Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: LA CUNA DE LA EVOLUCIÓN
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 26/10/2018 20:08

Destronan a los arrecifes de coral como cuna de la evolución

Publicado: 26 oct 2018 18:38 GMT

Los peces aparecieron en aguas cercanas a las costas, y no en los arrecifes de coral, tal y como se creía hasta ahora.

Destronan a los arrecifes de coral como cuna de la evolución
Imagen ilustrativa de un ejemplar de Ateleaspis, un pez extinto.
wikipedia.org / Nobu Tamura / CC BY-SA 4.0
Síguenos en Facebook

Un estudio de un equipo internacional de científicos sugiere que los peces se originaron en aguas oceánicas poco profundas cerca de las costas, lo que contradice la teoría más aceptada hasta la fecha, que situaba en los arrecifes de coral el lugar donde aparecieron y se diversificaron estos animales, informa EurekAlert!

La evolución de los principales grupos de peces que conocemos actualmente tuvo lugar en aguas poco profundas cercanas a la costa hace unos 480-360 millones de años, concluyen los resultados de este estudio publicado en Science.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Universidad de Birmingham, junto con colegas de las universidades estadounidenses de Pensilvania, Michigan y Manchester, examinaron registros fósiles de peces primitivos de todo el mundo.

El equipo pudo identificar claramente las aguas costeras poco profundas donde surgieron unos primitivos peces sin mandíbulas.

Los peces que posteriormente desarrollaron formas corporales más flexibles emigraron desde la orilla hacia aguas más profundas.

Algunos grupos de peces se trasladaron al agua dulce, mientras que otros evolucionaron en vertebrados terrestres primitivos.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati