Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
MARIA MAGDALENA - SANTO GRIAL: ASUNCION DEL PARAGUAY (CIUDAD SOBRE 7 COLINAS)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 20/04/2012 14:27
 

Asunción

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Asunción
Capital de Paraguay
Bandera de Asunción
Bandera

Escudo de Asunción
Escudo

Otros nombres: Madre de Ciudades

Capital Mundial de la Amistad.[1]
Desde arriba, de izquierda a derecha: panorama urbano de la ciudad desde el Río Paraguay, Citibank, el antiguo edificio del Cabildo, Panteón Nacional de los Héroes, Palacio de los López, Hotel Guaraní.
Desde arriba, de izquierda a derecha: panorama urbano de la ciudad desde el Río Paraguay, Citibank, el antiguo edificio del Cabildo, Panteón Nacional de los Héroes, Palacio de los López, Hotel Guaraní.
Asunción
Asunción
 
25°16′55″S 57°38′06″O / -25.28194, -57.635Coordenadas: 25°16′55″S 57°38′06″O / -25.28194, -57.635 (mapa)
Idioma oficial Español y guaraní
Entidad Capital
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
Intendente Municipal Arnaldo Samaniego (ANR)
Subdivisiones 6 distritos
70 barrios
Fundación 15 de agosto de 1537 por Juan de Salazar y Espinosa
Superficie Puesto 18.º
 • Total 117 km²
Altitud  
 • Media 43 msnm
Población (est. 2011) Puesto 1.º
 • Total 544 309 hab.[2]
 • Densidad 4 652,2 hab/km²
 • Pobl. metropolitana 2 524 719 hab.
Gentilicio Asunceno, -a
IDH (2008) 0,837 (1.º) – alto
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 1001 - 1925
Prefijo telefónico + (595) (21)
Sitio web oficial

Nuestra Señora Santa María de la Asunción es la capital y ciudad más poblada de la República del Paraguay. Es un Municipio autónomo y Distrito Capital independiente, es decir, que no está integrado formalmente a ningún departamento o estado. Está ubicada junto a la bahía de Asunción, en la orilla izquierda del río Paraguay frente a la confluencia con el río Pilcomayo.

En 2010, según la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), tenía una población aproximada de 544 309 habitantes, lo que la convierte en la aglomeración urbana más grande y poblada de Paraguay.

Su área metropolitana, denominada Gran Asunción, incluye a las ciudades de San Lorenzo, Lambaré, Fernando de la Mora, Capiatá, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Villa Elisa y San Antonio, lo cual incrementa su población periférica en 2 524 719 de habitantes, lo que la convierte en una de las 20 aglomeraciones urbanas más grandes de Sudamérica.[cita requerida] Su superficie es de 117 km² en la ciudad, y 902 km² en el Gran Asunción. Su Índice de Desarrollo Humano es alto, (0,837).[3]

La capital es la sede de los tres poderes de la Nación (Ejecutivo, Legislativo, Judicial), el principal puerto fluvial (Dirección General de Aduanas) y el centro cultural del país. A pesar de algunas variantes en el transcurso del tiempo, desde su fundación y hasta nuestros días, Asunción es el centro de la actividad nacional. Desde la capital se imparten las principales resoluciones y proyectos de los poderes del Estado, y se centralizan la banca, las entidades económicas, culturales, diplomáticas, sociales, gremiales e industriales del país.[4]

Asunción figura como la 3.ª ciudad más segura de Sudamérica, y la 7.ª de Latinoamérica (puesto mundial en 2011: 115).[5]

El 20 de marzo de 2012, la Organización Mundial por la Paz declaró a Asunción como la «Capital Mundial de la Amistad por la Paz», ya que esta compuesta por una variada población que comparte en paz sus culturas y tradiciones, la calidez de sus pobladores, transmite un clima de seguridad y una unión entre el pasado y el presente, conjugados en un principio ético lo que promueve una verdadera cultura de la buena amistad en bien de la paz.[1]

 

[

[editar] Geografía

Está ubicada en la orilla izquierda (occidental) del río Paraguay, casi frente a la confluencia de éste con el río Pilcomayo, bordeando la bahía de Asunción. Al noreste limita con la ciudad de Mariano Roque Alonso, al este con Luque y Fernando de la Mora, y al sur con Lambaré y Villa Elisa.[4]

[editar] Orografía

La orografía de la ciudad se caracteriza por ser irregular, en parte a causa de «las siete colinas» que se podían divisar desde el río al llegar a la ciudad.

Las 7 colinas de Asunción, son:

  • Loma Kavará, el área fundacional de Asunción.
  • Loma San Jerónimo: donde antiguamente existía una ermita dedicada a dicho santo.
  • Loma Clavel: donde se encuentra actualmente el cuartel de Infantería de Marina.
  • Loma Cachinga: donde se encuentra actualmente el Hospital de Clínicas.
  • Loma del Mangrullo: donde se encuentra actualmente el «Parque Carlos Antonio López».
  • Loma de la Encarnación: donde se encuentra actualmente la Iglesia de la Encarnación.
  • Loma de las Piedras de Santa Catalina, donde se encuentra actualmente la «Escalinata de Antequera».

El «Casco Histórico» se asienta sobre una colina, en cuyo punto más alto se encuentra la Iglesia de la Encarnación y conserva el plano característico de las poblaciones de la época colonial.[9]

Otra elevación importante fue el cerro Tacumbú, pero en la década de 1950 empezaron los trabajos de explotación de este para la pavimentación de las calles de Asunción. Hoy día sólo queda una laguna a consecuencia de la imposibilidad de succión de las aguas por parte de las rocas que allí quedaron. La cantera dejó de funcionar debido a la urbanización de la zona. Su cota actual es de 90 msnm.

El punto más elevado de Asunción es el cerro Lambaré, con 136 msnm; este cerro se encuentra rodeado por un pequeña masa forestal.



Primer  Anterior  170 a 184 de 184  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 170 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/01/2025 16:12

"El hombre que enterró a Hitler": el secreto oculto que cambia el curso de la historia oficial

El libro "El hombre que enterró a Hitler" cuestiona la versión histórica oficial de la muerte del líder nazi. La ficción, escrita por los periodistas brasileños Marcelo Netto y Aldo Gama, se basa en una rigurosa investigación que ha llevado 14 años de trabajo, con resultados sorprendentes.

 

Por Marcelo García

Miércoles 9 de Agosto de 2023 - 08:32

El hombre que enterró a Hitler, libro sobre entierro de Adolf Hitler en Paraguay"El hombre que enterró a Hitler" y el "Sr. Fernando", quien activó la investigación.

La historia oficial presentada en libros, documentales y películas sostiene que Adolf Hitler se pegó un tiro en la cabeza el 30 de abril de 1945, días antes de que los soviéticos tomaran Berlín, donde se encontraba el bunker de Hitler. Pero, ¿y si esta versión no es la verdadera?

¿Qué pasaría si Hitler, al darse cuenta de su inminente derrota, hubiera puesto en marcha un plan de escape ya estructurado y, en la oscuridad de la noche del 28 de abril, escapando de Alemania hacia suelo sudamericano y viviendo desapercibido y sin ser molestado durante 26 años?

 

 

Donald Trump, Estados Unidos. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Donald Trump apuntó contra Kamala Harris a 3 días de las elecciones: "Habla sobre unidad y luego me llama Hitler"

¿Realidad o ficción?

En “El hombre que enterró a Hitler”, Marcelo Netto y Aldo Gama crean una ficción instigadora , que atrapa al lector de la primera a la última línea. Pero, se puede apreciar, a lo largo de la lectura, que la información contenida en el trabajo se basa en una investigación periodística exhaustiva y coherente, realizada por los propios autores. Información que, de ser probada en el futuro (posiblemente inmediato), podría convertirse en una revelación historiográfica sin precedentes. El narrador de la ficción asegura que no ha podido, hasta el final de la obra, probar los hechos mencionados. Pero presenta suficiente riqueza de detalles para provocar en el lector la conocida “pulga detrás de la oreja”, el beneficio de la duda sobre la versión oficial tan repetida a lo largo de la historia. Marcelo Netto, uno de los autores, dice que él y Aldo Gama se decidieron por el género de ficción, y no por un libro-reportaje, precisamente para que la obra no fuera tratada como una teoría de la conspiración, aunque ambos persisten en la investigación de varias pistas contenidas en el texto.

 

“Realmente no es fácil creer en una versión que va en contra de la esencia de la historia oficial. Deconstruir el sentido común es complicado. Más aún porque hasta ahora no hay pruebas irrefutables que desmantelen la hipótesis de que Hitler se suicidó. Por otro lado, la gente tampoco cuestiona lo contrario, que tampoco hay evidencia de su suicidio. Queremos, con el libro, al menos darle al lector la posibilidad de cuestionar esto”. Según Marcelo Netto, la saga por confirmar que Hitler habría vivido la mayor parte del tiempo en Brasil, Argentina y Paraguay y habría muerto a los 81 años -el 5 de febrero de 1971- ha durado 14 años y continuará. “Estamos a punto de confirmar que un notable jerarca nazi del círculo íntimo de Hitler, que habría huido de Berlín en el mismo avión que él, terminó sus días en São Paulo”, revela.

Canal 26 habló en ENTREVISTA EXCLUSIVA con Marcelo Netto, uno de los responsables de la investigación que podría revertir el curso mismo de la historia conocida.

El hombre que enterró a Hitler, libro sobre entierro de Adolf Hitler en Paraguay	El "Sr. Fernando" reveló detalles del entierro de Hitler en Paraguay. Foto: Jorge Tung.

Canal 26: Marcelo, cuéntenos sobre usted y ¿cómo se vio involucrado en tamaña investigación sobre el entierro de Hitler en Paraguay?

Marcelo Netto: "Soy periodista desde hace 25 años con un máster en Ciencias Sociales. A principios de la década de 2000, trabajé durante un corto período de tiempo para Folha de S.Paulo, considerado uno de los periódicos más prestigiosos de Brasil. Después de unos meses trabajando allí, decidí renunciar al periódico y dejar en suspenso una licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad de São Paulo para vivir con familias del Movimiento de los Sin Tierra. En 2007, cuando ya no vivía en los campamentos y trabajaba para un periódico más pequeño vinculado a los movimientos sociales, un señor vino al periódico para contarnos que había participado en el (segundo) funeral de Hitler en Asunción, Paraguay, el 1 de enero de 1973. Desde entonces, yo y otro amigo periodista (más escéptico que yo) intentamos verificar la historia que nos contó este señor. A lo largo de 14 años, hemos estado cruzando las informaciones con diferentes fuentes y encontrado documentos y vínculos que apoyan considerablemente su testimonio. Es muy difícil llevar adelante este tipo de investigación sin caer en la etiqueta de las teorías de la conspiración. Así que no tuvimos otra opción que contar la historia en una narrativa de ficción".

Canal 26: Como periodista e investigador, comprendo perfectamente lo que es la preservación de la fuente, pero -sin embargo- resulta imposible no preguntarte sobre el informante que activó esta historia. ¿Quién era, cuándo y por qué se presentó a contar esta historia?

Marcelo Netto: "El diferencial de nuestra historia respecto a las demás es que nuestra fuente no nos pide que se preserve su nombre. Además, a diferencia de otros testigos, nos proporciona una dirección concreta donde estaría enterrado Hitler, lo cual también decidimos publicar en el libro. Cuando el "Sr. Fernando" se presenta ante nosotros en mayo de 2007, el Papa Benedicto XVI acababa de terminar su visita a Brasil. El pasado "nazi" de Ratzinger, del que se dice que sirvió a las juventudes hitlerianas, y un comentario de su nieto en el que le preguntaba "por qué él era blanco y no tenía los ojos claros" parecen haber sido los gatillos que faltaban a este sargento retirado del Ejército brasileño para que no se "llevara este secreto al ataúd"".

El hombre que enterró a Hitler, libro sobre entierro de Adolf Hitler en Paraguay	Marcelo Netto y Aldo Gama, los responsables de la investigación plasmada en el libro.

Canal 26: El informante aportó una dirección precisa e -incluso- hizo una descripción del lugar en el que presuntamente se produjo el entierro de Adolf Hitler. Pudo usted constatar la existencia de ese lugar, y ha iniciado gestiones para llegar a demostrar lo relatado?

Marcelo Netto: "Todo comienza cuando buscamos en Google la dirección que nos dio el Sr. Fernando, que, según él, en 1973 se reducía a un césped con un pequeño edículo en el fondo del terreno, pero que albergaba un bunker a tres pisos bajo tierra. Al principio no encontramos nada. Pero entonces buscamos por una “avenida”, después de todo, habían pasado más de 30 años. Y, ¡bingo! No sólo coincidía la dirección, sino que era un hotel alemán, que descubrimos que se había construido sobre el terreno en 2003. Cuando estuvimos en el hotel, nos llamó la atención su "topografía" muy sospechosa. Al entrar y pasar la recepción, es necesario bajar unos escalones (haciendo que el suelo esté un poco por debajo del nivel de la calle). La cocina, que pudimos ver a través de una ventana mientras caminábamos por el pasillo principal, estaba aún más abajo, prácticamente en el sótano. Algunas habitaciones del hotel rodean un "jardín de invierno" al aire libre con algunas palmeras. Pensamos: "si el búnker está aquí abajo, esta es la razón por la que, en 2003, no pudieron construir habitaciones sobre el césped que el señor Fernando dice haber encontrado 30 años antes, en 1973. Lo mismo ocurre con el propio búnker de Hitler en Berlín, que hoy está escondido bajo un estacionamiento...". También nos llamó la atención el hecho de que la casa vecina, al fondo de un gran estacionamiento abierto literalmente junto al jardín de invierno del hotel, aunque separada por un muro, es una especie de "residencia de ancianos" con enfermeras que van y vienen. ¿Podría haber sido aquí donde los “kameraden” de Hitler en la vejez los llevaron cuando se construyó el hotel? Esto porque el señor Fernando también comenta que en el búnker, durante el funeral, había unos tantos alemanes que parecían ser jerarcas nazis en silla de ruedas. Dicho esto, no hay manera de no plantear la pregunta: “¿No hay nada construido en su superficie precisamente por el búnker que hay debajo?”. Añadido a esto, recientemente nos enteramos por otra fuente (que hasta entonces no conocía nuestra historia) que el "búnker de Hitler en Asunción" se encuentra justo bajo un estacionamiento…"

Canal 26: ¿Y cómo decidió embarcarse en esta aventura, convertido casi en un Quijote contra los molinos de viento de la historia oficial?

Marcelo Netto: "Dos hechos me animaron a no abandonar, además de que la dirección resultó ser la de un hotel alemán. A finales de 2008, unos dos años después de que empezáramos a investigar, lo que se consideraba la "prueba más concreta" de la muerte de Hitler se vino abajo. Una prueba de ADN reveló que su supuesto cráneo conservado durante años por los soviéticos, ahora rusos, es en realidad de una mujer, de unos 40 años. Otro momento emblemático fue que, tras años de búsqueda, encontramos un documento de la Municipalidad de Asunción que demuestra que el hotel es, de hecho, propiedad de la misma asociación germano-paraguaya que nuestra fuente nos había dicho que era dueña del terreno cuando estuvo allí en 1973 para asistir al (segundo) funeral de Hitler. Y, más aún, haber logrado identificar su relación directa con una colonia alemana, a 80 km de Asunción, que fue la sede de la fundación del Partido Nazi en Paraguay en 1928, uno de los primeros partidos, si no el primero, fuera de Alemania. En el caso de Aldo Gama, que suele decir que, como todo buen Sancho Panza, abrazó la causa "con toda la dedicación que permite el cinismo", no se trató de una transformación inmediata, sino del zumbido del rompecabezas que muestra una imagen cuando las piezas encajan. Si tuviéramos que elegir un momento, un clímax, para él, creo que fue una especie de postal de Juscelino Kubitscheck que descubrimos por casualidad al analizar un montón de documentos en una biblioteca de un instituto alemán en São Paulo. Nuestra fuente dice que Juscelino sabía de la presencia de Hitler en el país y que había enviado un general brasileño muy famoso en la época, el general Lott, a la ciudad donde se encontraba la colonia alemana en la que se escondía Hitler para darle un ultimátum. La postal demuestra que Juscelino estaba allí al mismo tiempo. Lo que nos lleva a preguntarnos: “qué estaría haciendo Juscelino en una ciudad prácticamente insignificante para su campaña electoral?” Resulta que el cambio es gradual. Un documento aquí, una declaración allí, una foto... De repente, lo imposible se convierte en improbable, lo que acaba convirtiéndose en una posibilidad."

El hombre que enterró a Hitler, libro sobre entierro de Adolf Hitler en Paraguay	Nota de Juscelino Kubitscheck. 15 de junio de 1955.

Canal 26: Hasta el momento ¿qué datos pudo efectivamente comprobar y demostrrar de los hechos relatados?

Marcelo Netto: "El libro traza una gigantesca tela de araña que toma forma a través de una interconexión de datos procedentes de diferentes fuentes que nunca han estado en contacto. La declaración del Sr. Fernando, para nosotros, es sólo un punto de partida, el "hilo de Ariadna" y desde el principio nos cuidamos de no asumir que lo que nos dice es verdad. Más aún porque es un personaje muy peculiar, lo que puede llevar a algunos a descartar su historia inmediatamente, sin darse cuenta de que él sigue el mismo patrón de los testigos que dicen haber estado con Hitler después de su supuesto suicidio. En otras palabras, es siempre la empleada de la gasolinera, la criada, el carpintero. Al final, la verdad no sale a la luz más rápido porque nadie se toma en serio la historia de la "gente sencilla", cuando debería ser exactamente lo contrario. Frente a ellos, todos los cuidados son dejados de lado por los nazis que lograron escapar, porque suponen que los "sirvientes" ni siquiera los conocen o porque están seguros de que, además de ser ridiculizados si abren la boca, no tienen poder para hacer nada. Al fin y al cabo, ¿quién les va a hacer caso? Digamos que al menos no hay ninguna incoherencia flagrante que desacredite la historia que el Sr. Fernando nos cuenta, probada a lo largo de 14 años de investigaciones y chequeos. Así que estamos bastante convencidos de que su historia sea verídica. Más aún, en esta misma lógica de seguir el "hilo de Ariadna" que el Sr. Fernando sostiene fuertemente en sus manos, estamos por confirmar que uno de los jerarcas que habría escapado con Hitler de Berlín en la noche del 28 de abril y que, según la historia, murió esa misma noche, en realidad, terminó sus días, ya centenario, en un barrio alejado de la ciudad de de San Pablo, Brasil. El inicio de esta investigación, que sigue en curso, también forma parte del libro."

Canal 26: ¿A qué inconvenientes debió enfrentarse en el curso de esta investigación hoy plasmada en el libro "El hombre que enterró a Hitler"?

Marcelo Netto: "Lo más difícil siempre fue conseguir que quienes escuchaban la historia de nuestra boca de primera mano superaran la "verdad" de que Hitler se suicidó en el búnker, -incluso sin la existencia de un cadáver o de testigos, para poder separar el trigo de la paja de las conspiraciones- y decir que teníamos suficientes pruebas para creer en la historia de un hombre que nos contactó en 2007. A lo largo del camino, hablamos con muchas personas públicas. Incluso nos encargamos de que la información llegara al entonces presidente Fernando Lugo, de Paraguay, a través de su asesor directo cuando estuvimos en Asunción para entrevistar a Lugo sobre otros asuntos. Esto fue apenas unas semanas antes del golpe parlamentario contra él. También tuvimos contacto con algunas productoras. Incluso un contacto más personal con el cineasta Walter Salles, mundialmente famoso por "Estación Central" y "Diarios de motocicleta", que nos ayudó económicamente con parte de la investigación... Después de algunos años insistiendo, la idea del documental se fue alejando. Pero ahora, con la publicación del libro, está más vivo que nunca."

Aldo Gama, co autor de la investigación plasmada en el libro, dice que todo comenzó por cuenta de Marcelo Netto, quien siempre creyó en el relato de su fuente. Aldo dice que, al principio, no le interesaba el tema, principalmente porque estaba convencido de que la versión oficial era la única posible. “Como un Sancho Panza involuntario, terminé persiguiendo este molino por diversión y porque entendí desde el primer momento que era una historia de ficción espectacular. Como la realidad es más absurda que cualquier imaginación, acabé encontrando hechos históricos tan inverosímiles como espectaculares ”, dice.

“Pero mi conversión completa comenzó con un descubrimiento del tipo que solo el azar o la terquedad pueden proporcionar: estaba dormido un domingo por la mañana, escondido en una biblioteca por lealtad al Quijote, y encontré una nota que probaba varias acusaciones en el testimonio. Eso había comenzado todo. Entonces tenía un documento histórico irrefutable que, si no lo probaba, hacía posible la cadena de hechos que perseguíamos”, sigue.
Según Aldo, “por discreción y un poco de burla”, decidieron no aclarar dónde comienza y termina la ficción. “Para el ojo atento, es evidente y no estamos aquí para incentivar la pereza del lector. Hablando Paulocoelhamente, quien busca lo encontrará. Pero prepárate para que el viaje esté lleno de aventuras y el camino esté lleno de baches. ¡Buen batido!"

Por razones directamente relacionadas con el curso de la investigación, y por estrictas medidas de seguridad y confidencialidad, hasta que el lugar sea abierto e inspeccionado por la Justicia, se ha omitido -de manera deliberada- mencionar el nombre y la dirección del hotel en donde se encuentra la cripta funeraria de Adolf Hilter en Paraguay.

"El hombre que enterró a Hitler" (O homen que enterrou Hitler"), Marcelo Netto y Aldo Gama, EditoraContracorrente, Brasil, 2021.

Instagram: @marcelo.garcia.escritor

Notas: El artículo no expresa ideología política, solo investigación histórica.

https://www.canal26.com/historia/el-hombre-que-enterro-a-hitler-el-secreto-oculto-que-cambia-el-curso-de-la-historia-oficial--311088


Respuesta  Mensaje 171 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/01/2025 17:33
Great Scene: “The Matrix” | by Scott Myers | Medium
Keanu Reeves in scene from The Matrix where Neo is asked to swallow either  the red pill or the blue pill
politics morpheus matrix blue pill red pill Memes & GIFs - Imgflip
10 interesting facts about the Eiffel Tower | Un jour de plus à Paris
Outline Eiffel tower illustration – MasterBundles
From cyclotrons to chromatography and beyond: a guide to the production and  purification of theranostic radiometals - Chemical Society Reviews (RSC  Publishing) DOI:10.1039/D4CS00802B
 
The Esoteric Symbolism of 9-11 (IXXI) ???? Today is September 11th, 2023.  Exactly 22 Years Ago (2 11s) the "Twin Towers" FELL; forever changing the  co - Thread from Hiddeπ Amur∆Ka: Thr????ce (
Camino de Santiago (route descriptions) - Wikipedia
Santa Maria Magdalena de Vezelay - Romanesque Architecture
Vezelay, Church and Hill - UNESCO World Heritage Site
Doppler effect
Basic Principles of Ultrasound Physics and Artifacts Made Easy - POCUS 101
Doppler Effect - StickMan Physics
Doppler Shift Equation and Redshift - GCSE Physics
Explain doppler effect in light distinguish between redshift and blue shift
Doppler Effect grade 12: Red and Blue Shift - YouTube
Have astronomers ever observed a violet shift like they have blue shifts  and red shifts? | Science Questions with Surprising Answers
Doppler Shift
John 19:34 Instead, one of the soldiers pierced His side with a spear, and  immediately blood and water flowed out.
 
Resultado de imagen para ESTATUA DE LA LIBERTAD 33 METROS

Respuesta  Mensaje 172 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/01/2025 06:21

In Paraguay, Hotel With Ugly Nazi Past Lives On As Quaint Tropical Escape

Paraguay was infamous as a favorite hiding destination of Nazi fugitives after World War II. But the links to Nazism actually go much farther back -- and live on: Hotel Del Lago, which was frequented by severable notable Nazi supporters before the war, is

Hotel del Lago (Julien Rotelarosow)
Hotel del Lago (Julien Rotelarosow)
Paolo Manzo
 
 

SAN BERNARDINO - Experiencing the Nazi legacy in South America costs just $40. This is the rate to spend a night in the best room of the Hotel del Lago, founded in 1888 on the shores of the Ypacaraí Lake, in Paraguay, in the small town of San Bernardino, 50 kilometers east of the country's capital, Asuncion.

Given that Paraguay does not have access to the sea, the lake is the trendiest destination for a vacation. San Bernardino, however, is notorious as the place that sheltered Joseph Mengele, the Angel of the Death, a German SS officer and physician in the Nazi concentration camp Auschwitz-Birkenau.

After Germany's defeat in World War II, Mengele fled to South America where he hid for decades.

According to unproven theories, Mengele, one of the most wanted Nazi war criminals, died in San Bernardino, not in Brazil, as usually reported. Regardless, there are plenty of other phantoms from the past in this small town, which was founded in 1881 by five German families, and still hosts a German Mennonite colony. The hotel is still very popular and has a cultural center that promotes local craftsmanship. But behind its quiet façade and tropical setting, this village hides a long string of connections with Nazism.

 

 

 

Passing a 19th century Teutonic-style hall, a smiling waitress walks the visitor to the best suite of the hotel, and reveals other old stories. The German architect Wilhelm Weiler designed Hotel del Lago. In one of its rooms, Bernhard Förster -- husband of Elisabeth- Förster- Nietzsche, and brother-in-law of the philosopher Friedrich Nietzsche, a brave explorer but also a theoretician of anti-Semitism -- committed suicide. After the failure of his project to fund an Aryan colony in Paraguay, named Nueva Germania, Bernhard chose death before dishonor.

In the 1930s, Nazism became popular in Paraguay, and Förster was considered a hero to some. Adolph Hitler would later order German soil spread over his grave. Moving from the hall of the hotel to the suite, the visitor has to walk in front of Förster's room, number 19.

La Tigresa and Hitler

In one of the building's small towers, there is the favorite room of one of the most powerful women in San Bernardino, the French-German Hilda Ingenohl, known as "la Tigresa," due to her passion for hunting large felines. "She was a Nazi supporter, worshipped Hitler's ideas and claimed to be his friend," says a woman from San Bernardino, who didn't want to give her name. Ingenohl's life had many chapters. She was born in Paris in 1874, and was a nurse in Europe during World War I. Flying was another passion of hers. Some say she was actually a pilot during the war, and that she was one of the first women who attempted, unsuccessfully, an uninterrupted aerial circumnavigation of the world. After the end of the war in 1918, Ingenohl moved to South America. First, she went to Uruguay, upon the invitation of Grete Goetsch, wife of the German ambassador, then, to Argentina, where she directed the German Hospital in Rosario, and finally to San Bernardino, which she fell in love with. She bought 200 hectares of land, but she spent most of the time in the room in the tower of Hotel del Lago.

Today, that same room still features a king-size-bed, a closet with a mirror, and large balcony which looks over the entrance of the hotel. This was Ingenohl's small kingdom, where she planned her frequent trips to Europe. She loved classical music and founded a youth orchestra. She had even met the famous Paraguayan musician Florentín Giménez. In 1953, she got cancer and moved back to Bonn, in Germany. The hotel claims other notable – non-Nazi – guests from the past, including the French writer and aviator Antoine de Saint-Exupéry and Swedish writer Ida Bäckmann. Still, it is the link to Nazism that remains a major skeleton for both this town, and the country as a whole. Even well before Mengele's sojourn after the war, it was in Paraguay, in 1927, that the first Nazi party outside of Germany was established.

Read more from La Stampa in Italian

photo - Julien Rotelarosow

https://worldcrunch.com/culture-society/in-paraguay-hotel-with-ugly-nazi-past-lives-on-as-quaint-tropical-escape


Respuesta  Mensaje 173 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/01/2025 15:45

Enviado: 21/10/2024 10:30
Longview HS Lobo Choir group takes final bow after week in Paris, France
My Favorite Top 12 Experiences in Europe — Dream Destinations
16 ideas de GEOGRAFÍA URBANA | urbano, geografía, ciudades

Respuesta  Mensaje 22 de 22 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/01/2025 11:38
Discover the majestic Place de la Concorde in Paris - French Moments
A Guide to the Historical Axis of Paris - French Moments
Paris - La Tour Eiffel - La Madeleine - L'Arc de Triomphe - Les Invali – JH  Postcards
Rue de Rivoli, Arc de Triomphe, Madeleine...Le Paris de Napoléon
Arc de Triomphe de l'Étoile in Paris - fentens Papermodels
 
Arc de Triomphe in Paris
Arc de Triomphe in Paris
Church of Sainte-Marie-Madeleine in Paris
The Great Pyramid and Jesus - Adept Initiates
Historical Axis at Concorde © French Moments

Respuesta  Mensaje 174 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 22/07/2025 14:13


Respuesta  Mensaje 175 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/08/2025 04:49


Respuesta  Mensaje 176 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/08/2025 17:37


Respuesta  Mensaje 177 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/08/2025 18:09


Respuesta  Mensaje 178 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/08/2025 21:34


Respuesta  Mensaje 179 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/09/2025 23:07


Respuesta  Mensaje 180 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/09/2025 23:08


Respuesta  Mensaje 181 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 20/09/2025 17:38


Respuesta  Mensaje 182 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/09/2025 20:09


Respuesta  Mensaje 183 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/09/2025 12:07


Respuesta  Mensaje 184 de 184 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/10/2025 18:56



Primer  Anterior  170 a 184 de 184  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados