Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Cristo La Roca
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Enciclopedia Biblica 
 Santa Biblia 
 Diccionario Biblico 
 Nuestras reglas 
 Radio y Televisión 
 Los nombres de Dios 
 Algunos... por qué? 
 10 Razones para creer 
 Mujees de la Biblia 
 Como ser salvo 
 En qué creemos? 
 Teófilo 
 ALABANZAS CRISTIANA 
 
 
  Herramientas
 
La Buena Semilla: El Día del Señor
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: solo tu gracia  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2013 13:27

Habiendo…
resucitado Jesús por la mañana,
el primer día de la semana,
apareció primeramente a María Magdalena.

Marcos 16:9.

El primer día de la semana,
(estaban) reunidos los discípulos
para partir el pan…

Hechos 20:7.



El Día del Señor
para ESCUCHAR  ...haga clic aquí...


Al día siguiente del domingo 12 de febrero de 2006, un periódico deportivo proclamaba la victoria en el descenso olímpico de un esquiador francés con el siguiente título: «El día del Señor». Esta expresión designa efectivamente el domingo, el día de la resurrección del Señor Jesús, pero el periodista la utilizó con mucha ligereza haciendo un juego de palabras.

Cada vez tendemos a trivializar más ese día. En nuestro mundo occidental se volvió el día del ocio. Por otra parte hay comercios e industrias que trabajan los siete días de la semana, debido a la competencia y la productividad. Parece como si Satanás, quien gobierna el mundo, tratase de hacer olvidar de una forma u otra todo aquello que recuerda la muerte y la resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

Cristianos, no nos dejemos contaminar por ese ambiente. Agradezcamos a Dios porque nos permite, a la mayoría de nosotros, no trabajar el domingo. No temamos si perdemos quizás un trabajo, fuente de ingresos, o que se nos mire con desprecio o asombro cuando vamos al culto. Aprovechemos mejor ese tiempo libre para ocuparnos en la alabanza, la meditación y la oración, como lo hicieron los primeros cristianos. Nuestro Salvador sufrió por nosotros en la cruz del Gólgota y nos prometió su presencia cuando nos reunimos en su nombre (Mateo 18:20). ¡No descuidemos semejante promesa!

 

www.LaBuenaSemilla.net

 

Dios te bendiga



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados