GONZALO DE BERCEO (1180?-12461)
CANTICA
Eya velar, eya velar, eya velar.
Velat aliama de los iudíos,
eya velar:
que non vos furten el Fijo de Dios,
eya velar:
ca furtárvoslo querrán,
eya velar:
Andrés e Peidro et Johan,
eya velar:
non sabedes tanto descanto,
eya velar:
que salgades de so el canto,
eya velar:
todos son landronçiellos,
eya velar:
que assechan por los pastiellos,
eya velar;
vuestra lengua tan palabrera,
eya velar:
ha vos dado mala carrera,
eya velar:
todos son omnes plegadizos,
eya velar:
rioaduchos mescladizos,
eya velar:
vuestra lengua sin recabdo,
eya velar:
por mal cabo vos ha echado,
eya velar:
non sabedes tanto de enganno,
eya velar:
que salgades ende este anno,
eya velar:
que salgades de la prisión,
eya velar:
Tomaseio e Matheo,
eya velar:
de furtarlo han grant deseo,
eya velar:
el discípulo lo vendió,
eya velar:
el Maestro non lo entendió,
eya velar:
don Fhilipo, Simón e Iudas,
eya velar:
por furtar buscan ayudas,
eya velar:
si lo quieren acometer,
eya velar:
oyes día de paresçer,
eya velar.
Eya velar, eya velar, eya velar.
JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA
(U83?-1351?)
CANTIGA DE LOORES DE SANTA MARIA
Quiero seguir a ti, flor de las flores,
siempre desir cantar de tus loores,
non me partir de te servir,
mejor de las mejores.
Gran fianza e yo en ti, Sennora;
la mi esperanza en ti es toda hora,
de tribulación sin tardanza
venme librar agora:
Virgen muy santa, yo paso atribulado
pena a tanta con dolor atormentado,
en tu esperanza coyta atanta
que veo, mal pecado.
Estrella del mar, puerto de folgura,
de dolor complido et de tristura
venme librar et conortar,
Sennora del altura.
Nunca falleçe la tu merced complida,
siempre guaresçes de coytas et das vida,
nunca paresçe nin entristeçe
quien a ti non olvida.
Sufro grand mal sin meresçes, a tuerto,
escribo tal porque pienso ser muerto,
mas tú me val, que non vel ál
que me saque a puerto.