Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: El orden mundial se tambalea por los errores de Occidente"
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 10/09/2019 12:09

El orden mundial se tambalea por los errores de Occidente"

Publicado: 7 sep 2019 16:50 GMT | Última actualización: 9 sep 2019 13:39 GMT

En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan de la guerra comercial de Donald Trump contra China y de cómo el mandatario estadounidense contempla la posibilidad de usar como arma unos bonos chinos con más de cien años de antigüedad que se han convertido en artículos de coleccionismo. En la segunda parte, Max sigue entrevistando a Mark Valek, autor del informe de 2019 de 'In Gold We Trust', sobre el ajuste 'stock-flujo' del oro y el bitcóin, y por qué es importante.

En la primera parte del programa, los presentadores discuten los cambios en la política mundial. Entre los factores más importantes que afectan los mercados globales, Max destaca la desdolarización y la desglobalización.

"La caída de la hegemonía occidental es la desglobalización. Se inició con Trump en el 2016, junto a la idea de la monitorización y de la cooperación de los bancos centrales para sacar adelante una unidad de cuenta basada en el dinero fíat que superará al oro", sugiere el presentador.

Todo ello ha llevado a su vez a la desdolarización, en la que "países como Rusia se han desmarcado completamente del dólar y se han puesto a comprar oro", recoge Max Keiser.

"El orden mundial se tambalea como nunca antes", cita Stacy al presidente francés Emmanuel Macron. "Se tambalea por los errores de Occidente en ciertas crisis, pero también por las decisiones de EE.UU. en estos últimos años, y no solo de la administración actual".

¿Por qué Rusia compra tanto oro?

En la segunda parte, Max pregunta a Mark Valek por qué, en su opinión, el Banco Central Ruso ha estado comprando oro de forma agresiva y lleva ya meses, años haciéndolo.

"Lo hacen como consecuencia de lo que está ocurriendo a nivel internacional. Ya mismo va a superar a Italia y Francia, y en los próximos meses se situará en el tercer puesto de propietarios de oro a nivel mundial. Y tienen muy poca deuda en relación con su PBI", indica Valek.

Por su parte, Keiser recuerda que el principal objetivo de Putin desde que llegó a la presidencia es "firmar acuerdos y hacer negocios internacionalmente", ya que sabe que son "el único medio que contribuye al desarrollo positivo del PBI".

"Si lo censuran mediante sanciones espurias que ya vienen dadas por una serie de políticas sin solidez ni pies ni cabeza, evidentemente lo que va a hacer es rechazar el dólar y pasarse al oro o a lo que sea que le permita hacer negocios", subraya el presentador. 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés