|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS 11 / 11 / 2010 Escolher outro painel de mensagens
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (Mensagem original) | Enviado: 11/11/2010 18:28 | 
 |     
| 
| 
  
| 
| Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error
 |  |    
| 
| 
14 ciudades españolas patrimonio de la humanidad se presentan en Nueva YorkEl grupo de ciudades españolas que son patrimonio de la humanidad está formado porAlcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Madrid, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo
Todas ellas presentaron en Nueva York sus principales atractivos, como centros abiertosAl ocioLa culturaLa historiaLa gastronomíaAdemás de como lugares para el turismo de negocios por su dotación en infraestructura hotelera y de transportes |  |    
| 
| 
PICO ABAJOLos patos de Central Park, en Nueva York, meten la cabeza en el agua para alimentarse |  |    
| 
| 
Un ciclista atraviesa el puente Marienbruecke frente del centro histórico de Dresde en Alemania del Este

Vista del puente Seohae al amanecer en Dangjing, en la costa occidental de Corea del Sur |  |    
| 
| 
Unos bocetos inéditosElaborados por el sacerdote Jean-Marie Conseil, del ejército francés, y que murió en septiembre de 1916 durante la Primera Guerra Mundial |  |    
| 
| 
La boa virgen que dio a luz a 22 críasEn un caso extraordinario entre animales vertebrados, una boa constrictora hembra dio a luz a dos camadas de crías sin aparearse con un machoSegún científicos de laUniversidad Estatal de Carolina del Norte, Estados UnidosLa evidencia revela que la madre logró reproducirse sola y dar a luz a 22 bebés serpienteAdemás, la formación genética de los bebés es muy diferente de la que se ha registrado previamente entre los vertebradosLa reproducción asexual, en la que el crecimiento y desarrollo de embriones ocurre sin la fertilización del esperma del macho -un proceso llamado partenogénesis- no es nueva entre los animalesMuchos invertebrados, como los insectos, pueden producir crías de forma asexualMuchas veces lo hacen clonándose a sí mismos para producir descendientes genéticamente idénticosPero entre los animales vertebrados el proceso es extremadamente raro y sólo ha sido documentado en menos del 0,1% de las especies vertebradas |  |    
| 
| 
Descubren moluscos fosilizados de hace 250.000 años en una cueva de Ceuta 'La Cabililla'Los restos han supuesto la puesta en marcha de un estudio sobre los restos marinos que había dentro de la cuevaLos especialistas han logrado "datos cruciales" para la comprensión de los modos de vida en la zona hace 250.000 años, con presencia de sociedades de cazadores-recolectores paleolíticas y de comunidades aldeanas del Neolítico en el ámbito del Estrecho de Gibraltar
A los investigaciones le hacen pensar que en Ceuta se comía marisco y pescado mucho antes que en la Península Ibérica, para lo cual ha tomado como base la localización de restos de moluscos con una antigüedad de 250.000 añosLa investigación intenta ahora demostrar la presencia de homínidos en la zona de influencia del Estrecho, lo que posibilitaría los contactos entre las dos orillas y el cruce al viejo continente por este lugar en lugar de hacerlo por Asia |  |    
| 
| 
Un arcoiris cruza el Lago Ginebra al frente a un faro en Suiza |  |    
| 
| 
Varias personajes visitan el Palacio GyeongbokQue fue abierto por primera vez en 600 años al publico en general con motivo de los actos organizados por la celebración de laCumbre del G-20 |  |    
| 
| Titankayocc: Un bosque en peligro de extinciónEl bosque de Puya Raimondi más grande del mundoPodría desaparecer, según la Unión Internacional para la Conservación de la NaturalezaLa Puya Raimondi, descubierta en 1874 sólo existe en la región andina, vive entre 80 y 100 años y poco antes de morir florece solo una vez produciendo 33 mil hermosas flores de color blanco              |  |        
| 
| 
Ensalada de aprovechamientoIngredientes1/4 kilo de restos de cordero o pollo o pavo asado  desmenuzado (lo que tengais a mano)100 gramos de jamón serrano en taquitos50 gramos de pepinillos en vinagre2 huevos duros1 pimiento verde mediano1 lechuga2 patatas cocidas y cortadas en dados200 gramos de guisantes congelados o lata8 tomatitos cereza1º salsa1 Yema de huevo cocida4 Anchoas de lata1 Diente de ajo1 Cucharadita de alcaparras1 Cucharadita de mostazaUnas gotas de salsa inglesaZumo de ½ limón2º salsa1 huevoAceite de oliva1 cucharada de mostaza fuerteEl zumo de medio limón4 cucharadas de nata para cocinarSal y pimientaPreparaciònHervir los guisantes (si son congelados)Escurrir y reservar
Lavar las hojas de lechuga y cortarlas en juliana
Lavar el pimiento, quitar las simientes y cortar en tiras
En una fuente se coloca primero la lechuga y encima se distribuyeLa carne deseada desmenuzadaLos cuadraditos de patataLos tomatitos cortados por la mitadEl jamónLos guisantesLos pepinillos en lonchasEl pimiento verdeDecorar con lonchas de huevo duroAliñar con la salsa deseada1º SALSAEsta riquisima para mi gusto, provarla y la podeis usar para distintas ensaladas Coloca en el mortero el diente de ajo, las anchoas y la yema, todo picaditoMaja y añade aceite poco a poco sin dejar de majar hasta obtener una pasta Agrega el zumo de limón, la salsa inglesa, la mostaza y las alcaparras enteras 
2º SALSAEchar en un bol apto para la batidora los ingredientes y preparar una salsa homogénea, sin grumos |  |  |  |  | 
 | 
 | 
 
 
 |  Primeira  Anterior 
Sem resposta 
Seguinte  Última   | 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados |  | 
 | 
 
 |