Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: La hegemonía de la economía de EEUU entra en su crudo final....
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 09/04/2021 09:36

"Ya no podemos decir que el nivel de inflación en EE.UU. está por debajo de lo esperado porque está claro que es enorme"

Publicado:
  • 19
En este episodio de 'Keiser Report', Max y Stacy comentan el aumento de solicitudes de hipotecas para la adquisición de segundas residencias y lo que eso entraña para la economía estadounidense. En la segunda parte, Max entrevista a Wolf Richter, de WolfStreet.com, sobre si el actual nivel de deuda de EE.UU. es sostenible o no.

En EE.UU., el porcentaje de solicitudes de hipotecas de compra para segundas viviendas y propiedades de inversión se disparó hasta un 14,1 % en febrero y eso significaría que estamos ante una nueva burbuja inmobiliaria, sostienen los presentadores del programa.

Un aumento de esas hipotecas indica "un incremento de la especulación", aclara Stacy, mientras que Max opina que es señal de que "la economía está contrayéndose y la gente se anticipa a un colapso del dólar estadounidense, por lo que intentan protegerse contra ello y dedican su dinero a algo que creen que aumentará de valor".

Sobre los paquetes de estímulos por billones de dólares aprobados en 2020 y lo que va de este año en EE.UU., el analista de mercado Wolf Richter destaca que la deuda nacional de ese país ya asciende a 28 billones de dólares.

Por ahora, el "suministro de dinero barato y abundante" ha sido "estupendo", pero se está acumulando "una enorme cantidad de deuda y el verdadero problema es que no sabemos qué se va hacer con ella en el futuro", advierte este especialista.

Maquillando la economía

Además, el entrevistado afirma que existen señales evidentes de una inflación en torno al "8 % o 10 %" y "ya no podemos decir que el nivel de inflación esté por debajo de lo esperado [1 % o 2 %]: a lo mejor sí lo está para la Reserva Federal por los elementos que utilizan para medirla pero, si nos ceñimos a la realidad, está claro que es enorme".

Richter considera que las autoridades norteamericanas manipulan las cifras reales de la inflación para "disminuir los ajustes del coste de vida, infravalorar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sistemáticamente" y, si se hace eso, "también sobrevaloramos automáticamente el PBI ajustado a la inflación" que, junto con "otros factores", hacen que la economía de EE.UU. "parezca que está mejor de lo que está".



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 15/04/2021 20:01

La fortuna del enigmático 'padre del bitcóin' supera los 63.000 millones de dólares (pero nadie sabe quién es)

Publicado:
La fortuna del enigmático 'padre del bitcóin' supera los 63.000 millones de dólares (pero nadie sabe quién es)

La fortuna del enigmático fundador del bitcóin, conocido bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto y quien se presume que es dueño del 5 % de todos los bitcoines en existencia, habría superado este miércoles los 63.000 millones de dólares, convirtiéndose así en una de las personas más adineradas del planeta.

Se estima que el creador del protocolo de la divisa virtual más popular del mundo, cuya verdadera identidad continúa siendo un misterio rodeado de todo tipo de mitos, posee una cuenta con unos 980.000 bitcoines.

De esta manera, tras el récord que batió ayer la criptodivisa  —cuando según algunas plataformas, su cotización llegó a un máximo histórico de 64.863,10 dólares— la cantidad de monedas en posesión de Nakamoto alcanzó un valor total de 63.565.838.000 dólares.

En la cima de la lista de Forbes

Esa suma colocaría al supuesto 'padre del bitcóin' en el 16.º lugar en la lista de Multimillonarios del Mundo 2021 de la revista Forbes, por encima del magnate mexicano Carlos Slim.

Se estima que, al ritmo que continúa apreciándose la criptomoneda, no pasará mucho tiempo hasta que el misterioso dueño de esos cuantiosos activos electrónicos ascienda hasta las posiciones más altas del 'ranking'.

¿Una sola persona o un grupo?

Sin embargo, ¿sabemos a ciencia cierta quién es Satoshi Nakamoto? Su nombre se escuchó por primera vez en 2008, tras la aparición de una publicación académica firmada por él donde se planteaba la creación de la criptodivisa.

Para algunos expertos, entre ellos el programador Laszlo Hanyecz, quien formó parte del equipo de desarrollo del bitcóin, se trata de un seudónimo que representa a un grupo de personas.

"Siempre tuve la impresión de que [Nakamoto] no era una persona real. El bitcóin parece estar demasiado bien diseñado como para que una sola persona lo hubiera puesto en marcha", expresó el informático.



 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados