Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: 11.-sistema sanitario de Cuba es superior al de EEUU:
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 23 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 31/01/2014 18:59
13 dic 2013 | 37 Comentarios
salud-300x250

El conjunto de indicadores de salud de la población de dichos países parece arrojar una conclusión evidente: la mayor cobertura pública en servicios sanitarios garantiza una mejor salud de la población. Y desmiente la tesis de que la gestión privada es más eficiente que la pública en esta materia.
Por ejemplo, la mortalidad infantil en EEUU es de 6,7 por cada mil nacidos vivos, frente al 4,8 de Reino Unido o al 2,5 de Suecia. Y las estadísticas de la OCDE no lo dicen, pero sí las de UNICEF (5): EEUU tiene peor indicador de mortalidad infantil que un país del Tercer Mundo cercano a sus costas y al que bloquea desde hace casi 60 años: Cuba, que este año ha rebajado su índice a 4,2 (6).



Premier  Précédent  2 à 8 de 23  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 23 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 31/01/2014 18:59
12 dic 2013 | 1 Comentario
Pablo de la Torriente Brau

Aun sin haber sido terminada, esta novela, si breve, constituye una obra de valor para las letras cubanas y universales. Una novela que no tuvo final debido, justamente, al final que tuvo su autor: un final heroico, no al uso de la historiografía decadente, sino auténticamente glorioso; no en el espacio de lo ficcionado como Hiliodomiro, sino en un plano ¿tristemente? real. Acaso un día, como su personaje, se anime Pablo a contarle a alguien sus aventuras. Mientras, algo es seguro: ha sido un soldado nunca tan poco desconocido.


Réponse  Message 3 de 23 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 31/01/2014 19:00
12 dic 2013 | 114 Comentarios
Bayamo-14

Los Lineamientos aprobados en el 6to Congreso del Partido le asignan al Sistema de la Planificación Física la misión de elevar la calidad y la jerarquía de los planes generales de ordenamiento territorial y urbano a nivel nacional, provincial y municipal, su integración con las proyecciones a mediano y largo plazo de la economía y con el plan de inversiones, tomando en consideración los riesgos sísmicos y otros desastres naturales.

Garantizar la profundidad, agilidad y plazos de respuesta en los procesos obligados de consulta, rescatando la disciplina territorial y urbana. Sobre ello se habló el miércoles en la Mesa Redonda. CubaDebate ofrece una amplia versión de lo explicado por directivos del Instituto de Planificación Físicaen el programa radiotelevisivo.


Réponse  Message 4 de 23 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 31/01/2014 19:01
11 dic 2013 | 5 Comentarios
Sociedad de la Información

Esta semana se cumplen 10 años de la primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, que se celebró en dos fases: la primera en diciembre de 2003 en Ginebra, y la segunda, en noviembre de 2005 en Túnez. Ella fue parte de un conjunto de cumbres que sobre el tema del desarrollo tuvieron lugar en aquellos años, como por ejemplo: la Cumbre de la Tierra (1992), la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (1994), la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social (1995), la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (1996), la Cumbre del Milenio (2000) y la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (2002).


Réponse  Message 5 de 23 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 31/01/2014 19:01
11 dic 2013 | 3 Comentarios
Andrés Gómez

La muerte de Nelson Mandela produjo recientemente en Miami un extraordinario y ridículo espectáculo de revisionismo histórico por parte de las derechas: tanto de la que queda en esta ciudad de la de los blancos estadounidenses, representada principalmente por el diario The Miami Herald, como la más vigorosa, y de hecho hegemónica, la derecha cubano americana. Lo cual no deja de ser reflejo de lo ocurrido en el resto de este país, especialmente en la gran prensa.


Réponse  Message 6 de 23 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 31/01/2014 19:02
11 dic 2013 | 1 Comentario
mandela-1

Los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) hemos recibido, con profundo dolor, la noticia del fallecimiento del destacado líder político sudafricano y ex presidente, Nelson Mandela, el jueves 5 de diciembre de 2013. Las naciones de nuestra región expresan sus más sentidas condolencias a la familia del querido Madiba, así como al gobierno y al pueblo de la República de Sudáfrica.


Réponse  Message 7 de 23 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 31/01/2014 19:03
10 dic 2013 | 2 Comentarios
mandela en portada de periódico

Ciertamente que Nelson Mandela fue indomable, como lo calificó el presidente boliviano y Gran Jefe Indio Latinoamericano, Evo Morales, luego de la desaparición física este 5 de diciembre del líder histórico antiapartheid sudafricano, una pérdida irreparable para nuestra humanidad y para los más desposeídos de este mundo. Al decir de Evo, Mandela no pudo ser nunca subyugado por el otrora régimen racista.


Réponse  Message 8 de 23 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 31/01/2014 19:03
10 dic 2013 | 15 Comentarios
mandela y fidel

En estos días que el mundo lamenta la muerte del líder sudafricano y Premio Nobel por la Paz, Nelson Mandela, varios sitios digitales y agencias de prensa internacionales rememoran los insólitos desplantes y actos de repudio que el ala más extremista de la comunidad cubana emigrada en Miami, prodigó al luchador antiapartheid durante su visita a esa ciudad del sur de la Florida en 1990



Premier  Précédent  2 a 8 de 23  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2024 - Gabitos - Tous droits réservés