Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: Rusia y China pasan de la defensa a las medidas decisivas
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 24/03/2021 20:02

Rusia y China pasan de la defensa a las medidas decisivas

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo chino, Wang Yi - Sputnik Mundo, 1920, 24.03.2021
La política externa llevada a cabo por Estados Unidos hace que Rusia y China se acerquen cada vez más. Sin embargo, en lugar de únicamente defenderse, las dos potencias se preparan para tomar medidas decisivas, considera el politólogo ruso Piotr Akopov.
No es nada sorprendente que el canciller ruso Serguéi Lavrov haya programado una visita oficial a China después de las conversaciones de alto nivel entre el país asiático y Estados Unidos. Esto no se debe a que las relaciones ruso-chinas se centren exclusivamente en la nación norteamericana, sino que Pekín deseaba informar a Moscú sobre los resultados de sus primeras reuniones con la Administración Biden, apuntó Akopov en su artículo para la versión rusa de Sputnik.
Sin embargo, cuando Lavrov llegó a la ciudad china de Guilin el pasado 22 de marzo, las relaciones con EEUU se habían convertido en un tema clave para Rusia y China.


Rusia y China refuerzan su estrategia tras el empeoramiento de las relaciones con EEUU
EEUU y China mantuvieron los días 18 y 19 de marzo en Anchorage, estado de Alaska, unas conversaciones bilaterales en las que participaron el secretario de Estado, Antony Blinken, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, y el director de la oficina del comité central de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.
Durante el inicio de la reunión, los funcionarios de ambos países intercambiaron duras palabras. China acusó a Estados Unidos de incitar a los países a "atacar a China", mientras que el país norteamericano dijo que China había "llegado con la intención de ser grandilocuente y de centrarse en la teatralidad pública".
La delegación de EEUU denunció las supuestas violaciones de derechos humanos cometidas por China en Xinjiang contra la etnia uigur y en Hong Kong. Como era de esperarse, la intromisión estadounidense en los asuntos internos de Pekín no quedó sin respuesta, subrayó Akopov.
"En presencia de los representantes chinos, Estados Unidos no tiene derecho a declarar que quiere hablar con China desde una posición de fuerza. E incluso hace 20 o 30 años, EEUU no tenía derecho a decir esto, porque es imposible tratar con el pueblo chino y resolver cosas así. Si Estados Unidos quiere interactuar adecuadamente con China, sigamos los protocolos necesarios y hagamos lo correcto", afirmó Yang en la ocasión.
Además, el diplomático chino acusó a los estadounidenses de abusar de los postulados de seguridad nacional y obstaculizar las relaciones comerciales normales e incitar a algunos países a atacar a China mediante el uso de la fuerza o la hegemonía financiera.
Cuando Yang todavía ocupaba el cargo de ministro de Exteriores de China, la Administración Obama-Biden intentó construir una alianza entre ambos países, destinada a preservar un sistema internacional liderado por Estados Unidos, pero con la participación creciente de China como socio menor, recordó Akopov. En aquella ocasión, si bien los estadounidenses fueron muy persistentes, China rechazó lo que el politólogo calificó como una "trampa astuta". En las recientes negociaciones, el secretario Blinken recordó aquellos años.

Los insultos de Biden a Rusia y China hacen temblar a Europa
"Recuerdo bien cuando el presidente Biden era vicepresidente y estábamos de visita en China. Y el vicepresidente Biden en ese momento dijo que nunca es una buena idea apostar contra Estados Unidos y eso es cierto hoy", afirmó el secretario de Estado.
Akopov consideró que la política de "no te atrevas a ir en contra del orden mundial que construimos, pues te va a ir mal" siempre ha sido una de las favoritas de la diplomacia estadounidense. La diferencia ahora es que ya no funciona.
"Y el hecho de que los propios líderes estadounidenses no se den cuenta de que ya no les tienen miedo y continúen usando este 'último argumento' sólo confirma su lectura inadecuada de la nueva alineación de fuerzas en el mundo", explicó el politólogo.
Akopov considera que es justamente esta posición geopolítica poco apropiada de EEUU que se está convirtiendo en la principal cualidad de la diplomacia estadounidense, exacerbando los ya crecientes problemas del país en el escenario mundial.
El politólogo apunta que con su presión simultánea sobre Moscú y Pekín, Washington no solo fortalece la cooperación ruso-china, sino que deja al resto del mundo ver su juego tan inepto. La conclusión es sencilla: EEUU no solo falló (esto sucedió en 2014 con su intento de aislar a Rusia), sino que está confundido y se comporta de manera estúpida, puso de relieve el experto.


Pekín afirma que la cooperación entre China y Rusia no apunta contra otros países
Los chinos entienden esto muy bien, por lo que están endureciendo su retórica y posición hacia EEUU, subrayó Akopov. Pese a su enfoque en China y algunos temores, comprenden cada vez más la importancia de fortalecer la cooperación entre los dos países.
"Ya no basta con estar 'hombro a hombro', como se caracterizaron nuestras relaciones con Pekín, es hora de contraatacar cada vez más activamente", consideró el politólogo ruso.
Lavrov, por su parte, enfatizó recientemente que es necesario fortalecer la independencia de ambos países, "incluso oponiéndose a la política estadounidense de limitar las oportunidades de desarrollo de Rusia y China".
"[Los estadounidenses] están impulsando su agenda ideologizada, destinada a mantener su dominio frenando el desarrollo de otros países. Esta política va en contra de la tendencia objetiva y, como era costumbre decir, está 'en el lado equivocado de la historia'. El proceso histórico cobrará su precio", afirmó el jefe de la diplomacia rusa.
Para Akopov, Rusia y China están preparadas para dar nuevos pasos hacia la construcción de un mundo nuevo, porque entienden que "el viento de la historia sopla en sus velas".

Rusia-China: Lavrov y Wang consolidan lazos de socios estratégicos


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 31/03/2021 20:19

Vladimir Putin tiene vía libre para buscar su reelección como presidente de Rusia

Imagen: Agencia Xinhua

El Senado ruso sancionó una enmienda a la Constitución de ese país que restringe a dos períodos de seis años la duración de los mandatos de un mismo presidente. La medida, que no tiene carácter retroactivo, permite que Vladimir Putin se pueda presentarse solo por dos períodos más y seguir al frente de la Federación Rusa hasta 2036.

La norma fue aprobada por el Consejo de la Federación (Senado) una semana después de que la iniciativa recibiera luz verde en la Duma de Estado (Cámara baja del Parlamento). El autor de la iniciativa es del senador Andréi Klishas y fue debatida en el marco de la realización de cambios a la Carta Magna de ese país.

El cambio votado deja claro que se limita a dos el máximo de mandatos presidenciales que la misma persona puede ocupar, pero que esto no se aplica "a la persona que ejerza o haya ejercido el cargo de presidente de Rusia en el momento de la entrada en vigor" de las enmiendas.

Es decir que la nueva ley permite a Putin postularse en las elecciones de 2024 y 2030.

La norma también establece que a la Presidencia puede postularse un ciudadano de Rusia que tenga al menos 35 años, que viva permanentemente en el país durante al menos 25 años y que no tenga ni haya tenido nunca la ciudadanía o permiso de residencia de otro Estado.

Además, estipula que solo un ciudadano de la Federación de Rusia mayor de 30 años puede encabezar la Comisión Electoral Central.

Lo que ahora resta es que lo votado sea ratificado por el propio presidente Putin. El presidente, de 68 años, está completando su segundo mandato -que termina en 2024-, tras haber ejercido previamente la Presidencia entre 2000 y 2008, cuando este cargo lo asumió por cuatro años Dimitri Medvedev y él se convirtió en primer ministro.

El referéndum de la Constitución, celebrado en 2020, fue aprobado por el voto favorable del 77,92 por ciento de los votantes.

Además de fijar límites a la continuidad de un mismo gobierno, modificó también las funciones del Ejecutivo y del Poder Legislativo, y prohibió expresamente la secesión de los territorios que integran Rusia.



Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 11/04/2021 10:45

EE.UU. habría invitado a Corea del Sur a unirse a la red de "asedio a China" y Seúl respondió con un 'no'

Publicado:
Manifestó que no participará en ninguna alianza contra un país determinado, de acuerdo a las fuentes del periódico Yomiuri.
EE.UU. habría invitado a Corea del Sur a unirse a la red de

EE.UU. ha instado a Corea del Sur a unirse al Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, conocido como 'Quad', foro estratégico informal entre el país norteamericano, Japón, Australia y la India, que, entre otras cosas, pretende contrarrestar la expansión china, informa el periódico japonés Yomiuri.

Según afirmaron este domingo fuentes del Gobierno de Japón, la propuesta fue hecha el pasado 2 de abril por el consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., Jake Sullivan, durante una reunión con sus homólogos surcoreano y japonés, Suh Hoon y Shigeru Kitamura, respectivamente.

Por su parte, Seúl subrayó que su posición es no participar en alianzas dirigidas contra un país determinado. "Corea del Sur ha insistido hasta ahora en no formar parte de ninguna estructura regional que tenga como objetivo contrarrestar a un país en particular", declaró Choi Jong-kun, primer viceministro de Relaciones Exteriores del país asiático. "Estamos básicamente de acuerdo, pero queremos que entiendan nuestra posición", agregó Suh Hoon, expresando su rechazo a participar en el "asedio a China", indican fuentes.

Además, la reunión, celebrada en el estado de Maryland, evidenció algunos desacuerdos sobre la política respecto a Corea del Norte entre la administración estadounidense del presidente Joe Biden y la de su homólogo Moon Jae-in, que ha adoptado una posición conciliadora hacia su vecino. En particular, la parte surcoreana pidió una pronta reanudación de las negociaciones entre Washington y Pionyang​. Sin embargo, desde EE.UU. apuntaron que "no van a participar en un diálogo sin sentido como lo hizo la administración Trump en el pasado", según el medio.

El Quad fue iniciado en el 2007 como un mecanismo de cooperación en la región de Indo-Pacífico, que incluye a Washington, Tokio, Canberra y Nueva Delhi. La primera reunión cuadrilateral se celebró en septiembre del 2019 en Nueva York, y la primera cumbre virtual tuvo lugar este año.

En noviembre del 2017, los cuatro Estados también formaron una coalición como parte de una nueva estrategia para asegurar las rutas marítimas críticas en las regiones de los océanos Índico y Pacífico.

rtnoticias

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 12/04/2021 15:01

Xi Jinping envía un mensaje al líder norcoreano, Kim Jong-un

Publicado:
  • 132
El mandatario chino señaló que "China está dispuesta a trabajar con la RPDC y las partes relevantes para adherirse a la dirección del arreglo político del problema de la península coreana".
Xi Jinping envía un mensaje al líder norcoreano, Kim Jong-un

El presidente de China, Xi Jinping, se ha reunido este lunes con el embajador norcoreano, Lee Longnan, e intercambió mensajes orales con líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, informa la agencia estatal china Xinhua.

Según se detalla, Xi enfatizó que, con la pandemia, la situación internacional y regional experimentó "cambios profundos". Asimismo, señaló que "China está dispuesta a trabajar con la RPDC y las partes relevantes para adherirse a la dirección del arreglo político del problema de la península coreana".

Por su parte, Kim resaltó el éxito de China en su lucha contra la pandemia del covid-19, la construcción de una sociedad acomodada y la erradicación de la pobreza. Además, aseguró que Pionyang está dispuesto a desarrollar sus relaciones con el gigante asiático.



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados