Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cristo La Roca
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Enciclopedia Biblica 
 Santa Biblia 
 Diccionario Biblico 
 Nuestras reglas 
 Radio y Televisión 
 Los nombres de Dios 
 Algunos... por qué? 
 10 Razones para creer 
 Mujees de la Biblia 
 Como ser salvo 
 En qué creemos? 
 Teófilo 
 ALABANZAS CRISTIANA 
 
 
  Herramientas
 
La Buena Semilla: Orar...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: solo tu gracia  (Mensaje original) Enviado: 13/12/2012 21:46


No tenéis lo que deseáis, porque no pedís.
Pedís, y no recibís, porque pedís mal,
para gastar en vuestros deleites.

Santiago 4:2-3.

 



Orar
para ESCUCHAR  ...haga clic aquí...


«Sólo nos queda orar», decía una persona que estaba pasando por una situación difícil. Había buscado ayuda en todas partes y nadie había podido liberarla. Por lo tanto, como último recurso, iba a dirigirse a Dios.

Esta actitud ¿no es a menudo la nuestra? Reunimos nuestras propias fuerzas para salir por nosotros mismos de la dificultad, y cuando nos damos cuenta de que eso no es suficiente, pedimos ayuda a un amigo. Tal vez éste sea rico, inteligente, con una buena posición social, y pueda encomendarnos a alguien importante. Y equivocadamente sólo nos dirigimos a Dios cuando todos los recursos humanos han fracasado.

Es cierto que no debemos orar a Dios como si hiciésemos una petición a los hombres, diciendo: «¿Me puedes ayudar a obtener esto o aquello?». A Dios hay que decirle: «Señor, esta es mi situación, tú sabes qué necesito. Dame lo que es bueno. Somete mi corazón a tu voluntad». No debemos forzar el brazo de Dios. ¡Qué ejemplo de sumisión fue la ferviente oración de Jesús en Getsemaní, hecha con “ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas” (Hebreos 5:7)!

Jesús dijo: “Padre… aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú” (Marcos 14:36). La voluntad de su Padre ocupaba el primer lugar, y su petición el segundo. La copa no podía ser alejada, pues Jesús tenía que pasar por los terribles dolores de la expiación (el juicio que merecían nuestros pecados). Pero su oración fue contestada, pues si bien pasó por la muerte, salió victorioso por la resurrección.

 
 

www.LaBuenaSemilla.net

Dios te bendiga



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados