Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Consultorio Médico gratuito
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: antes de que el tiempo lo borre
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: SOY DEL SUR 479  (Mensaje original) Enviado: 28/03/2016 09:41

                        ANTES DE QUE EL TIEMPO LO BORRE

ANTES DE QUE EL TIEMPO LO BORRE
RECUERDOS DE LOS AÑOS DE ESPLENDOR Y BOHEMIA DE LA BURGUESÍA CATALANA
F. Javier Baladía

Un paseo por los recuerdos de una afortunada familia de Barcelona. Con ellos irán apareciendo seres peculiares, como Picasso, el maharajá de Kapurthala, Dalí, Richard Strauss, Sert y los príncipes Mdivani, Josep Pla, Alfonso XIII, Bárbara Hutton, el zar de Rusia, Nicolás Franco, incluso la Trini, que limpiaba casas de veraneantes o Cintet, el campesino-filósofo. Ellos y muchos otros de los que caminaron en una época irrepetible e inolvidable.

...De la mano de una familia algo peculiar te invito a un paseo que no olvidarás. Un paseo por sus recuerdos de la Barcelona cosmopolita y trasnochadora de la Belle Époque y por sus fiestas locas de los años veinte.
Te presentaré a sus amigos, artistas, intelectuales, vividores, bellezas, aristócratas, maharajás verdaderos, príncipes falsos, mayordomos, cocineras, chóferes, payeses sabios...
Conoceremos a otras familias de la alta burguesía. Familias importantes, prolíficas en personajes emprendedores, exquisitos, temibles o dilapidadores. Con ellos descubriremos las pasiones y el desamor. Iremos de viaje. Navegaremos por Palamós y Cadaqués, cuando todavía eran dos paraísos intactos. Esquiaremos por primera vez en los Pirineos vírgenes. Y recordaremos las caídas y otros momentos difíciles.

Momentos para aprender y no olvidar.
Será nuestra última mirada a un tiempo irrepetible,
antes es de que el tiempo lo borre....

ISBN: 978-84-261-3305-2     Colección Biografías  3ª edición revisada por el autor
Formato:
15 x 24 cm    320 páginas      Encuadernado en rústica

20,19
21,00
Jaume Baladía i Soler con su hijo
a finales del XIX
Jaume Baladía i Soler fue el primer presidente de la Secció d'Esports d'Hivern
del Centre Excursionista de Catalunya. En aquel tiempo no existían telesillas
pero había soluciones para todo
La desaparecida "casa de los abuelitos" en la barcelonesa
calle Muntaner. El cuadro fue pintado por el abuelo
del autor, Antonio de Ferrater.
Teresa Baladía, inspiradora de "la Ben Plantada"
de Eugeni D'Ors, retratada por Ramón Casas
En una batalla de flores, en Luchon, Pirineo francés.

Javier Baladía (Barcelona, 1965) es licenciado en Ciencias de la Información y en 1989 obtuvo el primer premio nacional en el IV Curso de Jóvenes Creativos de la Asociación Española de Agencias de Publicidad. Después de trabajar como creativo en agencias barcelonesas (Bassat, Ogilvy & Mather, Delvico Bates, Altraforma...), inició una etapa de formación musical. Becado por la IAE (Artistas, Intérpretes y Ejecutantes) estudió en el Taller de Músics de Barcelona y en Berklee College of Music de Boston. Ha colaborado con formaciones de jazz clásico y es también cantautor. En 2002 ha publicado su primer CD Naudau con B. Romaní (www.naudau.com), sello Aghartarmusic.

(Foto realizada por el fotógrafo Ramón Serrano)

Colección Biografías
Página principal



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados