Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Constelacion
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 Reglamento Participantes y Administradores Adjuntos y demas 
 
 
 Prensa Internacional 
 Internacional 
 Videos y documentales en Internet 
 Curiosidades 
 Lo increible 
 Ciencia 
 Cine y Artistas 
 Sexualidad 
 Salud 
 Deportes 
 Quien Fue, Quien es (Biografias) 
 Grupos amigos 
 PANEL ADMINISTRADORES 
 MUSICA 
 
 
 
 
  Outils
 
Quien Fue, Quien es (Biografias): Dick Fosbury
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Fdo Black  (message original) Envoyé: 05/09/2012 19:09

Richard Douglas Fosbury, conocido como Dick Fosbury (6 de marzo de 1947 en Portland, Oregón) es un ex atleta estadounidense especialista en salto de altura, que fue campeón en los Juegos Olímpicos de México 1968 y se hizo famoso por utilizar una nueva técnica para pasar encima del listón, que posteriormente han aplicado todos los saltadores y que se conoce como Fosbury Flop.

Fosbury empezó a experimentar con la nueva técnica, luego llamada Fosbury Flop, cuando tenía 16 años, pues encontraba demasiado difíciles los estilos que entonces se utilizaban para ejecutar el salto, tales como el rodillo ventral, el rodillo occidental o el estilo tijera.

La nueva técnica consistía en correr hacia el listón en dirección transversal y siguiendo una trayectoria curva, para una vez ante el listón saltar de espaldas al mismo y con el brazo más próximo extendido. Esta forma resulta más efectiva desde un punto de vista biomecánico, ya que permite dejar menos espacio entre el centro de gravedad del saltador y el listón a superar, con lo que se gana altura.

Siendo un estudiante en la Univerisad de Oregon, Fosbury ganó en 1968 el título universitario de Estados Unidos usando su nueva técnica, y volvió a hacer lo mismo en las pruebas de clasificación para ir a los Juegos Olímpicos de México 1968.

Una vez en la cita olímpica, mucha gente que no lo había visto antes se sorprendió al ver la técnica que Fosbury utilizaba, y se sorprendió mucho más cuando ganó la medalla de oro olímpica, estableciendo un récord olímpico con 2.24 m y la mejor marca mundial del año.

Por esta época el récord mundial estaba en poder del soviético Valeri Brumel con 2.28 m desde 1963, usando la vieja técnica. Aunque Dick Fosbury nunca pudo saltar esa altura, y aunque había muchos escépticos que ponían en duda la efectividad del nuevo método, este ganó rápidamente popularidad, y en los años siguientes cada vez más saltadores, hombres y mujeres lo aplicaron.

Hoy en día todos los saltadores de altura de élite emplean el Fosbury Flop, y su mayor eficacia esta totalmente demostrada. En el año 1984 hizo unas declaraciones donde decía que "la popularidad actual de mi estilo es un premio maravilloso a cuanto tuve que aguantar al principio con un estilo que no gustaba a nadie. El salto de espaldas ya lo practicaba en el instituto y todos se reían de mí, considerándome un chiflado y algunos como un snob por salirme de las normas conocidas. Hasta que gané en México 1968 pasando a la categoría de héroe".[1]

Dick Fosbury se retiró tras no lograr la clasificación para ir a los Juegos Olímpicos de Munich 1972 pese a ser muy joven aún. Probablemente no era el saltador más dotado de su época, pero gracias a su gran innovación consiguió ser campeón olímpico y cambió para siempre la forma de entender el salto de altura.

Actualmente Dick Fosbury vive en Ketchum, Idaho, alejado de su estado natal de Oregón por un problema de alergia,[1] donde es ingeniero civil.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés