Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
General: Moscú le pide al embajador de EEUU que abandone el país
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 8 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 17/04/2021 05:09

Moscú le pide al embajador de EEUU que abandone el país

El edificio de la Embajada de EEUU en Moscú, Rusia - Sputnik Mundo, 1920, 16.04.2021
Yuri Ushakov, asesor de Vladímir Putin, ha recomendado al embajador de EEUU en Rusia, John Sullivan, irse a su país para analizar la situación y mantener consultas respecto a la relación bilateral de ambos países.
"Yuri Ushakov ha recomendado al embajador John Sullivan que vaya a su capital y realice allí consultas serias y profundas", anunció el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a la prensa.
Como subraya la corresponsal especial del diario ruso Kommersant Elena Chernenko, el hecho de que la oficina de Ushakov haya recomendado directamente al embajador estadounidense irse a su país significa que el diplomático de Estados Unidos ha sido de alguna manera expulsado de Rusia.
A diferencia de la declaración de persona non grata (por ejemplo, el embajador estadounidense George Kennan fue declarado persona non grata por la URSS en 1952), esta medida intermedia significa que el jefe de la misión diplomática puede regresar después de algún tiempo.
Por otro lado, la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 no prevé en absoluto la opción de "enviar al embajador (de otro país) a consultas".
Según fuentes diplomáticas de Kommersant, Sullivan no quiere irse de Moscú.
La "charla dura" de Sullivan con los diplomáticos rusos había sido anticipada por la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, el 15 de abril después de que EEUU activara nuevas sanciones contra Rusia.
Oficialmente, la Embajada de Estados Unidos no hizo comentarios sobre el futuro de Sullivan.
Al mismo tiempo, un exdiplomático, que pidió no ser identificado, dijo a Kommersant que "cuando a ti te recomiendan irte, es mejor irse".
"El embajador puede oponerse a esto, pero entonces se crearán condiciones contra él, en las que no podrá trabajar con eficacia, y él lo sabe", explicó la fuente a Kommersant.
El homólogo de Sullivan, el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, se encuentra en Moscú desde el 20 de marzo. Fue llamado para consultas después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, respondiera afirmativamente a la pregunta de un periodista sobre si consideraba a Putin un "asesino".
Según Kommersant, inicialmente se presumía que Antónov regresaría a Washington a principios de abril, pero luego Moscú revisó su decisión. El 16 de abril Lavrov dejó en claro que no habrá un retorno cercano. Según él, el diplomático "continúa sus consultas en Moscú", ya que "la situación es bastante compleja" y "necesita ser examinada en detalle".
El estandarte (bandera) del presidente de la Federación de Rusia - Sputnik Mundo, 1920, 16.04.2021



Primo  Precedente  2 a 8 di 8  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 8 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/04/2021 14:38

Rusia protesta enérgicamente ante Chequia por la expulsión de diplomáticos


MOSCÚ (Sputnik) — Rusia tomará medidas de represalia en respuesta a la expulsión de diplomáticos rusos de Chequia bajo la sospecha de espionaje, declaró el Ministerio de Exteriores ruso.
"Expresamos nuestra enérgica protesta a las autoridades checas; tomaremos medidas de represalia que harán que los autores de esta provocación se den cuenta de su plena responsabilidad de destruir las bases del desarrollo normal de las relaciones entre nuestros países", dice el comunicado.
Según la Cancillería, la expulsión de los diplomáticos rusos fue "la continuación de una serie de acciones antirrusas" vinculadas con EEUU.
"Las autoridades checas tomaron una decisión sin precedentes de expulsar a 18 empleados de la embajada rusa con pretextos infundados y artificiosos sobre la implicación de los servicios especiales rusos en la explosión en los almacenes militares de Vrbetice en 2014", concluyó.
Según la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, la declaración de Praga sobre la expulsión de diplomáticos rusos tuvo como objetivo eclipsar la noticia de preparativos de un golpe militar en Bielorrusia.
"Nuestros socios occidentales tuvieron que restar la importancia y relevancia de la información que fue publicada tanto por Rusia como Bielorrusia, sobre no sólo un complot, sino un plan de un golpe de Estado anticonstitucional", dijo Zajárova a la cadena Rossiya 1.
El primer ministro checo Andrej Babis, denunció este 18 de abril la presunta implicación de la inteligencia rusa en las explosiones que causaron dos muertos en el depósito de municiones en Vrbetice, en la región de Zlin, en 2014.
El 17 de abril la República Checa anunció la decisión de expulsar a 18 empleados de la embajada rusa en Praga señalados por la contrainteligencia checa como presuntos agentes de los servicios secretos de Rusia. Estas personas tendrán de plazo 48 horas para abandonar el país.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ya advirtió a Praga de las consecuencias que entrañará la expulsión de diplomáticos rusos.
Por su parte, la policía checa declaró en búsqueda a los rusos Alexandr Petrov y Ruslán Boshírov, a los que Londres acusa de estar detrás del presunto envenenamiento del ex agente Serguéi Skripal y su hija en Salisbury con una sustancia neuroparalizante en 2018.
Según el comunicado policial, Petrov y Boshírov son buscados en el marco de una investigación de "un crimen grave". En 2014 ambos visitaron supuestamente Chequia, en concreto Praga y las regiones de Moravia-Silesia y Zlin, en el este del país, y utilizaron durante su estancia un pasaporte de Moldavia y otro de Tayikistán, además de los rusos.

Ucrania celebra que Chequia haya expulsado a 18 empleados de la embajada rusa
El ministro de Industria checo, Karel Havlicek, dijo este 18 de abril que la corporación rusa de energía atómica Rosatom difícilmente podrá participar en las licitaciones para construir una nueva unidad generadora en la planta nuclear de Dukovany, en el norte del país.
Hubo dos explosiones en los depósitos de municiones en Vrbetice: la primera, el 16 de octubre de 2014 y la segunda, el 3 de diciembre del mismo año. Ambos almacenes estaban alquilados por una empresa de Ostrava, Imex Group, según el diario digital Novinky.cz. De acuerdo con este periódico, "el ataque en Vrbetice fue para evitar la exportación de armas almacenadas allí a Ucrania".

Rispondi  Messaggio 3 di 8 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/04/2021 14:44

Rusia ve una "huella estadounidense" en la expulsión de sus diplomáticos de la República Checa

Publicado:
  • 35
Este sábado Praga anunció la expulsión de 18 integrantes de la misión diplomática rusa por sospechas de espionaje.
Rusia ve una "huella estadounidense" en la expulsión de sus diplomáticos de la República Checa

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha calificado la decisión de las autoridades checas sobre la expulsión de sus diplomáticos del país como "un paso hostil" y "sin precedentes" que "continúa la serie de acciones antirrusas emprendidas por la República Checa en los últimos años".

Las afirmaciones de Praga sobre la involucración de los servicios de inteligencia rusos en las explosiones en los depósitos militares de 2014 en la localidad de Vrbetice son "pretextos infundados y descabellados", afirmó el ministerio en un comunicado, agregando que "previamente las autoridades checas atribuían la responsabilidad por las explosiones a las empresas que poseen estos depósitos".

"También es imposible no ver la huella estadounidense", indicaron desde la Cancillería rusa. "En su esfuerzo por complacer a EE.UU. en el contexto de las recientes sanciones estadounidenses contra Rusia, las autoridades checas han superado incluso a sus amos de ultramar en ese aspecto", señalaron.

Al manifestar su protesta "enérgica" ante Praga, Moscú aseveró que va a tomar contramedidas "que harán que los autores de esta provocación se den cuenta de toda la responsabilidad que llevan por la destrucción de las bases del desarrollo normal de las relaciones" entre los dos países.


Rispondi  Messaggio 4 di 8 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/04/2021 14:52

El ministro de Asuntos Exteriores ofreció una entrevista a medios chinos antes de emprender su visita de trabajo en el país asiático.

En una entrevista con medios de comunicación de China este lunes, en vísperas de su visita de trabajo a este país, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó la postura de los países de Occidente en las conversaciones con Rusia y China y explicó cómo se puede contrarrestar la presión de sanciones.

"En gran medida han olvidado cómo se realiza la diplomacia clásica. La diplomacia implica la relación entre las personas, es la capacidad de escuchar a otros, tomar en consideración su punto de vista, encontrar un equilibrio de intereses", explicó el ministro de Asuntos Exteriores ruso. Hizo hincapié en que "estos son exactamente los valores que la Federación de Rusia y la República Popular de China están promoviendo en la diplomacia". 

El ministro subrayó que cuando una conversación a nivel diplomático o político adquiere el carácter de ultimátum, en busca de presionar a la contraparte para que "reconozca sus errores" y acepte las demandas planteadas, esto no es diplomacia. "Tan pronto como nuestros socios occidentales (que utilizan tales métodos) se enfrentan a una oposición comedida, inmediatamente recurren a las sanciones", lamentó.

"En general, hoy en día es incorrecto castigar a cualquier actor de la palestra internacional, y tratar de aplicar esta medida a Rusia o China es simplemente imprudente", sostuvo.

Lavrov insistió en que este tipo de conducta es habitual para los representantes de EE.UU. "Comenzó [en los tiempos de] Barack Obama, continuó durante 4 años, cuando el presidente Trump fue inquilino de la Casa Blanca. Ahora estamos viendo los mismos "rasgos", mostrados por la nueva administración estadounidense", agregó.

¿Cómo resistir al régimen de sanciones?

Al mismo tiempo, destacó la necesidad de reducir el impacto de sanciones mediante el fortalecimiento de la independencia tecnológica, pasando a monedas nacionales o alternativas al dólar en saldos recíprocos, e instó a rehusar los sistemas de pago internacionales controlados por Occidente. 

Desde su punto de vista, los países occidentales "están promoviendo su agenda ideologizada destinada a mantener su dominio, frenando el desarrollo de otras naciones. Esta política va en contra de la tendencia objetiva y, como se suele decir, está en el lado equivocado de la historia", puntualizó. En estas circunstancias Rusia se vio obligada a tomar "una línea de desarrollo económico y social de tal manera que no dependamos de esos 'caprichos' de nuestros socios", explicó.


Rispondi  Messaggio 5 di 8 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 18/04/2021 22:17

Moscú declara 'personas non grata' a 20 empleados de la Embajada de la República Checa

Publicado:
  • 50
Los integrantes de la misión diplomática deberán abandonar Rusia hasta finales del lunes 19 de abril.
Moscú declara 'personas non grata' a 20 empleados de la Embajada de la República Checa

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha anunciado que 20 empleados de la Embajada de la República Checa en Moscú han sido declarados 'personas non grata' y deberán irse del país hasta finales del 19 de abril.

Se trata de la contramedida del Gobierno ruso tomada en respuesta a la expulsión de la República Checa de 18 diplomáticos por sospechas de que los servicios de inteligencia rusos estuvieron involucrados en la explosión de un depósito militar en 2014.

El departamento diplomático convocó al embajador de la República Checa en Rusia, Vitezslav Pivonka, para transmitirle la "fuerte protesta" en relación con el "acto hostil" de las autoridades checas contra el personal de la misión diplomática rusa en Praga.

"Pivonka fue informado de que veinte empleados de la Embajada de la República Checa en Moscú fueron declarados 'personas non grata'" y de que se les ordenó abandonar territorio ruso antes del final del 19 de abril, detalla el comunicado.

Asimismo, se solicitó a la parte checa que "equiparara el número de empleados de la misión diplomática en Moscú en la categoría de los admitidos en el lugar con el número de empleados de la misma categoría de la Embajada de Rusia en la República Checa", indica el Ministerio.

Expulsión de diplomáticos rusos

El Gobierno checo acusó a los integrantes de la misión diplomática rusa de ser espías militares del Kremlin y les concedió 48 horas para abandonar el país. Las autoridades checas sostienen que todas estas personas son miembros de servicios de inteligencia rusos y trabajan para el Departamento Central de Inteligencia de Rusia (GRU) y el Servicio de Inteligencia Exterior (SVR).

Las explosiones de las que habla Praga tuvieron lugar el 16 de octubre y el 3 de diciembre de 2014 y se produjeron en los depósitos militares en localidad checa de Vrbetice, situada en el sureste del país. La primera terminó con la vida de dos personas. Entre otros detalles, se reportó que una de las entidades que almacenaba municiones en aquellos depósitos era la empresa checa CZ Hermex, que suministraba armas a Ucrania.

"Paso hostil" y "huella estadounidense"

La Cancillería rusa aseveró que va a tomar medidas ante lo que califica "un paso hostil" y "sin precedentes" que "continúa la serie de acciones antirrusas emprendidas por la República Checa en los últimos años".

Las afirmaciones de Praga sobre la involucración de los servicios de inteligencia rusos en las explosiones en los depósitos militares de 2014 en la localidad de Vrbetice son "pretextos infundados y descabellados", afirmó el ministerio en un comunicado, agregando que "previamente las autoridades checas atribuían la responsabilidad por las explosiones a las empresas que poseen estos depósitos".

"También es imposible no ver la huella estadounidense", indicaron desde la Cancillería rusa. "En su esfuerzo por complacer a EE.UU. en el contexto de las recientes sanciones estadounidenses contra Rusia, las autoridades checas han superado incluso a sus amos de ultramar en ese aspecto", señalaron.

Al manifestar su protesta "enérgica" ante Praga, Moscú aseveró que va a tomar contramedidas "que harán que los autores de esta provocación se den cuenta de toda la responsabilidad que llevan por la destrucción de las bases del desarrollo normal de las relaciones" entre los dos países.


Rispondi  Messaggio 6 di 8 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 19/04/2021 11:53

Rusia promete seguir respondiendo con sanciones a las medidas restrictivas de EE.UU.: "No se trata de que sean 'dolorosas', sino de reciprocidad"

Publicado:
Imagen ilustrativa

Rusia seguirá respondiendo con sanciones a las medidas restrictivas de EE.UU., declaró este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El vocero destacó que lo más importante aquí no es cuán dolorosas son las restricciones, sino su reciprocidad. "El asunto es que no comenzamos este intercambio de sanciones. Ustedes saben que es una táctica favorita de EE.UU. No estamos de acuerdo con ella, no la aceptamos, pero el principio de reciprocidad es una constante absoluta aquí y, sobre la base de esta reciprocidad, se adoptaron las decisiones que ustedes mencionaron", afirmó Peskov, al ser preguntado sobre cuán dolorosa será la respuesta de Rusia a las sanciones estadounidenses.

"Estas decisiones seguirán siendo adoptadas. Se tomarán medidas apropiadas respecto a EE.UU. cada vez que esta política de sanciones continúe", agregó.

Sanciones de EE.UU.

La semana pasada, el presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó un decreto por el cual su país impone nuevas sanciones a Rusia debido a las presuntas "acciones de su Gobierno y servicios de inteligencia contra la soberanía e intereses estadounidenses".

Esas medidas punitivas incluyen la deportación de 10 empleados de la Embajada rusa en Washington D.C. y apuntan a 16 entidades y 16 individuos, que estarían implicados en la supuesta injerencia rusa durante las últimas presidenciales que EE.UU. celebró en noviembre de 2020.

Reacción de Moscú

El Ministerio de Exteriores de Rusia publicó el pasado viernes una lista de medidas en respuesta a las sanciones de EE.UU. Estas medidas incluyen la expulsión de 10 diplomáticos de la Embajada estadounidense en Moscú, "en una cantidad proporcional a la acción llevada a cabo por las autoridades estadounidenses contra los diplomáticos rusos", según la Cancillería.

Además, el Ministerio limitará la práctica de viajes de corto plazo no controlados por empleados a las representaciones diplomáticas del país norteamericano en Rusia realizados para asegurar el funcionamiento de las misiones. El otorgamiento de los visados correspondientes a este tipo de funcionarios se reducirá al mínimo, hasta 10 personas por año sobre la base de la reciprocidad.

Asimismo, las actividades de fondos y ONG estadounidenses controladas por el Departamento de Estado de EE.UU. y otras estructuras estatales del país norteamericano que se entrometan en la política exterior rusa serán suspendidas.


Rispondi  Messaggio 7 di 8 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 19/04/2021 12:06

Rusia prohíbe a la Embajada de República Checa contratar personal ruso

Publicado:
Embajada de República Checa en Moscú

Las autoridades de Rusia han prohibido a la Embajada de República Checa en Moscú contratar a ciudadanos rusos como personal después del intercambio de expulsiones de diplomáticos ocurrido entre ambas naciones este fin de semana.

Detrás de la decisión de Praga está EE.UU. y con este tipo de medidas las autoridades de Chequia y otros países europeos están tratando de encubrir sus propios problemas internos, según afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. En total, la orden de expulsión afecta a un total de 62 ciudadanos rusos, precisó la Cancillería, detallando que junto a los 18 diplomáticos proscritos deberán también abandonar el territorio checo sus familias.

"En cuanto a la República Checa, es necesario comprender perfectamente que la cantidad de problemas que se han acumulado en los países de la Unión Europea y en Occidente en general es ahora más que suficiente como para tomar algunas medidas de índole informativo-política con el fin de encubrir estos problemas", dijo la vocera. Con ese fin, Rusia se ha convertido en "ese instrumento puesto a prueba y verificado" en varias ocasiones, ironizó Zajárova, quien tachó la expulsión de los diplomáticos rusos de "hipocresía y mezquindad".

"Tanto en relación a Estados Unidos como con Chequia ha sido tomada la decisión de que no podrán contratar como empleados de sus embajadas a ciudadanos de nuestro país", afirmó la portavoz, agregando que en el caso de la delegación diplomática checa, este tipo de contratación es un elemento clave de la organización de su trabajo al tener muchos rusos empleados.

Un total de cinco diplomáticos permanecerán en la Embajada checa en Moscú luego de que Rusia declarara personas no gratas a 20 empleados. La contramedida del Gobierno ruso fue tomada en respuesta a la expulsión de la República Checa de 18 diplomáticos bajo la sospecha de que trabajaban para los servicios de inteligencia rusos, a los que acusan de estar implicados en la explosión de un depósito militar en 2014.


Rispondi  Messaggio 8 di 8 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 19/04/2021 12:13
Praga considera "más fuerte de lo esperado" respuesta de Moscú a expulsión de diplomáticos
hace 13 min
República Checa - Sputnik Mundo, 1920, 19.04.2021
CC BY 2.0 / Sébastien Avenet / Czech flag
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — La reacción de Rusia a la expulsión de sus diplomáticos de Chequia fue más fuerte de lo esperado, declaró el vice primer ministro y también titular de Exteriores en funciones, Jan Hamacek.
"La respuesta fue más fuerte de lo que esperábamos", dijo Hamacek citado por el diario digital Novinky.cz.
Según el vice primer ministro, la expulsión de 20 diplomáticos checos, entre ellos el ministro-consejero, es un fuerte golpe para la misión diplomática de su país.
Praga, capital de la República Checa. - Sputnik Mundo, 1920, 18.04.2021
Internacional
Qué hay detrás de la expulsión de los diplomáticos rusos de Chequia
hace 20 horas
El medio informó que en la Embajada de Chequia en Moscú quedarán solo cinco empleados, al destacar que algunos políticos de la oposición checa ya pidieron reducir el personal de la Embajada de Rusia en Praga, que cuenta con unas 120 personas.
El primer ministro checo, Andrej Babis, denunció el 17 de abril la presunta implicación de la inteligencia rusa en las explosiones que causaron dos muertos en el depósito de municiones en Vrbetice, en la región de Zlin, en 2014.
El mismo 17 de abril, Hamacek anunció la expulsión de 18 empleados de la Embajada rusa en Praga señalados por la contrainteligencia checa como presuntos agentes de los servicios secretos de Rusia.
Moscú rechazó las acusaciones por "absurdas" y las atribuyó al rumbo antirruso de Chequia que se observa en los últimos años y también a la "mano de Estados Unidos".
El 18 de abril, el Ministerio de Exteriores de Rusia declaró personas no gratas a 20 diplomáticos checos a los que les dio 24 horas para abandonar el país.
Me gusta
Comentar


Primo  Precedente  2 a 8 de 8  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2024 - Gabitos - Tutti i diritti riservati