Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: AMLO y Pepe Mujica: 8 curiosos detalles que tienen en común .-
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 15/11/2020 13:44

Si bien tienen diferencia, los asemeja el estilo informal y las críticas al consumismo, entre otros curiosos detalles. ¿En qué se parecen el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y el icónico expresidente uruguayo Pepe Mujica, quien se retiró de la política en 2020?

Desde que asumió la Presidencia de México, la figura de Andrés Manuel López Obrador tomó fama mundial por lo que se presentaba como un cambio de rumbo en el estilo tradicional de los presidentes mexicanos. Eso, sumado a que se convertía en uno de los nuevos referentes del progresismo latinoamericano, llevó a que tímidamente surgieran las comparaciones con José Mujica, el expresidente uruguayo que trascendió en el mundo por su estilo austero y su discurso contra el consumismo.

Desde ya, se trata de dos líderes políticos con matices, aunque una rápida comparación entre ambos deja en evidencia varias curiosas similitudes.

¿En qué se parecen AMLO y Mujica?

  • Se iniciaron políticamente en partidos tradicionales

A pesar de que alcanzaron el éxito electoral desde formaciones políticas de izquierda, tanto Mujica como López Obrador iniciaron su vida política en partidos políticos tradicionales de sus países.


AMLO, por ejemplo, inició su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), una de las formaciones políticas tradicionales de México, identificada con la centroderecha. AMLO militó por el PRI en favor de la candidatura al Senado por el estado de Tabasco del poeta Carlos Pellicer. En 1983 llegó a ser presidente del Comité Directivo Estatal del PRI pero acabó renunciando al partido de cara a las elecciones de 1988, cuando se acercó a partidos de izquierda con el que fundaría al año siguiente el Partido de la Revolución Democrática.

Mujica, por su parte, inició su carrera política en el tradicional Partido Nacional. En 1956 comenzó a militar junto al entonces senador nacionalista Enrique Erro, uno de los exponentes más progresistas que el partido tenía en ese momento y que en 1971 sería fundador de la coalición de izquierda Frente Amplio.

La carrera política de Mujica se interrumpió en 1964, cuando se incorporó al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T), que lo llevó a emprender acciones armadas y acabar prisionero durante la dictadura cívico militar que gobernó el país entre 1973 y 1984.

  • Se definen cómo humanistas

Definirse ideológicamente suele ser incómodo para los políticos pero en este caso, ambos han optado por ubicarse como "humanistas", es decir, representante de esa forma de pensar que pone al ser humano y su desarrollo como centro de los esfuerzos.


Mujica ha reivindicado en múltiples oportunidades que sus desvelos son "los más débiles" y hasta ha ironizado con que "si ser humanista es ser populista, soy populista".

López Obrador se ha definido públicamente como humanista en ocasiones en las que ha buscado diferenciar su pensamiento de otras corrientes como el feminismo.

  • Son amigos de Chomsky

La simpatía entre el pensador estadounidense Noam Chomsky y de Mujica es conocida y tan seguida de cerca que hasta motivó la realización del documental Chomsky & Mujica, dirigido por el mexicano Saúl Alvídrez y estrenado en 2019. La película muestra las largas conversaciones que los dos mantuvieron durante un fin de semana en 2017.

El estadounidense también conversó "largamente" con AMLO en 2018, cuando el mexicano aún era candidato a la Presidencia. Luego de reunirse con Chomsky, AMLO lo calificó como "uno de los mejores teóricos de la actualidad", al tiempo que el filósofo llegó a decir que el mexicano estaba afrontando "muy bien" su campaña y tenía chances de ganar.

  • Cuestionan el consumismo

Uno de los primeros éxitos virales de Mujica a nivel mundial fue el discurso que dio en la conferencia Rio+20, realizada en 2012 en Rio de Janeiro, en la que se abordaba el cambio climático. El entonces presidente uruguayo aprovechó la oportunidad para hacer uno de los discursos críticos del consumismo más recordado de los últimos años, partiendo de la pregunta sobre si "¿tiene el mundo los elementos materiales como para hacer posible que 7.000 u 8.000 millones de personas puedan tener el mismo grado de consumo y de despilfarro que tienen las más opulentas sociedades occidentales?".

  • Ambos polarizaron a sus países

Una coincidencia más politológica que de personalidad: tanto AMLO como Mujica contribuyeron a la polarización política en sus países. Ser presidentes progresistas y apegados a una retórica popular les valió aunar fuertes rechazos en sectores acomodados que consideran que no dan la talla para ser los máximos representantes de sus gobiernos.

El uruguayo es plenamente consciente de esa situación y de hecho ha reiterado que desistió de volver a ser candidato la Presidencia en 2019 —aún a pesar de su avanzada edad— para evitar "polarizar" más la política uruguaya.

AMLO, por su parte, no ha esquivado las consultas sobre la polarización política en México y hasta ha celebrado que "se agrupen los conservadores" mexicanos en la vereda de enfrente.

  • Son tildados de populistas

Mujica y AMLO comparten otra característica política: si bien representan a fuerzas progresistas, a menudo son catalogados como dirigentes populistas. El señalamiento obedece, sobre todo, al fuerte pragmatismo que caracteriza sus acciones, incluso dejando de lado algunas prédicas clásicas de la izquierda para tomar decisiones que respondan a los reclamos sociales.

"Si apoyar a los pobres es ser populista, que me apunten en la lista", llegó a decir López Obrador en 2019, en una frase similar a las que había hecho Mujica al responder al mismo tipo de cuestionamientos.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati