecho de activar contramedidas en caso de violación [del mismo] por la otra parte", ha destacado el jefe de la diplomacia siria.


Rispondi  Messaggio 7 di 7 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 06/10/2017 10:59

"El Estado Islámico ataca en Siria desde una zona 'agujero negro' controlada por EE.UU."

Publicado: 6 oct 2017 06:00 GMT | Última actualización: 6 oct 2017 10:00 GMT
84235

El Ministerio ruso de Defensa ha criticado este viernes que las tropas estadounidenses no dejen llegar convoyes de ayuda humanitaria a más de 60.000 refugiados en Siria.

"El Estado Islámico ataca en Siria desde una zona 'agujero negro' controlada por EE.UU."
Un combatiente del Estado Islámico dispara un lanzagranadas montado en su hombro.
www.globallookpress.com
Síguenos en Facebook

El representante oficial del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, ha asegurado este viernes que la localidad siria de Al Tanf se convirtió en "un 'agujero negro de 100 kilómetros en la frontera entre Siria y Jordania", desde donde el Estado Islámico lanza ataques contra las tropas de Damasco y contra civiles.

Asimismo, Konashénkov denunció que la presencia de una base militar estadounidense en la zona causa "un problema", ya que se encuentra cerca del gran campo de refugiados de Rukban que —según dijo— alberga más de 60.000 personas, incluidas mujeres y niños. Los estadounidenses no dejan que los convoyes de ayuda humanitaria enviados por el Gobierno sirio, Jordania, la ONU y otras organizaciones internacionales lleguen a estas personas.

En una ocasión anterior, Konashénkov ya estimó que varios ataques del EI contra las fuerzas gubernamentales sirias fueron lanzados desde esa zona "donde está desplegada la misión militar de EE.UU. y a la que los estadounidenses no dejan acercarse ni a distancia de cañonazo a las fuerzas sirias que persiguen a los extremistas".

Rusia advierte a EE.UU. que podría destruir las 'casualidades' de los ataques del EI en Siria

Si Washington considera que los últimos ataques del movimiento Estado Islámico "son casuales", entonces Moscú puede ayudar a "destruir todas estas 'casualidades'" en la zona siria que está bajo su control, ha advertido este miércoles a EE.UU. el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, recoge RIA Novosti.

Rodi Said / Reuters

"Si la parte estadounidense considera este tipo de operaciones como 'casualidades imprevistas', entonces las Fuerzas Aéreas rusas en Siria están listas para comenzar a destruir por completo todos esas 'casualidades' en la zona bajo su control", ha dejado claro el vocero.

Según el Ministerio de Defensa ruso, varios ataques de los terroristas del EI contra las fuerzas gubernamentales en Siria ha sido llevados a cabo desde la zona donde se encuentra la misión militar estadounidense.

Además, Konashénkov señaló que los éxitos del Ejército sirio y las Fuerzas Aéreas rusas en la lucha contra los extremistas en el país árabe contravienen a los planes del mando militar estadounidense. Según el portavoz del Ministerio de Defensa, los militares sirios han hecho esfuerzos considerables para neutralizar a los grupos móviles del EI en la ruta entre Palmira y Deir ez Zor y liberar las localidades ocupadas por los extremistas.



Primo  Precedente  2 a 7 de 7  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati