Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: El té azul la bebida que ayuda a mejorar la memoria y a vivir más tiempo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 08/09/2020 16:47

4532

Los expertos en medicina natural coinciden en que esta bebida no solo es bonita, sino que también es capaz de mejorar considerablemente la calidad de tu vida. ¿Cuál es?

Se trata del té azul, hecho de flores de Clitoria ternatea, o la conchita azul. El extracto de esta insólita flor es rico en antioxidantes y tiene propiedades nootrópicas y adaptogénicas. Proporciona fuerza y vitalidad al cuerpo y calma la mente. Se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional india Ayurveda como un antidepresivo y tranquilizante natural.

El té azul
© CC0 / UNSPLASH
El té azul

Esta superbebida también se utiliza como un medicamento natural contra el envejecimiento, puesto que es capaz de aumentar los niveles de la acetilcolina (ACh), uno de los neurotransmisores más afectados por el envejecimiento. Dicha biomolécula se encarga, entre otras cosas, de la memoria y la coordinación muscular. 

En cuanto al antioxidante delfinidina, que también otorga el impresionante color azul a las flores de Clitoria ternatea, ayuda a aumentar los niveles de colágeno y, por consecuencia, mejorar la elasticidad de la piel. La planta es rica en antocianinas —los pigmentos también presentes en el vino rojo y los arándanos—, que ayudan a fortalecer la vista y el cabello. El té azul también mantiene sanos los sistemas digestivo, cardiovascular y nervioso.

La experta en medicina natural Rachelle Robinett declaró en una entrevista con el medio británico Express que la conchita azul es un "nootrópico natural, lo que significa que puede potencialmente mejorar la función cognitiva", aunque afirmó que todavía se necesitan más estudios para probar esta hipótesis.

"Solo estamos empezando a entender y estudiar los componentes activos de esta planta", subrayó Robinett.

En 2015, un equipo de investigadores indios demostró que la Clitoria ternatea contiene sustancias activas como "alcaloides y flavonoides", entre otras, y su extracto tiene propiedades "antibacteriales, antidiabéticas, antidiarreicas, fungicidas, antihelmínticas, antiinflamatorias, antimicrobias, antioxidantes y antipiréticas". Asimismo, es capaz de fortalecer el sistema inmunitario y hasta curar las heridas.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés