Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: CHINA QUIERE ACOMPAÑAR A RUSIA A DAR RESPUESTA ADECUADA A OCCIDENTE
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 160 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 13/10/2014 21:32

China llama a Rusia a dar una respuesta adecuada y conjunta a Occidente

Publicado: 11 oct 2014 | 22:16 GMT Última actualización: 12 oct 2014 | 3:44 GMT

El viceprimer ministro de China, Wang Yang, considera equivocadas las sanciones occidentales contra Rusia y hace un llamamiento a Moscú para fomentar el apoyo mutuo y resistir los intentos de forzar revoluciones 'de colores'.

En la 18 ª reunión de la comisión ruso-china para la preparación de las reuniones periódicas de los Jefes de Gobiernos, Wang Yang afirmó que la imposición de sanciones a Rusia por parte de los países del Occidente es una "acción equivocada", informa la agencia de noticias Itar Tass, . 

El político chino subrayó que en momentos críticos como el actual, es necesario mantener la solidaridad. "Estamos seguros de que, a pesar de los factores externos inestables, el pueblo ruso será capaz de mostrar determinación para superar las dificultades actuales", dijo Yang.

El viceprimer ministro también ha recordado que el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente de China, Xi Jinping, han llevado a cabo una serie de negociaciones que han permitido intensificar el apoyo mutuo, así como contrarrestar conjuntamente los riesgos externos y proporcionarse préstamos mutuamente.  

Asimismo, Yang acusó a países occidentales de tratar de apoyar a la oposición en Hong Kong. "El propósito de ellos es el mismo: realizar la llamada revolución 'de colores", comentó.

El político añadió que, en tales circunstancias, Rusia y China deben centrarse en promover la cooperación estratégica de beneficio mutuo y dar así una respuesta adecuada a Occidente. 

De acuerdo con Yan, la actual sesión de la comisión ruso-china va destinada no solo a preparar la reunión de los primeros ministros de ambos países, sino también al estudio de proyectos en diversos campos


Primeira  Anterior  71 a 85 de 160  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 71 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 08/11/2018 11:45
China y Rusia aumentarán confianza mutua y lazos económicos
Spanish.xinhuanet.com | 2018-11-08 04:08:22

(Xinhua/Liu Weibing)

BEIJING, 7 nov (Xinhua) -- China y Rusia acordaron hoy ampliar aún más la confianza política y estratégica mutua además de expandir la cooperación económica y comercial.

El acuerdo se produjo luego de que el primer ministro de China, Li Keqiang, y su homólogo ruso, Dmitry Medvedev, presidieron juntos la XXIII reunión regular entre jefes de gobierno de China y Rusia en Beijing.

La reunión es la primera de su clase desde que los dos países formaron nuevos gobiernos, es de gran importancia y sirve como vínculo entre el pasado y el futuro, dijo Li.

Li dijo que China y Rusia son los mayores vecinos en la región y ofrecen importantes oportunidades de desarrollo el uno al otro.

Además de señalar que los presidentes de los dos países se han reunido en múltiples ocasiones y que la asociación estratégica integral de coordinación se ha mantenido a un alto nivel, Li dijo que no sólo favorece los intereses de los dos países y los dos pueblos, sino que también facilita la estabilidad del mundo y la recuperación de la economía global.

"China está dispuesta a trabajar con Rusia para seguir profundizando la confianza mutua política y estratégica, expandir la cooperación integral y contribuir de forma conjunta a la paz, estabilidad y desarrollo mundiales", dijo Li.

Li y Medvedev escucharon los informes de los viceprimeros ministros Han Zheng, Sun Chunlan y Hu Chunhua, así como del primer viceprimer ministro Anton Siluanov y de los viceprimeros ministros Tatyana Golikova, Maxim Akimov y Yury Trutnev.

Li elogió el rápido desarrollo de la cooperación económica y comercial China-Rusia desde el inicio de este año y dijo que espera que el volumen del comercio bilateral supere los 100.000 millones de dólares para finales del año y que existe gran potencial en el futuro.

Li pidió a ambas partes mejorar aún más la facilitación del comercio, expandir la inversión mutua, reforzar la cooperación agrícola, impulsar el desarrollo del comercio electrónico transfronterizo y ampliar la cooperación en innovación, especialmente en aplicación de la ciencia, la tecnología y la investigación básica.

Li también pidió intensificar los intercambios locales y entre pueblos, así como la cooperación en medios, jóvenes, turismo, salud y deportes.

China está lista para trabajar con Rusia para comprometerse a persistir en los principios básicos y el espíritu de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a salvaguardar el libre comercio y el multilateralismo, dijo Li, quien añadió que China creará sinergias entre la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Unión Económica Euroasiática.

Por su parte, Medvedev elogió la confianza mutua de alto nivel entre los dos países y dijo que Rusia está dispuesta a intensificar los intercambios con China en todos los niveles, a aumentar más la cooperación significativa y a expandir la escala del comercio.

Medvedev alentó a ambas partes a reforzar la cooperación en los ámbitos de innovación, comercio electrónico, agricultura, energía, energía nuclear y transporte.

Los dos jefes de gobierno acordaron persistir en el multilateralismo y el libre comercio con la OMC como su núcleo.

Medvedev también pidió a ambas partes ampliar la comunicación sobre reforma de la OMC y la coordinación y cooperación en los marcos de la Organización de Cooperación de Shanghai y los BRICS.

Después de las conversaciones, Li y Medvedev firmaron el comunicado conjunto de la XXIII reunión regular entre jefes de gobierno de China y Rusia y presenciaron la firma de una serie de acuerdos en ámbitos como inversión, energía, cooperación local, intercambios culturales, agricultura, inspección de calidad y aviación.

Los dos jefes de gobierno también realizaron una conferencia de prensa conjunta después de la ceremonia de firma.

Li describió la reunión como "pragmática y eficiente, con resultados fructíferos" y dijo que el diálogo que se ha realizado durante 22 años sin interrupción es una prueba de la asociación estratégica integral de coordinación China-Rusia de alto nivel y estable y de la cooperación bilateral en diversos ámbitos.

De acuerdo con Li, las dos partes acordaron seguir explorando el potencial del comercio y las inversiones en ambos sentidos, reforzar la cooperación en innovación científica y tecnológica y ampliar la cooperación local entre las provincias del noreste de China y el Lejano Oriente ruso para cultivar puntos de crecimiento en áreas de recursos y productos agrícolas.

Las dos partes trabajarán juntas para poner en vigor pronto el acuerdo de cooperación económica y comercial entre China y la Unión Económica Euroasiática, iniciar negociaciones sobre la asociación económica euroasiática de forma pragmática y sentar las bases para la construcción de un arreglo de liberalización del comercio y las inversiones integral y de alto nivel en la región euroasiática que esté abierto a otras economías, dijo Li.

Medvedev pidió a ambas partes apoyar la cooperación entre pequeñas y medias empresas y reforzar la cooperación en proyectos de petróleo y gas natural.

Ambas partes expresaron la disposición a acoplar la Iniciativa de la Franja y la Ruta propuesta por China y la Unión Económica Euroasiática de Rusia.

El máximo legislador chino, Li Zhanshu, también se reunió hoy con Medvedev y pidió a los órganos legislativos de los dos países brindar protección legal para el constante desarrollo de los lazos bilaterales a alto nivel.

Medvedev realiza una visita oficial a China del 5 al 7 de noviembre por invitación del primer ministro chino Li Keqiang.

Durante su estadía en China, Medvedev también asistió a la ceremonia de inauguración de la primera Exposición Internacional de Importaciones de China el lunes en Shanghai y ahí se reunió con el presidente chino Xi Jinping.

1 2 3 4 5 6 7 8


Resposta  Mensagem 72 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 08/11/2018 15:35

China presenta un nuevo misil hipersónico "asesino" de buques

Publicado: 8 nov 2018 13:41 GMT | Última actualización: 8 nov 2018 13:42 GMT

Es capaz de alcanzar velocidades de Mach 6 y está diseñado para ser lanzado desde diferentes plataformas.

China presenta un nuevo misil hipersónico "asesino" de buques
Brenda Goh / Reuters
Síguenos en Facebook

La Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China ha presentado este martes un nuevo misil hipersónico antibuque de corto alcance en el salón aeronáutico internacional Airshow China-2018 que se celebra en Zhuhai, provincia de Cantón, informa el diario Global Times.

El misil, denominado 'CM-401', tiene un alcance máximo de 290 kilómetros y es capaz de alcanzar velocidades de Mach 6.

De momento existen pocos detalles disponibles acerca del CM-401, pero un experto citado por el diario afirma que este misil tiene potencial para destruir una embarcación con un solo golpe. El CM-401 estaría diseñado para ser lanzado desde dos diferentes tipos de plataforma: vehículo terrestre o desde un buque.

Estas plataformas tendrían la capacidad de disparar dos misiles simultáneamente en diferentes trayectorias contra uno o dos objetivos, dificultando su intercepción. Asimismo, el CM-401 está diseñado para atacar tanto a buques medianos como grandes, así como objetivos portuarios.

En su trayecto el misil sería capaz de maniobrar, permitiéndole superar las defensas enemigas y atacar objetivos grandes y relativamente lentos como portaviones. Por su parte, la revista The National Interest señala que a la Armada de EE.UU. no le va gustar este nuevo misil hipersónico "asesino de buques", debido a que complicaría los esfuerzos para proteger debidamente sus embarcaciones.



Resposta  Mensagem 73 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 09/11/2018 10:41

Rusia puede ser el reemplazo para China de las exportaciones estadounidenses de soja

Publicado: 9 nov 2018 01:57 GMT

El actual conflicto comercial con EE.UU. está obligando a China a buscar nuevos proveedores de productos cotidianos para su mercado doméstico.

Rusia puede ser el reemplazo para China de las exportaciones estadounidenses de soja
Imagen ilustrativa
www.globallookpress.com
Síguenos en Facebook

Etiquetas:


Resposta  Mensagem 74 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 12/11/2018 13:18
El Kremlin de Moscú

Rusia prepara el terreno para oponer una decidida resistencia a las sanciones estadounidenses

© Sputnik / Alexey Druzhinin / Anton Denisov
ECONOMÍA
URL corto

Ante la intención de EEUU de imponer sanciones adicionales contra Rusia, el país elabora una estrategia para contrarrestar las restricciones y luchar contra la hegemonía de la moneda estadounidense, escribe Georgi Kantchev en su artículo para el diario The Wall Street Journal.

El autor señala que el Banco Central del Rusia aumentó sus reservas de oro este año y se deshizo de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Actualmente, el país prevé ejecutar más acuerdos comerciales en rublos y otras monedas, y se están barajando incentivos fiscales para los exportadores que rechacen el dólar.

Además: Rusia se desprende de casi todos los bonos del Tesoro de EEUU, ¿dará China el siguiente paso?

Según Kantchev, el proceso de desdolarización debería ayudar a suavizar el golpe de las nuevas sanciones que EEUU prevé introducir a finales de noviembre.

Mientras tanto, la reducción de la dependencia de la moneda estadounidense es solo una parte de algunos esfuerzos más amplios que buscan estimular la producción y la inversión locales y fortalecer los lazos con China.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, señaló en octubre respecto a la política de sanciones que los estadounidenses cometen un "error estratégico garrafal y minan la confianza en el dólar como moneda de reserva universal", recuerda el autor.

El periodista destaca el importante papel del dólar en la economía mundial, pero añade que Rusia se está uniendo a un número creciente de países que están luchando contra la hegemonía de la moneda estadounidense. En particular, los altos cargos de la UE intentan reforzar el papel del euro y discuten abiertamente sobre la posibilidad de crear un nuevo sistema de pago independiente de Estados Unidos. China, por su parte, lanzó futuros de petróleo denominados en yuanes que han ganado rápidamente popularidad entre los comerciantes de crudo.

Tema relacionado: Ni los aliados lo aguantan: en la UE barajan socavar la hegemonía del dólar

Vistas desde una de las torres del Kremlin de Moscú
© SPUTNIK / ALEXEY DRUZHININ
"No está claro qué parte de esta tendencia [de desdolarización] es una partida de póquer, pero el impredecible carácter de la actual política exterior de Estados Unidos significa que más países necesitan cuestionar cosas que nunca antes se habían cuestionado", cita el autor a Thomas Flury, jefe de estrategias de cambio de divisas de UBS Global Wealth Management.

Mientras tanto, el autor reconoce que, en los últimos años, el papel del dólar en la economía rusa se ha ido reduciendo. Al mismo tiempo, el comercio de Rusia con China ha crecido rápidamente.

No obstante, Kantchev observa que, en el caso de la idea de deshacerse del dólar, "es más fácil decirlo que hacerlo".

Por su parte, Rusia reconoce que la renuncia al dólar estadounidense en los pagos internacionales "es un proceso muy complejo". Pero como señaló el director ejecutivo del banco estatal VTB, Andréi Kostin, responsable de la iniciativa de la desdolarización, "cuanto más abuse Washington de su control sobre el dólar, más se convencerán las autoridades de Rusia, y no solo las de Rusia, de que la desdolarización merece la pena".

Más información: Putin afirma que Rusia avanzará hacia la desdolarización de su economía


Resposta  Mensagem 75 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/11/2018 16:28

Plan de tres pasos: La Fuerza Aérea china planea su expansión al espacio

Publicado: 13 nov 2018 13:14 GMT

Un alto cargo mlitar chino ha revelado una hoja de ruta de tres fases para crear una una aviación estratégica de clase mundial.

Plan de tres pasos: La Fuerza Aérea china planea su expansión al espacio
Entrenamiento de combate de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China.
Chen Qingshun / www.globallookpress.com
Síguenos en Facebook


Resposta  Mensagem 76 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 14/11/2018 16:20

Un informe del Congreso enciende las alarmas: EE.UU. podría perder un conflicto ante Rusia o China

Publicado: 14 nov 2018 14:03 GMT

Estados Unidos teme perder su dominio militar en un contexto de creciente consolidación de supremacía regional.

Un informe del Congreso enciende las alarmas: EE.UU. podría perder un conflicto ante Rusia o China
Foto ilustrativa
flickr.com / U.S. Department of Defense Current Photos
Síguenos en Facebook


Resposta  Mensagem 77 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 14/11/2018 16:31

Mike Pence: Si China no cambia su postura, la espera una guerra fría con Washington

Publicado: 14 nov 2018 10:26 GMT | Última actualización: 14 nov 2018 12:08 GMT

En caso de que Pekín no introduzca cambios en sus actividades económicas, militares y políticas, Washington podría duplicar los aranceles sobre sus bienes, ha afirmado el vicepresidente estadounidense.

A finales de este mes, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, se reúna con el líder chino, Xi Jinping, en la cumbre del G20 en Argentina, la creciente tensión entre las dos potencias mundiales se enfrentará a una prueba crucial, ha afirmado el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, en una reciente entrevista ofrecida a The Washington Post.

Asimismo, aconsejó a China que si quiere evitar una guerra fría abierta con EE.UU. y sus aliados, debería cambiar radicalmente su comportamiento. Si Pekín no lo hace, Washington no retrocederá, advirtió el político.

Pence afirmó que el presidente Trump ha dejado la puerta abierta para un acuerdo con Xi en Argentina, pero señaló que esto depende de si Pekín está dispuesta a introducir cambios a gran escala en sus actividades económicas, militares y políticas.

Según Pence, esta es la mejor oportunidad -si no la última– para China de evitar un escenario de guerra fría con EE.UU.. "Creo que esto en gran medida dependerá de [la cumbre en] Argentina", destacó.

"La actitud del presidente [Trump] es que queremos asegurarnos de que ellos [China] sepan nuestra posición, y lo que estamos dispuestos a hacer, así que pueden llegar a Argentina con propuestas concretas que aborden no solamente el déficit comercial al que hacemos frente", afirmó.

Si Pekín no presenta concesiones concretas, Washington estará dispuesta a aumentar su presión económica, diplomática y política sobre China, dijo Pence, afirmando que EE.UU. estará en "una posición fuerte de todas formas".

"Estamos en 250.000 millones de dólares [en aranceles] ahora. Podemos duplicarlo y más. (…) Estamos buscando resultados. Estamos buscando un cambio de postura [por parte de China]", dijo.

Por otra parte, al ser preguntado sobre qué pasaría si Pekín no acepta cambiar su actitud en la región asiática, especialmente su postura sobre las disputadas aguas del mar de la China Meridional, para evitar una guerra fría con Washington, Pence respondió: "Entonces, que así sea".

"Estamos aquí para quedarnos", concluyó el vicepresidente mientras sobrevolaba la zona a bordo del avión Air Force Two en dirección a Singapur.


Resposta  Mensagem 78 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 14/11/2018 16:56
La bandera de EEUU en Irak (archivo)

Otro "completo fiasco" de EEUU en la arena mundial

© AP Photo / Lucas Jackson
POLÍTICA
URL corto
9960

El doble estándar de la política exterior de Estados Unidos, que se manifiesta en diferentes actitudes hacia Rusia, Irán y Siria, por un lado, y Arabia Saudí, por otro, llevaron a su nuevo fracaso en el ámbito internacional, escribe el experto geopolítico Alexandre Del Valle para la página web de noticias francesa Atlantico.fr.

El autor observa que EEUU introduce constantemente nuevas sanciones contra Rusia, Siria y restaura las antiguas contra Irán, pero no reacciona ante las atrocidades de Arabia Saudí en Yemen.

Una silueta en la entrada del consulado de Arabia Saudita en Estambul, Turquía
© REUTERS / MURAD SEZER
Ni siquiera la evidencia de la participación de Arabia Saudí en los ataques terroristas del 11 de septiembre interrumpió las relaciones entre los países, subraya el analista.

Pero EEUU no para de culpar a Rusia de la situación en Ucrania, y a las tropas gubernamentales de Bashar Asad de los muertos en Siria, olvidando que la mayoría de los sirios fueron víctimas de los "rebeldes/yihadistas, a veces apoyados por los occidentales", según el experto.

Estados Unidos tampoco impuso sanciones a Arabia Saudí por el caso del periodista Jamal Khashoggi asesinado por los servicios secretos saudíes.

"Solo una doble moral puede explicar la indulgencia de Occidente a sus aliados saudíes", dice Alexandre Del Valle.

Otro tema importante es la guerra y la catástrofe humanitaria en Yemen, de la que Arabia Saudí es directamente responsable. Según datos oficiales, desde 2015, más de 4.000 personas murieron por culpa del Ejército saudí, y 50.ooo niños fallecieron en Yemen debido al embargo de Arabia Saudí. Otras 8,4 millones de personas están al borde de la inanición, constata el autor.

Además: "Khashoggi intentaba comprobar uso de armas químicas por Arabia Saudí"

Según Del Valle, la coalición saudí realizó ataques contra infraestructura médica, instituciones educativas, culturales y religiosas. Esto es contrario a los principios humanitarios de la guerra, de cuya violación se acusaron en repetidas ocasiones las autoridades sirias, agrega el analista político. Pero EEUU hace la vista gorda con esto, pero no se olvida de llamar a Rusia y Siria a no bombardear a los rebeldes en Idlib para "evitar una catástrofe humanitaria".

Aunque después del asesinato del periodista Khashoggi, muchos comenzaron a exigir que Arabia Saudí dejara de bombardear a Yemen, esto no dio lugar a ninguna sanción contra el país, a diferencia de Rusia, Irán y Siria, y de ninguna manera influyó en las autoridades saudíes.

Como resultado, Arabia Saudí continúa apoyando a los grupos terroristas, Irán ha fortalecido su posición en Oriente Medio y EEUU sufrió otro fracaso político.

"Sin duda, Arabia Saudí es un aliado crucial para Washington, pero a nivel puramente estratégico, la guerra en Yemen está demostrando ser un completo fiasco para los propios estadounidenses", resume Alexandre del Valle.

Tema relacionado: ¿Por qué EEUU y Europa no sancionan al reino saudí por crimen de Khashoggi?


Resposta  Mensagem 79 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/12/2018 11:17

Putin ofrece a Xi Jinping ser el invitado principal del próximo Foro Económico de San Petersburgo

Publicado: 1 dic 2018 06:30 GMT

El presidente chino, que visitará Rusia en 2019, aceptó la invitación de su homólogo ruso durante el G-20.

Putin ofrece a Xi Jinping ser el invitado principal del próximo Foro Económico de San Petersburgo
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, junto con el mandatario chino, Xi Jinping, en Buenos Aires, el 30 de noviembre de 2018.
Mijaíl Kliméntiev / Sputnik
Síguenos en Facebook

El presidente de Rusia, Vladímir Putin ha sugerido a su homólogo chino, Xi Jinping, que haga coincidir su visita del próximo año a Rusia con el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebra en junio, informa RIA Novosti.

"Estamos preparando su visita a Rusia del próximo año. Sé que le transmitieron nuestra propuesta de realizar esta visita durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Por favor, mire su horario de trabajo. Si se ajusta, estaremos encantados de verle como invitado principal", dijo Putin al mandatario chino en Buenos Aires, donde ambos participan en la cumbre del G-20.

Xi Jinping aceptó la propuesta y subrayó que visitará Rusia con mucho gusto y que asistirá al Foro Económico, que se celebrará entre los días 6 y 8 de junio.


Resposta  Mensagem 80 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/12/2018 23:16
Destructor estadounidense (archivo)

¿Para qué se acerca un destructor estadounidense a la costa oriental de Rusia?

© REUTERS / Kryzentia Weiermann/Courtesy U.S. Navy
DEFENSA
URL corto

El destructor estadounidense USS McCampbell se acercó al golfo de Pedro el Grande que baña la costa del krai ruso de Primorie. La Armada precisó que la maniobra se efectuó para mostrar que los militares de EEUU "van a volar, navegar y actuar en cualquier lugar donde lo permita el derecho internacional".

Fue el 5 de diciembre cuando la embarcación navegó por el mar de Japón acercándose a las aguas territoriales de Rusia, según informó la portavoz de la Flota del Pacífico de EEUU, Rachel McMarr, citada por CNN.

Emblema del Departamento de Estado
© REUTERS / YURI GRIPAS
La funcionaria agregó que los militares pretendían desafiar "las excesivas pretensiones marítimas de Rusia y defender los derechos y las libertades en cuanto al uso legítimo del mar que goza EEUU y otros países".

Subrayó que Washington no reconoce las reclamaciones de Rusia. Según Estados Unidos, Moscú pretende controlar las zonas que se encuentran más allá de lo que avala el derecho internacional.

Tema relacionado: El incidente del estrecho de Kerch fue "una acción planificada y acordada con EEUU"

La portavoz remarcó que la reciente maniobra del destructor de la operación 'Navegación Libre' busca manifestar que EEUU está en su derecho de desplazar sus buques a cualquier punto acorde con el derecho internacional.

"Esto tiene que ver tanto con el mar de Japón como con otros lugares en todo el mundo", agregó McMarr.


Resposta  Mensagem 81 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 06/12/2018 11:22

Rusia: La Flota del Pacífico escolta a un destructor de EE.UU. en el mar del Japón

Publicado: 6 dic 2018 09:05 GMT | Última actualización: 6 dic 2018 11:20 GMT

Si la tripulación del destructor estadounidense ha 'demostrado' algo es "un intento fallido de escapar de las fuerzas de la Flota del Pacífico que lo acompañaban", ha anunciado el Ministerio de Defensa ruso.


Resposta  Mensagem 82 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 06/12/2018 11:31

Estruendo en las bolsas de EE.UU. y Asia tras el arresto de la gerente de finanzas de Huawei

Publicado: 6 dic 2018 05:07 GMT

Contratos de futuros cayeron y arrastraron varios índices asiáticos ante temores de una escalada de tensión entre Washington y Pekín.

Estruendo en las bolsas de EE.UU. y Asia tras el arresto de la gerente de finanzas de Huawei
Un tablero electrónico que muestra el índice Nikkei 225 frente a una correduría en Tokio, Japón, el 8 de julio de 2015.
Toru Hanai / Reuters
Síguenos en Facebook

Si


Resposta  Mensagem 83 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 08/12/2018 11:21

Histórico lanzamiento de primera sonda china que arrojará luz sobre el lado oscuro de la Luna

Publicado: 8 dic 2018 09:12 GMT

Realizará investigaciones que podrían revelar detalles desconocidos sobre el satélite natural de la Tierra.

VIDEO: Histórico lanzamiento de primera sonda china que arrojará luz sobre el lado oscuro de la Luna
cnsa.gov.cn
Síguenos en Face
book

Este sábado, China ha lanzado con éxito la sonda Chang'e-4 en el cohete Long March 3B que puede dar un salto histórico en la ciencia al examinar el sector oculto de la Luna, aún no explorado.

La sonda —llamada en homenaje a la diosa de la Luna en la mitología china— viajará durante 27 días hasta posarse el próximo enero en el cráter Von Kármán, que se encuentra en el lado oscuro del satélite natural de la Tierra. Ahí llevará a cabo mediciones y recolección de rocas que podrían revelar nuevos detalles. Además, se espera que la profundidad del cráter permita el estudio de la corteza y del manto de la región lunar más alejada de la Tierra.

El proyecto incluye también un experimento biológico, que debe mostrar si existe la posibilidad para mantener la vida y con ese fin Chang'e-4 lleva semillas de papa y arabidopsis, una planta emparentada con el repollo y la mostaza, y huevos de gusanos de seda.

El próximo objetivo de China será lanzar la sonda Chang’e-5, que tendrá como misión traer a la Tierra muestras de la Luna.


Resposta  Mensagem 84 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 12/12/2018 13:25
https://es.rt.com/6ejy

China advierte a EE.UU. que no cree "nuevos adversarios" y que no tolerará su "acoso"

Publicado: 12 dic 2018 01:08 GMT | Última actualización: 12 dic 2018 07:50 GMT

"Nunca nos quedaremos de brazos cruzados ni ignoraremos ningún acoso que viole los derechos legítimos e intereses de los ciudadanos chinos", ha declarado el ministro de Exteriores de China.

China advierte a EE.UU. que no cree "nuevos adversarios" y que no tolerará su "acoso"
Simpatizantes de Meng Wanzhou frente al Tribunal Supremo de Columbia Británica, Vancouver (Canadá), el 11 de diciembre de 2018.
Darryl Dyck/The Canadian Press / AP
Síguenos en Facebook


Resposta  Mensagem 85 de 160 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 14/12/2018 11:45

Defensa antiaérea rusa detecta 3.000 aviones extranjeros cerca de sus fronteras en 2018

CC BY 2.0 / duncan c / Rivet Joint RC-135W, RAF100 Flypast 2018
DEFENSA
URL corto
 0  0  0

MOSCÚ (Sputnik) — La defensa antiaérea de Rusia detectó casi 3.000 aviones de combate extranjeros, la tercera parte de los cuales fueron aviones de reconocimiento, declaró el comandante del cuerpo radiotécnico de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, general mayor Andréi Koban.

"En el año 2018, las dotaciones del cuerpo radiotécnico detectaron y siguieron más de 980.000 areonaves, unas 3.000 de las cuales fueron aviones de combate extranjeros, incluidos más de 1.000 aviones de reconocimiento", reveló Koban en una entrevista al periódico de las Fuerzas Armadas rusas, Red Star (Estrella Roja).

No te lo pierdas: ¿Qué buscan los aviones de reconocimiento de EEUU cerca de las fronteras de Rusia?

El alto militar subrayó que durante este año las fuerzas radiotécnicas en servicio operacional se pusieron en alerta máxima más de 4.000 veces.



Primeira  Anterior  71 a 85 de 160  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados