Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Cuba y China colaboran para crear
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 05/04/2021 11:55

Cuba y China colaboran para crear "una vacuna de amplio espectro contra muchos coronavirus"

Publicado:

La fortaleza de Cuba en los sectores de la biotecnología y la industria farmacéutica ha facilitado que tenga capacidad de crear al mismo tiempo hasta cinco posibles vacunas contra el covid-19, afirma la directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) cubano, Marta Ayala Ávila.

Entre los fármacos anticovid que desarrolla esa nación latinoamericana destacan Soberana, Mambisa y Abdala, cuyos ensayos clínicos avanzan con rapidez y algunos ya se encuentran en la fase III de los experimentos.

"En esta época de la pandemia se han acortado los tiempos para el desarrollo, tanto de moléculas terapéuticas como de candidatos vacunales, bajo el cumplimiento de todas las regulaciones establecidas por las respectivas agencias", debido a que en situaciones así "uno acomoda los cronogramas y estrategias para dar respuesta rápida a la situación", explicó esta especialista.

Proyecto Pan-Corona

La directora del CIGB aclara que los científicos cubanos solo emplearon tecnología y recursos humanos nacionales para crear sus medicamentos, así como anticuerpos producidos en la isla, y que esos fármacos son "susceptibles a ser combinados" con otras vacunas.

Asimismo, Cuba trabaja con China para poner en marcha el proyecto Pan-Corona y lograr otra vacuna contra una nueva cepa del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, una iniciativa cuyo objetivo es lograr un fármaco de amplio espectro contra "muchos coronavirus".

Respecto a las críticas hacia los candidatos vacunales cubanos, Marta Ayala Ávila asevera que no es la primera vez que se intenta desacreditar a La Habana "cuando tiene algo que mostrarle al mundo": "los enemigos intentan minimizar cualquier logro que tengamos; de hecho, el bloqueo también afecta a las investigaciones científicas, a la biotecnología y al sector farmacéutico" cubanos.

No obstante, esta limitación impuesta por EE.UU. supone un desafío para la comunidad científica de Cuba que, pese a los obstáculos y gracias a la inversión realizada por el Gobierno cubano en educación y recursos humanos, está en condiciones de desarrollar tecnología propia.



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati