الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: Tenista rusa María Sharápova da por finalizada su carrera deportiva
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 26/02/2020 20:37

La rusa jugó 816 partidos, de los cuales ganó 645.

En agosto de 2005 por primera vez encabezó el ranking de la WTA, donde ahora se sitúa en el puesto 373.

La rusa se saltó al estrellato en 2004 cuando, con apenas 17 años, derrotó en la final del Wimbledon a Serena Williams convirtiéndose en la primera rusa en conquistar el trofeo del torneo más emblemático de tenis.

Williams sería una de sus principales nemesis: María la llegaría a vencer solo una vez más, el mismo año en el Masters femenino, para luego perder 19 encuentros seguidos.

Aunque se perfilaba como la especialista en las pistas de hormigón, curiosamente es en la tierra batida del Abierto de Francia donde más éxitos tuvo en cuanto a los torneos Grand Slam, con dos trofeos.

El primero, conquistado en 2012, la convirtió en la primera rusa en reunir un Grand Slam de carrera y además lo logró tras una cirugía en el hombro cuando pocos creían que podría recuperar su nivel.

A esto se suma la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres, para completar lo que se conoce como el Silver Slam.

La segunda copa del Roland Garros, que se llevó en 2014, llegó a ser su último triunfo en la serie Grand Slam y uno de los últimos torneos ganados en la carrera. 

El meldonium y el adiós

A mediados de 2016 la Federación Internacional de Tenis (FIT) anunció la suspensión por dos años de Sharápova por el uso de meldonium, un medicamento para el corazón que mejora el flujo sanguíneo y permite que los atletas se recuperen más rápido, por lo que en enero de ese año se había incluido en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Tras conocer la sanción, la tenista rusa comunicó su intención de apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo, que finalmente le rebajó la pena a 15 meses y pudo regresar a las canchas en abril de 2017.



Pero ya nada fue igual para la bella modelo, que también vio como muchos de sus patrocinadores se marchaban tras el escándalo de dopaje.

El regreso no fue el esperado y las lesiones no ayudaron a encontrar su mejor tenis. La deportista, de 32 años, relató que recibió una de las "señales" de que llegó la hora para terminar su carrera en agosto pasado, durante el Abierto de EEUU.

En el Abierto de Australia de este año, al que llegó por una invitación especial (Wild Card) otorgada por el comité organizador, ya avisó de su posible salida del deporte activo, pues al ser preguntada sobre si volverían a verla en el torneo respondió: "No sé, no sé".

Reconocida como una de las deportistas más ricas, con una fortuna valorada entre los 135 y los 195 millones de dólares, según publicaciones especializadas, y dueña de su propia marca de dulces llamada Sugarpova, la tenista se prepara para una nueva vida alejada de las canchas.

"Extrañaré a mi equipo, a mis entrenadores. Echaré de menos los momentos con mi padre sentados en el banco de prácticas", destacó Sharápova.

Se despide la rubia esbelta que marcó pautas en las canchas y con sus movimientos desbancó a muy encumbradas figuras del modelaje. 



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/02/2020 13:29

-Tributo a Maria Sharapova. "Hoy es un día triste para el tenis porque se va un icono y un referente del tenis femenino. Ha sido una gran luchadora durante toda su carrera y se merece ser feliz. Fue un ejemplo de pasión por el tenis y creo que lo dejó todo en la pista cada vez que salió a competir. Le deseo lo mejor en la vida porque a todos nos llegará ese momento. Todo acaba", comentó Nadal, siempre generoso y respetuoso con sus compañeros/as.



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة