| 
 | 
General: CONSEJOS  DEL  DOCTOR  ERMITAÑO 
Elegir otro panel de mensajes |  
| 
 |  
¡Detectando adictos a las tabletas, teléfonos, redes sociales, etc. etc.! 
 
¡Detectando  adictos a las tabletas, teléfonos, redes sociales, etc. etc.! 
Señales  de alarma: Aunque no se pueden establecer baremos idénticos para todas las  personas, sí que hay síntomas comunes que pueden indicar el inicio o la  instauración del problema de dependencia a las TIC o a las redes sociales. 1.  El primero es no reconocer que tenemos un problema o escudamos en que todo el  mundo está enganchado o que todo el mundo lo hace; es decir, poner excusas que  justifiquen siempre  nuestras teorías. 2. Privación de sueño. Nos vamos demasiado tarde a la cama  por estar chateando o mirando fotos en el portal de contactos, I chazos y besos  online o por estar conectados más de cinco horas al día. 3. Descuidando otras  actividades importantes u obligaciones familiares como, por ejemplo, estar  pendientes de los hijos y sus tareas escolares, relaciones sociales cara a cara  o incluso el cuidado de nuestra propia salud. 4. Recibir quejas de alguien  cercano (amigos, compañeros de trabajo, padres, hijos, hermanos) acerca de  nuestro excesivo uso de las redes sociales o del móvil. 5. Pensar  continuamente en las redes sociales incluso cuando no se está conectado a ellas  y sentir irritabilidad cuando no podemos conectarnos, se estropee el móvil o  haya poca cobertura, por poner tres ejemplos. 6. Cuando, conscientes de que  pasa algo, intentamos limitar nuestro tiempo de conexión, pero sin conseguirlo y  perder la noción del tiempo. 7. Cuando padecemos otra patología de base tipo  trastorno bipolar, obsesivo compulsivo o depresivo o somos dependientes de otras  sustancias o juegos (juegos de azar, alcohol, drogas...) hay que extremar las  precauciones, por el riesgo aumentado que supone. 8. Mentir sobre el tiempo  real que se está conectado o jugando a un videojuego o chateando para evitar la  reprimenda de los demás. 9. Aislarse socialmente, mostrarse irritable y bajar  el rendimiento en los estudios, si es un adolescente. 10. Sentir un subidón  repentino cuando se está delante de la tableta, el móvil o el ordenador y buscar  volver lo antes posible a casa para estar conectado. ¡Cuando se detecte algo  de todo eso, es que se está 'enganchado', ya se ha convertido en un esclavo de  las 'redes sociales', etc. etc. y muchas veces se termina en una psicopatía de  tipo 'persecutorio', el afectado está convencido de que le siguen, le espían, le  quieren dañar... y mira por todos lados, debajo la cama, en la escalera, al  vecino... hasta que llega a quemarle la puerta de la casa! Conviene  'detectarle' antes de que llegue a esos extremos y 'obligarle' por las buenas o  por las malas (policía y/o juez) a ir a un buen 'psiquiatra' que intente ponerle  remedio a la cuestión. Saludos. 
       |  
  |   
 |   
 
 
 
Primer 
 
Anterior 
Sin respuesta 
Siguiente
 
 
Último
  
 |   
  |  
  |   
|   |  
 |  
| 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados |    |   
 |   
 
  |