Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: EEUU envía a México una vacuna hecha en una planta con
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 24/04/2021 21:48

EEUU envía a México una vacuna hecha en una planta con "serias fallas de fabricación"


La farmacéutica AstraZeneca confirmó que las dosis de su vacuna contra SARS-CoV-2​ enviadas por el Gobierno estadounidense a México y Canadá fueron elaboradas en una planta con "serias fallas de fabricación".
Se trata de las inyecciones producidas por la empresa Emergent BioSolutions, ubicada en Baltimore, Maryland, que fabricaba las vacunas de Johnson & Johnson y AstraZeneca.
Este 21 de abril, la Agencia Americana del Medicamento (FDA por sus siglas en inglés) ha tomado la decisión de paralizar la producción de nuevos medicamentos en la planta de Baltimore después de que se conociera que en dichas instalaciones se echaron a perder 15 millones de vacunas Janssen de J&J debido a un error humano.
Tras el incidente, la FDA inspeccionó la planta y encontró varios problemas, tales como pintura descascarillada, limpieza deficiente, focos de contaminación potencial y personal mal capacitado. En algunos casos, según la Agencia, los empleados que transportaban desechos médicos sin sellar chocaron con contenedores utilizados para fabricar material para vacunas.
¿Está Pfizer desacreditando silenciosamente a otras vacunas mientras esconde sus propios fallos?
"En el caso de las vacunas ya fabricadas, los productos se someterán a pruebas adicionales y se evaluarán minuciosamente para garantizar su calidad antes de cualquier posible distribución. No permitiremos la salida al mercado de ningún producto hasta que estemos seguros de que cumple nuestras expectativas de calidad", reza el informe de la FDA sin mencionar las dosis que ya fueron distribuidas.
Por su parte, AstraZeneca subrayó que los lotes entregados a México y Canadá "cumplían con los estrictos requisitos que estamos obligados a seguir" y que "las pruebas de seguridad y las medidas de control de calidad requeridas" se llevaron a cabo en cada paso del proceso de producción.
Sin embargo, de acuerdo con la información publicada por The New York Times, desde el principio de octubre hasta enero de 2021 Emergent BioSolutions ya descartó entre dos o tres millones de dosis de AstraZeneca debido a contaminación o sospecha de contaminación.
El pasado 28 de marzo México recibió del Gobierno estadounidense 1,5 millones de dosis de AstraZeneca. En total, la Administración Biden prometió "prestar" a México 2,7 millones de dosis de la vacuna que hasta el momento no fue aprobada por la FDA, sin embargo recibió el visto bueno para su uso de emergencia en el país latinoamericano el 4 de marzo de 2021.


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/04/2021 12:33

EE.UU. brindará apoyo adicional a la India ante la difícil situación por el covid-19

Publicado:
  • 3

El secretario del Departamento de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció que Washington brindará apoyo adicional a la India, que actualmente está experimentando un empeoramiento de la propagación del coronavirus y recientemente ha registrado las tasas más altas en términos de número de casos nuevos.

"Nuestros corazones están con el pueblo indio en medio del horrible brote de covid-19. Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios en el Gobierno de la India y rápidamente desplegaremos apoyo adicional al pueblo de la India y a los héroes del cuidado de la salud de la India", tuiteó el alto diplomático.


Puro bla bla y ya lo veremos ....




 
©2024 - Gabitos - Todos os direitos reservados