Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

Creaciones_Gabito
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 ENTREGA PREMIOS ASISTENCIA DIARIA 
 ❥❥¸.•`*´´¨ ASISTENCIA DIARIA¸.•`*´´¨❥❥¸ 
 OFRECIMIENTO Y PETICIONES FIRMAS 
 ESPACIO DISEÑO Y FIRMAS UTOPIA 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOS 
 SECRETOS DE LA ABUELA] 
 POEMAS CANELA 
 REFLEXIONES 
 ✿*¨ ¨*✿ RETOS DE LA SEMANA ✿*¨ ¨*✿ 
 TODO SOBRE EL (PSP 7) Tubes imagenes etc 
 ALEJANDRO FERNANDEZ VIDEOSº*º*º 
 Recetas y secretos de la Abuela 
 DISEÑADORA SOLITA 
 Diseñadora 
 
 
  Tools
 
8º8º8º Historia º8º8º8: º8º8º8 División en horas 8º8º8º
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Lina1  (Original message) Sent: 10/03/2010 20:52
De: Sol Solgraficos  (Mensaje original) Enviado: 05/02/2010 13:47
División del tiempo en horas
 
Parece ser que la idea de fraccionar el día en 24 horas y cada hora en sesenta minutos fue tomada por los antiguos egipcios, que se servían del sistema sexagesimal desarrollado por los babilonios.

Para estos últimos, que ya dividían la circunferencia en 360 grados por su semejanza con la trayectoria anual del Sol, el número 60 representaba la sexta parte del ciclo solar.

Esta partición resultó muy sencilla para que los matemáticos subdividiesen cómodamente no sólo la circunferencia, sino cada grado u hora.

También pudieron ser los eruditos de Babilonia los primeros en obtener el número 60 multiplicado por cinco, es decir el número de planetas conocidos (Mercurio, Saturno, Venus, Júpiter y Marte), por 12, el número de meses. Pero no fue hasta mucho más tarde, concretamente en el siglo XIII, cuando surgió el minuto como una subdivisión de la hora, aunque no empezó a aplicarse hasta tres siglos más tarde, momento en el que aparecen los primeros relojes capaces de medirlo.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved