Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Cuarto Camino
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: ¿Por qué es imposible dejar de pensar y mantener la mente en blanco?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Alcoseri  (message original) Envoyé: 03/12/2012 20:35
¿Por qué es imposible dejar de pensar y mantener la mente completamente en blanco? BitNavegantes
  1 mensaje - 
Tomas Gondesen  
Ver perfil  
 Más opciones 3 dic, 13:09

 <http://bitnavegante.blogspot.com/> BitNavegantes 
 <http://fusion.google.com/add?source=atgs&feedurl=http://feeds.feedbur...

  _____   

 <http://feedproxy.google.com/~r/bitnavegante/~3/7YIzCNDkSyE/por-que-es...> ¿Por qué es imposible dejar de pensar y mantener la mente completamente en blanco? 

Posted: 03 Dec 2012 06:12 AM PST 

Referencia:  <http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=ask-the-brains-why-i...> Scientific.American.com . 

Por John Hendrickson, 1 diciembre de 2012 

  _____   

¿Por qué es imposible dejar de pensar y mantener la mente completamente en blanco? 
Barry Gordon, profesor de neurología y ciencias cognitivas en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, responde: 

 <http://3.bp.blogspot.com/-Hj6x4xUboTc/ULyyvV8HUtI/AAAAAAAAVlc/Y1PPbFi...

Habrá que perdonar a tu mente por esta pequeña molestia, ya que ha estado trabajando para salvar tu vida, o más exactamente, la vida de sus antepasados. 

Lo más probable es que tú no hayas tenido que preocuparte de si un susurro en la maleza pueda ser un conejo o un leopardo, o tener que identificar la mejor ruta de escape en ese tranquilo paseo que das por el lago, o de preguntarte si ese patrón tan gracioso en la hierba es una serpiente o una rama muerta. Sin embargo, decidir sobre ello era cuestión de vida o muerte para nuestros antepasados. La preparación más óptima, momento a momento, requiere un cerebro trabajando constantemente, un esfuerzo que requiere una gran cantidad de energía. (Para poner esto en contexto, el cerebro humano moderno posee tan sólo el 2 por ciento de nuestro peso corporal, pero consume el 20 por ciento de nuestra energía en reposo). Este cerebro hambriento de energía, que está en constante búsqueda de pistas, conexiones y mecanismos, únicamente es posible con el metabolismo de los mamíferos ajustado en una alta tasa constante. 

El pensamiento constante fue lo que nos cambió de ser el alimento favorito de la sabana, una especie a punto de extinguirse, a convertirnos en la más exitosa forma de vida de este planeta. Incluso en el mundo moderno, nuestra mente siempre está agitada en su constante valoración de riesgos y oportunidades de los datos que se derivan de nuestro entorno, algo así como el servidor de un motor de búsqueda. Sin embargo, nuestro cerebro va un paso más allá, también piensa de forma proactiva, una tarea que eleva aún más el procesamiento mental. 

Así que, aunque la mayoría de nosotros ya no nos preocupamos de leopardos en la hierba, seguimos planteándonos los nuevos riesgos y oportunidades, el empleo, las tasas de interés, el porcentaje de venta y esos estafadores que nos ofrecen 20 millones para sólo una pequeña inversión por nuestra parte. Nuestra herencia primate nos trae otra ventaja: la capacidad de navegar por un sistema social. Como animales sociales, realizamos el seguimiento de quién está arriba y quién no, de quién puede ayudarnos y quién puede hacernos daño. Para conocer y comprender esta información, nuestra mente está constantemente calculando escenarios "¿qué ocurriría si ..?". ¿Qué puedo hacer para avanzar en el trabajo, en la jerarquía social o la económica? ¿Qué peligros hay aquí? ¿Qué oportunidades? 

Por estas razones, nos beneficiamos de tener un cerebro que funciona durante todo el día, aunque ello signifique de vez en cuando hacer frente a pensamientos intrusivos. 

  _____   

- Artículo publicado originalmente con el título “Ask the Brains.” 
  <https://blogger.googleusercontent.com/tracker/5966811725215420136-706...

Hay dos maneras de difundir la Luz, ser la lámpara que la emite, o ser el espejo que la refleje.         Lin Yutang 

       Tomas E. Gondesen H  

Omnia mutantur nos et mutamur in illis. 

        Ubi Dubium Ibi Libertas. 

P Antes de imprimir piense en su compromiso con el medio Ambiente C 

Descripción: cid:image001....@01CAE6C1.A00E9FB0 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés