Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: Guerra económica contra Venezuela
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 41 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 30/06/2017 08:08
 | + | 
guerra-economicaee-uu-bloque-financiero-a-venezuelano-a-la-guerra-economica

Desde mediados de 2012 Venezuela comenzó a ser víctima de una guerra económica integral y creciente, cuyo fin es derrocar al gobierno bolivariano, lograr el control de ese estratégico país y destruir el modelo alternativo al capitalismo que implementa la Revolución Bolivariana. Se trata de una guerra no convencional, que ha logrado en los últimos cuatro años dislocar la economía y generar poderosos impactos humanos »



Primeira  Anterior  12 a 26 de 41  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 12 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 04/07/2017 12:14

Resposta  Mensagem 13 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/07/2017 00:23

Resposta  Mensagem 14 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/07/2017 01:01

Resposta  Mensagem 15 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/07/2017 09:25

Pedro Carreño en el TSJ: La Fiscal juega el papel deleznable de atentar contra los intereses del país

El diputado por el Bloque de la Patria ante la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, acudió este martes a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para exponer los motivos por los cuales solicitó un antejuicio de mérito contra la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, de quien aseguró atenta contra la legalidad de las instituciones del país y los intereses de la República.

Al señalar las conductas asumidas por Ortega Díaz, el parlamentario dijo que la actuación de la titular del Ministerio Público (MP) intenta desprestigiar el Consejo Moral Republicano y “juega el papel deleznable de atentar contra los intereses del país”.

Consideró que la FGR actuó, dentro de sus atribuciones, “de manera sistemática y recurrente” para tratar de enlodar la honorabilidad del Poder Moral y al Consejo Moral Republicano.

En su exposición, Carreño mostró copias certificadas de las pruebas enviadas por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, que dan cuenta de la participación de la Fiscal en el proceso de selección de las magistradas y magistrados del TSJ, efectuada en 2015.

“Ella le negó al país su participación (en esa sesión), eso es un hecho grave”, afirmó.

En ese contexto, consideró que hay mérito para su enjuiciamiento y criticó que la Fiscal no asistiera a la audiencia del TSJ y dijo que la funcionaria “no tuvo hidalguía ni el pundonor” para escuchar la exposición de motivo en su contra.

La Fiscal “anda en una constante bipolaridad de contradecirse” y “compromete su ética”, señaló el diputado. Y además, solicitó al TSJ que se le haga la respectiva grafotecnia para el reconocimiento de sus firmas en los documentos y actas de la referida sesión.

Estimó que cuando se adelante el juicio contra Ortega Díaz se demostrará que dentro de su conducta abierta a un golpe Estado ésta “le vendió su alma al diablo (…) ella tuvo precio”.

Carreño dijo que Ortega Díaz ha llegado a atentar contra la moral ética y pública desde el 31 de marzo de 2017, cuando “se convirtió en una actora y vocera política” de la oposición. Señaló además que la Fiscal debió solicitar a la Sala Constitucional del TSJ tomar las acciones respectivas ante el desacato de la Asamblea Nacional.

Ella viola, amenaza y menoscaba los principios de la Constitución de la República, cuando está realizando “activismo político” y ha llegado al punto de permitir que un grupo de fiscales dentro del MP griten: “este Gobierno va a caer”, agregó.


Resposta  Mensagem 16 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 06/07/2017 10:25

María Alejandra Díaz: Tanta torpeza de Luisa Ortega no es casual, es parte de un plan

El desempeño de la fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, como profesional del derecho está lleno de errores que no son casuales y forman parte de un plan que busca la destrucción del Estado, así lo expresó este martes la candidata a constituyente, María Alejandra Díaz.

“Yo creo incluso que tanta torpeza junta es rara, ¿Verdad que no es casual? Ahí tiene que haber un plan (…) Ella es el dedo en el gatillo de la destrucción del Estado”, dijo Díaz durante su participación en el programa La Hojilla, transmitido por Venezolana de Televisión.

Explicó que la torpeza desde el punto de vista jurídico demostrada por la Fiscal General de la República ha sido tan evidente que ha llegado a desconocer la teoría del Estado.

“El Estado es el ente colectivo más complejo de todos y ella se cree el Estado, cree que ella es el Poder Moral, y ella es un órgano dentro del Poder Ciudadano que son tres”, destacó.

Díaz señaló que esa actuación de la titular de la Fiscalía General de la República forma parte de una estrategia dirigida hacia el exterior del país que busca que se declare al venezolano como un Estado fallido.

“Ella está destruyendo al Estado desde adentro, desde una posición de poder, ella es enemiga de la Constitución, enemiga del Estado porque ella pretende crear un caos institucional, victimizarse y decirle al mundo: bueno señores yo intenté todo desde  la legalidad”, recalcó.

Aseguró que la inacción de la titular del Ministerio Público frente al terrorismo ha permitido su incremento. “Es la encapuchada mayor porque el terrorismo ha avanzado porque ella no lo castiga, porque los califica de vándalos cuando lo que están cometiendo son actos terroristas”, enfatizó.

EXPECTATIVA, VICTIMIZACIÓN Y FRUSTRACIÓN

La candidata a constituyente, Olga Álvarez, presente también en el espacio televisivo, coincide con Díaz en que la actitud de la Fiscal forma parte de una estrategia, dado que crea una expectativa en el pueblo opositor, sabiendo que no logrará nada, se victimiza y luego se produce la frustración dentro de sus seguidores.

“Crea una expectativa y cuando te dan el golpe que te tienen que dar porque hay un control constitucional de los actos (…)  te victimizas y generas frustración, la frustración genera odio y aumenta el odio, aumenta el desprecio y aumenta la escalada de violencia”, amplió.

OTROS DELITOS

Por su parte, la también candidata a constituyente, Iris Varela, recordó que Ortega Díaz ha llegado al punto de no pronunciarse sobre el uso de niños, niñas y adolescentes en la manifestaciones violentas convocadas por la oposición.

“Es un delito gravísimo, es un delito que es considerado en todos los tratados de derechos humanos de todas partes del mundo y es público, notorio y comunicacional que se está utilizando niños”, afirmó.

Comentó otros delitos vinculados con la Fiscal General como fue el caso de la apropiación indebida de una aeronave, así como el hurto de un documento público, caso aludido este martes por el defensor del Pueblo Tarek William Saab ante el Tribunal Supremo de Justicia.


Resposta  Mensagem 17 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 09/07/2017 08:04

Siria rechaza anuncio israelí de elecciones en Golán ocupado


Resposta  Mensagem 18 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 11/07/2017 10:12

Rechaza Putin amenazas de la derecha contra orden constitucional en Venezuela

 | 1

Putin1-300x250El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, rechazó este lunes las amenazas de la derechas interna y externa contra el orden constitucional de Venezuela, en una conversación telefónica sostenida con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

De acuerdo con un comunicado publicado por el Ministerio para Relaciones Exteriores, “en la larga y amena conversación sostenida entre ambos mandatarios, el Presidente Putin reconoció a Maduro su coraje y esfuerzo en mantener la estabilidad y la paz del país, y expresó su rechazo a los esfuerzos políticos, internos y externos, que desconocen el orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela“.

Comunicado íntegro

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES

COMUNICADO

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros y el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, sostuvieron el día de hoy, su habitual conversación telefónica para efectuar seguimiento a las excelentes relaciones existentes entre ambos gobiernos.

La conversación versó sobre diversos temas bilaterales con especial énfasis en la cooperación en las áreas de seguridad y defensa, energía, agricultura, ciencia y tecnología y cultura.

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, expresó su admiración por el coraje y la serenidad con la cual ha sido guiada la nación venezolana por el camino de la paz, bajo la dirección del Presidente Nicolás Maduro Moros junto al pueblo venezolano.

El presidente Putin resaltó que Venezuela es el segundo socio comercial de la Federación Rusa en la región de América Latina y el Caribe y señaló la creciente importancia de Venezuela en el desarrollo de los intereses comerciales de ambas naciones. En tal sentido, destacó la importancia de la reciente visita efectuada por el Ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, Ramón Lobo, a la ciudad de Moscú, con el objeto de preparar la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia Venezuela, que tendrá lugar en la capital rusa en octubre próximo.

El presidente Putin manifestó al presidente Maduro su satisfacción por los avances en la cooperación bilateral en las áreas de agricultura, gas y petróleo, así como por el acelerado avance de los trabajos para la instalación de la empresa de ensamblaje de autobuses.

Finalmente, en la larga y amena conversación sostenida entre ambos mandatarios, el presidente Putin, reconoció al presidente Maduro su coraje y esfuerzo en mantener la estabilidad y la paz del país, y expresó su rechazo a los esfuerzos políticos, internos y externos, que desconocen el orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, al tiempo que señaló conocer con precisión los intentos foráneos que se organizan contra Venezuela, señalando que sólo el pueblo venezolano puede determinar su propio destino.


Resposta  Mensagem 19 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/07/2017 00:19

Maduro sobre víctimas de protestas: "Por cobardía de la Fiscalía no se ha hecho justicia"

Publicado: 12 jul 2017 23:38 GMT | Última actualización: 13 jul 2017 00:03 GMT
9

El mandatario venezolano rechazó que, hasta la fecha, el Ministerio Público no haya imputado a los responsables de las protestas violentas que se produjeron en Venezuela entre 2013 y 2014, por el llamado de dirigentes de oposición.

Maduro sobre víctimas de protestas: "Por cobardía de la Fiscalía no se ha hecho justicia"
Reuters
Síguenos en Facebook

En un acto con los familiares de las víctimas de la violencia política en 2013 y 2014, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó de "cobardía" a la Fiscalía.

"El Ministerio Público, por cobardía, no ha hecho justicia por casos de guarimbas (protestas violentas de la oposición) de 2013 y 2014", dijo para referirse a la inacción de la Fiscalía para imputar a los responsables de los sucesos que dejaron un saldo de más de 50 víctimas fatales y más de 800 heridos.

El mandatario profirió una severa crítica a la actuación de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, a quien calificó de "traidora" por la poca celeridad que ha tenido para procesar los casos: "hoy sabemos la verdad sobre cómo ha encubierto al crimen".

Las fricciones con Ortega Díaz se han acentuado en las últimas semanas, luego de que la titular del Ministerio Público se declarara abiertamente en contra del gobierno del presidente Maduro y avalara todas las actuaciones de la oposición, que desde hace más de tres meses ha vuelto a llamar a movilizaciones violentas de calle que han enlutado a más de 90 familias.

"El Ministerio Público ha permitido una impunidad criminal y es cómplice de los asesinos", agregó el mandatario durante una reunión con los miembros de la Comisión Nacional de la Verdad, la Justicia, la Atención a las Victimas y la Paz.

Esa Comisión está integrada por varias organizaciones y una de ellas es el Comité de Víctimas de la Guarimba, agrupación que reúne a los familiares de varias personas fallecidas por la violencia política alentada por el dirigente opositor Leopoldo López. 

El tema ha vuelto a ocupar la palestra pública luego de que la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le diera a López el beneficio de casa por cárcel. El comité de víctimas, aunque lamentó que el dirigente no haya pedido perdón por sus actos, se mostró de acuerdo con la medida si contribuye a desescalar la confrontación.

"Todo lo que podamos hacer por la paz y el diálogo de nuestro país, lo vamos a hacer. Todo lo que haya que hacer para que esta derecha se siente y llegar a un acuerdo, hay que hacerlo", dijo este miércoles Zoraida Bravo, madre de un Guardia Nacional (GNB) asesinado en 2014.


Resposta  Mensagem 20 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 20/07/2017 13:41

Rusia sobre Venezuela: "No se puede ceder al deseo de derrocar al oponente a toda costa"

Publicado: 20 jul 2017 10:49 GMT | Última actualización: 20 jul 2017 13:00 GMT
1.5K67

La oposición selló esta semana un acuerdo para la formación de un "Gobierno de unidad nacional" ante lo que ellos definen como un "cambio inminente".

Rusia sobre Venezuela: "No se puede ceder al deseo de derrocar al oponente a toda costa"
Carlos Garcia Rawlins / Reuters
Síguenos en Facebook

"Los políticos en Venezuela necesitan sabiduría estatal y dejar de lado las ambiciones personales. No hay que dejarse llevar por el deseo de derrocar al oponente a cualquier precio, sin pensar en las consecuencias, llevando la situación a una cruel autodestrucción del Estado", ha dicho el director adjunto del Departamento de Información y Prensa del Ministerio de Exteriores ruso, Artiom Kozhin.

Rusia "está a favor de que se reanude un diálogo serio y constructivoque desemboque en compromisos, que lleve paz y tranquilidad al país", agregó el funcionario.

Además, el representante del Ministerio de Exteriores ha instado a las partes a buscar una solución política a la crisis que atraviesa la nación bolivariana dentro del marco legal y sin injerencia externa.

"Medidas extremadamente peligrosas"

Según el funcionario, el plebiscito llevado a cabo la semana pasada por la oposición solo "ha dividido aún más" al pueblo venezolano, y los resultados de ese referéndum son "inverificables" debido a las irregularidades registradas. Además criticó que gobiernos de otros países, en lugar de ayudar a resolver la crisis venezolana, solo generen más "división" interna y "provocaciones" contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Por otro lado, Moscú ha advertido a la oposición venezolana de los "graves riesgos" de crear sistemas de gestión paralelos a los existentes. "Consideramos que son extremadamente peligrosas las medidas que ha adoptado la oposición de forzar la creación de estructuras paralelas de poder, en particular, el de poner en marcha el procedimiento para el nombramiento por parte del Parlamento de nuevos jueces de la Corte Suprema", indicó Kozhin.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a los partidos opositores, selló este martes un acuerdo para la formación de un "Gobierno de unidad nacional" ante lo que ellos definen como un "cambio inminente".

De igual manera, informaron que en la Asamblea Nacional, que se encuentra en desacato tras unas sentencias del Tribunal Supremo de Justicia, se elegirán este viernes a los nuevos magistrados, hecho catalogado por el Gobierno como inconstitucional.


Resposta  Mensagem 21 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 21/07/2017 00:18

Venezuela: Ya se dio el primer paso hacia la gran victoria del 30J (por Carlos Aznárez)

Resumen Latinoamericano, 16 julio 2017

Los medios hegemónicos, esos que practican el terrorismo “comunicacional” a toda hora, podrán decir lo que quieran pero lo de este domingo en Venezuela ha sido impresionante. Desde temprano, miles y miles de chavistas salieron a las calles a cumplir con el llamado simulacro previo al 30 de julio, día en que se confirmará lo que ya es un secreto a voces: la Constituyente va! En este ensayo en el que se explicó a los y las ciudadanas cómo se vota y se disiparon todas las dudas en ese sentido, lo que se demostró es que a nivel de movilización en las horas difíciles, el chavismo sigue teniendo una vigencia indiscutible.
Es sabido que cuando la Patria peligra todo recurso es válido para defenderla. Así solía proclamarlo un prócer argentino, y en Venezuela quedó más que demostrado. Este domingo, los chavistas bravíos, estoicos rebeldes que han hecho de la resistencia la mejor herramienta para poder pasar a la ofensiva, salieron a decir una vez más que a la Revolución están dispuestos a defenderla con su voto o con lo que haga falta. Que por sobre todas las cosas quieren la paz, y a pesar de las amenazas del terrorismo fascista orquestado por la MUD y sus voceros produjeron una correntada constituyente en cada uno de los puntos programados para la simulada votación.
Hubo sitios donde las colas llegaron a tener tres cuadras, y vecinos como los que votaban en el Colegio Francisco Fajardo, en Caricuao, que estuvieron esperando (por la gran afluencia de personas) más de seis horas para cumplir con el simulacro.
Lo que queda muy claro también es que los chavistas no tienen miedo ya que en cada una de las colas se pudieron ver y escuchar expresiones de alegría y no de ese odio tan brutalmente expresado en las guarimbas de la derecha. Al grito de “Constituyente Sí, Plebiscito NO”, la gente cantó, bailó y festejó el próximo triunfo electoral del 30J, que como expresara Adán Chávez, “será aplastante”.
En Zulia, uno de los Estados al que la oposición había declarado como territorio “liberado de chavistas” hubo una explosión de votantes identificados con el gobierno de Nicolás Maduro, lo mismo ocurrió en Lara, Barquisimeto, Mérida y Valencia. Por donde se caminara en Caracas este domingo semi-lluvioso las calles devolvían imágenes similares que reafirmaban que el legado de Hugo Chávez sigue vigente y que nadie ha perdido la memoria sobre todo lo que se ha conquistado en estos 18 años de gobierno bolivariano.
Fue tal la cantidad de votantes que el simulacro que debía culminar a las 16 horas se extendió hasta la noche, y en varios municipios a las 20 horas seguían las colas, como ocurriera en Maracaibo, en Nueva Esparta, en Catia La Mar o en el Valle de Caracas. Por momentos, el bullicio de los futuros votantes crecía porque llegaban noticias de otras tantas colas que se multiplicaban en fervor y nadie hizo caso a los partes mentirosos ofrecidos por los canales de la derecha que como siempre ignoraron la potencia del huracán chavista y solo volcaban imágenes y datos de una oposición desesperada al ver que era duplicado y triplicado en su intención de llevar a cabo el ilegal plebiscito. Tal es el nivel de incapacidad para hacer política y sólo pensar en la violencia como salida que los pseudo dirigentes de la MUD ordenaron a sus adeptos a que quemen en una pira todos los votos recibidos, dejando en claro así cuál es su concepción de la democracia burguesa que defienden.
Ahora sólo faltan 14 días para que la Constituyente sea una realidad y a partir de ese momento comience un nuevo ciclo de profundización revolucionaria como exige desde abajo ese pueblo que hoy se ha manifestado contundentemente. Pero para ello es necesario que en todo este período nadie se descuide y que todas las antenas estén funcionando ya que la bestia está herida y puede seguir atacando, aunque lo más importante se ha logrado: el chavismo cívico-militar está a pleno y levanta definiciones claras de “vencer o vencer”, como diría Hugo Chávez.


Resposta  Mensagem 22 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 07/09/2017 02:00

EL PUEBLO SABE

Elías Jaua Milano.

La inmensa mayoría del pueblo venezolano ha desarrollado una gran capacidad de paciencia, conciencia, organización y lucha. En medio de grandes dificultades, preserva su alegre y bondadosa espiritualidad, hace de tripas corazón para aguantar las consecuencias de este prolongado conflicto político y económico. Sin embargo, no podemos negar que algunos sectores de la población se han llenado de desesperanza, frustración e incluso odio. Ambas conductas hay que comprenderlas en su justa dimensión, para no errar en las decisiones que como dirigentes tenemos que tomar.

IMG_0101

Confiemos en el pueblo, que nos ha dado muestras irrefragables de buen tino.

Como lo decía nuestro Libertador Simón Bolívar, confiemos en el pueblo que nos ha dado muestras irrefragables de buen tino, la última de ellas el pasado 30 de julio con la elección de los y las constituyentes. Una dirigencia política tiene que tener la sabiduría de poner oído en tierra y escuchar, recordando los temblores recientes, las vibraciones telúricas del poder popular.

Hay que romper dogmatismos y con los falsos supuestos de “¿qué dirá el pueblo si hacemos esto?”, “¿Cómo le explicamos al pueblo tal cosa?”. Tras estas frases se escudan quienes no tienen argumentos para justificar sus propias convicciones o intereses, que de manera vanguardista intentan imponerle a toda la sociedad.

Hay que confiar en la sabiduría popular. Yo percibo en la calle, puedo estar equivocado en mi percepción, que la mayoría del pueblo está convencido de que Venezuela necesita un proceso de reconciliación, sin renunciar a la dignidad y a lo bueno que hemos construido y que hemos logrado en estos años de Revolución Bolivariana y Socialista.

IMG_0076

La inmensa mayoría, en medio de dificultades, preserva su alegre y bondadosa espiritualidad.

El pueblo venezolano, es un pueblo práctico que por fin logró vivir bien en la primera década de la revolución y que en estos últimos 4 años ha puesto su cuota de sacrificio, para defender la Independencia y su decisión soberana de andar el camino revolucionario por el que nos condujo nuestro Comandante Chávez. ¿Pero hasta cuándo?, me pregunta la gente.

El pueblo venezolano no tiene cultura de inmolación y Chávez siempre asumió esa sabiduría popular, la asumió el 4 de febrero de 1992, la asumió el 13 de abril de 2002, lo asumió en diciembre de 2007 cuando perdimos el referéndum de la reforma constitucional, entre muchas otras veces.

Nuestro pueblo sabe que no hay porqué inmolarse siempre que haya garantía del mañana. El pueblo no quiere acciones para hoy, que no garanticen un nuevo amanecer revolucionario. El pueblo sabe que la cárcel no es garantía de paz duradera, el pueblo sabe que controles que no se pueden controlar, valga esta contradictoria expresión, no son garantía de abastecimiento y precios justos permanentes, el pueblo sabe que solo fortaleciendo a un sector privado corrupto y corruptor, no habrá garantía de recuperación económica con igualdad social en nuestra Patria y nos van a volver a fuñir.

Me excuso por estas reflexiones sueltas, tal vez atropelladas, que recojo del andar, ver, escuchar y conversar con la gente que está librando en la calle el duro combate de la vida cotidiana.

Confiemos en el pueblo y venceremos, convenciendo y con honor. El pueblo sabe que necesitamos de un “Por Ahora”, porque el pueblo sabe que siempre amanecerá de nuevo.

IMG_0079

Hay que confiar en la sabiduría popular, poner el oído en tierra y escuchar.


Resposta  Mensagem 23 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/09/2017 12:31

Padrino López: Gran Misión Abastecimiento Soberano ha derrotado la guerra económica

Ayudas tanto médicas, económicas, sociales y donaciones fueron entregadas de manos del general en jefe Vladímir Padrino López

El titular de la cartera de defensa denunció que “desde los medios internacionales se vende una imagen falsa de Venezuela y para colmo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dedica parte de su discurso ante la ONU para hablar mal de nuestro país”

________________________________________________________________________

El Gobierno revolucionario le ha salido al paso a la guerra económica con la implementación de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y la activación de la Agenda Económica Bolivariana, así lo aseguró el ministro de la Defensa, Vladímir Padrino López.

Padrino López, durante la jornada de bienestar social dirigida a los militares del país, como parte de las actividades organizadas por el XII Aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), puntualizó Gracias a las medidas implementadas por el presidente Nicolás Maduro, hemos salido victoriosos ante cada uno de esos problemas”.

El titular de la cartera de defensa denunció que “desde los medios internacionales se vende una imagen falsa de Venezuela y para colmo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dedica parte de su discurso ante la ONU para hablar mal de nuestro país, pero aquí estamos nosotros de pie y cada día me siento más orgulloso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

Durante la jornada, el ministro para la Defensa, G/J Padrino López, destacó que este tipo de actividades demuestran que la Revolución Bolivariana se preocupa por las necesidades familiares de los hombres y mujeres que defienden con sus vidas cada rincón del territorio nacional.

El titular de la cartera castrense destacó además, la necesidad de reforzar el despliegue de los “Punto y Círculo”, programa basado en que alrededor de cada punto de control creado por la FANB en las comunidades como parte de su accionar de seguridad y protección, también se haga un despliegue social e integral para conocer las inquietudes y necesidades de sus habitantes en áreas como salud, educación, alimentación y atención social, con el objeto de dar una mejor respuesta al pueblo como servidores públicos.

Destacó que el Gobierno de Eficiencia Militar en la Calle, recorrerá el país para interactuar, compartir y resolver los problemas de la población militar y sus familiares directos. Se trata de una iniciativa que busca profundizar el contacto directo con el pueblo uniformado llevando la mayor suma de felicidad posible como legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.

Misión Negro Primero busca profundizar el contacto directo con el pueblo uniformado

ATENCIÓN INTEGRAL A LA FANB

En aras de seguir fortaleciendo la política de bienestar social promovida por el Ejecutivo Nacional, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, realizó una jornada de atención integral en el Fuerte Tiuna para integrantes de de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Esta actividad estuvo dirigida al personal militar y no uniformado adscrito a la ZODI Capital con el firme propósito de concretar acciones en pro de garantizar la mayor suma de felicidad posible de estos efectivos en consistencia con los principios de igualdad y justicia social de la patria en el marco de la  Gran Misión Negro Primero.

Ayudas tanto médicas, económicas, sociales y donaciones fueron entregadas de manos del general en Jefe Vladímir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa y comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al personal beneficiado gracias al apoyo del Ipsfa, Seguros Horizonte, Cavim; Fundasmin, Gestión Humana del MPPD, Fondo de Inversión Negro Primero y Banfanb.

También con la articulación de otros entes nacionales y regionales permitió la atención integral a través del Saime, Saren, INTT, Tribunal Móvil, entre otras. La jornada permitió el expendio toneladas de alimentos de la red Mercal, Pdval, Lácteos Los Andes, entre otros rubros.

T/ Luis Ángel Yáñez
F/ Irene Echenique

Resposta  Mensagem 24 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 15/10/2017 15:12

Elecciones - teleSUR

https://www.telesurtv.net/tags/Elecciones
Un grupo de 70 acompañantes internacionales se encuentran en Venezuela para la elección regional que se celebrará en el país el 15 de octubre.

Resposta  Mensagem 25 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/10/2017 05:38

Maduro nombra protectores para los estados Anzoátegui, Nueva Esparta, Mérida y Zulia

23 octubre, 2017

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró este lunes a los protectores para los estados Anzoátegui, Mérida, Zulia y Nueva Esparta, regiones que fueron ganadas por la oposición en los pasados comicios del 15 de octubre.

“La figura de los protectores es para no dejar al pueblo” desamparado, sostuvo el Mandatario Nacional en transmisión conjunta de radio y televisión durante una reunión con los 18 gobernadores que fueron electos por las fuerzas del Gran Polo Patriótico.

Ejemplificó que el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Elías Jaua, fue protector de Miranda ante el desgobierno de Henrique Capriles, a fin de brindarle atención al pueblo a través de las políticas sociales de la Revolución. En Miranda la experiencia “fue éxitosa”, indicó al felicitar a Jaua por el trabajo realizado.

En ese sentido, designó a Francisco Arias Cárdenas (Zulia), Carlos Mata Figueroa (Nueva Esparta), Jehyson Guzmán (Mérida), Aristóbulo Istúriz (Anzoátegui) protectores de los respectivos estados donde fueron candidatos a gobernadores.

“Encarguense con altura estrategica, con altura espiritual y moral seguir el ejemplo de Elías Jaua, Luis Reyes Reyes y Nicia Maldonado”, encomendó.

 

Texto/Freidder Alfonzo

Resposta  Mensagem 26 de 41 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/10/2017 06:10
Venezuela: Gobernadores opositores electos se juramentan ante la Asamblea Nacional Constituyente
Publicado: 24 oct 2017 00:18 GMT | Última actualización: 24 oct 2017 02:25 GMT
 

Solo uno de los cinco gobernadores opositores que vencieron en las elecciones regionales se negó a subordinarse a la Constituyente.

Síguenos en Facebook
 

Cuatro de los cinco gobernadores electos por partidos opositores en los pasados comicios regionales del 15 de octubre, se juramentaron ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), comunicó su presidenta, Delcy Rodríguez.

 

En una comparecencia ante la prensa, luego de la juramentación, la presidenta de la ANC saludó la decisión de los gobernadores opositores y agregó que ello envía un mensaje al país y a la comunidad internacional.

"Ha sido un acto muy importante, con mensajes muy claros para el país sobre la necesidad de la convivencia democrática, pacífica, de respeto a la voluntad del pueblo que eligió a nuestros gobernadores", declaró.

Rodríguez mostró un acta en la que figuran las firmas de los gobernadores Laidy Gómez (Táchira), Antonio Barreto Sira (Anzoátegui), Ramón Guevara (Mérida) y Alfredo Díaz (Nueva Esparta).

 

 

Palabras frente a hechos

Los cuatro gobernadores, militantes del Partido Acción Democrática (AD), acudieron ante la ANC, a pesar de que el presidente de ese partido político, Henry Ramos Allup, había negado esa posibilidad el pasado viernes, según publicó Globovision.

En varias ocasiones, el dirigente de AD se había referido a la Constituyente con el término despectivo de "prostituyente".

 

Falta uno

Finalmente, la presidenta de la ANC lamentó que el gobernador electo del estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, se negara a juramentarse.

"Lamentándolo mucho, no se juramentó el gobernador electo del estado Zulia. Las leyes de la República están para cumplirse y para respetarse, así que estas acciones tendrán sus consecuencias", enfatizó.

Guanipa es militante del partido Primero Justicia, del que es presidente el diputado Julio Borges, señalado por el Gobierno nacional de acudir a instancias internacionales para solicitar sanciones contra Venezuela.

En su cuenta Twitter, el gobernador electo del estado Zulia aseguró que no va subordinarse ante la ANC, a la calificó de "fraudulenta".



Primeira  Anterior  12 a 26 de 41  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados