Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: La NASA explica el misterio del Triángulo de las Bermudas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 26/07/2017 21:40
 | 11 | 
Las naves se perdían en esa zona de 700 kilómetros cuadrados que se encuentra en el océano Atlántico Norte, entre Bermudas, Miami y San Juan, Puerto Rico. Foto: La Tribuna.

Ahora los científicos creen haber encontrado la mayor explicación lógica de por qué las naves se perdían en esa zona de 700 kilómetros cuadrados que se encuentra en el océano Atlántico Norte, entre Bermudas, Miami y San Juan, Puerto Rico.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 03/08/2018 11:12

¿Se resuelve el misterio de las desapariciones en el Triángulo de las Bermudas?

Publicado: 3 ago 2018 02:19 GMT

Expertos aseguran que las históricas desapariciones de naves fueron consecuencia de gigantescas olas.

¿Se resuelve el misterio de las desapariciones en el Triángulo de las Bermudas?
Imagen ilustrativa
pixabay.com
Síguenos en Facebook

Durante años, barcos y aviones desaparecieron misteriosamente en una zona marítima ubicada entre el estado norteamericano de Florida, Puerto Rico y las islas Bermudas. Ahora algunos científicos creen haber descubierto la razón.

Los investigadores aseguran que olas gigantescas, de hasta 30 metros de altura, podrían ser las responsables de las desapariciones en el denominado Triángulo de las Bermudas, que abarca una superficie de más de un millón de kilómetros cuadrados, refiere Daily Mail.

El fenómeno, que ha desconcertado al mundo desde hace al menos 100 años, ha intentado ser explicado por científicos e investigadores con teorías más o menos extravagantes.

En esta oportunidad, expertos de la Universidad de Southampton atribuyen las desapariciones a un fenómeno natural conocido como "olas rebeldes" u "olas de tormenta extrema", que son excepcionalmente poderosas y peligrosas.

Estas olas suelen ser el doble de altas y grandes que las usuales y, además, su naturaleza impredecible impide que las embarcaciones tengan capacidad de maniobra para evitarlas.

Simon Boxall, un científico que estudia el océano y la tierra, afirma que la formación de tormentas desde los tres puntos del Triángulo genera las condiciones perfectas para olas de esta naturaleza.

"Hay tormentas al sur y al norte, que se unen (...) Y si hay otras que se suman en el sur de Florida, pueden dar origen a una formación potencialmente mortal de olas rebeldes", apuntó Boxall, quien asegura que estos fenómenos oceánicos pueden partir una embarcación en dos.

No obstante, otros especialistas, como Karl Kruszelnicki, reiteran que la zona, sobre la cual se han tejido toda suerte de leyendas, no tiene más incidentes que otros lugares en el océano. De hecho, miles de embarcaciones y aviones cruzan el Triángulo de las Bermudas a diario sin que ocurra ningún hecho lamentable.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados