Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: Irán anuncia que aumentó hasta el 60 % el enriquecimiento de uranio
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 16/04/2021 11:45

Irán anuncia que aumentó hasta el 60 % el enriquecimiento de uranio

Publicado:
Irán anuncia que aumentó hasta el 60 % el enriquecimiento de uranio

Irán ha enriquecido exitosamente uranio hasta el 60 %, según informa el presidente del Parlamento del país, Mohammad Bager Ghalibaf.

"Estoy orgulloso de anunciar que a las 00:40 de la noche pasada (…) los jóvenes y devotos científicos iraníes pudieron obtener un producto de uranio enriquecido al 60 %", escribió el político en Twitter.

Se trata del nivel más alto de pureza alcanzado en las centrifugadoras iraníes hasta la fecha. Las fuentes oficiales no ofrecen detalles sobre la cantidad de isótopos radiactivos producidos.

El logro ha sido conseguido menos de una semana después del fallo eléctrico que el 11 de abril afectó a varias centrifugadoras en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz y supuestamente las dejó fuera del servicio. Las autoridades del país culparon a Israel del incidente, el cual calificaron de "terrorismo nuclear", y prometieron represalias.

En su tuit, Ghalibaf afirmó que la "voluntad del pueblo iraní es un milagro y frustrará cualquier conspiración".

Límite de enriquecimiento acordado en el pacto nuclear

La limitación del nivel máximo de enriquecimiento de uranio fue uno de los puntos clave del acuerdo nuclear firmado el 14 de julio de 2015 por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, EE.UU., Francia, Rusia y Reino Unido), Alemania y la Unión Europea, el denominado Plan de Acción Integral Conjunto. El límite se fijó en el 3,67 %, umbral que técnicamente Teherán ya podía superar en aquel entonces.

En respuesta a la retirada de Washington del acuerdo durante la Administración Trump y a la reimposición de las sanciones estadounidenses en mayo de 2018, Teherán aumentó gradualmente sus capacidades de producción de uranio enriquecido y las concentraciones de isótopos necesarios para producir energía.

A comienzos de 2020, Irán anunció que eliminaría todos los límites que le impedían enriquecer uranio, pero subrayó que continuaría cooperando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Las negociaciones multilaterales sobre el acuerdo nuclear iraní se han reanudado este abril en Viena. Pese a ello, la Unión Europea impuso nuevas sanciones contra varios funcionarios iraníes por "supuesta violación de derechos humanos", un paso que sorprendió en Moscú. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, calificó la medida de "un error que, como saben, es peor que un crimen".

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, saludó el reinicio de las negociaciones sobre el acuerdo nuclear, afirmando que "no hay otro camino que su plena implementación".



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados