|  | 
| General: NOTICIAS CURIOSAS 1 / 212 / 2010 Choisir un autre rubrique de messages
 |  | 
| | |  |  
| 
| De: CALIDAD  (message original) | Envoyé: 01/12/2010 18:51 | 
 | 
  
|   
| 
| Aprovecha lo que la vida te ofrece para llegar alto y lejos
AupaMuchas gracias a todos por vuestras respuestas a la petición de ayer |  |    
| 
| 
Día Mundial de la Lucha contra el Sida |  |  
    
| 
| 
Fallece el cineasta italiano Mario MonicelliNació en Roma en 1915Su dedicación al cine empezó cuando aún iba a la universidadA los veinte años presentó en laExposición de Arte Cinematográfico de VeneciaUna adaptación suya de"Los chicos de la calle Paal"Al año siguiente consiguió entrar, aunque tímidamente, en el cine profesional, trabajando con
Gustav Machaty"Bailarinas"Monicelli tuvo primero cometidos de escasa importancia, pero pronto pasó a secretario de edición y más tarde asistente de direcciónComo tal, siguió a
Augusto GeninaA Africa para la realización de
 "Escuadrón Blanco" Tras comenzar dirigiendo media docena de filmes de Totó, Monicelli dejó una lista de títulos inolvidables 
Guardias y ladrones (1951).jpg?psid=1)
Rufufú (I soliti ignoti, 1958)
La gran guerra (1959)
I Compagni (1963).jpg?psid=1)
La Armada Brancaleone (1966)
La chica con la pistola (1968)
Amici miei (1970)Llegando a estar dos veces al Oscar como guionista por las películas
Camaradas (1963)
Casanova 70 (1965)Monicelli había trabajado con destacados protagonistas del cine italiano como
Alberto Sordi, Totò
Vittorio de Sica
Sofía Loren
Marcello Mastroianni
Vittorio Gassman
Ornella Muti |  |    
| 
| 
Hallan en Cantabria una antiquísima forma de vida única en el mundoUn equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME)Ha descubierto en la cueva de El Soplao unas bacterias fosilizadas únicas en el mundo, que vivieron haceUn millón de años en un antiguo río subterráneo hoy inactivoSe trata de una pequeñísima forma de vida, cien veces menor que el grosor de un cabello, y también una de las primeras en habitar el planetaEste hallazgo, abre una nueva línea de investigaciónEl Soplao, una cueva conocida por susEstalactitas excéntricas y por su yacimiento de ámbarLas bacterias de El Soplao construyeron un tipo de "roca biológica" o estromatolito completamente desconocido hasta ahora porque está formado principalmente por óxidos de manganeso y no por carbonato cálcico, como es habitual en estas formas de vida
Los estromatolitosSon rocas formadas por láminas de carbonato como resultado de la actividad metabólica de los microorganismos, principalmente cianobacterias y algas cianofíceasUno de los ejemplos vivos más conocidos de estas "rocas biológicas" se encuentra en la costas occidentales de Australia, aunque aparecen en el registro fósil desde hace 3.500 millones de años y representan las primeras evidencias de vida en la tierra |  |    
| 
| 
EL CALDERO TERRESTRELa fuerza del magma terrestre deja estampas como la del volcán
Tungurahua en Cotaló (Ecuador)
 |  |    
| 
| 
Bob Dylan, a subastaLa sala Sotheby'sVenderá al mejor postor el manuscrito de«The Times They Are a-Changin’» |  |    
| 
| 
En el otoño de JapónCrias de cabras, disfrutan del otoño en una granja de la ciudad de
Isumi, al este de Tokio (Japón) |  |    
| 
| 
Holanda lanza una cerveza para PerrosTerrie Berenden, dueña de una tienda para mascotas en la ciudad de ZelhemHa creado una cerveza para sus Weimaraners hecha de extracto de carne y malta“Una vez al año vamos a Austria a cazar con nuestros perros, y al final de la jornada nos sentamos a tomar cerveza, pero una día se nos ocurrió
El perro también se merece unaBerenden encargó a una cervecería local que produjese y embotellase la cerveza sin alcohol, llamada KwispelbierFue presentada el mercado la semana pasada y anunciada como“Una cerveza para tu mejor amigo”“Kwispel”
Es la palabra holandesa que significa“Mover la cola“ |  |    
  
| 
| Desde hoy intentare poner recetas que puedan servir para las fechas que nos vienen
Langostinos al CavaIngredientesLangostinos cocidos, peladosCava, champánNataYema de huevoMantequillaSal, pimienta blancaPreparaciónCalentar el cava en un cazoAñadir la mantequilla y dejar que se derritaSalpimentar
Batir la nata con la yema de huevoIncorporar al cava y cocer todo junto, sin dejar de remover, hasta que la salsa esté caliente (sin que llegue a hervir)Incorporar los langostinos y ya está listo para servirSe puede tener todo listo por separado y calenta a última hora la salsa y asi tendreis tiempo para otras cosas |  |    |    | 
 | 
 | 
 
 
 |  Premier  Précédent 
Sans réponse 
Suivant  Dernier   | 
 
 | 
 |  | 
|  |  | 
|  |  | ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés |  | 
 | 
 
 |