Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: PILLAJE COLONIALISTA DE EEUU DENUNCIADO EN ONU POR EMBAJADOR VENEZOLANO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 09/03/2019 09:15

Venezuela denuncia que EE.UU. confiscó su dinero para pagar bonos emitidos por PDVSA y otras petroleras

Publicado: 9 mar 2019 03:58 GMT | Última actualización: 9 mar 2019 04:03 GMT

El embajador de Venezuela en la ONU denunció el "pillaje colonialista" de EE.UU., cuyas órdenes ejecutivas pretenden pagar a acreedores de PDVSA, Citgo y otras empresas petroleras con el dinero confiscado a Caracas.

Venezuela denuncia que EE.UU. confiscó su dinero para pagar bonos emitidos por PDVSA y otras petroleras
Samuel Moncada
Lucas Jackson / Reuters

El embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, Samuel Moncada, acusó al Gobierno de Donald Trump de orquestar "un robo de proporciones históricas" con los bienes confiscados al pueblo venezolano para pagar los bonos petroleros.

Moncada informó sobre dos órdenes ejecutivas emitidas este viernes por el Departamento del Tesoro estadounidense en las que autorizan usar el dinero confiscado a Venezuela para pagar los bonos emitidos por Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Citgo (filial de PDVSA en EE.UU.) y otras empresas petroleras.

Con las numerosas sanciones al Gobierno venezolano, como el congelamiento de 7.000 millones de dólares en activos de PDVSA, la Casa Blanca autorizaría pagos a los acreedores que ellos escojan.

"Así los acreedores financieros de Venezuela son los primeros en recibir 'ayuda humanitaria'", señaló irónicamente Moncada en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con analistas, con el bloqueo de Venezuela de los mercados financieros internacionales, el país latinoamericano está impedido a recurrir a mercados de valores mundiales para renovar sus títulos de deuda pública o solicitar nuevos.

En este contexto, el autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, nombró una nueva junta directiva de Citgo. Además, su equipo ha dejado ver que solicitarían permiso a EE.UU. para usar una cuenta de garantía bloqueada, con el fin de pagar un bono emitido por PDVSA.

"Los jefes en Washington usarán a su títere en Venezuela quien 'autorizará' el saqueo de su propio país al mismo tiempo que mendiga migajas a sus jefes para la 'crisis humanitaria'", denunció Moncada.



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 11/03/2019 17:46

EE.UU. impone sanciones a un banco ruso en relación con la situación en Venezuela

Publicado: 11 mar 2019 14:24 GMT | Última actualización: 11 mar 2019 17:36 GMT

La entidad rusa ha sido sancionada debido a sus presuntos vínculos con Petróleos de Venezuela S.A.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones contra un banco de Rusia en relación con la actual situación en Venezuela.

El banco Evrofinance Mosnarbank ha sido penalizado bajo el programa de sanciones antivenezolanas. El Tesoro estadounidense asegura que la entidad financiera está vinculada con la compañía petrolera venezolana PDVSA.

El banco ruso podrá enfrentarse a una congelación de sus activos que estén bajo jurisdicción de EE.UU., así como a una prohibición para hacer tratos con personas y entidades legales estadounidenses.

La semana pasada, el asesor de seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton, advirtió a las instituciones financieras extranjeras que podrían ser sancionadas por facilitar "transacciones ilegales a favor de Nicolás Maduro".

En enero, EE.UU. anunció la imposición de sanciones contra Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).

Las medidas restrictivas comprenden el congelamiento de unos 7.000 millones de dólares en activos de la compañía estatal venezolana, en adición a una pérdida estimada de 11.000 millones de dólares de sus exportaciones durante los próximos años.


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/03/2019 10:25

Maduro anuncia la captura "en flagrancia" de dos personas que intentaron "sabotaje" al sistema eléctrico

Publicado: 12 mar 2019 01:24 GMT | Última actualización: 12 mar 2019 08:32 GMT

El mandatario indicó que los detenidos fueron puestos a la orden de la justicia y adelantó que ahora buscan a los autores "intelectuales" de lo que su gobierno ha calificado como un "golpe eléctrico".

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este lunes desde el Palacio de Miraflores que dos personas, consideradas como "autores materiales" del sabotaje a los sistemas de comunicación de la represa Guri, fueron capturadas en "flagrancia".

"Capturamos a dos individuos tratando de sabotear el sistema de comunicaciones de El Guri. Pido que la justicia venezolana vaya por los autores intelectuales de este daño gigantesco que le han hecho a nuestro pueblo", sostuvo el Jefe de Estado.

Maduro recalcó que el "Estado venezolano tiene que actuar" para fijar responsabilidades sobre las personas que presuntamente están detrás del "golpe criminal eléctrico". A juicio del mandatario, estas acciones constituyen una "grave violación de los derechos humanos" de los ciudadanos.

No obstante, destacó "el esfuerzo y la conducta" de los venezolanos que, a pesar de la prolongada falta de suministro eléctrico, han permanecido en paz. "Llegó la hora de la resistencia activa en la comunidad, informando, ayudando, promoviendo la actuación solidaria entre familias y comunidades", indicó.

Señaló que los capturados ya están ofreciendo declaraciones y próximamente serán revelados detalles del plan de "sabotaje eléctrico".

"En Venezuela va a ver justicia, paz, no nos arrebatarán la paz", indicó el mandatario quien responsabilizó al Gobierno de EE.UU. de utilizar una alta tecnología para "dañar" el sistema eléctrico nacional.

"EE.UU. ordenó el ataque"

El presidente Maduro señaló directamente al Gobierno de EE.UU. de ordenar el "sabotaje eléctrico" contra el país suramericano.

"El Gobierno imperialista ordenó este ataque, es una estrategia de guerra que solo piensan mentes criminales", acotó el mandatario, quien hizo especial mención a un reciente artículo publicado por la revista Forbes, que considera como "muy real" la posibilidad de que una nación extranjera pueda "manipular la red eléctrica de un adversario para forzar una transición gubernamental".

Indicó este lunes, desde el Palacio de Miraflores, que Venezuela "quizá es el primer país del mundo que ha sido víctima de la tecnología estadounidense de ataque cibernético contra un sistema eléctrico".

De igual forma, llamó a la movilización y organización popular para mantener la paz en medio de la contingencia. "Le hago un llamado a los consejos comunales: llegó la hora de la resistencia activa, promoviendo la solidaridad", exhortó.

Ratificó que en Venezuela "se ha impuesto el deseo de paz". Y agregó: "Solo con paz vamos a seguir avanzando en la estabilización del servicio eléctrico".

En Venezuela hay 23 estados, un Distrito Capital y una zona insular que corresponde a las Dependencias Federales. Según el reporte de varios gobernadores, se ha recuperado el servicio eléctrico en:

  • Aragua: 85%.
  • Anzoátegui: 80%.
  • Carabobo: 50%.
  • Guárico: cerca del 90%.
  • Miranda: 80%.
  • Monagas: dos subestaciones en recuperación y 85% de energía.
  • Sucre: 55%.
  • En el resto de las entidades venezolanas, el suministro se ha restablecido parcialmente.

48 horas no laborables

Los días martes y miércoles fueron decretados como no laborales en Venezuela, por órdenes del presidente Maduro, mientras se restablece la normalidad en el suministro de energía eléctrica tras el apagón que afectó a casi todo el país.

"He decidido ampliar la medida de asueto laboral y suspensión de las clases hasta el miércoles. Mañana martes 12 de marzo y el miércoles 13 de marzo seguiremos restableciendo el servicio", indicó el mandatario.

Las clases también ha sido suspendidas en ese plazo. Más temprano, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que la extensión era por 24 horas pero el plazo fue ampliado.


Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/03/2019 11:18

Lavrov: Las demandas de EE.UU. de que Rusia cese la compra de crudo de Venezuela contradicen el derecho internacional

Publicado: 12 mar 2019 10:56 GMT | Última actualización: 12 mar 2019 11:12 GMT

El ministro de Exteriores ruso ha asegurado que las recientes acusaciones de Pompeo en contra de Rusia en relación con Venezuela son "una dura violación de las normas éticas".

Lavrov: Las demandas de EE.UU. de que Rusia cese la compra de crudo de Venezuela contradicen el derecho internacional
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Denis Balibouse / Reuters
Síguenos en Facebook

"Recientemente, Mike Pompeo acusó a Rosneft de violar las sanciones estadounidenses contra la compañía petrolera venezolana y exigió que dejara de comprar petróleo de esta compañía venezolana", dijo el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una conferencia de prensa este martes.

Además, el autoproclamado presidente Juan Guiadó "siguió el ejemplo" y dijo que "Venezuela debería dejar de vender petróleo a Cuba". "¿Cómo se concilia esto con el derecho internacional? Pues de ninguna manera", denunció Lavrov.

Este lunes, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, arremetió contra Cuba por apoyar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a cambio de barriles de petróleo procedentes de este país suramericano. 

Otro Estado que "cubre políticamente al régimen de Maduro", en opinión de Pompeo, es Rusia, que vetó el proyecto de resolución sobre Venezuela, presentado recientemente a votación por Washington en el Consejo de Seguridad de la ONU. En declaraciones posteriores, Pompeo definió a la sancionada petrolera estatal venezolana PDVSA como "el cajero personal de Maduro" y los oligarcas rusos, en un intento de justificar la imposición de sanciones contra el banco ruso Evrofinance Mosnarbank.




Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados