Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Cumbrecita De Amigos
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 *** ANGELES *** 
 *** BIENVENIDO/AS *** 
 *** BELLEZA *** 
 *** CANCIONES *** 
 *** CUMPLEAÑOS *** 
 *** DIBUJOS GIF **** 
 *** EVANGELIOS *** 
 *** FILIPENSES *** 
 *** FLORES *** 
 *** FONDOS *** 
 **** FONDOS PANTALLA**** 
 *** FOTOS *** 
 *** GIF *** 
 *** HISTORIAS *** 
 *** HOROSCOPOS *** 
 *** HUMOR *** 
 *** IMAGENES *** 
 *** JESUS *** 
 *** JUEGOS *** 
 *** LIBROS *** 
 *** MARIA SMA *** 
 *** MUSICA *** 
 *** NOMBRES *** 
 *** NOTICIAS *** 
 *** OFICIO DIVINO *** 
 *** ORACIONES *** 
 *** PAISES *** 
 *** PEDIDOS DE ORACION *** 
 *** PELICULAS *** 
 *** PENSAMIENTOS *** 
 *** PLANTAS *** 
 *** POEMAS *** 
 *** PROVERBIOS *** 
 *** RADIOS *** 
 *** RECETAS *** 
 *** REFLEXIONES *** 
 *** REFRANES *** 
 *** RELATOS *** 
 *** RELIGION *** 
 *** SALUD *** 
 *** SANTOS *** 
 *** SANTO PADRE *** 
 *** TURISMO *** 
 *** VERSICULOS *** 
 *** VIDEOS *** 
 *** RADIO ARMONIA " 
 *** CHAT *** 
 *** SITIOS VARIOS *** 
 *: *:·CAPILLA*:·*:· 
 *** MENSAJES DE LA CASITA MARZO 2006 MARZO 2009 *** 
 *CAMINO AL CIELO* 
 *★*★*★*★*★*★*★*★*★* 
 ADORACION AL SANTISIMO ★*★*★*★*★* 
 CUMBRECITA DE AMIGOS Encuentro de Amigos 
 
 
  Strumenti
 
General: Stevia ayuda a prevenir la diabetes
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Morena39  (Messaggio originale) Inviato: 29/07/2018 16:26

Descubren por qué la stevia ayuda a prevenir la diabetes

Hoja de stevia, pildora y concentrado
 
Revelan cómo los componentes de la stevia estimulan la percepción del gusto dulce y ayudan a que el páncreas segregue la cantidad de insulina adecuada, controlando así los niveles de azúcar en sangre.

Endulzar la vida sin azúcar es posible; gracias a edulcorantes como la stevia, que es 100% natural y 30 veces más dulce que la sacarosa, nuestros platos pueden adquirir ese sabor dulzón que tanta gente necesita y, lo mejor de todo, aportando casi ninguna caloría, y controlando los niveles de azúcar en sangre. Se convierte, de este modo, en el aditivo perfecto para todos y, muy especialmente, para las personas con diabetes.

Pero, ¿cómo logra la stevia ser tan sumamente dulce y ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre? Si bien estas dudas estaban hasta ahora sin responder, expertos de la Universidad de Leuven (Bélgica), en colaboración con especialistas de la Universidad de Oxford (Reino Unido), han descubierto el mecanismo que lo hace posible.

Los componentes activos del extracto de la stevia potencian las proteínas TRPM5 que, además de potenciar el sabor, consiguen que el páncreas libere la insulina correcta

La stevia estimula las proteínas encargadas de percibir el sabor

Tras realizar experimentos en ratones, los expertos comprobaron que la clave está en la estimulación de las proteínas TRPM5, es decir, aquellas que se encuentran en las células gustativas y en el intestino, y que son las encargadas de enviar al cerebro los mensajes gustativos. Los especialistas se percataron de que los componentes activos del extracto de este edulcorante, el esteviósido y el rebaudiosido, potencian las proteínas TRPM5 y, por tanto, aumentan la capacidad de la lengua para percibir el gusto dulce, amargo y umami (sabroso).

Asimismo, también observaron que al estimular estas proteínas TRPM5, también se consigue que el páncreas libere la insulina correcta, por lo que evita niveles altos de azúcar en la sangre y, por ende, puede prevenir el desarrollo de enfermedades como la diabetes tipo 2, una patología asociada a malos hábitos de vida, y provocada por la liberación insuficiente de insulina por parte del páncreas.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores separaron a los ratones en dos grupos. Si bien en ambos casos recibieron una dieta rica en grasa, solo a uno de los dos grupos se le administró también una dosis diaria de stevia. Lo que observaron fue que, transcurrido el tiempo, aquellos ratones que no habían recibido la dosis de stevia diaria habían desarrollado diabetes tipo 2, mientras que el porcentaje de esta enfermedad fue inferior en aquellos que sí habían consumido stevia. Además, también descubrieron que aquellos roedores que no presentaban las proteínas TRPM5 también desarrollaban diabetes tipo 2, aunque hubieran consumido diariamente este edulcorante.

Si bien los resultados de este estudio son alentadores, y podrían suponer el desarrollo de nuevos tratamientos para controlar e incluso prevenir la diabetes, Koenraad Philippaert, uno de los investigadores principales de la Universidad de Leuven, advierte de que aún faltan estudios para corroborar estos resultados en humanos.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: DULCEPOEMA Inviato: 04/06/2020 06:17


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati