Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: áfrica se convierte en la zona de libre comercio más grande del mundo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 28/12/2018 10:45

África, a punto de convertirse en la zona de libre comercio más grande del mundo

Publicado: 28 dic 2018 07:04 GMT | Última actualización: 28 dic 2018 08:33 GMT

El proceso avanza después de que los parlamentos de Sudáfrica y Togo ratificaran el acuerdo AfCFTA este mes.

África, a punto de convertirse en la zona de libre comercio más grande del mundo
La niebla envuelve el puerto de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 8 de mayo de 2016.
Mike Hutchings / Reuters
Síguenos en Facebook

Este diciembre, los parlamentos de Sudáfrica y Togo ratificaron el acuerdo que establece el Área de Libre Comercio Continental de África (AfCFTA, por sus siglas en inglés) y sumaron un paso más para concretar ese tratado internacional. 

Con este acuerdo, casi todos los países de África —49 de los 55 han firmado el pacto— liberarán de aranceles las transacciones comerciales que realicen entre sí. Para que el AfCFTA entre en vigor, requiere 22 ratificaciones de los países signatarios: con estas dos últimas incorporaciones, ya cuenta con 15 firmantes. 

Albert Muchanga, integrante de la Comisión de Comercio e Industria de la Unión Africana, estima que estas rúbricas son "una buena noticia" para conseguir las adhesiones necesarias antes de febrero de 2019, cuando tendrá lugar la próxima cumbre de esa organización continental. 

¿Un continente libre de aranceles?

El objetivo de esta iniciativa es eliminar de manera progresiva los impuestos a las importaciones y exportaciones entre países africanos y establecer un mercado único con alrededor de 1.200 millones de personas y un producto interno bruto combinado que rondaría los 2,5 billones de dólares.

Si llega a buen puerto, este proyecto formaría la zona de libre comercio más grande del mundo con la intención de generar empleo, ofrecer mayores oportunidades a las empresas y beneficiar a los consumidores para contribuir al desarrollo sostenible de la región.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés