|  | 
| General: Investigaciones en Cuba, psicosociales Triar un altre plafó de missatges
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: Ruben1919  (Missatge original) | Enviat: 27/10/2013 12:54 | 
 | Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas· Al compás de los nuevos escenarios
 Tomarle el pulso a los problemas fundamentales de la sociedad cubana con una perspectiva dirigida a su transformación, constituye el eje central de la labor del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
 | 
 | 
 | 
 
 
 | |  |  | | Estudio epidemiológico sobre daños renalesEl Estudio Epidemiológico sobre la enfermedad renal crónica, aplicado en el municipio especial de la Isla de la Juventud, obtuvo el Gran Premio anual de Salud 2007, en la categoría de investigación aplicada
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | |  El talento frente a los desafíosColocar las investigaciones en función del bienestar social es el principio rector del Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), adscrito a la Universidad de Oriente, institución del polo científico santiaguero que busca soluciones a problemas con amplia incidencia en el acontecer nacional
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | Un aval en la prevención de desastresPara el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) 15 años no han sido solo cuestión de tiempo; marcan una fructífera etapa de trabajo dentro del quehacer de la comunidad científica cubana
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | Científicos e innovadores en las trincheras de la PatriaEntrega las FAR distinciones y reconocimientos a los más destacados en el trabajo científico y de innovación tecnológica durante el 2005
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | Científicos e innovadores en las trincheras de la PatriaEntrega las FAR distinciones y reconocimientos a los más destacados en el trabajo científico y de innovación tecnológica durante el 2005
 | 
 | 
 | 
 
 
 | |  |  | | Mañas e ingenio de un científico popularSiempre habrá algo nuevo que decir sobre Enrique Otero, un montuno de azarosa existencia. Mas, en los últimos años la fama le ha sobrevenido por los incuestionables aportes a la Medicina Natural y Tradicional, cuyo mayor reconocimiento está en haber ganado el título honorífico de primer Científico Popular de Cuba
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | · Rocas santiagueras con aroma de zeolitaSe trata en la práctica de un nuevo material para la construcción, con posibilidades futuras de reducir las importaciones de productos similares a medida que sea avalado por el paso del tiempo
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | Premio de la Academia de Ciencias· Prevención contra plagas
 La cochinilla rosada de los hibiscos (CRH) (Maconellicoccus hirsutus), o Chinche Harinosa Rosada del Hibiscus, es una devastadora plaga forestal. Este insecto chupador de cuerpo suave, color rosado y textura cerosa se caracteriza por alimentarse de la savia de al menos más de 73 familias y de 200 géneros de plantas
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | Hacia el XV Fórum de Ciencia y Técnica· A la doctora del Ozono le falta algo
 La doctora Olga Zenaida Iglesias Leno, especialista en Pediatría de primer grado, es una habanera que tiene muchos motivos para sentirse contenta. Innovadora destacada, ha sido galardonada seis años como Vanguardia de la ANIR, mientras el Sindicato de la Salud la eligió también, Vanguardia Nacional del sector en dos ocasiones consecutivas
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | |  La respuesta no se hace esperarEl hecho de que prácticamente uno de cada dos tuneros aptos para participar en el Fórum de Ciencia y Técnica (el 48,3 por ciento) lo haya hecho durante la XV edición de ese aglutinador movimiento, amplía las posibilidades de esta provincia para seguir enfrentando problemas, situaciones y necesidades en el curso del año que recién ha comenzado
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | En Holguín· Fórum frente a la sequía
 Si bien el clima tiene una influencia determinante en la sequía que afecta a esta provincia —y también al Norte de Las Tunas—, mucho puede hacer el hombre por aliviar la difícil situación que enfrentan, particularmente, el municipio cabecera y Urbano Noris
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | Premio al mayor impacto económico y social· A Héctor Vidal le viene como anillo al dedo
 Cuando este hombre envejezca tendrá mucho que contar. Se hablará de él como una de las personas que mayor aporte realizó en Cuba al tratamiento magnético del agua y a la generalización de esos trabajos
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | | · Las fuentes renovables en la mirillaEn la primera etapa del XV Fórum de Ciencia y Técnica aquí, se puso en el primer plano de los análisis la eficiencia energética y especialmente el desarrollo de las fuentes renovables y la generalización de soluciones
 | 
 | 
 | 
 
 | |  |  | |  El acierto de ManoloHaber creado un ariete hidráulico multiválvula, que hoy fabrica industrialmente con notable eficacia y en franco desarrollo tecnológico, la empresa mecánica Héroes del 26 de Julio, del SIME
 | 
 | 
 | 
 
 
  Primer  Anterior 
54 a 68 de 98 
Següent  Darrer   | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats |  | 
 | 
 
 |