|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS 6 / 9/ 2010 Escolher outro painel de mensagens
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensagem original) | Enviado: 06/09/2010 09:12 | 
 | 
| 
   
| 
| 
Corola de pico largo Una corola de pico largo de tres meses de edad se posa sobre un palo en su recinto del zoo de Hellabrunn, en Berlín (Alemania)
Este tipo de ave es típica del sudeste australiano  |  |    
| 
| 
Earl desde la Estación EspacialEl ojo del huracán Earl, visto desde la Estación Espacial Internacional, el pasado 30 de agosto, a su paso por las Islas Vírgenes |  |    
| 
| 
El ciervo y los pájarosA este ciervo no se le mueve ni un párpado y, por eso, estos pájaros le han elegido para posarse sobre élEl ciervo con manchas permaneció imperturbable mientras diez pájaros aterrizaban en su lomo, astas y cara |  |    
| 
| 
En florCadiscus Aquaticus,una flor que sólo puede verse en Sudáfrica |  |      
| 
| 
La NASA planea una misión al SolLa agencia espacial norteamericana planea acercarse lo máximo al Sol en una misión no tripulada que se acercará al astro como nunca antes se ha intentadoEsta iniciativa tiene el nombre deSolar Probe Plus (SPP, por sus siglas en inglés)Partirá en 2018 y caerá directamente en la atmósfera del SolEl objetivo es intentar obtener información directa y por primera vez sobre la atmósfera exterior del astro que se encuentra a temperaturas superiores a los 1.400 grados centígradosConcretamente, la SPP estará equipada con un artefactos como un escudo térmico, un detector de partículas de viento solar y una cámara 3D que captará imágenes en una zona a la que ninguna sonda ha llegado
 la información que recopile la misión respondería a los interrogantes de la Física solar, a cuestiones relacionadas con la atmósfera externa del Sol y por qué es mucho más caliente que la superficie visibleEste proyecto es "extraordinario e histórico""Todo es muy diferente a las naves no tripuladas que pueden enviarse a Venus o a Marte" |  |    
| 
| 
'Traineras' en VeneciaComo todos los primeros domingos del mes de septiembre, el Gran Canal de Venecia ha sido testigo de carreras de estas embarcaciones, dentro de la Regata StoricaEste evento deportivo se lleva celebrando desde 1489, cuando se organizó la primera carrera con la que se dio la bienvenida aCaterina Cornaro, mujer de rey de ChipreDespués de renunciar a su trona a favor de Venecia |  |    
| 
| 
Encuentran abundante vapor de agua en una vieja estrellaUn equipo de investigadores Europeos y de Canadá ha detectado vapor de agua muy caliente y abundante en el espectro de una vieja estrella rica en carbonoEl sorprendente descubrimiento confirma la presencia de agua en el interior de su envoltura gaseosa, y pone de relieve las lagunas que todavía existen sobre la química de las estrellas evolucionadas |  |    
| 
| 
El dinosaurio “dragón robusto” aterrorizó a la Europa del Cretácico SuperiorUn equipo de paleontólogos de la Universidad de Bucarest y del Museo de Historia Natural de Norteamérica (AMNH)Ha descubierto que un pariente cercano del Velociraptor cazaba a los diminutos habitantes de la Europa del Cretácico Superior
El dinosaurio Balaur bondoc, conocido como ‘dragón robusto’ usaba garras extensibles para atacar y desgarrar a sus presas |  |     
| 
| 
Las ciénagas y ríos del norte de Colombia se repueblan con caimanesUna babilla nace en un zoocriadero del municipio de Barranco de Loba (norte de Colombia), sobre el río Magdalena, principal arteria fluvial del país, donde se realiza una liberación de 800 babillas (Caimán Crocdilus Fucus ) como parte de un repoblamiento de las cienagas y ríos de la región
El programa contempla la liberación de un total de siete mil animales durante seis meses |  |         
| 
| 
Crumble de peras y mielIngredientes8 peras50 g de mantequilla25 g de pasas3 cucharas soperas de mielPARA LA MASA100 g de mantequilla200 g de harina50 g de almendra molida80 g de azúcar molido1 dl de nata líquidaPreparaciónPelar y cortar las peras en trocitosDerretir en una sartén la mantequilla y añadir la pera, las pasas, y la miel, y dejarlo cocer 5 minutos removiéndolo de vez en cuandoVerter la fruta en una fuente de horno y dejar que se enfríe
Para preparar la masaMezclar en un recipiente la harina con la mantequilla y la almendra molida, añadir el azúcar y trabajarlo con los dedos hasta tener una masa granuladaExtender la masa por encima de las peras de manera que queden cubiertas y hornearlo a 200º C, durante 25 minutos
Se sirve templado y acompañado de nata líquida, que según el gusto se puede endulzar un pocoEste mismo postre lo podeis hacer con otra fruta como la manzana |  |    |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primeira  Anterior 
Sem resposta 
Seguinte  Última   | 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados |  | 
 | 
 
 |