Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: ¿ SABÍAS ?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 124 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 19/07/2017 20:28
Tampoco entre las torres inclinadas de forma espontánea y con tecnología de por medio, sería la de Pisa la número uno, sino la de Suurhusen, en Alemania

Foto: FlickEn realidad, el mérito de ser la ‘torre’ más inclinada lo ostenta el Capital Gate de Abu Dabi, un rascacielos que data de 2010. Sus 160 metros, lo convierten en uno de los más altos de los Emiratos Árabes Unidos y capital del emirato homónimo.

La lujosa instalación se distribuye en treinta y cinco plantas y se inclinan dieciocho grados hacia el oeste, efecto conseguido gracias a los avanzados sistemas tecnológicos usados en su construcción. Este prodigio de la arquitectura moderna, que se ha convertido en un icono turístico de la urbe –a partir del piso decimoctavo es un hotel de cinco estrellas–, está anclado al suelo con 490 pilotes de unos 30 metros. El récord fue certificado por el libro Guinness y desplazó al segundo puesto a las Torres KIO de Madrid, con una inclinación de quince grados.

Tampoco entre las torres inclinadas de forma espontánea y con tecnología de por medio,  sería la de Pisa la número uno, sino la de Suurhusen, en Alemania. Se trata del campanario de una iglesia gótica de ladrillo que fue torciéndose a causa del suelo pantanoso sobre el que fue construido: la inclinación llega a los 5,19 grados, cifra que supera en 1,22 a los 3,97 de la de Pisa.

Entre otras de las torres inclinadas más famosas existentes podemos destacar: el templo de Huqiu en China; la Torre de Kilmacduagh del siglo XI en Irlanda; las torres Asinelli y Garisenda de Bolonia, Italia; la torre del Castillo de Caerphilly, Gales; Torre de la Iglesia de San Juan de los Panetes, en Zaragoza, España; la Iglesia Oude Kerk en Holanda; Torre de Nevyansk, Rusia y  Iglesia de la Santa Cruz de Bristol, Inglaterra



Premier  Précédent  2 à 4 de 124  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 124 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 19/07/2017 20:34
Los investigadores aseguran que el consumo habitual de café y té parece tener efectos beneficiosos sobre la prevención de la cicatrización del hígado, incluso antes de que se haya desarrollado una enfermedad hepática

El consumo moderado de café o té puede ayudar a proteger al hígado de una fibrosis progresiva que derive en una enfermedad hepática avanzada, según un estudio publicado la revista Journal of Hepatology.

“En las últimas décadas nos hemos desviado hacia hábitos de vida menos saludables, con más sedentarismo, menos actividad física y peores dietas”, explicó Louise Alferink, una de las autoras de la investigación.

Las enfermedades hepáticas crónicas están relacionadas con hábitos de vida poco saludables que propician la aparición de cirrosis tras una fibrosis progresiva del hígado.

Los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Erasmus University Medical Center de Rotterdam (Países Bajos) indicaron que el consumo frecuente de café se asoció significativamente con una menor rigidez hepática, es decir, menos cicatrización del hígado independientemente del estilo de vida y las características metabólicas y ambientales.

Cuando observaron el rango completo de valores de rigidez hepática, encontraron que tanto el consumo frecuente de café como cualquier consumo de té, incluso en pequeñas cantidades, se asociaba significativamente con menores valores de rigidez hepática.

Los investigadores aseguran que el consumo habitual de café y té parece tener efectos beneficiosos sobre la prevención de la cicatrización del hígado, incluso antes de que se haya desarrollado una enfermedad hepática.

(TeleSur)


Réponse  Message 3 de 124 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 19/07/2017 20:38

¿Dónde se esconden las bacterias que nos rodean?

¿Dónde se esconden las bacterias que nos rodean?

Las bacterias son capaces de esconderse entre los sitios más inimaginables

Foto: cuidadosdetusalud.com

Todos los días tenemos contactos con los objetos más sucios o contaminados que puede haber. Aunque pensemos que en nuestra casa todo está limpio e impecable, miles de bacterias son capaces de esconderse entre los sitios más inimaginables.

Los audífonos son objetos que dejas en cualquier parte, por lo mismo, al utilizarlos por una hora, incrementan el número de bacterias en tus oídos unas 700 veces más de lo normal.

En una pulgada cuadrada de esponja hay más 10 millones de bacterias, es decir, la esponja de lavar platos es 200.000 veces más sucia que el asiento de un inodoro.

Las esponjas tienen muchos agujeros que conservan todas las cosas sucias y microorganismos no deseados durante la limpieza.

Reciclar las bolsas de la compra puede sonar muy ecológica. Pero puede tener consecuencias para la salud. Un estudio de las universidades de Arizona dijo que todas las bolsas estaban contaminadas por un gran número de bacterias.

Foto:-hogarus.com

La tabla de cortar es uno de los puntos más contaminados en cualquier cocina. Por lo tanto, la carne que se corta o se prepara allí lleva un alto nivel de bacterias.

Un estudio de la Universidad de Houston reveló que el control remoto de la televisión es la superficie que contiene más microorganismos en una habitación.

Cuando bajas la palanca del baño, las bacterias vuelan y pueden mantenerse en el aire durante más de dos horas. ¿Sabe dónde suelen aterrizar? En ese cepillo que usas más tarde para frotar tus dientes furiosamente.

Después de 10 años, tu colchón se convierte una jungla entera de microbios y bacterias, capaces de causarte alergias y de hacer que tus noches no sean tan placenteras.

Cualquier billete de banco alberga más de 200.000 bacterias.

Los zapatos son otra fuente de bacterias, en una media después de 3 meses de desgaste, según un estudio realizado, en el 13% de las suelas de los zapatos había una bacteria llamada “E. Coli” y el 90% tenían materia fecal.

Las regaderas albergan miles de bacterias microscópicas que caen en el rostro cuando las personas se bañan.

foto:planetacurioso.com

Las manos pueden ser el caldo de cultivo para millones de bacterias imperceptibles a simple vista, pero que están allí.Se estima que en ellas pueden estar presentes más de 150 clases de bacterias.

El fregadero está cien mil veces más contaminado que el baño? Allí se dejan desperdicios de comida que se lavan y, a su vez, también es donde se limpian utensilios de cocina. Por ello, recomiendan limpiarlo una o dos veces a la semana con producto desinfectante.

El cajero automático es una fuente de millones de bacterias. Los investigadores dicen que las bacterias de una comida pueden permanecer en las manos de una persona y transferirse al teclado de un cajero automático.

Un estudio llevado a cabo por la universidad Queen Mary de Londres ha comprobado que en los volantes de los coches subsisten nueves veces más bacterias que en un lavabo de cualquier bar o restaurante.

Las cortinas de privacidad que separan los espacios de atención a pacientes en hospitales y clínicas están frecuentemente infectadas con bacterias potencialmente peligrosas.

En el lugar de trabajo  hay 500 tipos de bacterias que buscan hogar en el escritorio de una oficina. Las superficies más contaminadas son las sillas y los teléfonos.

Estudios realizados por el laboratorio de origen sueco Pegasus Lab indican que el teclado de una computadora guarda microorganismos y están infectado con una cantidad de 33 mil bacterias por centímetro cuadrado.

Algunas pruebas demuestran que las rodajas de limón que se colocan en los vasos de los bares contienen bacterias como el E.Coli y otras más.

Mucho cuidado con los celulares y aparatos con pantalla táctil. Pues, dichos aparatos se han convertido en transmisores de la gripa y otros virus.


Réponse  Message 4 de 124 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 19/07/2017 20:40

¿El matrimonio es bueno para la salud?

Según los científicos, la felicidad de un matrimonio parece ser un factor importante en su esperanza de vida

fmdos.cl

El matrimonio es bueno para la salud, dado que aumenta las posibilidades de supervivencia en presencia de uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades del corazón como el colesterol alto, afirman científicos británicos.

El profesor de la Escuela de Medicina de Aston en Birmingham (Reino Unido), Pol Karter, y sus colegas autores del estudio, han declarado anteriormente que el matrimonio aumenta las posibilidades de sobrevivir a un ataque al corazón. Su nuevo trabajo explica los motivos, informa el periódico ‘The Guardian’.

Durante la investigación los científicos han estudiado a casi un millón de británicos con ciertos factores de riesgo en su salud. Los investigadores han encontrado que las posibilidades de las mujeres y los hombres de 50, 60 y 70 años con colesterol alto de sobrevivir hasta el final del estudio de 14 años eran un 16% mayores si estaban casados. El mismo principio funcionó para aquellos que sufrían de diabetes y presión arterial alta.

De acuerdo con los científicos, esta tendencia se debe al efecto protector que tiene el matrimonio en la salud de la pareja. Un conyugue puede hacer que su pareja se cuide mejor, por ejemplo, advirtiéndole de un estilo de vida inadecuado o recordando que se deben tomar los medicamentos.

No obstante, la felicidad de un matrimonio parece ser un factor importante, ya que los estudios anteriores han encontrado que un matrimonio estresante puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en comparación con una unión feliz.



Premier  Précédent  2 a 4 de 124  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés